Nº Registro: 68161
									Descripción clinica: Bicalutamida 50 mg 30 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 50 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 comprimidos
									Principios activos: BICALUTAMIDA
									Excipientes: LACTOSA HIDRATADA, CARBOXIMETILALMIDON SODICO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 09-04-2007
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 15-11-2006
									Fecha de último cambio de situación de registro: 15-11-2006
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 15-11-2006
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/68161/68161_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/68161/68161_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: BIOMED S.L.
									Dirección: Licorers, 169-170. Nave 14. Polígono Can Robiols
									CP: 07141
									Localidad: Marratxi (Islas Baleares)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: BIOMED S.L.
									Dirección: Licorers, 169-170. Nave 14. Polígono Can Robiols
									CP: 07141
									Localidad: Marratxi (Islas Baleares)
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACION PARA EL USUARIO 
 
Pencial 50 mg comprimidos recubiertos con película 
Bicalutamida 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.  
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras 
personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.  
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata 
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver  sección 4 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Pencial  y para qué se utiliza. 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Pencial. 
3. Cómo tomar Pencial. 
4. Posibles efectos adversos. 
5. Conservación de Pencial. 
6. Contenido del envase e información adicional. 
 
 
1.  Qué es Pencial y para qué se utiliza 
Pencial pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiandrógenos, lo que significa 
que interfiere con alguna de las acciones de los andrógenos (hormonas sexuales masculinas) en 
el organismo. 
 Este medicamento está indicado en determinadas patologías prostáticas junto con otros 
tratamientos como, por ejemplo, fármacos que reduzcan los niveles de andrógenos del cuerpo. 
 
 
2.  Qué necesita saber antes de tomar Pencial  
 
No tome Pencial: 
• Si es alérgico (hipersensible) a bicalutamida o a cualquiera de los otros componentes de este 
medicamento  (incluidos en la sección 6). 
• Si es mujer. 
 
 
Advertencias y precauciones: 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Pencial: 
• Si padece alguna alteración o enfermedad que afecte a su hígado. 
• Si está tomando cualquier otro medicamento incluyendo aquellos que usted haya comprado, 
en particular, si está tomando anticoagulantes orales (para prevenir coágulos de sangre). 
En caso de ingresar en un hospital comunique al personal sanitario que está tomando Pencial. 
Únicamente deje de tomar los comprimidos si su médico así se lo indica. 
 
Niños y adolescentes 
Este medicamento no debe administrarse a niños ni a adolescentes menores de 18 años. 
 
Uso de Pencial con otros medicamentos: 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando,  ha utilizado recientemente o podría tener 
que utilizar cualquier otro medicamento. ”.  
Toma de Pencial con alimentos y bebidas 
Tome un comprimido de bicalutamida, preferiblemente siempre a la misma hora del día con o 
sin alimentos. 
 
Embarazo y lactancia: 
. 
Pencial está contraindicado en mujeres. Las mujeres no deben tomar este 
medicamento,incluyendo mujeres embarazadas o madres que estén en periodo de lactancia. 
 
Conducción y uso de máquinas: 
Es improbable que Pencial afecte de forma adversa su capacidad de conducir vehículos o de 
manejar maquinaria. 
 
: 
Pencial contiene lactosa.  
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes 
de tomar este medicamento. 
 
 
3.  Cómo tomar Pencial  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su 
médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
Recuerde tomar su medicamento. 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento. No suspenda el tratamiento antes de que su 
médico se lo diga. 
 
La dosis recomendada es:: 
• En adultos la dosis  recomendada es de 1 comprimido diario. 
• Trague el comprimido entero con ayuda de agua. 
• Intente tomar el comprimido a la misma hora cada día. 
 
Si toma más Pencial del que debe: 
Si ingiere una dosis superior a la normal, contacte con su médico u hospital más próximo. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información 
Toxicológica. Teléfono 91 5620420. 
 
Si olvidó tomar Pencial: 
Si olvidó tomar su dosis diaria, omita la dosis olvidada, espere y tome la siguiente al horario 
habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.  
Si interrumpe el tratamiento con Pencial  
No deje de tomar el medicamento aunque se encuentre bien, a menos que su médico le indique 
lo contrario.  
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento  puede producir efectos adversos, 
aunque no todas las personas los sufran. 
 
Contacte inmediatamente con su médico o farmacéutico si experimenta cualquiera de los 
siguientes:  
• Dificultades graves para respirar, o empeoramiento repentino de la dificultad para respirar, 
posiblemente con tos o fiebre. Algunos pacientes que están tomando Pencial desarrollan una 
inflamación de los pulmones denominada enfermedad pulmonar. 
 
Este efecto adverso es poco frecuente (puede afectar hasta 1 de cada 100 pacientes ). 
 
• Picor grave de la piel (con bultos) o hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta, lo que 
puede causar dificultades al tragar. Estas reacciones a bicalutamida son poco frecuentes (pueden 
afectar hasta 1 de cada 100 pacientes ). 
 
Informe a su médico si le preocupa cualquiera de los siguientes efectos adversos: 
 
Efectos adversos muy frecuentes (puede  afectar a más de 1 de cada 10 pacientes): 
• Sensibilidad o aumento del tamaño de la mama. 
• Sofocos. 
 
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes ): 
• Náuseas. 
• Diarrea. 
• Picor. 
• Debilidad. 
• Piel y ojos de color amarillo (ictericia). 
 
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes ): 
• Vómitos. 
• Sequedad cutánea. 
 
Ocasionalmente, Pencial  puede asociarse con cambios en su sangre que pueden requerir que su 
médico realice ciertos controles sanguíneos. 
 
No se alarme por esta lista de posibles reacciones, ya que puede que no aparezca ninguna de 
ellas. 
 
Comunicación de efectos adversos 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si 
se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede 
comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de 
Medicamentos de uso Humano www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos 
adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este 
medicamento.. . 
 
 
5.  Conservación de Pencial  
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No precisa condiciones de conservación especiales. 
 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después 
de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
 Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte 
a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De 
esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. 
6.  Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Pencial 
- El principio activo es bicalutamida. Cada comprimido recubierto con película contiene 50 
mg de bicalutamida 
- Los demás componentes son : Lactosa monohidrato, povidona K-30, carboximetilalmidón 
sódico de patata, estearato magnésico, opadry blanco Y-7-1000 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Pencial se presenta en forma de comprimidos recubiertos con película. 
Cada envase contiene 30 comprimidos recubiertos con película. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Laboratorios Biomed S.L 
C/Licorers 169-170, Nave 14. Polígono Can Robiols 
07141-Marratxí 
Illes Balears 
 
Responsable de la fabricación: 
Helm Pharmaceuticals GmbH 
Nordkanalstr., 28 – D-20097 
Hamburgo (Alemania) 
y 
TECNIMEDE 
Quinta da Cerca – Caixaria 
2565-187 DOIS PORTOS 
PORTUGAL 
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2006 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web 
de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.gob.es/