 
					
									Nº Registro: 67343
									Descripción clinica: Soluciones que afectan al equilibrio electrolítico
									Descripción dosis medicamento: N/A (más de 3 PA)
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Ampolla
									Contenido: 10 ampollas de 20 ml
									Principios activos: ZINC CLORURO, GLUCONATO CALCIO MONOHIDRATO, ACETATO MAGNESIO TETRAHIDRATO, ACETATO POTASIO, SODIO CLORURO
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 13-12-2005
									Fecha de último cambio de situación de registro: 13-12-2005
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 13-12-2005
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/67343/67343_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/67343/67343_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: B. BRAUN MEDICAL, S.A.
									Dirección: Ctra. de Terrassa, 121.
									CP: 08191
									Localidad: Rubí (Barcelona)
									CIF: A08092744
									Laboratorio comercializador
									Nombre: B. BRAUN MEDICAL, S.A.
									Dirección: Ctra. de Terrassa, 121.
									CP: 08191
									Localidad: Rubí (Barcelona)
									CIF: A08092744
								
PROSPECTO 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a Ud. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede 
perjudicarles, aun cuando sus  síntomas sean los mismos que los suyos. 
 
En este prospecto: 
1. Qué es Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable 
3. Como usar Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable 
6. Información para el personal sanitario 
 
Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución inyectable 
 
Cada 100 ml de solución contienen:  
Cloruro de sodio ................. 10,2 g 
Acetato de potasio .............. 14,7 g 
Acetato de magnesio.4H
2
O..1,6 g 
Cloruro de zinc ..................... 0,05 g 
Gluconato de calcio  H
2
O.....3,9 g 
 
Composición electrolítica: 
 mEq/ml mEq/20ml  mmol/ml mmol/20ml 
Sodio 1,75 35 1,75   35 
Potasio 1,5 30 1,5   30 
Calcio 0,175   3,5 0,0875     1,75 
Magnesio 0,15   3 0,075     1,5 
Cloruro 1,755 35,1 1,755   35,1 
Acetato 1,65 33 1,65   33 
Zinc 0,0075   0,15 0,0037     0,07 
 
Los demás componentes (excipientes) son: agua para inyección 
 
Titular y responsable de la fabricación 
B. Braun Medical SA 
Ctra. de Terrassa, 121 
08191 Rubí (Barcelona) 
 
1. QUÉ ES POLIELECTROLÍTICA PLUS BRAUN MINIPLASCO SOLUCIÓN INYECTABLE 
Y PARA QUE SE UTILIZA 
Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable es una solución acuosa inyectable de 
electrolitos. Se suministra en ampollas de polietileno (miniplasco) de 20 ml.  
Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable pertenece a un grupo de medicamentos 
denominados soluciones intravenosas que afectan el balance electrolítico. 
Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable se utiliza como complemento de soluciones 
de Nutrición Parenteral para facilitar la utilización de los aminoácidos y mantener el equilibrio 
electrolítico y ácido-base. 
 
  
2. ANTES DE USAR POLIELECTROLÍTICA PLUS BRAUN MINIPLASCO SOLUCIÓN 
INYECTABLE 
No use Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable: 
En aquellos casos en los que la administración de sodio, calcio, potasio, magnesio, zinc, cloruro o acetato 
pueda ser perjudicial como: retención de orina, aumento del potasio, pacientes con trastornos en corazón 
o riñón, hipertensión, eclampsia y edemas generalizados. 
El patrón electrolítico de Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable no hace aconsejable 
su uso en pediatría. 
 
Tenga especial cuidado con Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable 
Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable es una solución concentrada de electrolitos y 
debe usarse siempre diluida en soluciones de Nutrición Parenteral. 
Su médico realizará la monitorización del paciente incluyendo controles del equilibrio del agua, del 
equilibrio ácido-base y de los electrolitos en sangre. Dependiendo del resultado de estos controles se 
pueden administrar, de forma separada, otros electrolitos adicionales; especialmente fosfato, necesario 
para la metabolización de las sustancias nutritivas. En este caso, el fosfato debe añadirse cuando la 
solución polielectrolítica esté ya disuelta y así evitar la posible precipitación de éste con el calcio. 
En pacientes con insuficiencia renal o cardiovascular, especialmente si son ancianos o están en el 
postoperatorio, deben administrarse con precaución soluciones que contengan más de 30 mEq de sodio y 
40 mEq de potasio por litro.   
Las soluciones conteniendo sodio deben administrarse con precaución en pacientes tratados con 
corticosteroides o corticotropina (antiinflamatorios) o aquellos pacientes con retención de sal. 
La administración de potasio debe vigilarse mediante electrocardiogramas en serie ya que los niveles de 
potasio en sangre no son necesariamente indicativos de los niveles de potasio en los tejidos. 
Debe ajustarse la administración de barbitúricos, narcóticos o hipnóticos (tranquilizantes) en aquellos 
pacientes que reciben soluciones conteniendo magnesio a causa de su efecto depresivo central aditivo. 
Administrar con extrema precaución a pacientes que reciban preparaciones digitálicas (por ejemplo 
digoxina) aquellas soluciones que contengan magnesio y/o calcio y/o potasio. 
La administración conjunta de Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable y soluciones 
de Nutrición Parenteral proporciona electrolitos, lípidos, glucosa y aminoácidos. Por tanto, además de 
considerar las precauciones relacionadas con la administración de electrolitos es necesario considerar las 
relativas a la administración de lípidos, glucosa y aminoácidos. Es necesario controlar regularmente los 
niveles de triglicéridos plasmáticos, bilirrubina y transaminasas si se sospecha trastornos del metabolismo 
graso y de la glucosa en casos de tolerancia reducida. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. 
No existen contraindicaciones específicas para el uso de Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución 
Inyectable a las dosis terapéuticas y con monitorización adecuada. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No procede. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro 
medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. 
No se observan interacciones entre Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable y las 
soluciones de Nutrición Parenteral. Las interacciones entre soluciones de electrolitos y soluciones de 
aminoácidos, carbohidratos y grasas sólo se observan cuando los electrolitos se presentan en 
concentraciones muy superiores a las que presenta Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución 
Inyectable.  
 
 
Hay que tener presente las interacciones ya advertidas entre fosfatos, calcio y magnesio, y el efecto 
aditivo entre el magnesio y los barbitúricos, narcóticos o hipnóticos; así como las precauciones debidas a 
la administración de sales de sodio en pacientes tratados con corticoesteroides y corticotropina y en 
pacientes tratados con digitálicos (para el corazón) que reciban parenteralmente magnesio y/o calcio y/o 
potasio. 
 
3. COMO USAR POLIELECTROLÍTICA PLUS BRAUN MINIPLASCO SOLUCIÓN 
INYECTABLE 
Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable será administrado por personal sanitario en 
las condiciones habituales de asepsia en la utilización de soluciones inyectables. 
Sólo debe emplearse diluida en soluciones de Nutrición Parenteral que se administrarán por vía 
intravenosa central o periférica. No debe administrarse directamente al paciente. 
La solución Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable debe añadirse a la solución de 
Nutrición Parenteral en el momento de la administración. La mezcla puede usarse como máximo durante 
las 24 horas siguientes. 
Antes de utilizar, agitar la mezcla y sólo emplear si la emulsión es homogénea 
La posología dependerá del estado del paciente y de los valores obtenidos en los análisis de sangre. 
 
Si le han administrado más Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable del que 
debiera 
Por la forma de administración es difícil que se produzca sobredosis. En el caso de sobredosificación 
accidental, suspender la administración y tratar los síntomas. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. 
Teléfono 91 562 04 20 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
Todos los componentes de la solución son constituyentes usuales del organismo por lo que no se prevé la 
aparición de efectos adversos. 
Deben controlarse los niveles de electrolitos en sangre, ya que el exceso o déficit de uno o más de los 
iones de la solución pueden ocasionar efectos adversos: 
- El exceso de sodio puede causar edemas y el subsiguiente fallo cardíaco congestivo en pacientes con 
insuficiencia cardiovascular. 
- El exceso de potasio puede causar un electrocardiograma anormal, arritmias cardíacas conducentes a un 
paro cardíaco, parestesias y parálisis flácida, confusión mental y debilidad. El déficit de potasio puede 
alterar la función neuromuscular y causar dilatación intestinal o incluso íleon paralítico. 
- El exceso de magnesio puede causar debilidad muscular, sonrojamiento, sudoración, hipotensión, 
colapso circulatorio y depresión de la función cardiaca y del sistema nervioso central. La deficiencia de 
magnesio puede causar hiperirritabilidad, comportamiento psicótico, taquicardia, hipertensión y 
disfunción neuromuscular. 
- El exceso de calcio puede causar depresión, dolores de cabeza, somnolencia, desorientación, síncope, 
disfagia, hipotonía de los músculos esqueléticos y de fibra lisa, arritmias y coma. El déficit de calcio 
puede producir hiperexcitabilidad neuromuscular (parestesias, calambres, tetania y alteraciones 
características del gran mal). 
- La deficiencia del fósforo puede conducir a una oxigenación tisular alterada y a anemia hemolítica 
aguda. Con relación al calcio, una ingestión excesiva de fósforo puede precipitar hipocalcemia con la 
subsiguiente hiperexcitabilidad neuromuscular. 
Pueden darse reacciones adversas debidas a la vía de administración (infección, trombosis venosas o 
flebitis y reacciones debidas a la extravasación)  
Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico. 
5. CONSERVACIÓN DE POLIELECTROLÍTICA PLUS BRAUN MINIPLASCO SOLUCIÓN 
INYECTABLE 
Mantenga Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable fuera del alcance y de la vista de 
los niños. 
No se precisan condiciones especiales de conservación. 
 
Caducidad: 
No utilizar Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable después de la fecha de caducidad 
indicada en el envase. 
No utilizar Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable si Ud. ve que la solución presenta 
turbidez o sedimentación o si el envase presenta signos visibles de deterioro. 
 
6. INFORMACIÓN PARA EL PERSONAL SANITARIO 
La especialidad Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable es incompatible con 
soluciones que contengan fosfatos, oxalatos o carbonatos/bicarbonatos ya que puede producirse 
precipitación del ión calcio. El sulfato de magnesio, la estreptomicina y las tetraciclinas son 
incompatibles con las soluciones de calcio, ya que forman compuestos insolubles. 
Polielectrolítica Plus Braun Miniplasco Solución Inyectable es una solución hipertónica por lo que debe 
diluirse adecuadamente antes de su uso. No debe ser administrada directamente al paciente. 
Solución para un solo uso. Una vez abierto el envase desechar el contenido remanente no utilizado de la 
solución. 
 
Este prospecto ha sido aprobado: Diciembre 2005 
B|BRAUN