Nº Registro: 32735
									Descripción clinica: Preparado de zumo de Aloe ferox/corteza de Rhamnus purshianus/Extracto seco de corteza de Rhamnus purshianus 60 mg/150 mg/75 mg 7 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 60 mg/150 mg/75 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 7 comprimidos
									Principios activos: ALOE FEROX MILL., CASCARA SAGRADA, RHAMNUS PURSHIANA EXTRACTO SECO
									Excipientes: GOMA ARABIGA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-10-1959
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-10-1959
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 04-10-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/32735/32735_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/32735/32735_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: INDUSTRIAS FARMACEUTICAS PUERTO GALIANO, S.A.
									Dirección: Parque Europolis, Calle S, nº 4
									CP: 28230
									Localidad: Las Rozas (Madrid)
									CIF: A28101954
									Laboratorio comercializador
									Nombre: INDUSTRIAS FARMACEUTICAS PUERTO GALIANO, S.A.
									Dirección: Parque Europolis, Calle S, nº 4
									CP: 28230
									Localidad: Las Rozas (Madrid)
									CIF: A28101954
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
PÍLDORAS ZENINAS píldoras 
Zumo de Aloe / Corteza Cáscara Sagrada / Extracto Cáscara Sagrada 
 
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.  
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, 
debe utilizarse adecuadamente.  
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.  
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.  
- Si los síntomas empeoran o persisten después de 4 días, debe consultar al médico.  
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es Píldoras Zeninas y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Píldoras Zeninas 
3. Cómo tomar Píldoras Zeninas 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Píldoras Zeninas 
6. Información adicional 
 
1. QUE ES PÍLDORAS ZENINAS Y PARA QUÉ SE UTILIZA  
 
Píldoras Zeninas es un laxante de tipo estimulante que aumenta el movimiento del intestino. Los 
efectos laxantes se producen por un mecanismo de aumento en el movimiento del colon y 
estimulación de los procesos de secreción de líquidos, favoreciendo la evacuación de las heces. 
Píldoras Zeninas se utiliza para el tratamiento sintomático y temporal del estreñimiento 
ocasional, como el producido por reposo en cama, viajes. 
 
2. ANTES DE TOMAR PÍLDORAS ZENINAS 
No tome Píldoras Zeninas 
- si es alérgico (hipersensible) al Áloe de El Cabo (Aloe ferox), a la Cáscara Sagrada (Rhamnus 
purshianus) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. 
- si tiene apendicitis o síntomas de apendicitis (naúseas, vómitos, calambres o dolores 
abdominales). 
- si padece problemas del intestino como: hemorragia en el recto; obstrucción intestinal; 
hemorroides; enfermedad abdominal inflamatoria (como enfermedad de Crohn y colitis 
ulcerosa); atonía intestinal; y en estados severos de deshidratación con reducción de agua y 
electrolitos. 
- si padece enfermedad grave del hígado. 
- si tiene insuficiencia cardiaca congestiva (el corazón no bombea la suficiente sangre). 
  
Tenga especial cuidado con Píldoras Zeninas:  
- No utilizar más dosis que las indicadas en el apartado “3.- Como tomar Píldoras Zeninas”. 
- Los tratamientos prolongados pueden producir tolerancia (acostumbramiento) a la acción 
laxante y dependencia (necesidad) de éste para conseguir la evacuación, así como trastornos 
en el metabolismo hídrico y electrolítico. 
 
Uso de otros medicamentos  
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.  
 
No tomar este medicamento con otros fármacos, especialmente con:  
- antibióticos (usados para tratar las infecciones).  
- Medicamentos para tratar la acidez de estómago (antiácidos) como la cimetidina, famotidina y 
ranitidina. 
- Diuréticos ahorradores de potasio  o (medicamentos que facilitan y aumentan la eliminación 
de orina)  
- Suplementos de potasio 
- Glucósidos cardiotónicos como la digoxina (medicamento para el corazón) 
- Indometacina, ácido acetil salicílico y otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas.  
-  
Toma de Píldoras Zeninas con los alimentos y bebidas 
Tome este medicamento 1 hora después de las cenas.  
 
Embarazo  
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
Debido a la insuficiente investigación toxicológica, no se debe tomar este medicamento durante 
el embarazo. 
 
Lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
Pequeñas cantidades de metabolitos activos (reína) se excretan por la leche materna y aunque no 
se tienen datos de los posibles efectos laxantes que estos pueden tener en los lactantes, se 
desaconseja su utilización en esta población. 
 
Conducción y uso de máquinas:  
No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas, a las dosis 
recomendadas. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Píldoras Zeninas  
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene Rojo Cochinilla A 
(E124).                                                                                                                                  Puede 
provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico. 
 
 
3. CÓMO TOMAR PÍLDORAS ZENINAS 
 
Siga exactamente las siguientes instrucciones de administración de Píldoras Zeninas, a no ser 
que su médico le haya indicado otras distintas.  
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
 
La dosis normal es: 
 
Adultos y mayores de 12 años: 1 píldora al día.  
 
Uso en niños 
No utilizar este medicamento en menores de 12 años. 
 
Uso mayores de 65 años 
Las personas de edad avanzada no deben tomar este medicamento sin consultar al médico, ya 
que son más propensas a padecer sus efectos adversos.  
 
Forma de administración: 
Este medicamento se administra por vía oral. 
 
La píldora de Píldoras Zeninas se traga con un vaso de agua, 1 hora después de la cena 
preferiblemente antes de acostarse; el efecto laxante se observará generalmente al día siguiente 
por la mañana. 
 
- Tomar el medicamento con las comidas o con leche, especialmente si se notan molestias 
digestivas. No debe tomar este medicamento con el estómago vacío.  
- Utilizar siempre la dosis menor que sea efectiva.  
 
Si el estreñimiento se mantiene durante más de 4 días, o bien los síntomas empeoran o aparecen 
otros distintos, debe interrumpir el tratamiento y consultar al médico.  
 
Si toma más Píldoras Zeninas del que debiera:  
Si ha tomado más Píldoras Zeninas de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o 
farmacéutico. 
Los principales síntomas de la sobredosis son: diarrea masiva con pérdida de agua y sales.  
Si es grave puede producir confusión, arritmia cardiaca, calambres, cansancio o debilidad que 
pueden ser más acentuados en mayores de 65 años. 
  
Se recomendará llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.  
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o 
farmacéutico o acuda a un centro médico inmediatamente o llame al Servicio de Información 
Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.  
 
Si olvidó tomar Píldoras Zeninas 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este  medicamento, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS  
Al igual que todos los medicamentos, Píldoras Zeninas puede producir efectos adversos, aunque 
no todas las personas los sufran.  
 
Los efectos adversos del medicamento son leves y transitorios y están relacionados con la dosis. 
 
A dosis normales pueden aparecer trastornos en el estómago, intestino, dolores en el abdomen, 
dolores de tipo cólico, eructos y calambres intestinales. Puede colorear la orina de rosa-amarillo 
a marrón que carece de importancia y es debido a la eliminación de los componentes del 
medicamento. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
 
5. CONSERVACIÓN DE PÍLDORAS ZENINAS 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.  
Conservar por debajo de 25ºC. 
No utilice Píldoras Zeninas si observa algún signo de deterioro en el envase interior que contiene 
las píldoras. 
 
Caducidad  
No utilice Píldoras Zeninas después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después 
de la abreviatura CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
  
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de su farmacia habitual. Pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta 
forma, ayudará a proteger el medio ambiente.   
6. INFORMACIÓN ADICIONAL  
 
Composición de Píldoras Zeninas 
Los principios activos son:  
• Zumo concentrado y desecado de Aloe ferox (Aloe de El Cabo): 60 mg (Equivalente a 15 mg 
de heterósidos hidroxiantracénicos). 
• Corteza desecada de Rhamnus purshianus D.C. (Cáscara Sagrada): 150 mg (Equivalente a 15 
mg de heterósidos hidroxiantracénicos). 
• Extracto seco de la corteza desecada de Rhamnus purshianus D.C. (Cáscara Sagrada) titulado 
al 20 en heterósidos hidroxiantracénicos : 75 mg (Equivalente a 15 mg de heterósidos 
hidroxiantracénicos). 
Excipientes: Regaliz, Goma Arábiga, Estearato Magnésico, Talco, Amarillo de quinoleína E 104, 
Rojo cochinilla A  E 124, Indigotina  E 132. 
Aspecto del producto y contenido del envase  
Píldoras Zeninas son píldoras. Las píldoras son redondas y de color pardo. Se presenta en 
envases con 30 píldoras. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación  
Industrias Farmacéuticas Puerto Galiano, S.A.  
C/Paris nº 4. Parque Európolis 
28232 - Las Rozas (Madrid). España. 
 
Este prospecto ha sido aprobado en  
Junio  2011 
 
“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web 
de la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.es/”