 
					
									Nº Registro: 72578
									Descripción clinica: Repaglinida 0,5 mg 90 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 0,5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 90 comprimidos
									Principios activos: REPAGLINIDA
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, POLIACRILIN POTASICO, GLICEROL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 30-05-2012
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 26-07-2010
									Fecha de último cambio de situación de registro: 26-07-2010
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-09-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/72578/72578_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/72578/72578_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ACTAVIS GROUP PTC EHF
									Dirección: Reykjavikurvegi, 76-78
									CP: IS-220
									Localidad: Hafnarfjordur
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ACTAVIS SPAIN, S.A.
									Dirección: Perú, 8
									CP: 28290
									Localidad: Las Matas Madrid
									CIF: 
								
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Repaglinida Actavis 0,5 mg comprimidos EFG 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Repaglinida Actavis y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Repaglinida Actavis 
3. Cómo tomar Repaglinida Actavis 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Repaglinida Actavis 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES Repaglinida Actavis Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Repaglinida Actavis es un antidiabético oral que contiene repaglinida que ayuda a su páncreas a producir 
más insulina y a bajar su azúcar en sangre (glucosa). 
 
La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que el páncreas no produce insulina suficiente para controlar 
el nivel de azúcar en la sangre o en la que el cuerpo no responde normalmente a la insulina que produce 
(anteriormente conocida como diabetes mellitus no dependiente de insulina o diabetes de inicio en la 
madurez).  
 
Repaglinida Actavis se utiliza para controlar la diabetes tipo 2, como un complemento de la dieta y 
ejercicio: el tratamiento debe iniciarse si la dieta, el ejercicio físico y la reducción de peso por sí solos no 
han resultado suficientes para controlar (o disminuir) el nivel de azúcar en la sangre. Repaglinida Actavis 
también puede administrarse junto con metformina, otro medicamento para la diabetes. 
 
2. ANTES DE TOMAR Repaglinida Actavis 
 
No tome Repaglinida Actavis: 
 
- Si es hipersensible (alérgico) a la repaglinida o a cualquiera de los demás componentes del 
medicamento; 
- Si padece diabetes tipo 1 (diabetes dependiente de insulina); 
- Si el nivel de ácido en su cuerpo se ha incrementado (cetoacidósis diabética); 
- Si padece enfermedad grave del hígado; 
- Si toma gemfibrozilo (un medicamento que disminuye los niveles de grasa en la sangre). 
 
Si alguno de los casos mencionados le ocurren, informe a su médico y no tome Repaglinida Actavis. 
 
Tenga especial cuidado con Repaglinida Actavis: 
  
- si tiene problemas en el  riñón. Repaglinida Actavis no está recomendado para pacientes con 
enfermedad moderada del hígado. Repaglinida Actavis no debería tomarse si padece una 
enfermedad grave del hígado (ver No tome Repaglinida Actavis); 
- si tiene problemas en el  riñón. Repaglinida Actavis debería tomarse con precaución;  
- si va a someterse a una importante intervención quirúrgica o acaba de sufrir una enfermedad o 
infección grave. En estas circunstancias puede no conseguirse el control diabético; 
- si es menor de 18 o mayor de 75 años, Repaglinida Actavis no está recomendado. No se ha 
estudiado en estos grupos de edad. 
 
Consulte con su médico si alguno de los casos mencionados le ocurren, puede que Repaglinida Actavis no 
esté indicado para usted. El médico le aconsejará. 
 
Si tiene una hipoglucemia 
Puede sufrir una hipoglucemia (síntoma de azúcar bajo en sangre) si su nivel de azúcar en sangre es 
demasiado bajo. Esto puede ocurrir si: 
- toma demasiada Repaglinida Actavis; 
-  hace más ejercicio físico de lo normal; 
- toma otros medicamentos o tiene problemas en el riñón o en el  hígado (ver otros apartados de la 
sección 2. Antes de tomar Repaglinida Actavis). 
 
Los síntomas de aviso de una hipoglucemia aparecen repentinamente y pueden ser: sudor frío, piel fría y 
pálida, dolor de cabeza, palpitaciones, náuseas, apetito excesivo, trastornos visuales temporales, fatiga, 
cansancio y debilidad no habituales, nerviosismo o temblor, ansiedad, confusión y dificultad de 
concentración. 
Si su nivel de azúcar en sangre es bajo o si siente que va a tener una hipoglucemia: tome comprimidos de 
glucosa o bien un producto o bebida azucarada y luego descanse. 
 
Cuando los síntomas de la hipoglucemia desaparezcan o cuando los niveles de azúcar en sangre se 
estabilicen continúe el tratamiento con Repaglinida Actavis. Informe a los demás que es diabético y que si 
pierde el conocimiento, debido a una hipoglucemia, deben recostarle de lado y buscar inmediatamente 
asistencia médica. No deben darle nada de comer o beber, ya que podría asfixiarse. 
- si la hipoglucemia grave no se trata, puede causar lesión cerebral (transitoria o permanente) e 
incluso la muerte. 
- si una hipoglucemia le hace perder el conocimiento o si sufre hipoglucemias repetidas informe a su 
médico. Quizá tenga que ajustar la cantidad o pauta de administración de Repaglinida Actavis, la 
alimentación o el ejercicio. 
 
Si su nivel de azúcar en sangre es muy alto 
Su nivel de azúcar en sangre puede ser muy alto (hiperglucemia). Esto puede ocurrir: 
-  si toma demasiado poca Repaglinida Actavis; 
- si tiene una infección o fiebre; 
-  si come más de lo normal; 
- si hace menos ejercicio de lo normal. 
 
Los síntomas de aviso aparecen gradualmente. Éstos incluyen: orina abundante, sed, piel seca y 
sensación de sequedad en la boca. Informe a su médico. Puede que tenga que ajustar la cantidad de 
Repaglinida Actavis, la alimentación o el ejercicio. 
 
Uso de otros medicamentos 
  
Si su médico se lo receta, puede tomar Repaglinida Actavis junto con metformina, otro medicamento para 
la diabetes. 
Si toma gemfibrozilo (utilizado para disminuir los niveles de grasa en la sangre) no debería tomar 
Repaglinida Actavis. 
 
La respuesta de su cuerpo a Repaglinida Actavis puede cambiar si toma otros medicamentos, 
especialmente: 
- Gemfibrozilo (para tratar niveles altos de grasa en sangre)  
- Inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO) (para el tratamiento de la depresión) 
- Betabloqueantes (para el tratamiento de la hipertensión arterial o enfermedades del corazón) 
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) (para el tratamiento de 
enfermedades del corazón) 
- Salicilatos (p.ej. aspirina) 
- Octreotida (para el tratamiento del cáncer y la acromegalia) 
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroídicos (AINES) (un tipo de analgésico) 
- Esteroides (esteroides anabolizantes y corticosteroides, para la anemia ó para tratar la 
inflamación) 
- Anticonceptivos orales (para el control de la natalidad) 
- Tiazidas (diuréticos, utilizados para tratar la presión sanguínea alta y el edema) 
- Danazol (para el tratamiento de los quistes mamarios y la endometriosis) 
- Medicamentos tiroideos (para el tratamiento de niveles bajos de hormonas tiroideas) 
- Simpaticomiméticos (para el tratamiento del asma) 
- Ketoconazol, itraconazol (medicamento para las infecciones producidas por hongos) 
- Trimetoprim, claritromicina, rifampicina (medicamentos antibióticos) 
-   Ciclosporina (tratamiento inmunosupresor) 
-   Fenitoina, carbamazepina, fenobarbital (para tratar la epilepsia) 
-    Hierba de San Juan (planta medicinal herbal) 
 
Informe a su médico si ha utilizado recientemente o tiene previsto utilizar alguno de estos medicamentos, 
o cualquier medicamento obtenido sin receta. 
 
Uso de Repaglinida Actavis con los alimentos y bebidas 
 
Tome Repaglinida Actavis antes de las comidas principales. El alcohol puede alterar la capacidad de 
Repaglinida Actavis de reducir el nivel de azúcar en sangre. Permanezca alerta a los síntomas de una 
hipoglucemia. 
 
Embarazo y lactancia 
 
No debe tomar Repaglinida Actavis si está embarazada o planea estarlo. Consulte con su médico lo antes 
posible si se queda embarazada o planea estarlo durante el tratamiento. 
 
No debe tomar Repaglinida Actavis si está en periodo de lactancia. 
 
Conducción y uso de máquinas 
 
La capacidad para conducir y manejar maquinaria puede verse afectada si su nivel de azúcar en sangre es 
bajo o alto. Tenga en cuenta que podría ponerse en peligro o poner en peligro a otros. Consulte con su 
médico la posibilidad de conducir, si: 
-  tiene hipoglucemias frecuentes; 
-  tiene pocos, o no tiene, síntomas de hipoglucemia.  
3. CÓMO TOMAR Repaglinida Actavis 
 
Siga exactamente las instrucciones de administracioón del medicamento indicadas por su médico. 
Consulte  a su médico o farmacéutico si tiene dudas El médico calculará su dosis. 
 
- Normalmente la dosis inicial es de 0,5 mg tomada justamente antes de cada comida principal. Los 
comprimidos deben tomarse con un vaso de agua justo antes o en los 30 minutos anteriores a cada 
comida principal.  
- La dosis puede ser ajustada por su médico hasta 4 mg, que debe tomarse justo antes o en los 30 
minutos anteriores a cada comida principal. La dosis máxima recomendada es de 16 mg al día.  
 
No tome más Repaglinida Actavis del que le ha recomendado su médico. Siga exactamente las 
instrucciones de administración de Repaglinida Actavis indicadas por su médico. Consulte a su médico si 
no está seguro.   
 
Si toma más Repaglinida Actavis del que debiera 
 
Si toma demasiados agentes antidiabéticos, su azúcar en sangre puede llegar a ser demasiado bajo y 
producirle una hipoglucemia. Por favor, lea qué es una hipoglucemia y cómo tratarla en la sección Si tiene 
una hipoglucemia.  
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la 
cantidad ingerida 
 
Si olvidó tomar Repaglinida Actavis 
Si olvida tomar una dosis, tome la siguiente dosis como lo hace normalmente. No tome una dosis doble 
para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de Repaglinida Actavis, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
Si deja de tomar Repaglinida Actavis 
Tenga en cuenta que el efecto deseado no se consigue si deja de tomar Repaglinida Actavis. Su diabetes 
puede empeorar. Si es necesario cualquier cambio en su tratamiento, consulte antes con su médico. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de Repaglinida Actavis, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Repaglinida Actavis puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
 
Posibles efectos adversos 
 
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes): 
- Hipoglucemia (ver la sección Si tiene una hipoglucemia). El riesgo de sufrir una hipoglucemia 
puede aumentar si toma otros medicamentos; 
-  Dolor de estómago; 
- Diarrea. 
 
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):  
- Síndrome coronario agudo (pero puede no ser debido al medicamento). 
 
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes): 
- Alergia (como hinchazón, dificultad para respirar, palpitaciones, síntomas de mareo y sudoración 
que pueden ser síntomas de una reacción anafiláctica). Consulte con su médico inmediatamente; 
-  Vomitos; 
-  Estreñimiento; 
- Trastornos visuales; 
- Problemas graves de hígado, función del hígado anormal y aumento de las enzimas hepáticas en 
sangre. 
 
Frecuencia no conocida 
- Coma hipoglucémico o pérdida de conocimiento (reacciones hipoglucémicas muy graves, ver la 
sección Si tiene una hipoglucemia). Contacte con su médico inmediatamente;  
- Hipersensibilidad (tales como erupción cutánea, picores, rojeces e hinchazón en la piel);  
-  Sensación de malestar (náuseas). 
  
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE Repaglinida Actavis 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.  
 
No requiere condiciones especiales de conservación 
 
No utilice Repaglinida Actavis después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster 
después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües, ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente. 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Repaglinida Actavis  
-  El principio activo es repaglinida. Un comprimido contiene 0,5 mg de repaglinida. 
-  Los demás componentes son: celulosa microcristalina (E460), hidrogenofosfato de calcio 
anhidro, poloxamer, povidona, glicerol 85, meglumina, polacrilina potásica, almidón de maíz, 
estearato de magnesio.  
 
Aspecto de Repaglinida Actavis y contenido del envase Repaglinida Actavis  
Repaglinida Actavis 0,5 mg comprimidos son blancos, redondos, biconvexos y van marcados con RE en 
una cara. 
 
Blisters (Aluminio/Aluminio). 
Tamaños de envases: 30, 60, 90, 100 comprimidos 
 
Envase de plástico (polietileno). 
Tamaño del envase: 100 comprimidos 
  
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Actavis Group PTC ehf 
Reykjavikurvegur 76-78 
220 Hafnarfjördur 
Islandia 
Tfno: +354 5503300 
Fax: +354 5503301 
 
Responsable de la fabricación 
Actavis Ltd. 
B16 Bulebel Industrial Estate 
ZTN 08 Zejtun 
Malta 
 
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al Representante Local del 
Titular de la Autorización de Comercialización: 
Actavis Spain, S.A. 
C/ Perú 8, Oficinas 11, 12 y 13 
28290 Las Matas (Madrid) 
Tfno.: 91 630 86 45 
Fax: 91 630 26 64 
 
 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los 
siguientes nombres: 
 
Dinamarca Repaglinid Actavis 
Alemania Repaglinid-Actavis 0,5 mg Tabletten 
Austria Repaglinid Actavis 0,5 mg Tabletten 
España Repaglinida Actavis 0,5 mg comprimidos EFG
Finlandia Repaglinid Actavis 0,5 mg tabletti 
Grecia Repaglinide/Actavis 
Holanda Repaglinide Actavis 0,5 mg 
Italia Repaglinide Actavis 
Reino Unido Repaglinide Actavis 0.5mg tablets 
Suecia Repaglinid Actavis 
 
Este prospecto ha sido aprobado en julio 2010.