Nº Registro: 59660
									Descripción clinica: Piperacilina/Tazobactam 4.000 mg/500 mg inyectable 50 viales
									Descripción dosis medicamento: 4.000 mg/500 mg
									Forma farmacéutica: POLVO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 50 viales
									Principios activos: PIPERACILINA SODICA, TAZOBACTAM SODICO
									Excipientes: HIDROGENOCARBONATO DE SODIO, EDETATO DISODICO DIHIDRATADO
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-12-1992
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-12-1992
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-01-1993
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/59660/59660_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/59660/59660_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: WYETH FARMA, S.A.
									Dirección: Ctra. de Burgos, Km 23.  Desvio Algete, Km. 1
									CP: 28700
									Localidad: San Sebastián de los Reyes (Madrid)
									CIF: A28013266
									Laboratorio comercializador
									Nombre: PFIZER, S.L.
									Dirección: Avenida de Europa, 20 B; Parque Empresarial La Moraleja
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: 
								
PROSPECTO 
1 
 PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
TAZOCEL 4 g/0,5 g polvo para solución para perfusión 
piperacilina / tazobactam 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan 
los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es TAZOCEL y para qué se utiliza 
2. Antes de usar TAZOCEL 
3. Cómo usar TAZOCEL 
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de TAZOCEL 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES TAZOCEL Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
La piperacilina pertenece al grupo de medicamentos llamado “antibióticos penicilínicos de amplio 
espectro” y puede destruir muchos tipos de bacterias. Tazobactam puede evitar que algunas bacterias 
resistentes sobrevivan a los efectos de la piperacilina. De esta forma, al administrar juntos piperacilina 
y tazobactam, se destruyen más tipos de bacterias. 
 
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar 
infecciones víricas como la gripe o el catarro. 
 
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, las tomas y la duración del 
tratamiento indicadas por su médico. 
 
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra 
antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los 
medicamentos por el desagüe ni a la basura. 
 
TAZOCEL se utiliza en adultos y adolescentes para tratar infecciones bacterianas, como las que 
afectan al aparato respiratorio inferior (pulmones), aparato urinario (riñones y vejiga), abdomen, piel o 
sangre. TAZOCEL se puede utilizar para tratar infecciones bacterianas con recuentos bajos de 
glóbulos blancos (menor resistencia a las infecciones). 
 
 TAZOCEL se utiliza en niños entre 2 y 12 años de edad para tratar infecciones en el vientre, como la 
apendicitis, la peritonitis (infección del fluido y del revestimiento de los órganos del abdomen), y las 
infecciones de la vesícula biliar. TAZOCEL se puede utilizar para tratar infecciones bacterianas con 
recuentos bajos de glóbulos blancos (menor resistencia a infecciones). 
 
En determinadas infecciones graves, su médico puede decidir utilizar  TAZOCEL en combinación con 
otros antibióticos. 
 
 
2 
 2. ANTES DE USAR TAZOCEL 
 
No use  TAZOCEL 
- si es alérgico (hipersensible) a la piperacilina o al tazobactam o a cualquiera de los demás 
componentes de  TAZOCEL. 
- si es alérgico (hipersensible) a los antibióticos llamados penicilinas, cefalosporinas u otros 
inhibidores de las betalactamasas, ya que podría ser alérgico a  TAZOCEL. 
 
Tenga especial cuidado con  TAZOCEL 
- si tiene alergias. Si tiene varias alergias, asegúrese de decírselo a su médico u otro profesional 
sanitario antes de recibir este producto. 
- si padecía diarrea antes del tratamiento o si la empieza a tener durante o después del 
tratamiento. En este caso, asegúrese de decírselo inmediatamente a su médico u otro profesional 
sanitario. No tome ningún medicamento para la diarrea sin consultar antes con su médico. 
- si tiene los niveles de potasio en sangre bajos. Es posible que su médico quiera examinarle los 
riñones antes de recibir este medicamento y podría realizarle análisis de sangre periódicos 
durante el tratamiento. 
- si tiene problemas de riñón o de hígado, o si recibe hemodiálisis. Es posible que su médico 
quiera examinarle los riñones antes de recibir este medicamento y podría realizarle análisis de 
sangre periódicos durante el tratamiento. 
- si está utilizando determinados medicamentos (llamados anticoagulantes) para evitar el exceso 
de coagulación de la sangre (ver también Uso de otros medicamentos en este prospecto) o si 
presenta una hemorragia inesperada durante el tratamiento. En este caso, debe informar 
inmediatamente a su médico u otro profesional sanitario. 
- si presenta convulsiones durante el tratamiento. En este caso, debe informar inmediatamente a 
su médico u otro profesional sanitario. 
- si piensa que le ha aparecido una infección nueva o le ha empeorado la infección. En este caso, 
debe informar inmediatamente a su médico u otro profesional sanitario. 
 
Niños menores de 2 años 
No se recomienda utilizar piperacilina / tazobactam en niños menores de 2 años de edad debido a la 
escasez de datos sobre seguridad y eficacia. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizando recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Algunos medicamentos pueden tener interacciones 
con la piperacilina o el tazobactam. 
Estos incluyen: 
- un medicamento para la gota (probenecid). Este producto puede aumentar el tiempo que tardan 
la piperacilina y el tazobactam en eliminarse del organismo. 
- medicamentos que se utilizan para diluir la sangre o para tratar los coágulos de sangre (por 
ejemplo, heparina, warfarina o ácido acetilsalicílico). 
- medicamentos que se utilizan para relajar los músculos durante la cirugía. Informe a su médico 
si se va a someter a una anestesia general.  
- metotrexato (un medicamento que se utiliza para el tratamiento del cáncer, la artritis o la 
psoriasis). La piperacilina y el tazobactam pueden aumentar el tiempo que tarda el metotrexato 
en eliminarse del organismo. 
- medicamentos que disminuyen el nivel de potasio en la sangre (por ejemplo, pastillas para 
orinar o algunos medicamentos para el cáncer). 
- Medicamentos que contengan otros antibióticos como tobramicina o gentamicina. Informe a su 
médico si tiene problemas renales. 
 
Efectos sobre los análisis de laboratorio 
Si tiene que proporcionar una muestra de sangre u orina, dígale al médico o al personal de laboratorio 
que está usando  TAZOCEL. 
 
3 
 Embarazo y lactancia 
Si está embarazada, cree que puede estar embarazada o está intentando quedarse embarazada, dígaselo 
a su médico u otro profesional sanitario antes de recibir este producto. Su médico decidirá si  
TAZOCEL es adecuado para usted. 
 
La piperacilina y el tazobactam pueden pasar al niño en el útero o a través de la leche materna. Si está 
amamantando a un niño, su médico decidirá si  TAZOCEL es adecuado para usted. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No se prevé que el uso de  TAZOCEL influya en la capacidad para conducir o utilizar máquinas. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de  TAZOCEL 
TAZOCEL 4 g/0,5 g contiene 11,16 mmol (256 mg) de sodio. 
 
Si está siguiendo una dieta con control de sodio, debe tener esto en cuenta. 
 
 
3. CÓMO USAR TAZOCEL 
 
Su médico u otro profesional sanitario le administrará este medicamento mediante perfusión 
intravenosa (en una vena con un gotero durante 30 minutos). La dosis de medicamento que se le 
administre depende de la enfermedad por la que se le trata, de su edad y de si tiene o no problemas de 
riñón. 
 
Adultos y adolescentes de 12 años o más 
 
La dosis habitual es de 4 g/0,5 g de piperacilina/tazobactam administrada cada 6-8 horas a través de 
una vena (directamente en la circulación sanguínea). 
 
Niños de 2 a 12 años de edad 
 
La dosis habitual para niños con infecciones abdominales es de 100 mg/12,5 mg/kg de peso corporal 
de piperacilina/tazobactam administrada cada 8 horas a través de una vena (directamente en la 
circulación sanguínea). La dosis habitual para niños con cifras bajas de glóbulos blancos es de 
80 mg/10 mg/kg de peso corporal de piperacilina/tazobactam administrada cada 6 horas a través de 
una vena (directamente en la circulación sanguínea). 
 
Su médico calculará la dosis en función del peso del niño, pero la dosis diaria no superará 4 g/0,5 g de  
TAZOCEL. 
 
Se le administrará  TAZOCEL hasta que los signos de infección hayan desaparecido por completo (de 
5 a 14 días). 
 
Pacientes con problemas renales 
 
Puede ser necesario que su médico le reduzca la dosis de  TAZOCEL o la frecuencia de 
administración. También es posible que su médico desee realizarle unos análisis de sangre para 
asegurarse de que recibe la dosis adecuada del tratamiento, especialmente si tiene que utilizar este 
medicamento durante mucho tiempo. 
 
Si usa más  TAZOCEL del que debiera 
Como un médico u otro profesional sanitario le va a administrar Tazocel, es poco probable que reciba 
una dosis equivocada. Sin embargo, si sufre efectos adversos, como convulsiones, o piensa que le han 
administrado demasiado medicamento, dígaselo a su médico inmediatamente.  
 
4 
 Si olvidó usar TAZOCEL  
Si piensa que no le han administrado una dosis de Tazocel, dígaselo inmediatamente a su médico u 
otro profesional sanitario. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos,  TAZOCEL puede producir efectos adversos, aunque no todas 
las personas los sufran. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Los efectos secundarios graves de Tazocel son: 
- hinchazón de la cara, labios, lengua u otras partes del cuerpo 
- Falta de aire, silbidos o dificultad al respirar 
- Erupción grave, picor o urticaria en la piel 
- coloración amarillenta de los ojos y la piel 
- daño de células sanguíneas (los síntomas incluyen: falta de aire cuando no lo espera, orina de 
color rojo o marrón, hemorragias nasales, moretones) 
 
Si usted experimenta alguno de los efectos descritos anteriormente, acuda a un médico rápidamente. 
Para conocer la frecuencia de estas reacciones ver más abajo. 
 
Los posibles efectos adversos se enumeran de acuerdo con las siguientes categorías:  
- frecuentes: afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes 
- poco frecuentes: afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes 
- raros: afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes 
- muy raros: afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes 
 
Efectos adversos frecuentes: 
- diarrea, vómitos, náuseas 
- erupciones en la piel 
 
Efectos adversos poco frecuentes: 
- aftas (úlceras en la boca) 
- disminución (anormal) de glóbulos blancos (leucopenia, neutropenia) y plaquetas 
(trombocitopenia) 
- reacción alérgica 
- dolor de cabeza, somnolencia 
- bajada de la presión arterial, inflamación de las venas (dolor al tocar o enrojecimiento de la zona 
afectada) 
- ictericia (color amarillo en la piel o en el blanco de los ojos), inflamación de la mucosa que 
recubre la boca, estreñimiento, molestias abdominales, dolor de estómago 
- aumento en la sangre de ciertas enzimas (aumento de alanina-aminotransferasa, aumento de 
aspartato-aminotransferasa) 
- picor, urticaria 
- aumento en la sangre de un producto del metabolismo de los músculos (aumento de la creatinina 
sanguínea) 
- fiebre, reacción en el lugar de inyección 
- infección por levaduras (sobreinfección por cándidas) 
 
5 
 Efectos adversos raros: 
- disminución (anormal) de los glóbulos rojos o de la hemoglobina (pigmento de la sangre), 
disminución (anormal) de los glóbulos rojos debido a su destrucción prematura (anemia 
hemolítica), pequeñas manchas rojas en la piel (púrpura), hemorragia nasal (epistaxis) y 
prolongación del tiempo de hemorragia, aumento (anormal) de un tipo específico de glóbulos 
blancos (eosinofilia) 
- reacción alérgica grave (reacción anafilácticas/anafilactoide, incluido el shock) 
- enrojecimiento de la piel 
- determinada infección del colon (colitis pseudomembranosa), dolor abdominal 
- inflamación del hígado (hepatitis), aumento de un producto de la descomposición de los 
pigmentos de la sangre (bilirrubina), aumento en la sangre de ciertas enzimas (aumento en la 
sangre de la fosfatasa alcalina, aumento de la gammaglutamiltransferasa) 
- reacciones en la piel con enrojecimiento y formación de lesiones cutáneas (exantema, eritema 
multiforme), reacciones en la piel con ampollas (dermatitis ampollosa) 
- dolor de articulaciones y músculos 
- mala función del riñón y problemas de riñón 
- escalofríos intensos/rigidez 
 
Efectos adversos muy raros: 
- disminución intensa de un tipo de glóbulos blancos (agranulocitosis), disminución intensa de los 
glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas (pancitopenia) 
- prolongación del tiempo de formación de los coágulos sanguíneos (prolongación del tiempo de 
tromboplastina parcial, prolongación del tiempo de protrombina), alteración de un análisis de 
sangre (prueba de Coombs directa positiva), aumento de las plaquetas (trombocitosis) 
- disminución de potasio en la sangre (hipopotasemia), disminución del azúcar en la sangre 
(hipoglucemia), disminución de la proteína albúmina en la sangre, disminución de las proteínas 
totales en la sangre 
- desprendimiento de la capa superior de la piel por todo el cuerpo (necrólisis epidérmica tóxica), 
reacción alérgica grave en todo el organismo con erupciones en la piel y en las mucosas y 
diversas lesiones en la piel (síndrome de Stevens-Johnson) 
- aumento del nitrógeno ureico sanguíneo 
 
En los pacientes con fibrosis quística, el tratamiento con piperacilina se ha asociado a un aumento de 
la incidencia de fiebre y erupciones en la piel. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE TAZOCEL 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice TAZOCEL después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y el vial después de 
“CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Viales sin abrir: No conservar a temperatura superior a 25°C. 
 
Para un solo uso únicamente. Desechar cualquier solución no utilizada.  
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente. 
 
 
6 
 6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de TAZOCEL 
 
- Los principios activos son piperacilina y tazobactam. 
Cada vial contiene 4 g de piperacilina (como sal sódica) y 0,5 g de tazobactam (como sal 
sódica). 
- Los demás componentes son ácido cítrico monohidrato y edetato disódico (EDTA). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
TAZOCEL 4 g/0,5 g es un polvo de color blanco o blanquecino que se suministra en un vial. 
Los envases contienen 1, 5, 10, 12 ó 25 viales. 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación  
 
Titular de la autorización de comercialización: 
Wyeth Farma, S.A. 
Ctra. Burgos, Km. 23 
San Sebastián de los Reyes 
28700 – Madrid 
Responsable de la fabricación: 
 
Via Franco Gorgone.  
Zona Industriale 
95030. Catania 
Italia 
Representante local:  
Pfizer, S.L. 
Avda. de Europa, 20-B 
Parque Empresarial La Moraleja 
28108 Alcobendas (Madrid) 
 
Logo Pfizer 
7 
 
Wyeth Lederle S. R. L.  
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con 
los siguientes nombres: 
 
Austria Tazonam 4,0 g/0,5 g - Trockenstechampullen 
Bélgica Tazocin 2g/250 mg poudre pour solution 
injectable 
Tazocin 4g/500 mg poudre pour solution 
injectable 
Bulgaria (TAZOCIN 4 g/0,5 g powder for solution for 
injection/infusionPiperacillin/Tazobactam) 
Chipre TAZOCIN
®
 EF 
República Checa Tazocin 2,25 g 
Tazocin 4,5 g 
Dinamarca Tazocin 
Estonia TAZOCIN 4,5G 
Finlandia Tazocin 
Francia TAZOCILLINE 2 g/250 mg, poudre pour 
solution pour perfusion 
TAZOCILLINE 4 g/500 mg, poudre pour 
solution pour perfusion 
Alemania Tazobac EF 4g/0,5g 
Grecia TAZOCIN
®
 EF 
Hungria Tazocin 4,5 g injekció  
Irlanda Tazocin2g/0,25g Powder for Solution for 
Injection or Infusion 
Tazocin4g/0.5g Powder for Solution for Injection 
or Infusion 
Italia TAZOCIN  
Letonia TAZOCIN 4,0g/0,5g pulveris injekciju vai 
inf uziju š kiduma pagatavošanai 
Lituania TAZOCIN  
Luxemburgo  Tazocin 2g/250 mg poudre pour solution 
injectable 
Tazocin 4g/500 mg poudre pour solution 
injectable 
Malta Tazocin 2g/0.25 g Powder for Solution for 
Injection or Infusion 
TAZOCIN 4g/0.5g Powder for Solution for 
Injection or Infusion 
Paises Bajos Tazocin® 2 g/ 250 mg  
Tazocin® 4 g/ 500 mg 
Noruega Tazocin 
Polonia Tazocin 
Portugal Tazobac 
Rumania Tazocin 2,25 g, liofilizat pentru solu tie 
injectabil a/ perfuzabil a 
Tazocin 4,5 g, liofilizat pentru solu tie injectabil a/ 
perfuzabil a 
República Eslovaca Tazocin 2,25g 
Tazocin 4,5g 
Eslovenia TAZOCIN 4,5 g prašek za raztopino za 
injiciranje ali infundiranje 
España Tazocel 2/0,25 g Polvo para 
solución inyectable/para perfusión 
8 
 Tazocel 4/0,5 g Polvo para 
solución inyectable/para perfusión 
Suecia Tazocin 
Reino Unido TAZOCIN 2g/0.25g Powder for Solution for 
Injection or Infusion 
TAZOCIN 4g/0.5g Powder for Solution for 
Injection or Infusion 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Abril 2011. 
 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia  Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/ 
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: 
 
Instrucciones de uso 
TAZOCEL se administrará mediante perfusión intravenosa (gotero durante 30 minutos). 
 
Vía intravenosa 
Debe reconstituirse cada vial con el volumen de disolvente que se muestra en la tabla siguiente, 
mediante el uso de uno de los disolventes compatibles para su reconstitución. Agitar con movimientos 
rotatorios hasta que se disuelva. Si se agita de manera constante, se suele reconstituir en un plazo de 
5 a 10 minutos (véanse los detalles de manipulación más adelante). 
 
Contenido del vial  Volumen de disolvente* que debe añadirse al vial
2 g /0,25 g (2 g de piperacilina y 0,25 g de 
tazobactam) 
10 ml 
4 g /0,5 g (4 g de piperacilina y 0,5 g de 
tazobactam) 
20 ml 
 
* Disolventes compatibles para reconstitución: 
- Solución inyectable de cloruro sódico al 0,9 (9 mg/ml) 
- Agua estéril para preparaciones inyectables
(1)
 
- Glucosa al 5 
 
(1)
 El volumen máximo recomendado de agua estéril para preparaciones inyectables por dosis es de 
50 ml. 
 
Las soluciones reconstituidas deben extraerse del vial con una jeringa. Después de la reconstitución del 
modo indicado, el contenido del vial extraído con una jeringa proporcionará la cantidad nominal de 
piperacilina y tazobactam. 
 
Las soluciones reconstituidas pueden diluirse posteriormente hasta el volumen deseado (por ejemplo, 
de 50 ml a 150 ml) con uno de los siguientes disolventes compatibles: 
- Solución inyectable de cloruro sódico al 0,9 (9 mg/ml) 
- Glucosa al 5 
- Dextrano al 6 en cloruro sódico al 0,9 
- Ringer lactato inyectable (solución de lactato sódico compuesta) 
- Solución de Hartmann 
- Ringer acetato 
- Ringer acetato/malato 
 
9 
 Incompatibilidades 
Siempre que se utilice TAZOCEL simultáneamente con otro antibiótico (por ejemplo, 
aminoglucósidos), estos deberán administrarse por separado. La mezcla de antibióticos betalactámicos 
con aminoglucósidos in vitro puede dar lugar a una inactivación sustancial del aminoglucósido. Sin 
embargo, se determinó que la amikacina y la gentamicina son compatibles con  TAZOCEL in vitro en 
ciertos disolventes a determinadas concentraciones (ver Coadministración de TAZOCEL con 
aminoglucósidos más adelante). 
 
 TAZOCEL no debe mezclarse con otras sustancias en una jeringa o frasco para perfusión, ya que no 
se ha establecido su compatibilidad. 
 
Por causas de inestabilidad química, TAZOCEL no debe utilizarse con soluciones que solamente 
contengan bicarbonato sódico. 
 
 TAZOCEL es compatible con solución de Ringer lactato (solución de cloruro sódico compuesta) y 
para coadministración a través de un equipo en Y. 
 
TAZOCEL no debe añadirse a hemoderivados o a hidrolizados de albúmina. 
 
Coadministración de TAZOCEL con aminoglucósidos 
Debido a la inactivación in vitro de los aminoglucósidos por los antibióticos betalactámicos, se 
recomienda administrar por separado  TAZOCEL y el aminoglucósido. Si está indicado el tratamiento 
concomitante con aminoglucósidos,  TAZOCEL y el aminoglucósido deben reconstituirse y diluirse 
por separado. 
 
En las circunstancias en las que se recomiende la coadministración,  TAZOCEL solamente es 
compatible para la coadministración simultánea mediante un equipo en Y para perfusión con los 
siguientes aminoglucósidos y en las siguientes condiciones: 
 
Aminoglucósido 
Dosis de 
TAZOCEL 
(véase el 
Anexo I)  
Volumen de disolvente 
de TAZOCEL (ml) 
Intervalo de 
concentración 
del 
aminoglucósido
* (mg/ml) 
Disolventes 
aceptables 
Amikacina 
2 g / 0,25 g 
4 g /0,5 g 
50, 100, 150 1,75 – 7,5 
cloruro sódico al 
0,9 o glucosa 
al 5 
Gentamicina 
2 g / 0,25 g 
4 g /0,5 g 
50, 100, 150 0,7 – 3,32 
cloruro sódico al 
0,9 o glucosa 
al 5 
* La dosis del aminoglucósido debe basarse en el peso del paciente, el estado de la infección (grave o 
potencialmente mortal) y la función renal (aclaramiento de creatinina). 
 
No se ha establecido la compatibilidad de  TAZOCEL con otros aminoglucósidos. Solamente se ha 
demostrado que son compatibles para la coadministración a través de un equipo en Y para perfusión 
amikacina y gentamicina a los intervalos de concentración y con los disolventes indicados, con la 
dosis de  TAZOCEL que se enumeran en la tabla anterior. La coadministración simultánea a través de 
un equipo en Y de una manera distinta de la señalada podría provocar la inactivación del 
aminoglucósido por  TAZOCEL. 
 
Logo Wyeth 
10