 
					
									Nº Registro: 55838
									Descripción clinica: Producto para rehidratación solución/suspensión oral
									Descripción dosis medicamento: N/A (más de 3 PA)
									Forma farmacéutica: POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
									Tipo de envase: Sobre
									Contenido: 5 sobres
									Principios activos: GLUCOSA, POTASIO CLORURO, SODIO CLORURO, CITRATO TRISODIO
									Excipientes: NARANJA PAL SUPER (E-110), SACARINA SODICA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-07-1982
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-07-1982
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 25-02-2004
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/55838/55838_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/55838/55838_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS CASEN-FLEET, S.L.U.
									Dirección: Autovia de Logroño, km 13,300.
									CP: 50180
									Localidad: Utebo (Zaragoza)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS CASEN-FLEET, S.L.U.
									Dirección: Autovia de Logroño, km 13,300.
									CP: 50180
									Localidad: Utebo (Zaragoza)
									CIF: 
								
PROSPECTO Prospecto: información para el usuario 
 
Sueroral Casen polvo para solución oral 
Glucosa anhidra, cloruro sódico, citrato trisódico dihidratado, cloruro potásico 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento,  porque 
contiene información importante para usted. 
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este 
prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.  
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata 
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. 
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días. 
 
Contenido del prospecto:  
 
1. Qué es Sueroral y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sueroral 
3.       Cómo tomar Sueroral  
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de Sueroral 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
1. Qué es Sueroral  y para qué se utiliza 
 
Sueroral pertenece a un grupo de medicamentos llamados formulaciones de sales para 
rehidratación oral.  
 
Sueroral está indicado en la reposición oral de electrolitos y fluidos en pacientes con 
deshidratación particularmente asociada a diarrea aguda de diversos orígenes. 
El objetivo del tratamiento es rehidratar al paciente y mantener la hidratación mediante 
reposición de las pérdidas posteriores causadas por diarrea, vómitos y pérdida normal de agua 
hasta que pueda reanudarse la nutrición adecuada. 
 
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días. 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sueroral  
 
No tome Sueroral :  
 
? Si es alérgico a los principios activos (glucosa anhidra, cloruro sódico, citrato trisódico 
dihidratado, cloruro potásico)  o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento (incluidos en la sección 6). 
? Si tiene escasa o nula secreción de orina 
? Si tiene vómitos importantes y continuos 
? Si tiene una malabsorción de glucosa ya conocida 
? Si es usted diabético 
? Si tiene incapacidad para beber 
? Si padece obstrucción intestinal 
? Si padece íleo paralítico 
? Si tiene insuficiencia renal 
? Si tiene perforación intestinal 
? En prematuros y niños menores de 1 mes  ? En abatimiento pre-shock, en el que se debe hacer la administración oral por sonda 
gástrica o intravenosa de suero Ringer y otros 
 
Advertencias y precauciones  
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Sueroral.  
 
Tenga especial cuidado con Sueroral: 
 
- Cuando la rehidratación parenteral está indicada, como en casos de deshidratación severa y 
vómitos continuos o frecuentes, ya que en este caso no es apropiada la administración de 
Sueroral. 
- Si habitualmente consume leche de vaca no deberá tomar más de 150 ml cada cuatro horas, y 
si la diarrea empeorase,  deberá suspender su consumo, sustituyéndola por otro alimento 
proteínico. 
- Podrá comer alimentos de forma normal cuando se corrija la diarrea.  
-  La alimentación con leche materna debe continuar entre las administraciones de solución de 
rehidratación oral. 
 
Uso de Sueroral con otros medicamentos 
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizdo recientemente o podría 
tener que utilizar cualquier otro medicamento..  
 
Toma de Sueroral con  alimentos y bebidas 
No deben administrarse purgantes. 
 
Embarazo, lactancia y fertilidad 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene 
intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar 
este medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Sueroral no afecta su capacidad para conducir o utilizar máquinas. 
 
Sueroral contiene glucosa, sodio, potasio y colorante amarillo anaranjado S (E-110) 
 
Este medicamento contiene glucosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a 
ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que este medicamento contiene 20 g 
de glucosa por sobre. 
 
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 
2.000mg (90mmol) de sodio por sobre. 
 
Los pacientes con insuficiencia renal o con dietas pobres en potasio deben tener en cuenta que 
este medicamento contiene 780 mg (20mmol) de potasio por sobre. 
 
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene colorante amarillo 
anaranjado S (E-110). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido 
acetilsalicílico. 
 3. Cómo tomar Sueroral  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento  indicadas por su 
médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
Sueroral se tomará bebido disolviendo el contenido de cada sobre siempre en un litro de agua 
potable. La solución debe prepararse y administrarse a temperatura ambiente. 
El agua, si se considera necesario, puede haber sido hervida previamente pero no tras su 
preparación.   
No deben añadirse otros ingredientes, como azúcar. 
 
La dosis  normal deberá ser calculada individualmente en función del peso del paciente y la 
gravedad de su enfermedad, aunque en general se recomiendan las siguientes dosis:  
 
Uso en niños y adolescentes 
 
Lactantes mayores de un mes:   
La dosis recomendada es de aproximadamente 1-1,5 veces su volumen usual de alimento.  
Se recomienda administrar la solución frecuentemente, en pequeñas cantidades y lentamente 
 
Los lactantes a los que se les administren 150 ml de solución por kilogramo de peso corporal en 
menos de 24 horas, deberán tomar agua frecuentemente para apagar la sed. 
 
Niños a partir de 1 año:   
La dosis recomendada es de aproximadamente 200 ml de solución por cada deposición 
diarreica. Se recomienda administrar la solución frecuentemente, en pequeñas cantidades y 
lentamente. 
 
En niños, sobre todo si están débiles o tienen vómitos, es conveniente administrar la solución a 
razón de 25 a 30 ml a intervalos de 10 a 15 minutos.  
En casos de gran debilidad puede administrarse la solución por sonda nasogástrica.  
Si la deshidratación es escasa y, en niños menores de 2 años, el primer día de tratamiento se 
administrará una toma de agua sola por cada dos tomas de solución de Sueroral, todas del 
mismo volumen.  
En los siguientes días, beber agua frecuentemente. 
 
Adultos: 
La dosis recomendada es de 200 a 400 ml de solución por cada deposición diarreica. 
 
No existe una  dosis máxima diaria recomendada por lo que la solución puede administrarse 
libremente ya que la sed del enfermo regula la cantidad de Sueroral.  
 
Ancianos: 
 La dosis recomendada es la misma que para adultos. 
 
Función hepática alterada:  
En este caso no es necesario un ajuste de dosis. 
 
Función renal alterada:  
En pacientes con función renal alterada no se deberá tomar en  ningún caso Sueroral. 
 
En pacientes con diarreas muy frecuentes habrá que animarles a que beban y en los muy débiles 
habrá que ayudarles. 
 En casos de deshidratación grave que se traten por vía intravenosa con suero Ringer o solución 
fisiológica, una vez vencido el shock y el enfermo pueda beber, se puede continuar el 
tratamiento con la solución oral. 
 
Duración del tratamiento:  Se recomienda  continuar el tratamiento mientras dure la diarrea, y 
una vez finalizada ésta, hasta que el médico lo considere necesario, lo que normalmente se 
consigue en 4 ó 5 días. 
 
Si toma más Sueroral del que debe 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o 
farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 
(indicando el medicamento y la cantidad ingerida) 
El síntoma que  notará será una hinchazón de los párpados, si esto ocurriera deberá dejar de 
tomar Sueroral. 
 
Si olvidó tomar Sueroral  
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, 
aunque no todas las personas los sufran. Los más habituales son los vómitos, que pueden 
aparecer cuando se administra demasiado rápidamente. En estos casos deberá  interrumpir 
durante 10 minutos la administración de Sueroral y reanudarse dando cantidades menores más 
frecuentemente. 
En pacientes con deterioro renal, la sobredosis puede dar lugar a hipernatremia e hiperkaliemia. 
 
 
Comunicación de efectos adversos 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o 
enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia 
de Medicamentos de Uso Humano (Website: www.notificaram.es). 
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar 
más información sobre la seguridad de este medicamento. 
 
5. Conservación de Sueroral  
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, 
después de la abreviatura  CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
No requiere condiciones especiales de conservación. 
 
Cuando no esté utilizando Sueroral puede conservar la solución nevera (entre 2ºC y 8ºC ) y debe 
desecharla  a las 24 horas  después de su preparación. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE   de su farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De 
esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.  
 
6. Contenido del envase e información adicional  
 
Composición de Sueroral 
 
? Los principios activos son:  
                 Cloruro sódico………………………….3,5 g 
                 Cloruro potásico………………………..1,5 g 
                 Citrato trisódico dihidratado…………...2,9 g 
                 Glucosa anhidra……………………..20,0 g 
 
? Los demás componentes son: 
Sistema aromatizante, compuesto por: maltodextrina, dextrosa, goma arábiga (E-
414), ácido cítrico (E-330), ácido ascórbico (E-300), benzoato de sodio (E-211), 
extracto de origen natural rico en tocoferoles (E-306), Neohesperidina 
dihidrocalcona(E-959), goma ester (E-445). 
       Sacarina sódica (E-954) 
       Colorante amarillo anaranjado S (E-110)  
Sílice coloidal anhidra  
 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Sueroral se presenta en forma de sobres que contienen 30,261 g de polvo para solución oral 
cada uno. Cada envase contiene 5 sobres. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación  
Laboratorios Casen-Fleet, S.L.U. 
Autovía de Logroño, km 13, 300 
50180 Utebo - Zaragoza 
 
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: junio 1999 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web 
de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.gob.es/