Nº Registro: 49329
									Descripción clinica: Clocinizina/Fenilpropanolamina 5 mg/30 mg 20 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 5 mg/30 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 20 comprimidos
									Principios activos: FENILPROPANOLAMINA HIDROCLORURO, CLOCINIZINA DIHIDROCLORURO
									Excipientes: CARBOXIMETILALMIDON SODICO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-06-1971
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-06-1971
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 09-07-2012
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/49329/49329_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/49329/49329_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS ERN, S.A.
									Dirección: Pedro IV, 499.
									CP: 08020
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08006322
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS ERN, S.A.
									Dirección: Pedro IV, 499.
									CP: 08020
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08006322
								
Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1970049329/2010034373/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1970049329/2010034373/PH_PR_000.000.pdf
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
SENIORAL 5 mg/30 mg comprimidos 
Clocinizina dihidrocloruro/Fenilpropanolamina hidrocloruro 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto 
1. Qué es SENIORAL comprimidos y para qué se utiliza. 
2. Antes de tomar SENIORAL comprimidos 
3. Cómo tomar SENIORAL comprimidos 
4. Posibles reacciones adversas 
5. Conservación de SENIORAL comprimidos 
6. Información adicional 
 
1. QUÉ ES SENIORAL comprimidos Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
SENIORAL comprimidos tiene dos principios activos: clocinizina y fenilpropanolamina. 
Clocinizina pertenece al grupo de los antihistamínicos, fármacos que se utilizan para el alivio 
de las reacciones alérgicas. 
Fenilpropanolamina pertenece al grupo de agonistas adrenérgicos, que se utilizan para el 
alivio de la congestión nasal. 
 
SENIORAL comprimidos se utiliza únicamente para el alivio temporal de la congestión nasal 
en los resfriados, rinitis y congestión nasal asociada con sinusitis. 
 
2. ANTES DE TOMAR SENIORAL comprimidos 
 
No tome SENIORAL comprimidos 
- si es alérgico (hipersensible) a la fenilpropanolamina o a la clocinizina o a cualquiera de los 
demás componentes de SENIORAL comprimidos 
- si tiene la tensión alta (hipertensión arterial), si presenta alguna enfermedad del tiroides 
(hipertiroidismo) o padece del corazón (enfermedad coronaria grave o angina de pecho) 
- si está tomando algún medicamento para la depresión o la enfermedad de Parkinson, que 
inhiba la mono-amino-oxida (IMAO) (ver a continuación: Uso de otros medicamentos) 
- en niños menores de 12 años. 
 
Tenga especial cuidado con SENIORAL comprimidos 
 
- No sobrepasar la dosis máxima recomendada (ver 3. Como tomar SENIORAL 
comprimidos), ya que pueden ocurrir efectos adversos graves (ver Si toma más 
SENIORAL comprimidos del que debiera). Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1970049329/2010034373/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1970049329/2010034373/PH_PR_000.000.pdf
- Si usted padece de diabetes mellitus, tiene elevada la presión ocular (glaucoma) o presenta 
alteraciones de la próstata (hipertrofia prostática) o retención urinaria, ya que pueden 
empeorar dichas situaciones. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
- Si se administra con fármacos que inhiben la enzima mono-amino-oxidasa (IMAO), que se 
utilizan para la depresión (tranilcipromina, moclobemida) o para la enfermedad de 
Parkinson (selegilina), se pueden producir efectos adversos graves que se manifiestan como 
dolor fuerte de cabeza, elevación brusca de temperatura. Si ha tomado uno de estos 
medicamentos, espere un mínimo de 15 días antes de tomar SENIORAL comprimidos. 
Si no está seguro de si su medicación contiene un fármaco IMAO, consulte a su médico o 
farmacéutico antes de tomar SENIORAL comprimidos. 
- Si está en tratamiento con otros medicamentos, consulte a su médico o farmacéutico antes 
de tomar SENIORAL comprimidos. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
No deben tomar este medicamento las mujeres que den el pecho a sus hijos lactantes, ya que 
el medicamento pasa a través de la leche y puede afectar al lactante. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No conduzca o maneje herramientas o máquinas porque SENIORAL puede disminuir su 
capacidad de concentración y sus reflejos. 
 
Uso en deportistas 
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede 
establecer un resultado analítico de control de dopaje como positivo. 
 
3. CÓMO TOMAR SENIORAL comprimidos 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de SENIORAL comprimidos indicadas 
por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
La dosis normal es: 
En adultos y niños mayores de 12 años: La dosis máxima diaria es de 1 comprimido tres 
veces al día que se tomará antes de las comidas y debe dejarse un tiempo mínimo entre cada 
toma de 6 horas. Si los síntomas no mejoran al cabo de 5 días o se acompañan de fiebre alta, 
se debe consultar con el médico antes de continuar el tratamiento. 
 
SENIORAL comprimidos se administra por vía oral. 
 
Los comprimidos se tomarán antes de las comidas. Debe dejarse un tiempo mínimo entre cada 
toma de 6 horas. 
Recuerde tomar su medicamento. Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1970049329/2010034373/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1970049329/2010034373/PH_PR_000.000.pdf
 
Uso en niños 
No utilizar en niños menores de 12 años. 
 
Si toma más SENIORAL comprimidos del que debiera 
Si ha tomado más dosis de la recomendada puede tener alteraciones cardíacas y alteraciones 
neurológicas. En este caso se debe hacer un lavado gástrico y tratar los síntomas. Consulte a 
su médico o farmacéutico. 
 
Si se toman dosis más altas a las recomendadas puede causar nerviosismo, vértigo, 
palpitaciones, temblores, agitación y, muy raramente, alucinaciones, convulsiones y 
hemorragia cerebral. Si tiene alguno de estos síntomas, interrumpa inmediatamente el uso de 
este medicamento y consulte a su médico. 
 
En caso de toma excesiva o accidental de SENIORAL comprimidos, acuda inmediatamente al 
médico o al Servicio de Urgencias del hospital más próximo o consulte al Servicio de 
Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad 
ingerida. Lleve este prospecto con usted si es posible. 
 
Si olvidó tomar SENIORAL comprimidos 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome su dosis lo antes posible. 
Si faltara menos de 6 horas para tomar la siguiente dosis, espere hasta ese momento para 
tomar su comprimido. 
 
Si interrumpe el tratamiento con SENIORAL comprimidos 
Su médico le indicará la duración del tratamiento con SENIORAL comprimidos. Si se 
interrumpe antes de finalizar el período de tiempo indicado por su médico se pueden volver a 
manifestar los síntomas de su enfermedad. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, SENIORAL comprimidos puede producir efectos 
adversos, aunque no todas las personas los sufran. 
 
Efectos cardiovasculares: Alteraciones del pulso (palpitaciones, taquicardia), elevación de la 
presión de la sangre (hipertensión), que a veces puede ser grave (crisis hipertensivas). 
 
Efectos en el sistema nervioso: Intranquilidad, mareos, falta de sueño, dolor de cabeza, 
comportamiento extraño. Ocasionalmente puede producir sedación y somnolencia. 
 
Otros efectos adversos incluyen molestias gastrointestinales (náuseas y vómitos), 
estreñimiento, confusión, euforia, alteraciones visuales, sequedad de boca y dificultad para 
orinar. 
 Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1970049329/2010034373/PH_PR_000.000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1970049329/2010034373/PH_PR_000.000.pdf
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE SENIORAL comprimidos 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice SENIORAL comprimidos después de la fecha de caducidad que aparece en el 
envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Conservar en su envase original. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y 
los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE       de la farmacia. En caso de duda 
pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no 
necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de SENIORAL comprimidos 
- Los principios activos son: Clocinizina dihidrocloruro y fenilpropanolamina hidrocloruro. 
Cada comprimido contiene 5 mg de clocinizina dihidrocloruro y 30 mg de 
fenilpropanolamina hidrocloruro. 
- Los demás componentes son: Celulosa microcristalina, fosfato cálcico hidrogenado 
dihidrato (Emcompress), carboximetilalmidón sódico (Explotab), estearato magnésico y 
talco. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
SENIORAL comprimidos se presenta en estuches conteniendo 20 comprimidos redondos de 
color blanco. 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Laboratorios ERN, S.A. 
Pedro IV, 499 - 08020 Barcelona. España. 
 
Responsable de la fabricación 
Laboratorios Belmac, S.A. 
Polígono Malpica C/ C nº 4, 50016 Zaragoza. España. 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Junio 2011. 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web 
de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.es/