 
					
									Nº Registro: 63290
									Descripción clinica: Selegilina 5 mg 20 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 20 comprimidos
									Principios activos: SELEGILINA HIDROCLORURO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, LACTOSA MONOHIDRATO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 26-07-2000
									Fecha de último cambio de situación de registro: 26-07-2000
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 16-09-2005
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/63290/63290_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/63290/63290_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS DAVUR, S.L.
									Dirección: Teide, 4-planta baja. Poligono Empresarial La Marina
									CP: 28703
									Localidad: San Sebastián de los Reyes (Madrid)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS DAVUR, S.L.
									Dirección: Teide, 4-planta baja. Poligono Empresarial La Marina
									CP: 28703
									Localidad: San Sebastián de los Reyes (Madrid)
									CIF: 
								
PROSPECTO 
Selegilina Davur 5 mg comprimidos EFG 
 
COMPOSICIÓN 
Cada comprimido contiene: Selegilina (D.C.I.) clorhidrato 5 mg. 
Excipientes: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina (Avicel pH 101 y pH 102), almidón de 
maíz, povidona K-25 y ácido esteárico. 
 
FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
Envases con 20 y 50 comprimidos. 
 
ACTIVIDAD 
La selegilina es un inhibidor de la monoamino oxidasa B (MAO B), destinado al tratamiento de la 
enfermedad de Parkinson. 
 
TITULAR Y FABRICANTE 
 Titular: Laboratorios DAVUR, S.L. Teide, 4. Parque Empresarial La Marina. 28700 San 
Sebastián de los Reyes. Madrid. 
 
 Fabricante: Teva Pharma S.L.U  Polígono Malpica c/C 4.  50016 Zaragoza. 
 
INDICACIONES 
La selegilina está indicada en el tratamiento de la enfermedad del Parkinson idiopático. 
La selegilina puede utilizarse como monoterapia en estadíos iniciales de la enfermedad de 
Parkinson. 
La selegilina puede utilizarse como coadyuvante de la levodopa (con o sin inhibidores de la 
descarboxilasa periférica). 
 
CONTRAINDICACIONES 
La terapia combinada de selegilina y levodopa está contraindicada en: hipertensión arterial, 
hipertiroidismo, feocromocitoma, glaucoma de ángulo estrecho, adenoma prostático con aparición de 
orina residual, taquicardia, arritmias, angina pectoris grave, psicosis, demencia avanzada. 
No deberá aplicarse a pacientes tratados con antidepresivos. Se evitará el uso concomitante con 
fluoxetina, así como su administración durante las 5 semanas siguientes a la última administración de 
fluoxetina (ver interacciones). 
No debe administrarse a pacientes con úlcera duodenal y/o úlcera gástrica. 
 
PRECAUCIONES 
La selegilina no debe combinarse con alcohol. 
 
INTERACCIONES 
Debe evitarse la administración simultánea de descongestionantes nasales, hipertensores, 
psicoestimulantes de fármacos depresores del sistema nervioso central (sedantes, hipnóticos) y alcohol. 
No se administrará junto con estos tipos de antidepresivos: tricíclicos, inhibidores selectivos de la 
recaptación de serotonina, así como con inhibidores selectivos y no selectivos de la MAO. Se evitará el 
uso concomitante de selegilina y fluoxetina así como su administración durante las 5 semanas siguientes a 
la última administración de fluoxetina. Existirá un mínimo de 2 semanas entre la discontinuación del 
tratamiento con selegilina y el inicio del tratamiento con fluoxetina.  
La selegilina en combinación con levodopa o con levodopa + inhibidores de la descarboxilasa 
periférica, ha sido administrada conjuntamente con amantadina y anticolinérgicos. Cuando se dan 
combinaciones de este tipo, pueden aparecer un mayor número de efectos colaterales. 
Se han descrito casos de interacción entre IMAOs no selectivos y petidina (meperidina), con 
consecuencia de colapso o hipertensión, hipertermia e incluso coma. Puesto que el mecanismo de esta 
interacción no es completamente conocido, parece prudente evitar la administración simultánea de 
selegilina, inhibidor selectivo de la MAO-B, y petidina (meperidina). 
 
ADVERTENCIAS 
Uso en embarazo y lactancia: No administrar en caso de embarazo o sospecha del mismo. Ni 
durante la lactancia. 
Efectos sobre la capacidad de conducción: durante el tratamiento puede verse alterada la 
capacidad de reacción por lo que deberán extremarse las precauciones en caso de tener que conducir 
vehículos o manejar maquinaria peligrosa. 
 
POSOLOGÍA 
Como monoterapia en estadíos iniciales de la enfermedad de Parkinson: 10 mg/día (2 
comprimidos), bien en una sola toma o en 2 tomas durante la mañana (desayuno y almuerzo). 
Como coadyuvante de la levodopa (con o sin inhibidores de la descarboxilasa): 10 mg/día (2 
comprimidos), bien en una sola toma o en 2 tomas durante la mañana (desayuno y almuerzo). Cuando se 
administra con un régimen de levodopa se deberá reducir la dosis de levodopa (reducción media: 30). 
No se sobrepasará la dosis diaria de 10 mg (2 comprimidos). 
Los comprimidos deben tragarse  con agua y sin masticar. 
 
SOBREDOSIS 
No existe experiencia clínica relativa a la ingestión de dosis tóxicas de selegilina. 
En casos de sobredosis, la selegilina pierde su selectividad por la MAO-B. A partir de una dosis de 
60 mg/día, a consecuencia de la inhibición de la MAO-A, pueden ocurrir ataques de cefalea y crisis 
hipertensivas en relación a la ingesta de alimentos ricos en tiramina (el así denominado “efecto queso”). 
Debido a su mecanismo de acción, vinculado al metabolismo de las catecolaminas, no pueden descartarse 
efectos de estimulación central en caso de fuertes sobredosis de selegilina. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica 
(91.562.04.20) indicando el producto y la cantidad ingerida. 
 
REACCIONES ADVERSAS 
Bajo monoterapia con selegilina, se han detectado en casos aislados: sequedad de boca, náuseas, 
insomnio y arritmias, también valores aumentados de las enzimas hepáticas que no presentan relevancia 
clínica. Bajo el tratamiento combinado de levodopa con selegilina pueden presentarse estados de 
excitación, insomnio, sensaciones de cansancio, somnolencia, vértigo, dolor de cabeza, angustia, 
intranquilidad, disquinesia, hipotensión arterial, edema, falta de apetito, náuseas, alucinaciones, 
estreñimiento y en casos raros, estados de confusión mental, psicosis, trastornos de la micción y disnea. 
Estos efectos laterales pueden reducirse, en parte, mediante una disminución de la dosis de 
levodopa, que es posible bajo la terapia combinada con selegilina. 
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o 
farmacéutico. 
 
CONSERVACIÓN 
No se precisan condiciones especiales de conservación. 
 
CADUCIDAD 
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.  
 
 
Con receta médica. 
 
Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
 
Texto revisado: Abril 2000. 
 
 
“logotipo” 
 
Laboratorios DAVUR, S.L. 
C/ López de Hoyos, 327. 28043 Madrid.