Nº Registro: 28811
									Descripción clinica: Retinol 12.500 UI/g producto de uso nasal 10 g 1 tubo
									Descripción dosis medicamento: 12.500 UI/g
									Forma farmacéutica: POMADA NASAL
									Tipo de envase: Tubo
									Contenido: 1 tubo de 10 g
									Principios activos: RETINOL ACETATO
									Excipientes: BUTILHIDROXITOLUENO
									Vias de administración: VÍA NASAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-02-1958
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-02-1958
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-02-1958
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/28811/28811_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/28811/28811_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
								
Rinocusi Vitamínico 12.500 UI/g pomada nasal   
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO  
Retinol 
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.  
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, 
debe utilizarse adecuadamente.  
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.  
 Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. -Si los síntomas 
empeoran o si persisten después de 10 días, debe consultar al médico.  
 Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto    adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
Contenido del prospecto:  
 1. Qué es Rinocusi Vitamínico y para qué se utiliza  
 2. Antes de usar Rinocusi Vitamínico  
 3. Cómo usar Rinocusi Vitamínico  
 4. Posibles efectos adversos  
 5. Conservación de Rinocusi Vitamínico  
 6. Información adicional  
1. QUÉ ES Rinocusi Vitamínico Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos llamados preparados nasales. Esta pomada nasal 
contiene retinol (vitamina A), sustancia con efecto protector de la mucosa nasal irritada.  
Rinocusi Vitamínico está indicado para el alivio local sintomático de la irritación de la mucosa nasal en 
resfriados nasales secos con o sin  formación de costras en los orificios nasales, en adultos y niños mayores 
de 6 años.  
2. ANTES DE USAR Rinocusi Vitamínico 
No use Rinocusi Vitamínico  
-si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento. -En niños menores de 6 años.  
Tenga especial cuidado con Rinocusi Vitamínico 
-debe utilizarse exclusivamente sobre la piel. No debe ingerirse. -no sobrepasar la posología indicada. -si 
los síntomas empeoran o si persisten después de 10 días de tratamiento, deje de utilizar el  
medicamento y consulte a su médico o farmacéutico.  
Uso de otros medicamentos  
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta.  Se recomienda evitar la administración conjunta con otros preparados 
nasales.  
Uso en niños   
No utilizar en niños menores de 6 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia.  
Embarazo y lactancia  
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.  
Conducción y uso de máquinas  
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o 
insignificante.  
Información importante sobre alguno de los componentes de Rinocusi Vitamínico  
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación 
de los ojos y membranas mucosas porque contiene butilhidroxitolueno (E-321).  
3. CÓMO USAR Rinocusi Vitamínico 
Siga exactamente estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
La dosis recomendada es:  
Adultos y niños mayores de 6 años: aplicar una pequeña cantidad de pomada nasal 2 ó 3 veces al día en 
el interior de la nariz o alrededor de las fosas nasales.  
Para uso externo (alrededor de las fosas nasales): Aplicar una fina película sobre la zona afectada, 
realizando un ligero masaje.  
Para uso intranasal: Introducir a fondo la cánula del tubo en la fosa nasal y hacer salir una pequeña 
cantidad de medicamento. Practicar un ligero masaje para facilitar la distribución de la pomada nasal por 
toda la mucosa nasal. Una vez aplicada la pomada nasal, ésta debe permanecer en contacto con la zona 
afectada el mayor tiempo posible, por ello el paciente debe evitar sonarse. Para aumentar su acción 
protectora se aconseja aplicar la pomada nasal antes de acostarse.  
Si usa más Rinocusi Vitamínico del que debiera 
En casos de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente  a su médico, farmacéutico o llame 
al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, indicando el nombre del medicamento y 
la cantidad ingerida.  
Si olvidó usar Rinocusi Vitamínico  
No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si tiene cualquier otra duda sobre el 
uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.  
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
Al igual que todos los medicamentos, Rinocusi Vitamínico puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran.  
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia  cualquier efecto adverso no 
mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
5. CONSERVACIÓN DE Rinocusi Vitamínico  
 Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.  
No conservar a temperatura superior a 30ºC.  
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. 
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.  
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.  
Deposite 
los envases y 
los 
medicamento
s que no 
necesita en el 
Punto SIGRE 
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el 
medio ambiente.  
6. INFORMACIÓN ADICIONAL  
Composición de Rinocusi Vitamínico 
-El principio activo es retinol acetato. Cada gramo de pomada nasal contiene 12.500 UI (unidades 
internacionales) de retinol (acetato).   
-Los demás componentes (excipientes) son: tocoferol acetato, butilhidroxitolueno (E-321), colesterol, 
parafina líquida y vaselina blanca.  
Aspecto del producto y contenido del envase 
Rinocusi Vitamínico es una pomada nasal de color blanco amarillento. Cada envase contiene 10 gramos de 
pomada nasal.  
Titular de la autorización de comercialización 
sanofi-aventis, S.A. 
C/ Josep Pla, 2 
08019 - Barcelona  
Responsable de la fabricación:  
Sanofi Winthrop Industrie 
196, rue du Maréchal Juin 
45200 Amilly – Francia  
Este prospecto ha sido aprobado en 
Diciembre 2011 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/