 
					
									Nº Registro: 73358
									Descripción clinica: Perindopril 4 mg 30 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 4 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 comprimidos
									Principios activos: PERINDOPRIL ERBUMINA
									Excipientes: LACTOSA ANHIDRA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: No
									Fecha primera comercialización: 09-03-2012
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 05-04-2011
									Fecha de último cambio de situación de registro: 05-04-2011
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 05-04-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/73358/73358_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/73358/73358_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: AMNEAL PHARMA EUROPE LIMITED
									Dirección: 70 Sir John Rogerson''s Quay
									CP: 2
									Localidad: Dublin
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: AMNEAL PHARMA EUROPE LIMITED
									Dirección: 70 Sir John Rogerson''s Quay
									CP: 2
									Localidad: Dublin
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
	 
	Perindopril Amneal 4 mg comprimidos EFG 
	 
	 
	Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento 
	• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
	• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
	• Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
	tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
	• Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
	efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 Contenido del prospecto: 
	1 Qué es Perindopril Amneal y para qué se utiliza 
	2 Antes de tomar Perindopril Amneal 
	3 Cómo tomar Perindopril Amneal 
	4 Posibles efectos adversos 
	5 Conservación de Perindopril Amneal 
	6 Información adicional 
	 
	 
	1. QUÉ ES PERINDOPRIL AMNEAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
	 
	Perindopril pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la ECA. Actúan 
	ensanchando los vasos sanguíneos, lo que facilita que el corazón bombee la sangre por todo el 
	cuerpo. 
	 
	Perindopril Amneal se utiliza para: 
	• Tratar la tensión arterial alta (hipertensión) 
	• Tratar la insuficiencia cardiaca (una enfermedad en la que el corazón no puede bombear 
	suficiente cantidad de sangre para cubrir las necesidades del cuerpo).  
	• Reducir el riesgo de determinados problemas cardiacos, como un ataque al corazón, en 
	pacientes con enfermedad arterial coronaria estable (una enfermedad en la que se reduce o 
	bloquea el suministro de sangre al corazón), y que ya han tenido un ataque al corazón y/o 
	una operación para mejorar el aporte de sangre al corazón, ensanchando los vasos que la 
	suministran. 
	 
	 
	2. ANTES DE TOMAR PERINDOPRIL AMNEAL 
	 
	No tome Perindopril Amneal 
	 
	• si es alérgico (hipersensible) a perindopril, a cualquier otro inhibidor de la ECA o a 
	cualquiera de los demás componentes de Perindopril Amneal (indicados en la sección 6). 
	• si ha experimentado síntomas como hinchazón de los ojos, nariz, labios, boca, lengua o 
	garganta, dificultad en la respiración, mareo intenso o desmayos cuando ha tomado un 
	inhibidor de la ECA en el pasado o si usted o un miembro de su familia ha tenido estos 
	síntomas en cualquier otra circunstancia (una enfermedad llamada angioedema) 
	• si está embarazada de más de tres meses. También es mejor evitar Perindopril al principio 
	del embarazo (ver la sección embarazo y lactancia) 
	 
	Tenga especial cuidado con Perindopril Amneal 
	 
	Informe a su médico antes de tomar Perindopril Amneal:  
	• si tiene problemas en las válvulas cardíacas (por ejemplo estenosis mitral o aórtica), o una 
	enfermedad del músculo del corazón (cardiomiopatía hipertrófica). 
	• si tiene un estrechamiento de la arteria que suministra sangre al riñón (estenosis de la arteria 
	renal) 
	• si padece cualquier otro problema del corazón, del hígado o del riñón, o si está en diálisis 
	• si sufre una enfermedad del colágeno, como el lupus eritematoso sistémico  o esclerodermia 
	• si padece una enfermedad llamada deficiencia de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa 
	(G6PDH) 
	• si sigue una dieta sin sal  o utiliza un sustituto de la sal que contenga potasio 
	• si tiene diabetes 
	• si tiene tos. 
	• si ha tenido recientemente diarrea o vómitos 
	• Debe informar a su médico si cree que está (o podría quedarse) embarazada. Perindopril 
	Amneal no está recomendado al principio del embarazo y no debe tomarse si está 
	embarazada de más de 3 meses porque puede causar un daño grave a su hijo si se utiliza en 
	ese período (ver sección “Embarazo y lactancia”). 
	 
	También debe informar a su médico o al personal sanitario que usted está tomando 
	Perindopril Amneal: 
	• si va a someterse a una operación o a una anestesia general  
	• si va a recibir un tratamiento para hacerle menos sensible a los efectos de una alergia a las 
	picaduras de abejas o avispas 
	• si se le va a  extraer colesterol de la sangre por medio de una máquina (aféresis de LDL). 
	 
	  
	Uso de otros medicamentos 
	Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
	medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. En especial, debe comentar con su médico si 
	está en tratamiento con los siguientes medicamentos para comprobar que puede tomar Perindopril 
	de forma segura. 
	• medicamentos para tratar la tensión arterial alta, incluyendo los diuréticos (medicamentos 
	que aumentan la cantidad de orina producida por los riñones) 
	• diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona, triamtereno, amilorida), suplementos de 
	potasio o sustitutos de la sal que contengan potasio, 
	• medicamentos para el tratamiento de la diabetes (insulina y otros medicamentos orales) para 
	bajar el azúcar en la sangre 
	• litio ( medicamento para la manía o la depresión) 
	• medicamentos para el tratamiento de trastornos mentales, como depresión, ansiedad, 
	esquizofrenia u otras enfermedades mentales 
	• alopurinol (utilizado para el tratamiento de la gota) 
	• medicamentos immunosupresores, utilizados para el tratamiento de determinadas 
	enfermedades del sistema inmune (como la artritis reumatoide) o después del trasplante de 
	un órgano 
	• procainamida, un tratamiento para los latidos irregulares del corazón 
	• medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), para el dolor, incluyendo el ácido 
	acetilsalicílico (aspirina) 
	• medicamentos utilizados para el tratamiento de la tensión arterial baja, shock o asma 
	(ejemplo efedrina, noradrenalina o adrenalina)  
	• nitratos utilizados para la angina y otros vasodilatadores (medicamentos utilizados para 
	ensanchar los vasos sanguíneos para aumentar el flujo sanguíneo) 
	• heparina (utilizada para hacer la sangre más líquida) 
	• oro inyectable empleado para tratar la artritis reumatoide 
	 
	 Pregunte a su médico si no está seguro qué son estos medicamentos.  
	Toma de Perindopril Amneal con los alimentos y bebidas 
	Debe tomar Perindopril Amneal por la mañana antes del desayuno con algo de agua. 
	 
	Embarazo  
	 
	Debe informar a su médico si piensa que está (o pudiera estar) embarazada. Normalmente, su 
	médico le aconsejará que deje de tomar Perindopril Amneal antes de quedarse embarazada o tan 
	pronto como sepa que está embarazada y le aconsejará que tome otro medicamento en lugar de 
	Perindopril Amneal. No se recomienda Perindopril al principio del embarazo y no debe tomarse 
	cuando esté embarazada de más de tres meses porque podría causar daño grave al niño si se usa 
	después del tercer mes de embarazo (en el segundo y tercer trimestre).  
	 
	Lactancia 
	 
	Informe a su médico si está dando el pecho a su hijo o va a empezar a hacerlo. Perindopril 
	Amneal no está recomendado en madres que están en periodo de lactancia, y su médico puede 
	elegir otro tratamiento si desea dar el pecho a su hijo, especialmente si se trata de un recién 
	nacido o de un bebé prematuro.  
	 
	Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
	 
	Conducción y uso de máquinas 
	Puede sentirse mareado o cansado cuando tome Perindopril Amneal. Si le ocurre ésto, no 
	conduzca ni use máquinas. Si está preocupado, debe consultar a su médico. 
	 
	Información importante sobre algunos de los componentes de Perindopril Amneal  
	Los comprimidos de Perindopril Amneal contienen lactosa. Si su médico le ha indicado que 
	padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
	 
	 
	3.  CÓMO TOMAR PERINDOPRIL AMNEAL   
	 
	Siga exactamente las instrucciones de administración de Perindopril Amneal indicadas por su 
	médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
	 
	Su médico decidirá la dosis de comienzo más adecuada para usted y los aumentos de dosis, 
	dependiendo de su estado y de otros medicamentos que esté tomando. 
	 
	No cambie la cantidad de medicamento que está tomando a menos que se lo diga su médico. 
	Perindopril Amneal puede utilizarse sólo o junto con otros medicamentos que disminuyen la 
	tensión arterial.  
	 
	Tome su comprimido (o comprimidos) con un vaso de agua, preferiblemente a la misma hora 
	todos los días, por la mañana antes del desayuno. Si está tomando diuréticos, su médico puede 
	decidir reducir la dosis de estos o incluso indicarle que deje de tomarlos al comienzo del 
	tratamiento con Perindopril. 
	 
	Las dosis normales de Perindopril Amneal son las siguientes: 
	 
	Tensión arterial alta: 
	• la dosis de inicio habitual es de 4 mg al día 
	• Después de un mes, su médico puede aumentarla a 8 mg al día.  
	En personas mayores con tensión arterial alta: 
	• la dosis de inicio habitual es de 2 mg al día • Después de un mes, su médico puede aumentarla a 4 mg al día y después, si es necesario, 
	aumentarla a 8 mg cada día. 
	 
	Insuficiencia cardiaca: 
	• la dosis de inicio habitual es de 2 mg al día 
	• después de 2 semanas, su médico puede aumentarla a 4 mg al día.  
	 
	Enfermedad coronaria estable:  
	• la dosis normal de inicio es de 4 mg una vez al día 
	• después de 2 semanas, su médico puede aumentarla a 8 mg al día.  
	 
	En personas mayores con enfermedad coronaria estable: 
	• la dosis de inicio habitual es de 2 mg al día 
	• después de 1 semana, su médico puede aumentarla a 4 mg al día  
	• y después de otra semana su médico puede aumentarla a 8 mg al día 
	 
	Problemas de riñón 
	Si padece problemas renales su médico puede indicarle unas dosis diferentes 
	 
	Uso en niños y adolescentes (menores de 18 años) 
	Perindopril Amneal no debe ser utilizado en niños y adolescentes. 
	 
	Si toma más Perindopril Amneal del que debiera 
	En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o 
	farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando 
	el medicamento y la cantidad administrada. Lleve el envase con usted incluso aunque esté vacío. 
	Si se produce una sobredosis, los síntomas pueden incluir sensación de mareo o desvanecimiento 
	(debido a la bajada de tensión), latido del corazón rápido o lento, problemas de riñón. 
	 
	Si olvidó tomar Perindopril Amneal  
	Es importante que tome su medicación todos los días. Sin embargo, si ha olvidado tomar uno o 
	más comprimidos, tome la dosis olvidada tan pronto como pueda y luego continúe con el 
	tratamiento como su médico le haya indicado. No tome una dosis doble para compensar las dosis 
	olvidadas. 
	 
	Si interrumpe el tratamiento con Perindopril Amneal  
	No deje de tomar Perindopril Amneal sin consultar con su médico. 
	Normalmente, los medicamentos para tratar la tensión arterial alta o la insuficiencia cardiaca 
	deben tomarse durante toda la vida. Si deja de tomar Perindopril Amneal, puede empeorar. 
	Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
	farmacéutico. 
	 
	 
	4.  POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
	 
	Al igual que todos los medicamentos, Perindopril Amneal puede producir efectos adversos, 
	aunque no todas las personas los sufran.  
	 
	Deje de tomar los comprimidos e informe inmediatamente a su médico si experimenta 
	cualquiera de los siguientes efectos adversos:  
	• hinchazón de los ojos, nariz, labios, boca, lengua o garganta 
	• dificultad al respirar, mareo grave o desvanecimiento (síntomas de angioedema)-esto es poco 
	frecuente. 
	• Ataque al corazón, dolor en el pecho, latido del corazón anormalmente rápido, lento o 
	irregular -esto ocurre muy raramente • Debilidad facial, debilidad en los brazos, problemas en el habla (síntomas de un derrame 
	cerebral) -esto ocurre muy raramente 
	• Dolor intenso en la parte alta del abdomen que puede llegar hasta su espalda (síntomas de 
	pancreatitis) -esto ocurre muy raramente 
	• Color amarillento de la piel y de los ojos, picor en la piel, orina oscura (síntomas de ictericia) 
	-esto ocurre muy raramente 
	• Sarpullido en la piel con manchas de color rosa-rojizo especialmente en las palmas de las 
	manos o en las plantas de los pies que pueden llegar a formar ampollas. También pueden aparecer 
	úlceras en la boca, ojos o genitales y tener fiebre (síntomas de eritema multiforme) -esto ocurre 
	muy raramente. 
	• Fiebre, fatiga, dolor (estos son síntomas de vasculitis, que es un término general para un 
	grupo de enfermedades poco frecuentes que se caracteriza por producir inflamación en los vasos 
	sanguíneos)- se desconoce con qué frecuencia sucede ésto. 
	 
	Efectos adversos de Perindopril Amneal 
	Si está preocupado por alguno de los efectos adversos, hable con su médico. Si considera que 
	alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no 
	mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	 
	Frecuentes (afectan a entre 1 y 10 pacientes de cada 100):  
	 
	• tos, dificultad al respirar 
	• desvanecimiento debido a la tensión arterial baja (en especial cuando empieza a tomar este 
	medicamento, cuando se aumenta la cantidad o cuando también toma diuréticos) 
	• dolor de cabeza, sensación de mareo, debilidad o cansancio, mareo con sensación de que las 
	cosas le dan vueltas (vértigo), hormigueos, trastornos visuales (cambios en la visión), 
	sensación de ruidos en los oídos (tinnitus) 
	• náuseas, vómitos, dolor de estómago o indigestión, cambios en el sentido del gusto, diarrea, 
	estreñimiento 
	• erupción en la piel, picor 
	• calambres musculares 
	 
	Poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 pacientes de cada 1.000): 
	 
	• cambios en el estado de ánimo o en el sueño 
	• sensación de opresión en el pecho, respiración con pitos y dificultad al respirar     
	(broncoespasmo) 
	• sequedad de boca 
	• problemas en los riñones 
	• imposibilidad en los hombres para tener una erección 
	• sudoración 
	• angioedema (los síntomas incluyen la hinchazón de los ojos, nariz, labios, boca, lengua o 
	garganta, dificultad para respirar, mareo intenso o desvanecimiento). Si esto sucede, busque 
	atención médica de inmediato. 
	 
	Muy raros (afectan a menos de 1 paciente de cada 10.000) 
	 
	• sensación de confusión 
	• ataque al corazón, dolor en el pecho (angina), latido cardíaco anormalmente rápido, lento o 
	irregular, derrame cerebral (los síntomas incluyen debilidad facial, debilidad en los brazos, 
	problemas en el habla). Si esto sucede, busque atención médica de inmediato. 
	• infección en el pecho (neumonía eosinofílica), nariz taponada o con mocos (rinitis) 
	• dolor intenso en la parte superior del abdomen que puede extenderse a la espalda (síntomas 
	de pancreatitis). Si esto sucede, busque atención médica de inmediato. • color amarillento en la piel y en los ojos, picor en la piel, orina oscura (síntomas de ictericia) 
	Si esto sucede, busque atención médica de inmediato. 
	• Dificultad al orinar, sensación de cansancio o debilidad, jadeos, hinchazón de los pies, 
	tobillos o piernas (síntomas de fallo renal) 
	• Sarpullido en la piel con manchas de color rosa-rojizo especialmente en las palmas de las 
	manos o en las plantas de los pies que pueden llegar a formar ampollas. También pueden 
	aparecer úlceras en la boca, ojos o genitales y tener fiebre (síntomas de eritema multiforme). Si 
	esto sucede, busque atención médica de inmediato. 
	• Cambios en el recuento de glóbulos rojos y blancos. Su medico puede realizarle análisis para 
	comprobarlo. Si le duele la garganta o tiene fiebre por favor informe a su médico. 
	 
	Otros efectos adversos de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos 
	disponibles): 
	• En pacientes diabéticos, puede producirse hipoglucemia (nivel de azúcar en sangre muy bajo)  
	• Fiebre, fatiga, dolor (estos son síntomas de vasculitis, que es un término general para un grupo de 
	enfermedades poco frecuentes que se caracteriza por producir inflamación de los vasos 
	sanguíneos). 
	 
	Si considera que alguno de los efectos adversos mencionados es grave o si aprecia cualquier 
	efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	 
	5. CONSERVACIÓN DE PERINDOPRIL AMNEAL 
	 
	Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
	 
	No utilice Perindopril Amneal después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche, 
	después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.  
	Conservar por debajo de 25ºC. 
	Mantener  en el envase original para protegerlo de la humedad. 
	Utilizar en el plazo de 60 días desde la primera vez que se abra la bolsa de aluminio. El envase 
	contiene un producto desecante no comestible, NO INGERIR. 
	 
	Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
	medicamentos que no necesita en el punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda, pregunte a 
	su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta 
	forma ayudará a proteger el medio ambiente. 
	 
	 
	6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
	 
	Composición de Perindopril Amneal  
	-  El principio activo es perindopril terbutilamina. 
	Cada comprimido contiene 4 mg de perindopril terbutilamina, equivalentes a 3,338 mg de 
	perindopril. 
	 
	-  Los demás componentes son:  
	Lactosa anhidra  
	Sílice coloidal anhidra  
	Celulosa microcristalina  
	Estearato de magnesio 
	 
	Aspecto del producto y contenido del envase 
	 
	Comprimido. 
	   Perindopril Amneal 4 mg comprimidos son comprimidos no recubiertos, con forma de cápsula, 
	de color blanco a blanquecino, con la marca “D” en una cara y “5” y “8” en cada uno de los lados 
	de la ranura en la otra cara. 
	Los comprimidos se pueden dividir en mitades iguales. 
	 
	Perindopril Amneal comprimidos están disponibles en envases con blísteres de  10, 28, 30, 56, 
	60, 84, 90, 112 y 120 comprimidos 
	 
	Los blísteres están envasados en una bolsa de aluminio, que contiene un desecante. No ingerir el 
	desecante. 
	 
	Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
	 
	Titular de la autorización de comercialización 
	 
	Amneal Pharma Europe Limited 
	70 Sir John Rogerson's Quay 
	2– Dublin 
	Irlanda 
	 
	Responsable de la fabricación 
	 
	Pfizer Service Company 
	Hoge Wei 10,  B – 1930,  Zaventem, Vlaams Brabant. 
	Bélgica. 
	 
	o 
	 
	Pfizer PGM 
	Zone industrielle, 29, route des Industries, 37530 Pocé -Sur-Cisse. 
	Francia 
	 
	o 
	 
	Milpharm Limited 
	Ares Block, Odyssey Business Park, West End Road,  
	South Ruislip HA4 6QD. 
	Reino Unido 
	 
	 
	Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del EEA con los siguientes 
	nombres: 
	Austria Perindopril Pfizer 2 mg/ 4 mg Tabletten 
	Bélgica Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg, tabletten 
	     Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg, comprimés  
	 Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg Tabletten 
	Bulgaria Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg ???? ???? 
	República Checa Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg tablety 
	Dinamarca Perindopril tert-butylamin “Pfizer” 
	Estonia Perindopril Pfizer  
	Finlandia Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg tabletti 
	 Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg tabletter 
	Francia Perindopril Pfizer 2 mg/ 4 mg, comprimés  
	Alemania Perindopril Pfizer 2 mg/ 4 mg Tabletten 
	Grecia Perindopril Pfizer 4 mg d? s??a 
	Hungría Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg tabletta 
	Irlanda Perindopril tert-butylamine Pfizer 4 mg/ 8 mg tablets Italia Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg compresse  
	Letonia Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg tabletes 
	Lituania Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg tablet es 
	Luxemburgo Perindopril Pfizer 2 mg/ 4 mg/ 8 mg, comprimés  
	Holanda Perindopril tert-butylamine Pfizer 2 mg/ 4 mg/ 8 mg, tabletten 
	Polonia Perindopril Pfizer 
	Portugal Perindopril Pfizer  
	Rumanía Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg comprimate  
	Eslovaquia Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg tablety 
	Eslovenia Perindopril Pfizer 4 mg/ 8 mg tablete 
	España Perindopril Amneal 4 mg comprimidos  
	Reino Unido  Perindopril 2 mg/ 4 mg/ 8 mg tablets 
	 
	 
	Este prospecto fue aprobado en marzo de 2010 
	 
	La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de 
	la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/