Nº Registro: 55352
									Descripción clinica: Flunarizina 5 mg 60 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 60 comprimidos
									Principios activos: FLUNARIZINA HIDROCLORURO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, LACTOSA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-01-1981
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-01-1981
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-01-1987
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/55352/55352_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/55352/55352_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A.
									Dirección: Avda. Mare de Déu de Montserrat, 221
									CP: 08041
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08037236
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A.
									Dirección: Avda. Mare de Déu de Montserrat, 221
									CP: 08041
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08037236
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
SIBELIUM 5 mg comprimidos 
 
Flunarizina 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
Contenido del prospecto: 
 
1. Qué es Sibelium 5 mg comprimidos y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Sibelium 5 mg comprimidos 
3. Cómo tomar Sibelium 5 mg comprimidos 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Sibelium 5 mg comprimidos 
6. Información adicional 
 
1.  QUÉ ES SIBELIUM 5 MG COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
SIBELIUM actúa como un bloqueador selectivo de la entrada de calcio en la célula.  
 
Está indicado en la prevención de la migraña y para aliviar los síntomas del vértigo vestibular (cuando es 
debido a alteraciones del sistema vestibular del oído). 
 
2.  ANTES DE TOMAR SIBELIUM 
 
No tome SIBELIUM 5 mg comprimidos: 
• si actualmente tiene síntomas de depresión o los ha sufrido con anterioridad. 
• si ya tiene síntomas de Parkinson u otras alteraciones extrapiramidales (alteraciones del 
movimiento o de la coordinación). 
• si es alérgico (hipersensible) a flunarizina o a cualquiera de los demás componentes de 
SIBELIUM. 
 
Tenga especial cuidado con SIBELIUM 5 mg comprimidos: 
• si presenta un aumento de fatiga progresivo durante el tratamiento, contacte con su médico 
inmediatamente. En este caso, su médico deberá suspender el tratamiento. 
• El tratamiento puede aumentar los síntomas de la depresión y trastornos de movimiento como el 
temblor, movimientos lentos y retardados, movimientos involuntarios anormales de los 
músculos y/o rigidez muscular especialmente en pacientes de edad avanzada. Si estos síntomas 
aparecen, contacte con su médico inmediatamente. 
• Si el efecto del medicamento se reduce, contacte con su médico. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Si está tomando SIBELIUM, los hipnóticos y los tranquilizantes pueden producirle somnolencia y 
adormecimiento más rápidamente. Sólo deberá tomar hipnóticos y tranquilizantes si su médico se los 
prescribe. 
 
Toma de SIBELIUM con los alimentos y bebidas 
Si toma SIBELIUM junto con alcohol puede aparecer somnolencia y adormecimiento más 
rápidamente.  
Se deberá limitar la cantidad de alcohol que ingiere. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
No hay datos del uso de flunarizina en mujeres embarazadas. Se desconoce si SIBELIUM pasa a la leche 
materna, por ello, no se recomienda tomar SIBELIUM a menos que su médico se lo indique 
específicamente. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Al principio del tratamiento, SIBELIUM puede producir somnolencia, por lo que se deberá tener 
especial precaución cuando se conduzca o utilice maquinaria. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de SIBELIUM 
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos 
azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 
3.  CÓMO TOMAR SIBELIUM 5 MG COMPRIMIDOS 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de SIBELIUM indicadas por su médico. Consulte 
a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
Su médico le indicará durante cuánto tiempo necesita tomar SIBELIUM. 
Trague los comprimidos con un poco de agua. 
Nunca tome más comprimidos de los que necesita. 
 
• Comienzo del tratamiento 
- si tiene menos de 65 años, tome 2 comprimidos al día antes de ir a dormir. 
- si tiene 65 años o más, tome 1 comprimido al día antes de ir a dormir. 
 
Probablemente experimentará algunos beneficios dentro del primer mes, pero podría necesitar otro mes 
más antes de sentir el efecto completo de la medicina. 
• Continuación del tratamiento 
Después de 2 meses, su médico le indicará si necesita continuar el tratamiento con SIBELIUM. La 
dosis será como se describe a continuación: 
• Tome los mismos comprimidos que venía tomando (1 ó 2 comprimidos al día antes de ir a 
dormir) durante 5 días seguidos, y deje de tomarlos durante dos días seguidos. Repita esta pauta 
(5 días con medicamento seguidos de dos días sin medicamento) mientras dure el tratamiento. 
 
No se deben sobrepasar las dosis recomendadas. Los pacientes deben ser controlados de forma 
regular, especialmente durante el tratamiento de mantenimiento, de modo que puedan detectarse con 
prontitud los síntomas extrapiramidales (alteraciones del movimiento o de la coordinación) y 
depresivos, y si aparecieran, suspender el medicamento. Si durante el tratamiento de mantenimiento la 
eficacia del medicamento disminuyese, se suspenderá el tratamiento (para la duración del tratamiento 
ver también Posología). 
 
Un tratamiento con SIBELIUM dura como máximo 6 meses. Si lo interrumpe pero reaparecen sus 
síntomas, deberá consultar con su médico, quien decidirá si debe iniciar de nuevo el tratamiento con 
SIBELIUM.  
Si toma más SIBELIUM 5 mg comprimidos del que debiera 
Contacte con su médico si ha tomado demasiado SIBELIUM. Puede experimentar sedación, cansancio o, 
con cantidades muy altas, agitación o taquicardia. Entretanto, se puede empezar el tratamiento de estas 
alteraciones administrando carbón activado, que absorbe los medicamentos en el estómago. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. 
Teléfono (91) 562 04 20. 
 
Información al médico en caso de sobredosis 
- No hay un antídoto específico. 
- Se debe llevar a cabo lavado gástrico dentro de la primera hora de la ingestión. 
- Si se considera apropiado se debe administrar carbón activado, inducir el vómito o pautar 
tratamiento que alivie los síntomas. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, SIBELIUM puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
La frecuencia de los posibles efectos adversos que se enumeran a continuación se definen utilizando el 
siguiente convenio: 
 
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas 
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas 
Poco frecuentes: pueden afectar hasta uno de cada 100 personas 
Raros: pueden afectar hasta uno de cada 1000 personas 
Muy raros: pueden afectar hasta uno de cada 10.000 personas 
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) 
 
Los efectos adversos muy frecuentes pueden incluir:  
- Aumento de peso. 
 
Los efectos adversos frecuentes pueden incluir:  
- Congestión nasal o moqueo de nariz. 
- Aumento de apetito 
- Depresión, dificultad a la hora de dormir o permanecer dormido 
- Somnolencia 
- Estreñimiento, molestias en el estómago, náuseas. 
- Dolor de los músculos 
- Períodos menstruales irregulares, dolor en las mamas 
- Fatiga 
 
Los efectos adversos poco frecuentes pueden incluir: 
- Síntomas de depresión, dificultad a la hora conciliar el sueño,  sentimiento de indiferencia, 
ansiedad 
- Movimientos anormales de los músculos, desorientación, debilidad o calma inusual, sensación 
anormal de hormigueo en brazos y piernas, intranquilidad o preocupación, zumbido en los 
oídos, contracción involuntaria y prolongada de los músculos del cuello (tortícolis), debilidad 
- Percepción del latido cardíaco (palpitaciones) 
- Presión arterial baja (hipotensión) 
- Obstrucción intestinal, sequedad de boca, alteraciones del aparato digestivo 
- Sudoración excesiva 
- Calambres musculares, contracciones musculares - Flujo menstrual abundante y duradero, alteraciones menstruales (períodos menstruales 
irregulares o ausentes), menstruación escasa o poco frecuente, aumento de las mamas, pérdida 
del deseo sexual 
- Hinchazón por acumulación de líquidos en los tejidos, en las piernas y pies o en otras partes del 
cuerpo, sensación de debilidad completa o falta de energía (astenia) 
 
Los efectos adversos de frecuencia no conocida pueden incluir: 
- Incapacidad para quedarse quieto, movimientos lentos y retardados, movimiento de los 
músculos rígidos como una rueda dentada, dificultad en el movimiento, movimiento tembloroso 
involuntario, conjunto de síntomas conocido como síntomas extrapiramidales (SEP) que 
generalmente incluyen movimientos involuntarios anormales de los músculos; síndrome o 
enfermedad de Parkinson (enfermedad crónica y degenerativa que afecta a los nervios y que 
provoca una incapacidad de movimiento progresiva “parálisis”), sensación de sueño, temblor 
- Enrojecimiento o coloración rosa de la piel 
- Rigidez muscular 
- Secreción de fluido por los pezones 
- Aumento de las transaminasas hepáticas 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Comunicación de efectos adversos:  
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se 
trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos 
directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: 
https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a 
proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.  
 
 
5.   CONSERVACIÓN DE SIBELIUM 5 MG COMPRIMIDOS 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
No conservar a temperatura superior a 25 ºC. 
Este medicamento puede guardarse durante un período de tiempo limitado. No utilice SIBELIUM 
después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, incluso si ha sido almacenado correctamente. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6.    INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de SIBELIUM 5 mg comprimidos 
 
- Cada comprimido contiene como principio activo hidrocloruro de flunarizina equivalente a 5 mg de 
flunarizina base. 
- Los demás componentes son: lactosa monohidrato, almidón de maíz, polivinilpirrolidona, celulosa 
microcristalina, talco y estearato de magnesio. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 Titular de la autorización de comercialización: 
Laboratorios Dr. Esteve, S.A 
Av. Mare de Déu de Montserrat, 221 
08041 Barcelona 
 
Responsable de la fabricación: 
Laboratorios Dr. Esteve, S.A 
San Martí, s/n. Pol. Industrial La Roca  
08107 Martorelles (Barcelona) 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Octubre de 2013 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/