Nº Registro: 64192
									Descripción clinica: Ticlopidina 250 mg 20 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 250 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 20 comprimidos
									Principios activos: TICLOPIDINA HIDROCLORURO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, LACTOSA MONOHIDRATO, TRIACETINA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: No
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Suspenso
									Fecha de autorización: 21-08-2001
									Fecha de último cambio de situación de registro: 12-12-2013
									Situación de registro de la presentación: Suspenso
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 12-12-2013
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/64192/64192_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/64192/64192_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: MYLAN PHARMACEUTICALS, S.L.
									Dirección: Plom 2-4, 5º Planta
									CP: 08038
									Localidad: Barcelona
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: MYLAN PHARMACEUTICALS, S.L.
									Dirección: Plom 2-4, 5º Planta
									CP: 08038
									Localidad: Barcelona
									CIF: 
								
Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911064192/2011016356/PH_PR_000_000.pdf
Prospecto: información para el usuario 
 
Ticlopidina MYLAN 250 mg comprimidos recubiertos EFG 
Ticlopidina hidrocloruro 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas 
aunque presenten los mismos síntomas de enfermedad que usted, ya que puede 
perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
Contenido del prospecto: 
 
1. Qué es Ticlopidina MYLAN y para qué se utiliza. 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ticlopidina MYLAN. 
3. Cómo tomar Ticlopidina MYLAN. 
4. Posibles efectos adversos. 
5. Conservación de Ticlopidina MYLAN. 
6.    Contenido del envase e información adicional. 
 
 
1. Qué es  Ticlopidina  MYLAN y para qué se utiliza  
 
Este medicamento es un antiagregante plaquetario (las plaquetas son unas células de la 
sangre que intervienen en la coagulación). 
Está indicado en: 
- Prevención de la repetición de accidentes vasculares cerebrales cuando el tratamiento 
con ácido acetilsalicílico no se tolere o se considere inadecuado. 
- Prevención de tromboembolismos, en especial coronarios,  en pacientes con 
alteraciones de la circulación arterial en las piernas. 
- Prevención y corrección de trastornos plaquetarios durante la cirugía con circulación 
extracorpórea o en la hemodiálisis. 
- Prevención de la progresión del número de microaneurismas en diabéticos 
insulinodependientes con trastornos en la retina en estadíos iniciales. 
- Prevención de oclusiones tras procedimientos quirúrgicos coronarios (cirugía de 
derivación aortocoronaria, angioplastia con colocación de prótesis endovascular 
(STENT). 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ticlopidina MYLAN  
 
No tome Ticlopidina MYLAN 
- Si es alérgico a la Ticlopidina  o a cualquiera de los demás componentes de de este 
medicamento (incluidos en la sección 6). 
- Si presenta riesgo de hemorragia, como por ejemplo en presencia de úlcera 
gastroduodenal, hemorragia cerebral en fase aguda, hemofilia, etc. 
- Si anteriormente ha sufrido alteraciones en la sangre, tales como: disminución en el 
número de glóbulos blancos o en el de plaquetas o alteraciones que prolonguen el 
tiempo de sangrado. 
- Si está usted embarazada, cree que pudiera estarlo o está dando de mamar a su hijo. 
 
 Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911064192/2011016356/PH_PR_000_000.pdf
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Ticlopidina MYLAN. 
 
- Si durante el tratamiento puede aparecer un efecto indeseable llamado neutropenia, 
consistente en una disminución  importante del número de glóbulos blancos y que 
puede ser peligroso ya que impide que el paciente pueda combatir las infecciones. 
Puede aparecer en un porcentaje bajo de pacientes, principalmente durante los tres 
primeros meses de tratamiento. También se pueden producir hemorragias o 
disminuciones del número de plaquetas. 
Con el fin de detectar cualquier anomalía sanguínea, el médico le realizará un control 
sanguíneo antes de iniciar el tratamiento y después de cada 2 semanas durante los 3 
primeros meses de tratamiento. 
 
Deberá suspender su tratamiento y contactar inmediatamente a su médico si, mientras usted 
está tomando Ticlopidina MYLAN presenta alguno de los síntomas descritos a 
continuación: 
• Sangrado, hemorragias o hematomas o deposiciones negras. 
• Fiebre, escalofríos, dolor de garganta, ulceración en la boca. 
• Ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas), coloración oscura de la orina 
o decoloración de las heces. 
 
- Si padece o que ha padecido anteriormente alguna enfermedad indíqueselo a su médico, 
especialmente si padece problemas hepáticos. 
- Si será sometido a alguna intervención quirúrgica o de extracción dental, informe a su 
médico que usted está tomando ticlopidina para prevenir el riesgo de hemorragia. 
Bajo tratamiento con ticlopidina los sangrados pueden ser más prolongados que 
habitualmente. 
 
Niños 
La ticlopidina no está indicada en los niños. 
 
Interacción de Ticlopidina Mylan con otros medicamentos  
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría 
tener que utilizar cualquier otro medicamento. 
 
Esto es particularmente importante si se trata de anticoagulantes (heparina, antivitaminas 
K), ácido acetilsalicílico (con la excepción de la implantación de una prótesis endovascular 
(STENT) en la que puede asociarse ticlopidina con ácido acetilsalicílico y debe seguir 
estrictamente la prescripción de su médico) y derivados, antiinflamatorios no esteroideos, 
teofilina, digoxina, fenobarbital, fenitoína o ciclosporina. 
 
Ticlopidina MYLAN con alimentos y bebidas 
Se recomienda tomar Ticlopidina MYLAN junto con los alimentos, 1 comprimido durante 
la comida y 1 durante la cena. 
 
      Embarazo y lactancia 
      No se recomienda el uso de Ticlopidina MYLAN si está embarazada ni durante la lactancia. 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.  
 
Conducción y uso de máquinas 
No se ha descrito que ticlopidina afecte a la capacidad de conducción de vehículos o de 
utilización de maquinaria. 
 
 
 Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911064192/2011016356/PH_PR_000_000.pdf
Ticlopidina MYLAN contiene lactosa  
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia 
a ciertos azúcares, consulte con él antes de utilizar este medicamento. 
 
 
3. Cómo tomarTiclopidina MYLAN  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su 
médico.  En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
La dosis recomendada en adultos es de 2 comprimidos diarios por vía oral. 
 
Se recomienda tomar 1 comprimido durante la comida y 1 durante la cena. 
Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a 
su médico o farmacéutico.  
 
Si  toma más Ticlopidina MYLAN del que debe 
La sobredosificación puede provocar intolerancia gastrointestinal severa.  
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o 
farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica (Teléfono 91 562 04 20), 
indicando el medicamento y la cantidad ingerida. 
 
Si olvidó tomar Ticlopidina MYLAN  
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Ticlopidina MYLAN  
Su médico le indicará la dosis apropiada y la duración del tratamiento con Ticlopidina 
MYLAN. No suspenda el tratamiento antes ya que no se lograría el efecto previsto. 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, Ticlopidina MYLAN puede producir efectos 
adversos, aunque no todas las personas los sufran. 
 
Este medicamento puede causar, en algunas personas, efectos más o menos molestos, 
especialmente: disminución del número de glóbulos blancos (que puede manifestarse con 
fiebre, dolor de garganta o úlceras en la boca), disminución del número de plaquetas, 
sangrado, hemorragias o hematomas, diarreas, náuseas, erupción cutánea (especialmente 
durante los 3 primeros meses del tratamiento), ictericia (coloración amarillenta de la piel), 
alteraciones del colesterol. (Vea el apartado “Advertencias y precauciones”. 
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
5. Conservación de Ticlopidina MYLAN  
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
No conservar a temperatura superior a 25 ºC. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase 
después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911064192/2011016356/PH_PR_000_000.pdf
Los medicamentos no deben tirarse por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y 
los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de su farmacia habitual. Pregunte 
a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. 
De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional     
 
Composición de Ticlopidina MYLAN  
El principio activo es Ticlopidina hidrocloruro. 
Cada comprimido recubierto contiene: 
- Ticlopidina hidrocloruro, 250 mg. 
- Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina (E460), povidona, 
almidón de maíz, cloruro de amonio, ácido esteárico (E570), estearato de magnesio 
(E470B), lactosa monohidrato, hipromelosa, dióxido de titanio (E171), triacetato de 
glicerol (E1518). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Ticlopidina MYLAN 250 mg comprimidos recubiertos se presenta en envases que 
contienen 20 ó 50 comprimidos recubiertos. 
 
Titular de la autorización de comercialización  
Mylan Pharmaceuticals, S.L. 
Plom 2-4, 5ª planta 
08038 Barcelona 
  
Responsable de la fabricación 
McDermott Laboratories Ltd. 
35/36 Baldoyle Industrial Estate Grange Road 
Dublin 13 (Irlanda) 
  
  
 La última revisión de este prospecto fue en: Agosto 2011. 
  
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página 
Web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.gob.es/