 
					
									Nº Registro: 58506
									Descripción clinica: Roxitromicina 150 mg 12 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 150 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 12 comprimidos
									Principios activos: ROXITROMICINA
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, GLUCOSA ANHIDRA, POLIETILEN POLIPROPILENGLICOL, PROPILENGLICOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-03-1990
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-03-1990
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-03-1990
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/58506/58506_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/58506/58506_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
RULIDE 150 mg comprimidos 
Roxitromicina 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe usted pasarlo a otras personas. 
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. 
- Si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto o si sufre uno de los efectos 
adversos descritos de forma grave, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
En este prospecto:  
1. Qué es RULIDE y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar RULIDE 
3. Cómo tomar RULIDE 
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de RULIDE 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES RULIDE Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
RULIDE 150 mg comprimidos contienen 150 mg de roxitromicina como principio activo.  
La roxitromicina pertenece a un grupo de antibióticos denominados antibióticos macrólidos. 
Se utiliza para el tratamiento de las siguientes infecciones:  
- Infecciones del aparato respiratorio superior e inferior, tales como otitis, sinusitis, faringitis, 
amigdalitis, bronquitis y neumonía. 
- Infecciones de la piel y tejidos blandos. 
- Infecciones del tracto urinario. 
 
 
2 ANTES DE TOMAR RULIDE 
 
No tome RULIDE: 
• Si es alérgico a la roxitromicina, a otro antibiótico macrólido o a cualquiera de los componentes de 
RULIDE. 
• Si está usted en tratamiento con alcaloides derivados del cornezuelo del centeno. 
 
Tenga especial cuidado con RULIDE: 
• Antes de iniciar el tratamiento con RULIDE, su médico debe comprobar que no está usted en 
tratamiento con alcaloides derivados del cornezuelo del centeno. 
• Si padece alguna enfermedad grave del hígado. En este caso, adviértaselo a su médico, ya que podría 
ser necesario realizar pruebas periódicas e incluso reducir su dosis. 
• Cuando el tratamiento es para un niño, es posible que sea necesario reducir la dosis. 
• Si durante el tratamiento con este medicamento o una vez finalizado el mismo presentase diarrea, 
comuníqueselo a su médico. 
• Si padece usted alguna enfernedad del corazón o está usted recibiendo medicamentos para alguna 
alteración cardiaca, comuníqueselo a su médico. 
• Si padece miastenia gravis, su enfermedad se puede agravar. 
  
Toma de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
Roxitromicina puede interaccionar con otros medicamentos. Comunique a su médico o farmacéutico si 
está tomando alguno de los medicamentos siguientes: 
- Migrañas y hemorragias del útero (medicamentos alcaloides derivados del cornezuelo de centeno). 
- Trastornos del ritmo cardíaco o arritmias cardíacas (disopiramida, digoxina, antiarrítmicos y otros 
medicamentos para el corazón). 
- Alteraciones del sueño (midazolam). 
- Alergias (terfenadina, astemizol), trastornos gastrointestinales (cisaprida) y trastornos psiquiátricos 
(pimozida). El tratamiento de RULIDE con estos fármacos puede provocar alteraciones del ritmo 
cardíaco. 
- Anticoagulantes (antagonistas de la vitamina K). 
- Antibióticos beta-lactámicos. 
 
Toma de RULIDE con los alimentos y bebidas 
Se recomienda tomar el medicamento antes de las comidas. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. 
 
Si usted está embarazada o cree que puede estarlo, es posible que su médico decida no indicarle este 
medicamento, si bien puede haber casos en los que decida indicárselo de todas formas.  
 
La roxitromicina pasa a la leche materna en pequeña cantidad; por lo tanto se deberá tener precaución 
cuando se administre a madres en periodo de lactancia.  
 
Conducción y uso de máquinas 
Es posible que aparezca cierta sensación de mareo si toma este medicamento, que puede afectar su 
habilidad para conducir y usar maquinaria. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de RULIDE 
Este medicamento contiene 1,12 mg de glucosa por comprimido. Si su médico le ha indicado que padece 
una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 
 
3. CÓMO TOMAR RULIDE 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de RULIDE de su médico. Consulte a su médico o 
farmacéutico si tiene dudas.  
La dosis normal es 1 comprimido de 150 mg dos veces al día, por la mañana y por la noche, antes de las 
comidas. 
 
Enfermedades del riñón: No es necesario modificar la posología en casos de insuficiencia renal.  
Enfermedades del hígado: Su médico decidirá la conveniencia de reducir la dosis de RULIDE a un 
comprimido al día. 
Ancianos: No es necesario modificar la posología. 
Niños: Es posible que el médico decida reducir la dosis. No se recomienda RULIDE en niños menores de 
4 años. 
  
Si usted toma más RULIDE del que debiera 
Consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico. 
Lleve este prospecto con usted. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. 
Teléfono: 91 562 04 20 
 
Si olvidó tomar RULIDE 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si deja de tomar RULIDE 
Tome el medicamento hasta terminar el tratamiento. No interrumpirlo aunque se sienta mejor. El 
medicamento puede no haber terminado de eliminar todos los gérmenes y existe el riesgo de volver a 
sentirse mal. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, RULIDE puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Avisar inmediatamente al médico si nota dificultad al respirar, palpitaciones, opresión en el pecho, 
hinchazón de párpados, cara o labios, o si apareciera urticaria o bultos en la piel, o dolor intenso 
abdominal. Dejar de tomar el medicamento hasta que el médico decida lo que hay que hacer. Puede que 
decida suspender el tratamiento. 
 
Se han descrito casos de diarrea que pueden ir, muy raramente, acompañadas de sangre, náuseas, vómitos, 
dolores de estomago, e inflamación grave del intestino, después de tomar este medicamento, así como, 
erupciones en la piel (manchas rojas), urticaria, sensaciones de mareo, dolor de cabeza, sensación de 
hormigueo o adormecimiento en los miembros u otra parte del cuerpo (parestesias). En algunas ocasiones, 
se presentan alteraciones en el gusto y en el olfato. 
En estos casos debe consultar con su médico.  
 
Este medicamento podría afectar al hígado, lo cual se manifiesta por aumento de los enzimas hepáticos 
(ASAT, ALAT y/o fosfatasa alcalina). Excepcionalmente, puede producir afectación del hígado 
(colestasis o, más raramente, daño agudo hepatocelular) que se manifiesta con coloración amarilla de la 
piel y las mucosas. Puede producir trastornos sanguíneos. Si esto ocurriera consulte a su médico lo antes 
posible. 
 
Es posible la aparición de infecciones por hongos. 
 
En algunas ocasiones pueden llegar a producirse alucinaciones. 
El tratamiento con RULIDE, especialmente si es prolongado, al igual que con otros antibióticos, puede 
provocar sobreinfección. 
 
Si  nota efectos adversos no mencionados en este prospecto o si sufre uno de los efectos adversos 
descritos de forma grave, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE RULIDE  
No conservar a  temperatura  superior a 25ºC. 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice RULIDE después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es 
el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar a las aguas residuales o a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.  
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
¿Qué contiene RULIDE? 
- El principio activo es roxitromicina. Cada comprimido contiene 150 mg de roxitromicina.  
- Los demás componentes son: 
Núcleo: hidroxipropilcelulosa, pluronic F68, polividona, sílice coloidal anhidra, estearato 
magnésico, talco, almidón de maíz. 
Recubrimiento: metilhidroxipropilcelulosa, glucosa anhidra (1,12 mg), dióxido de titanio, 
propilenglicol. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Comprimidos en blister.  
Cada envase contiene 12 comprimidos.  
 
Titular de la autorización de comercialización y fabricante 
TITULAR :   sanofi-aventis, S.A. 
   Josep Pla, 2 
   08019 Barcelona 
 
 
FABRICANTE:  FAMAR HEALTH CARE SERVICES MADRID  S.A.U.   
Avda. Leganés 62 
                           28925 Alcorcón (Madrid) 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Abril de 2008  
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
RULIDE 150 mg comprimidos 
Roxitromicina 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe usted pasarlo a otras personas. 
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. 
- Si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto o si sufre uno de los efectos 
adversos descritos de forma grave, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
En este prospecto:  
1. Qué es RULIDE y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar RULIDE 
3. Cómo tomar RULIDE 
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de RULIDE 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES RULIDE Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
RULIDE 150 mg comprimidos contienen 150 mg de roxitromicina como principio activo.  
La roxitromicina pertenece a un grupo de antibióticos denominados antibióticos macrólidos. 
Se utiliza para el tratamiento de las siguientes infecciones:  
- Infecciones del aparato respiratorio superior e inferior, tales como otitis, sinusitis, faringitis, 
amigdalitis, bronquitis y neumonía. 
- Infecciones de la piel y tejidos blandos. 
- Infecciones del tracto urinario. 
 
 
2 ANTES DE TOMAR RULIDE 
 
No tome RULIDE: 
• Si es alérgico a la roxitromicina, a otro antibiótico macrólido o a cualquiera de los componentes de 
RULIDE. 
• Si está usted en tratamiento con alcaloides derivados del cornezuelo del centeno. 
 
Tenga especial cuidado con RULIDE: 
• Antes de iniciar el tratamiento con RULIDE, su médico debe comprobar que no está usted en 
tratamiento con alcaloides derivados del cornezuelo del centeno. 
• Si padece alguna enfermedad grave del hígado. En este caso, adviértaselo a su médico, ya que podría 
ser necesario realizar pruebas periódicas e incluso reducir su dosis. 
• Cuando el tratamiento es para un niño, es posible que sea necesario reducir la dosis. 
• Si durante el tratamiento con este medicamento o una vez finalizado el mismo presentase diarrea, 
comuníqueselo a su médico. 
• Si padece usted alguna enfernedad del corazón o está usted recibiendo medicamentos para alguna 
alteración cardiaca, comuníqueselo a su médico.  
• Si padece miastenia gravis, su enfermedad se puede agravar. 
 
Toma de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
Roxitromicina puede interaccionar con otros medicamentos. Comunique a su médico o farmacéutico si 
está tomando alguno de los medicamentos siguientes: 
- Migrañas y hemorragias del útero (medicamentos alcaloides derivados del cornezuelo de centeno). 
- Trastornos del ritmo cardíaco o arritmias cardíacas (disopiramida, digoxina, antiarrítmicos y otros 
medicamentos para el corazón). 
- Alteraciones del sueño (midazolam). 
- Alergias (terfenadina, astemizol), trastornos gastrointestinales (cisaprida) y trastornos psiquiátricos 
(pimozida). El tratamiento de RULIDE con estos fármacos puede provocar alteraciones del ritmo 
cardíaco. 
- Anticoagulantes (antagonistas de la vitamina K). 
- Antibióticos beta-lactámicos. 
 
Toma de RULIDE con los alimentos y bebidas 
Se recomienda tomar el medicamento antes de las comidas. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. 
 
Si usted está embarazada o cree que puede estarlo, es posible que su médico decida no indicarle este 
medicamento, si bien puede haber casos en los que decida indicárselo de todas formas.  
 
La roxitromicina pasa a la leche materna en pequeña cantidad; por lo tanto se deberá tener precaución 
cuando se administre a madres en periodo de lactancia.  
 
Conducción y uso de máquinas 
Es posible que aparezca cierta sensación de mareo si toma este medicamento, que puede afectar su 
habilidad para conducir y usar maquinaria. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de RULIDE 
Este medicamento contiene 1,12 mg de glucosa por comprimido. Si su médico le ha indicado que padece 
una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 
 
3. CÓMO TOMAR RULIDE 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de RULIDE de su médico. Consulte a su médico o 
farmacéutico si tiene dudas.  
La dosis normal es 1 comprimido de 150 mg dos veces al día, por la mañana y por la noche, antes de las 
comidas. 
 
Enfermedades del riñón: No es necesario modificar la posología en casos de insuficiencia renal.  
Enfermedades del hígado: Su médico decidirá la conveniencia de reducir la dosis de RULIDE a un 
comprimido al día. 
Ancianos: No es necesario modificar la posología.  
Niños: Es posible que el médico decida reducir la dosis. No se recomienda RULIDE en niños menores de 
4 años. 
 
Si usted toma más RULIDE del que debiera 
Consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico. 
Lleve este prospecto con usted. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. 
Teléfono: 91 562 04 20 
 
Si olvidó tomar RULIDE 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si deja de tomar RULIDE 
Tome el medicamento hasta terminar el tratamiento. No interrumpirlo aunque se sienta mejor. El 
medicamento puede no haber terminado de eliminar todos los gérmenes y existe el riesgo de volver a 
sentirse mal. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, RULIDE puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Avisar inmediatamente al médico si nota dificultad al respirar, palpitaciones, opresión en el pecho, 
hinchazón de párpados, cara o labios, o si apareciera urticaria o bultos en la piel, o dolor intenso 
abdominal. Dejar de tomar el medicamento hasta que el médico decida lo que hay que hacer. Puede que 
decida suspender el tratamiento. 
 
Se han descrito casos de diarrea que pueden ir, muy raramente, acompañadas de sangre, náuseas, vómitos, 
dolores de estomago, e inflamación grave del intestino, después de tomar este medicamento, así como, 
erupciones en la piel (manchas rojas), urticaria, sensaciones de mareo, dolor de cabeza, sensación de 
hormigueo o adormecimiento en los miembros u otra parte del cuerpo (parestesias). En algunas ocasiones, 
se presentan alteraciones en el gusto y en el olfato. En estos casos debe consultar con su médico.  
 
Este medicamento podría afectar al hígado, lo cual se manifiesta por aumento de los enzimas hepáticos 
(ASAT, ALAT y/o fosfatasa alcalina). Excepcionalmente, puede producir afectación del hígado 
(colestasis o, más raramente, daño agudo hepatocelular) que se manifiesta con coloración amarilla de la 
piel y las mucosas. Puede producir trastornos sanguíneos. Si esto ocurriera consulte a su médico lo antes 
posible. 
 
Es posible la aparición de infecciones por hongos. 
 
 En algunas ocasiones pueden llegar a producirse alucinaciones. 
 
El tratamiento con RULIDE, especialmente si es prolongado, al igual que con otros antibióticos, puede 
provocar sobreinfección. 
 
Si  nota efectos adversos no mencionados en este prospecto o si sufre uno de los efectos adversos 
descritos de forma grave, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.  
 
5. CONSERVACIÓN DE RULIDE 
 
No conservar a  temperatura  superior a 25ºC . 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice RULIDE después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es 
el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar a las aguas residuales o a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.  
 
 
7. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
¿Qué contiene RULIDE? 
- El principio activo es roxitromicina. Cada comprimido contiene 150 mg de roxitromicina.  
- Los demás componentes son: 
Núcleo: hidroxipropilcelulosa, pluronic F68, polividona, sílice coloidal anhidra, estearato 
magnésico, talco, almidón de maíz. 
Recubrimiento: metilhidroxipropilcelulosa, glucosa anhidra (1,12 mg), dióxido de titanio, 
propilenglicol 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Comprimidos en blister.  
Cada envase contiene 12 comprimidos.  
 
Titular de la autorización de comercialización y fabricante 
TITULAR :   sanofi-aventis, S.A. 
   Josep Pla, 2 
  08019 Barcelona 
 
 
FABRICANTE: Laboratorios Normon, S.A. 
   Nieremberg , 10 
   28002 (Madrid) 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Abril de 2008