 
					
									Nº Registro: 69095
									Descripción clinica: Mepivacaína 54 mg inyectable 1,8 ml 50 cartuchos
									Descripción dosis medicamento: 30 mg/ml inyectable 1,8 ml
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Cartucho
									Contenido: 50 cartuchos de 1,8 ml
									Principios activos: MEPIVACAINA HIDROCLORURO
									Excipientes: CLORURO DE SODIO, HIDROXIDO SODICO
									Vias de administración: INFILTRACIÓN, VÍA PERINEURAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 11-07-2007
									Fecha de último cambio de situación de registro: 11-07-2007
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 11-07-2007
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/69095/69095_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/69095/69095_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SEPTODONT
									Dirección: 58, Rue du Pont de Creteil
									CP: F-94100
									Localidad: Saint Maur
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SEPTODONT
									Dirección: 58, Rue du Pont de Creteil
									CP: F-94100
									Localidad: Saint Maur
									CIF: 
								
Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf
PROSPECTO 
 
 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Scandonest 30 mg/ml, solución inyectable 
Clorhidrato de mepivacaína 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su dentista. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su dentista.  
 
Contenido del prospecto: 
 
1. Qué es Scandonest y para qué se utiliza 
2.  Antes de usar Scandonest  
3.  Cómo usar Scandonest  
4.  Posibles efectos adversos 
5.  Conservación de Scandonest  
6.  Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES SCANDONEST 30 mg/ml Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Scandonest es un anestésico local (agente que reduce o elimina las sensaciones, afectando una 
región particular). Este medicamento se utiliza en anestesia local dental para tratamientos dentales 
sencillos.  
 
 
2. ANTES DE USAR SCANDONEST  
 
No use Scandonest: 
- Si es alérgico (hipersensible) a la mepivacaína o a cualquier otro anestésico local del 
mismo grupo (por ejemplo, la bupivacaína, la lidocaína).  
- Si padece trastornos del ritmo cardiaco. Pida consejo a su médico, ya que Scandonest 
podría no ser aconsejable para usted. 
- Si padece epilepsia no controlada por un tratamiento. 
- Si padece porfiria aguda intermitente (enfermedad hereditaria que afecta el sistema 
nervioso y conduce a trastornos neurológicos). 
- En niños menores de 4 años (peso corporal de aproximadamente 20 kg). 
 
Tenga especial cuidado con Scandonest  
Informar a su médico o dentista antes del tratamiento:  
- Si usted padece hipertensión severa o no tratada (presión sanguínea alta),  
- Si usted padece enfermedad coronaria grave, Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf
- Si usted padece anemia grave, 
- Si usted padece enfermedad hepática grave, 
- Si usted tiene la función renal disminuida, 
- Si usted tiene una mala circulación sanguínea, 
- Si usted tiene trastornos de la coagulación sanguínea o si está siguiendo un tratamiento 
con anticoagulantes (productos para evitar los coágulos), 
- Si su estado de salud general está deteriorado, 
- Si usted padece trastornos del ritmo cardiaco, 
- Si usted tiene una zona inflamada o infectada en la boca, 
- Para los deportistas, existe la posibilidad de resultados positivos en los controles anti-
dopaje. 
 
Uso de otros medicamentos: 
Informe a su médico o dentista si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.  
 
Scandonest debe ser utilizado con precaución si está recibiendo un tratamiento para los trastornos 
del ritmo cardiaco (los llamados antiarrítmicos de clase IB, por ejemplo, la lidocaína), ya que esto 
aumenta el riesgo de reacciones adversas.  
 
Se debe tener cuidado con el uso simultáneo de depresores del Sistema Nervioso Central, que 
pueden causar efectos aditivos. 
 
Puede producirse irritación local, inflamación o edema cuando se utiliza al mismo tiempo con 
ciertos desinfectantes. 
 
Los inhibidores de la coagulación sanguínea (productos para evitar los coágulos) y los productos 
contra las inflamaciones pueden aumentar el riesgo de hemorragia. 
 
Uso de Scandonest con alimentos y bebidas: 
Evite mascar chicle o cualquier alimento mientras dure la anestesia. Se recomienda no ingerir 
alimentos hasta no recuperar la sensibilidad para prevenir el riesgo de mordeduras en la boca 
(labios, mandíbula, lengua).  
 
El consumo excesivo de alcohol puede reducir la sensibilidad a los anestésicos. 
 
Embarazo y lactancia: 
La experiencia clínica del uso de este medicamento durante el embarazo es limitada. Scandonest 
sólo podrá ser utilizado durante el embarazo por decisión de su dentista. 
 
Scandonest se excreta en la leche materna, pero el riesgo de que el niño sufra reacciones adversas 
no parece probable si se respetan las dosis recomendadas.  
 
Scandonest puede ser utilizado durante el periodo de lactancia. 
 
Consulte a su dentista antes de utilizar el medicamento en caso de embarazo o en periodo de 
lactancia. 
 Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf
Conducción y uso de máquinas: 
Scandonest puede tener un efecto transitorio leve a moderado sobre la movilidad y la 
coordinación.  
 
 
3. CÓMO USAR SCANDONEST  
 
Scandonest será administrado por su médico o dentista en forma de inyección.  
 
El dentista ajustará la dosis en función de su edad, peso y estado general de salud.  
 
 
Si usa más Scandonest del que debiera 
En caso de sobredosis pueden producirse reacciones adversas a nivel del corazón y los vasos 
sanguíneos o del sistema nervioso central: agitación, sensación de entumecimiento de labios y 
lengua, entumecimiento alrededor de la boca, mareos, molestias en la visión y el oído y zumbidos 
en los oídos. Las dificultades para hablar, la rigidez muscular o los espasmos son síntomas más 
graves que preceden convulsiones. Si observa alguno de estos efectos o si aprecia cambios en la 
frecuencia cardiaca, informe inmediatamente al dentista para que interrumpa de inmediato la 
inyección de Scandonest. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Scandonest puede tener efectos adversos, aunque no todas 
las personas las sufran.  
 
Reacciones raras (se producen en menos de 1 por cada 1000 pacientes) 
Reacciones alérgicas, incluyendo las reacciones graves (el llamado shock anafiláctico), que 
incluyen erupción cutánea, dificultades para respirar e inflamación de la lengua y la garganta, 
erupción de ronchas pruriginosas (urticaria), urticaria gigante (edema angioneurótico).  
Trastornos cardiacos e infarto (en casos de sobredosis).  
Inconsciencia y convulsiones (en casos de sobredosis).  
Metahemoglobilemia: anormalidad de la hemoglobina (congénita o como resultado de un 
envenenamiento). 
 
Pueden producirse reacciones neurológicas (por ejemplo, efectos residuales de entumecimiento y 
otras molestias sensoriales).  
No se ha establecido con seguridad hasta qué punto estos síntomas dependen de factores técnicos 
(por ejemplo, la inyección intraneural) o del anestésico.  
 
Si alguna de las reacciones adversas se agravara o si aprecia alguna reacción adversa no 
mencionada en este prospecto, informe a su dentista. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE SCANDONEST  
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
No conservar a temperatura superior a 25°C. 
Los cartuchos son de uso único. La solución no utilizada debe ser eliminada de acuerdo con las 
normativas locales.  Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf
Scandonest no se debe tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio 
ambiente. 
 
No utilice Scandonest después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el cartón 
del producto.  
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Scandonest: 
- El principio activo es el clorhidrato de mepivacaína 30 mg/ml. 
- Los demás componentes son: cloruro de sodio, solución de hidróxido de sodio y agua para 
inyección.  
 
Aspecto del producto y contenido del envase: 
 
Scandonest está envasado en cartuchos de vidrio. 
 
La presentación comercial es una caja con 50 cartuchos de vidrio de 1,8 ml. 
 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación: 
SEPTODONT  
58, rue du Pont de Créteil 
94100 Saint-Maur-des-Fossés  
Francia 
Teléfono: 33 (0)1 49 76 70 00 
Fax: 33 (0)1 48 85 54 01 
 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico 
Europeo con los siguientes nombres: 
 
AUSTRIA, ALEMANIA: SCANDONEST 3 OHNE VASOKONSTRIKTOR 
BÉLGICA, LUXEMBURGO: SCANDONEST 3 SANS VASOCONSTRICTEUR 
BULGARIA, CHIPRE, ESTONIA, LITUANIA, NORUEGA, RUMANIA, REINO UNIDO: 
SCANDONEST 3 PLAIN 
GRECIA, IRLANDA, ESLOVAQUIA: SCANDONEST 3,  
DINAMARCA: SCANDONEST 
FINLANDIA, HUNGRÍA, MALTA, POLONIA, PORTUGAL, ESPAÑA: SCANDONEST 30 
mg/mL 
FRANCIA: SCANDICAINE 30mg/mL 
FRANCIA: XECAINE 3 POUR CENT SANS VASOCONSTRICTEUR 
ITALIA: SCANDONEST 3 SENZA VASOCOSTRITTORE  
LETONIA: SCANDONEST PLAIN 30 mg/ml 
ESLOVENIA: SCANDONEST 0.03 g/ml 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Febrero 2011:  
 Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2007002044/2010040429/PH_PR_000.000.pdf
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: 
 
Administración: 
Inyección local (bloqueo o infiltración). 
Precauciones que deben tomarse antes de administrar este medicamento 
Para evitar una inyección intravenosa, deberá realizarse siempre una aspiración previa como 
mínimo en dos planos (rotación de la aguja en 180°), aunque un resultado negativo de la 
aspiración no descarta la inyección intravascular involuntaria e inadvertida. 
La velocidad de inyección no debe exceder de 1 ml por minuto. 
Las reacciones sistémicas mayores, como resultado de una inyección intravascular accidental, 
pueden ser evitadas en la mayoría de los casos por una inyección técnica -después de la 
aspiración, inyección lenta de 0,1-0,2 ml y aplicación lenta del resto-, no antes de transcurridos 30 
segundos a 1 minuto.