Nº Registro: 60819
									Descripción clinica: Diltiazem 200 mg 28 cápsulas liberación modificada
									Descripción dosis medicamento: 200 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA DURA DE LIBERACIÓN PROLONGADA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 28 cápsulas
									Principios activos: DILTIAZEM HIDROCLORURO
									Excipientes: CAPSULAS DE GELATINA DURA, CARMELOSA SODICA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-09-1995
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-09-1995
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-09-1995
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/60819/60819_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/60819/60819_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
								
Prospecto: información para el usuario 
 
Tilker 200 mg cápsulas duras de liberación prolongada  
Hidrocloruro de diltiazem 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. 
 
Contenido del prospecto 
1. Qué es Tilker 200 mg y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tilker 200 mg 
3. Cómo tomar Tilker 200 mg 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Tilker 200 mg 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Tilker 200 mg y para qué se utiliza 
 
Tilker 200 mg pertenece a un grupo de fármacos denominados bloqueadores selectivos del canal de 
calcio con efectos cardíacos directos, derivados de la benzotiazepina. 
 
Tilker 200 mg está indicado en el tratamiento preventivo de los ataques de angina estable. La 
formulación de liberación prolongada de Tilker 200 mg hace posible que la absorción de diltiazem se 
lleve a cabo de una forma prolongada, lo que permite una administración diaria única. 
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tilker 200 mg 
 
No tome Tilker 200 mg 
? Si es alérgico a hidrocloruro de diltiazem o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento (incluídos en la sección 6). 
? Si padece alguna enfermedad del ritmo o de la conducción cardíaca, tales como Síndrome de 
disfunción sinusal en pacientes sin marcapasos, bloqueo aurículo-ventricular de 2º o 3
er
 grado en 
pacientes sin marcapasos o bradicardia severa (frecuencia cardíaca inferior a 40 latidos por 
minuto). 
? Si padece alguna enfermedad cardíaca como una insuficiencia ventricular izquierda con congestión 
pulmonar. 
? Si  está en  tratamiento con dantroleno. 
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Tilker 200 mg. 
 
? Si padece afecciones de corazón como bradicardia (frecuencia cardíaca lenta) o bloqueo atrio-
ventricular de primer grado (un tipo de arritmia) detectado electrocardiográficamente, será  
necesario que su médico le controle estrechamente. 
 1 ? Si es un paciente de edad avanzada o si padece una enfermedad (insuficiencia) de los riñones o del 
hígado, las concentraciones de diltiazem en sangre pueden ser más elevadas, por lo que será 
necesario vigilar estrechamente la frecuencia cardíaca al comienzo del tratamiento. 
? En el caso de realizarse anestesia general, deberá informar al anestesista que usted está siendo 
tratado con este medicamento. 
? Ya que este tipo de medicamentos (bloqueantes de los canales del calcio) pueden estar asociados 
con cambios de humor, incluyendo depresión. 
? Si tiene usted riesgo de desarrollar una obstrucción intestinal, ya que al igual que sucede con otros 
medicamentos del mismo grupo, diltiazem produce una disminución del movimiento de los 
intestinos. 
? Si padece diabetes mellitus latente o manifiesta. Es necesario un control riguroso en estos pacientes 
por el posible aumento de los niveles de glucosa en sangre.  
 
Toma de Tilker 200 mg con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que 
tomar cualquier otro medicamento. 
 
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Tilker 200 mg. En estos casos, puede resultar 
conveniente cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de los medicamentos. 
 
Es especialmente importante que informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos: 
 
Medicamentos para tratar problemas del corazón, tales como: 
? Antagonistas alfa. 
? Beta-bloqueantes. 
? Amiodarona, digoxina. 
? Otros medicamentos antiarrítmicos. 
? Nitrato-derivados. 
Ya que se puede producir la suma de los efectos de ambos pudiendo dar lugar a la aparición de efectos 
adversos, por lo que se debe tener especial precaución al combinarlos con diltiazem. 
 
? Ciclosporina (medicamento inmunosupresor  utilizado en trasplantes). 
? Carbamazepina (para tratar la epilepsia). 
? Teofilina (medicamento para el asma). 
Ya que el diltiazem eleva la cantidad de estos medicamentos que circula por la sangre por lo que su 
médico le tendrá que ajustar la dosis de estos medicamentos durante el tratamiento con diltiazem. 
 
? Antagonistas H
2
 (cimetidina y ranitidina) medicamentos para tratar la úlcera de estómago, ya que 
producen el aumento de la cantidad de diltiazem en la sangre, por lo que o bien se interrumpirá su 
tratamiento con éstos, o bien se le ajustará diariamente la dosis de diltiazem. 
 
? Rifampicina (antibiótico utilizado para el tratamiento de la tuberculosis y algunas infecciones) que 
puede producir la disminución de la cantidad de diltiazem en sangre, por lo que su médico le 
mantendrá estrechamente vigilado. 
 
? Litio (medicamento para tratar problemas de salud mental) ya que puede aumentar la toxicidad de 
éste. Su médico controlará estrechamente sus niveles de litio en sangre. 
 
? Fármacos metabolizados por la enzima CYP3A4 ya que esto puede dar como resultado un descenso 
de la cantidad en sangre del diltiazem o un aumento de la cantidad de cualquiera de los 
medicamentos que se administren con éste. 
 
 2 ? Benzodiacepinas (midazolam, triazolam), que son medicamentos con efectos sedantes, ansiolíticos, 
anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajantes (relajantes musculares). Ya que diltiazem aumenta las 
cantidades de estos medicamentos en sangre con lo que se alarga el tiempo de permanencia de éstas 
en el organismo. Su médico tendrá especial cuidado al prescribirle benzodiacepinas (especialmente 
las de acción corta) si está usted tomando diltiazem. 
 
? Corticosteroides (metilprednisolona) que se usan como antiinflamatorios y en alergias graves por 
su capacidad inmunosupresora, ya que diltiazem reduce el metabolismo de esta, por lo que su 
médico le vigilará estrechamente y le deberá reajustar la dosis de metilprednisolona. 
 
? Estatinas (medicamentos utilizados para disminuir el colesterol), ya que diltiazem aumenta mucho 
la cantidad de algunas estatinas en sangre, lo que podría producir problemas de toxicidad por 
estatinas. 
 
? El uso simultáneo de diltiazem con dantroleno está contraindicado. 
 
Niños y adolescentes 
Tilker 200 no es un medicamento apropiado para niños. 
 
Toma de Tilker 200 mg con alimentos, bebidas y alcohol 
El efecto farmacológico de Tilker 200 mg no se ve alterado por la ingestión de alimentos o bebidas. Su 
administración puede realizarse antes o durante las comidas principales, en cualquier momento del día, 
pero se aconseja que se tome siempre a la misma hora. 
 
Embarazo,  lactancia y fertilidad 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
 
Este medicamento no debe administrarse a mujeres embarazadas ni a mujeres en edad fértil que no 
estén utilizando un método anticonceptivo eficaz.  
 
No se debe tomar este medicamento durante la lactancia, ya que pasa a la leche materna. Si el médico 
considera esencial la toma de este medicamento, el bebé deberá ser alimentado con otro método 
alternativo. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Basándose en los efectos adversos comunicados con el uso de Tilker, como por ejemplo, mareo 
(frecuente) y malestar (frecuente), la capacidad para conducir y utilizar máquinas podría verse 
alterada, aunque no se ha llevado a cabo ningún estudio al respecto. 
 
 
3. Cómo tomar Tilker 200 mg 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. 
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Tilker 200 mg. No suspenda el tratamiento 
antes. 
 
Recuerde tomar su medicamento. 
 
La vía de administración de Tilker 200 mg es la vía oral. La cápsula debe ser ingerida entera, sin ser 
abierta ni masticada. 
 3  
La dosis que usted necesita será determinada por su médico y la ajustará individualmente para usted. 
En general, las dosis recomendadas son las siguientes: 
 
- Adultos: La dosis diaria será de una cápsula de Tilker 200 mg al día, es decir, 200 mg de diltiazem 
hidrocloruro al día. 
- Pacientes de edad avanzada: ver  el apartado “Advertencias y precauciones”. 
 
No se recomienda la sustitución de las especialidades de diltiazem entre ellas, salvo que usted reciba la 
expresa recomendación de su médico. 
 
Si toma más Tilker 200 mg del que debe 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la 
cantidad ingerida. 
Si usted ha tomado más Tilker 200 mg de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o 
farmacéutico. 
 
Una dosis demasiado elevada de Tilker 200 mg puede provocar una disminución de la tensión arterial, 
enlentecimiento de la frecuencia cardíaca y alteraciones en la conducción cardíaca. 
 
En caso de sobredosis importante, debería ser trasladado a un centro especializado y realizarle un 
lavado gástrico y diuresis osmótica. 
 
Pueden administrarse atropina, adrenalina, glucagón o gluconato de calcio como antídotos. 
 
Si olvidó tomar Tilker 200 mg 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.  
Si olvidó tomar una dosis, tómela en cuanto pueda y tome la siguiente a la hora habitual. Sin embargo, 
si ya es la hora de la siguiente toma o está próximo a ella, espere y tómela a esta hora. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Tilker 200 mg 
Su médico le indicará la duración de su trtamiento con Tilker 200 mg. No suspenda el tratamiento 
antes. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
 Al igual que todos los medicamentos, Tilker puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Se han comunicado los siguientes efectos adversos según las frecuencias detalladas a continuación: 
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes 
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes 
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes 
Raras: pueden afectar hasta 1 de cada 1000 pacientes 
Muy raras: Pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes 
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) 
 
Trastornos de la sangre y del sistema linfático: 
Frecuencia no conocida: trombocitopenia.  
 4  
Trastornos del metabolismo y de la nutrición: 
Frecuencia no conocida: hiperglucemia. 
 
Trastornos psiquiátricos: 
Poco frecuentes: nerviosismo, dificultad para conciliar el sueño (insomnio). 
Frecuencia no conocida: cambios de humor incluyendo depresión. 
 
Trastornos del sistema nervioso: 
Frecuentes: dolor de cabeza, mareo. 
Frecuencia no conocida: alteraciones del movimiento (síndrome extrapiramidal). 
 
Trastornos cardíacos: 
Frecuentes: bloqueo aurículo-ventricular (un tipo de arritmia), palpitaciones. 
Poco frecuentes: frecuencia cardíaca lenta (bradicardia). 
Frecuencia no conocida: bloqueo sinoauricular, dificultad del corazón para bombear sangre 
(insuficiencia cardíaca congestiva). 
 
Trastornos vasculares: 
Frecuentes: enrojecimiento. 
Poco frecuentes: bajada de tensión al incorporarse rápidamente asociada o no con mareos (hipotensión 
ortostática). 
Frecuencia no conocida: vasculitis (enfermedades que cursan con inflamación de los vasos 
sanguíneos) incluyendo vasculitis leucocitoclástica. 
 
Trastornos gastrointestinales: 
Frecuentes: estreñimiento, digestión difícil (dispepsia), dolor de estómago, náuseas. 
Poco frecuentes: vómitos diarrea. 
Raras: sequedad de boca. 
Frecuencia no conocida: inflamación del paladar duro (hiperplasia gingival). 
 
Trastornos  hepatobiliares: 
Poco frecuentes: aumento de los niveles de los enzimas del hígado en la sangre durante el período 
inicial del tratamiento. Estas elevaciones son generalmente pasajeras. Frecuencia no conocida: 
hepatitis (enfermedad inflamatoria que afecta al hígado). 
 
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: 
Frecuentes: enrojecimiento de la piel (eritema). 
Raras: irritación y picor de la piel (urticaria). 
Frecuencia no conocida: sensibilidad a la luz (fotosensibilidad), inflamación de garganta, labios y vías 
respiratorias (edema angioneurótico), eritema multiforme (enfermedad grave de la piel asociada con 
manchas rojas, ampollas), incluyendo casos raros del Síndrome de Stevens-Johnson (reacciones 
vesiculosas graves de la piel y de las membranas mucosas), necrólisis epidérmica tóxica (enfermedad 
descamativa de la piel), sudoración, dermatitis exfoliativa (enrojecimiento cutáneo, picor, caída del 
cabello) y dermatitis pustular exantemática generalizada aguda (erupción repentina acompañada de 
fiebre, con formación de pústulas o lesiones en la superficie de la piel que se caracterizan por ser 
pequeñas, inflamadas, llenas de pus y similares a una ampolla). 
 
Trastornos del  aparato reproductor y de la mama: 
Frecuencia no conocida: volumen excesivo de las mamas en el hombre (ginecomastia). 
 
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de la administración: 
Muy frecuentes: edema en los miembros inferiores. 
 5 Frecuentes: malestar. 
 
Comunicación de efectos adversos  
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se 
trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos 
directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: 
https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a 
proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 
 
 
5. Conservación de Tilker 200 mg 
 
Conservar por debajo de 30º C.  
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto Sigre  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta 
forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional  
 
Composición de Tilker 200 mg cápsulas de liberación prolongada 
- El principio activo es  hidrocloruro de diltiazem. Cada cápsula dura de libración prolongada contiene 
200 mg de hidrocloruro de diltiazem.  
- Los demás componentes son: celulosa microcristalina, copolímeros de ésteres acrílicos y 
metacrílicos, etilcelulosa, carmelosa sódica, monoglicéridos diacetilados, estearato de magnesio. 
La cápsula de gelatina está compuesta de: gelatina, dióxido de titanio (E-171), óxido de hierro rojo (E-
172), óxido de hierro negro (E-172). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Las cápsulas duras de liberación prolongada de Tilker 200 mg tienen el cuerpo de color gris y la tapa 
de color rosa conteniendo una mezcla de gránulos (pellets) blancos a blanquecinos de liberación 
inmediata. 
 
Se presenta en envases de 28 cápsulas duras de liberación prolongada. 
 
sanofi-aventis, S.A. 
C/ Josep Pla, 2 
08019 – Barcelona 
 
Titular de la autorización de comercialización 
(España)  
Fecha de la última revisión del prospecto: Septiembre de 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/ 
F-21800 QUETIGNY, Francia
6, Boulevard de lEurope
SANOFI WINTHROP INDUSTRIE
Responsable de la fabricación