Nº Registro: 10652002
									Descripción clinica: Tobramicina 28 mg inhalación pulmonar 224 dosis 5 inhaladores
									Descripción dosis medicamento: 28 mg
									Forma farmacéutica: POLVO PARA INHALACIÓN (CÁPSULA DURA)
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 5 inhaladores + 224 cápsulas 
									Principios activos: TOBRAMICINA
									Excipientes: CLORURO POTASICO, CARRAGENINA
									Vias de administración: VÍA INHALATORIA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 12-08-2011
									Fecha de último cambio de situación de registro: 12-08-2011
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 12-08-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/10652002/10652002_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/10652002/10652002_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: NOVARTIS EUROPHARM LTD.
									Dirección: Wimblehurst Road
									CP: RH12 5AB
									Localidad: Horsham, West Sussex
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Gran Via de les Corts Catalanes, 764
									CP: 08013
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08011074
								
ANEXO I 
 
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) 
 
 
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
 
Cada cápsula dura contiene 28 mg de tobramicina. 
 
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1. 
 
 
3. FORMA FARMACÉUTICA 
 
Polvo para inhalación (cápsula dura) 
 
Cápsulas transparentes e incoloras que contienen un polvo de blanco a blanquecino, con «NVR 
AVCI» impreso en azul en una parte de la cápsula y el logo de Novartis impreso en azul en la otra 
parte de la misma. 
 
 
4. DATOS CLÍNICOS 
 
4.1 Indicaciones terapéuticas 
 
TOBI Podhaler está indicado para el tratamiento supresor de las infecciones pulmonares crónicas 
debidas a Pseudomonas aeruginosa en adultos y niños a partir de 6 años de edad con fibrosis quística. 
 
Ver secciones 4.4 y 5.1 en relación a los datos en diferentes grupos de edad. 
 
Se debe prestar atención a las directrices oficiales en cuanto al uso adecuado de agentes 
antibacterianos. 
 
4.2 Posología y forma de administración 
 
Posología 
La dosis de TOBI Podhaler es la misma para todos los pacientes dentro del intervalo de edad 
autorizado, con independencia de la edad o el peso. La dosis recomendada es de 112 mg de 
tobramicina (4 x 28 mg cápsulas), administrados dos veces al día durante 28 días. TOBI Podhaler se 
usa en ciclos alternos de 28 días con medicación seguidos de 28 días sin medicación. Las dos dosis (de 
4 cápsulas cada una) deben ser inhaladas en un intervalo lo más próximo posible a 12 horas y no 
inferior a 6 horas entre ambas. 
 
Si se ha omitido una dosis y quedan al menos 6 horas hasta la siguiente, el paciente debe tomar la 
dosis tan pronto como sea posible. En caso contratrio, el paciente debe esperar a la dosis siguiente y no 
inhalar más cápsulas para compensar la dosis omitida. 
 
El tratamiento con TOBI Podhaler debe continuarse de forma cíclica durante todo el tiempo que el 
médico considere que el paciente está obteniendo un beneficio clínico por el tratamiento con TOBI 
Podhaler teniendo en cuenta que no se dispone de datos de seguridad a largo plazo para TOBI 
Podhaler. Si se detecta deterioro clínico del estado pulmonar, debe considerarse un tratamiento 
antipseudomonas adicional o alternativo. Ver también información sobre el beneficio clínico y la 
tolerabilidad en las secciones 4.4, 4.8 y 5.1. 
Poblaciones especiales 
Pacientes de edad avanzada ( = 65 años) 
No existen datos suficientes en esta población para respaldar una recomendación a favor o en contra 
del ajuste posológico. 
 
Pacientes con insuficiencia renal 
La tobramicina se elimina fundamentalmente inalterada en la orina y es de prever que la exposición a 
tobramicina se vea afectada por la función renal. En los ensayos clínicos no se incluyeron pacientes 
con concentraciones de creatinina sérica de 2 mg/dl o superiores y concentraciones de nitrógeno ureico 
en sangre (BUN) de 40 mg/dl o superiores y no existen datos en esta población para respaldar una 
recomendación a favor o en contra del ajuste posológico con TOBI Podhaler. Se debe prestar 
precaución cuando se prescriba TOBI Podhaler a pacientes con disfunción renal conocida o 
sospechada. 
 
Ver también la información sobre nefrotoxicidad en la sección 4.4. 
 
Pacientes con insuficiencia hepática 
No se han realizado estudios en pacientes con insuficiencia hepática. Dado que la tobramicina no se 
metaboliza, no se prevé un efecto de la insuficiencia hepática sobre la exposición a tobramicina. 
 
Pacientes receptores de un trasplante de órganos 
No existen datos adecuados sobre el uso de TOBI Podhaler en pacientes después de un trasplante de 
órganos. No puede realizarse una recomendación a favor o en contra del ajuste posológico para 
pacientes después de un trasplante de órganos. 
 
Pacientes pediátricos menores de 6 años de edad 
No se ha establecido la seguridad y eficacia de TOBI Podhaler en niños menores de 6 años de edad. 
No hay datos disponibles. 
 
Forma de administración 
TOBI Podhaler se administra vía inhalatoria oral y utilizando el dispositivo Podhaler (ver sección 6.6 
para instrucciones de uso detalladas). No debe administrarse por ninguna otra vía ni utilizando ningún 
otro inhalador. 
 
Los cuidadores deberán proporcionar ayuda a los niños que inicien el tratamiento con TOBI Podhaler, 
especialmente a los niños de 10 años de edad o menores, y deberán continuar supervisándolos hasta 
que sean capaces de utilizar el dispositivo Podhaler adecuadamente sin ayuda. 
 
Las cápsulas de TOBI Podhaler no deben ingerirse. Cada cápsula de TOBI Podhaler se debe inhalar 
con dos maniobras conteniendo la respiración y comprobar para asegurarse de que está vacía. 
 
Cuando los pacientes están recibiendo diferentes medicamentos inhalados y fisioterapia torácica, se 
recomienda que TOBI Podhaler se administre el último. 
 
4.3 Contraindicaciones 
 
Hipersensibilidad al principio activo y a cualquier aminoglucósido, o a alguno de los excipientes. 
 
4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo 
 
Ototoxicidad 
Se han notificado casos de ototoxicidad, manifestada como toxicidad auditiva (pérdida de la capacidad 
auditiva) y toxicidad vestibular, con aminoglúcosidos parenterales. La toxicidad vestibular puede 
manifestarse por vértigo, ataxia o mareos. Los tinnitus pueden ser un síntoma precursor de 
ototoxicidad, por lo tanto la aparición de este síntoma requiere precaución. 
Los pacientes que participaron en ensayos clínicos con TOBI Podhaler notificaron pérdida de la 
capacidad auditiva y tinnitus (ver sección 4.8). Se debe prestar precaución cuando se prescriba TOBI 
Podhaler a pacientes con disfunción auditiva o vestibular conocida o sospechada. 
 
En pacientes con alguna evidencia de disfunción auditiva, o aquellos con un factor de riesgo 
predisponente, puede ser necesario considerar una evaluación audiométrica antes de iniciar el 
tratamiento con TOBI Podhaler. 
 
Si un paciente presenta tinnitus o pérdida de la capacidad auditiva durante el tratamiento con TOBI 
Podhaler, el médico debe considerar realizarle una evaluación audiométrica. 
 
Ver también más abajo «Monitorización de las concentraciones séricas de tobramicina». 
 
Nefrotoxicidad 
Se han descrito casos de nefrotoxicidad con el uso de aminoglucósidos por vía parenteral. No se 
observó nefrotoxicidad durante los ensayos clínicos con TOBI Podhaler. Se debe prestar precaución 
cuando se prescriba TOBI Podhaler a pacientes con disfunción renal conocida o sospechada. Se debe 
evaluar la función renal basal. Se deben evaluar de nuevo los niveles de urea y creatinina después de 
cada 6 ciclos completos de tratamiento con TOBI Podhaler. 
 
Ver también sección 4.2 y «Monitorización de las concentraciones séricas de tobramicina» a 
continuación. 
 
Monitorización de las concentraciones séricas de tobramicina 
Se deben controlar las concentraciones séricas de tobramicina en pacientes con disfunción auditiva o 
renal conocida o sospechada. Si un paciente en tratamiento con TOBI Podhaler presenta signos de 
ototoxicidad o nefrotoxicidad, debe interrumpirse el tratamiento con tobramicina hasta que la 
concentración sérica descienda por debajo de 2 µg/ml. 
 
Las concentraciones séricas superiores a 12 µg/ml se asocian a toxicidad de la tobramicina y si las 
concentraciones superan este nivel, se debe interrumpir el tratamiento. 
 
La concentración sérica de tobramicina debe controlarse únicamente a través de métodos validados. 
No se recomienda la toma de muestra de sangre por punción digital debido al riesgo de contaminación 
de la muestra. 
 
Broncoespasmo 
La inhalación de medicamentos puede producir broncoespasmo y se ha descrito con el uso de TOBI 
Podhaler en ensayos clínicos. El broncoespasmo debe tratarse como corresponda desde el punto de 
vista médico. 
 
La primera dosis de TOBI Podhaler debe administrarse bajo supervisión, después de utilizar un 
broncodilatador si éste forma parte del régimen actual del paciente. Se debe medir el FEV
1
 antes y 
después de la inhalación de TOBI Podhaler. 
 
Si existe evidencia de broncoespasmo inducido por el tratamiento, el médico debe evaluar 
cuidadosamente si los beneficios del uso continuado de TOBI Podhaler superan a los riesgos para el 
paciente. Si se sospecha una reacción alérgica, debe interrumpirse el uso de TOBI Podhaler. 
 
Tos 
Con el uso de medicamentos inhalados puede aparecer tos y se ha descrito con el uso de TOBI 
Podhaler en ensayos clínicos. En base a los datos de ensayos clínicos, la inhalación del polvo de TOBI 
Podhaler se asoció con una mayor tasa de tos notificada en comparación con la solución para 
inhalación por nebulizador de tobramicina (TOBI). La tos no estuvo relacionada con broncoespasmo. 
Los niños menores de 13 años de edad tienen más probabilidades de toser cuando se tratan con TOBI 
Podhaler en comparación con personas mayores. 
Si existe evidencia de tos inducida por el tratamiento continuado con TOBI Podhaler, el médico debe 
considerar si se debe utilizar una solución para inhalación por nebulizador de tobramicina aprobada, 
como tratamiento alternativo. Si la tos permanece sin cambios, se deben considerar otros antibióticos. 
 
Hemoptisis 
La hemoptisis es una complicación de la fibrosis quística y es más frecuente en adultos. Se excluyó de 
los ensayos clínicos a los pacientes con hemoptisis (60 ml) por lo tanto, no existen datos sobre el uso 
de TOBI Podhaler en esta población. Esto debe tenerse en cuenta antes de prescribir TOBI Podhaler, 
considerando que la inhalación del polvo de TOBI Podhaler se asoció con una mayor tasa de tos (ver 
sección anterior). El uso de TOBI Podhaler en pacientes con hemoptisis clínicamente significativa 
debe realizarse o continuarse únicamente si los beneficios del tratamiento se considera que superan los 
riesgos de inducción de hemorragias posteriores. 
 
Otras precauciones 
Se debe controlar a los pacientes que estén recibiendo simultáneamente tratamiento con 
aminoglucósidos por vía parenteral (o cualquier medicación que afecte a la excreción renal, como son 
los diuréticos) como corresponda desde el punto de vista clínico, teniendo en cuenta el riesgo de 
toxicidad acumulativa. Esto incluye control de las concentraciones séricas de tobramicina. En 
pacientes con un riesgo de predisposición debido a un tratamiento previo con aminoglucósidos, 
sistémico y prolongado, puede ser necesario considerar una evaluación renal y audiométrica antes de 
iniciar el tratamiento con TOBI Podhaler. 
 
Ver también más arriba «Monitorización de las concentraciones séricas de tobramicina». 
 
Se debe prestar precaución cuando se prescriba TOBI Podhaler a pacientes con trastornos 
neuromusculares conocidos o sospechados, tales como miastenia gravis o enfermedad de Parkinson. 
Los aminoglucósidos pueden agravar la debilidad muscular a causa de su potencial efecto de tipo 
curare sobre la función neuromuscular. 
 
El desarrollo de P. aeruginosa resistente a antibióticos y la superinfección con otros patógenos 
representa un riesgo potencial asociado con el tratamiento antibiótico. En ensayos clínicos, algunos 
pacientes en tratamiento con TOBI Podhaler mostraron un incremento de las concentraciones mínimas 
inhibitorias (CMI) de los aminoglucósidos para las cepas de P. aeruginosa estudiadas. Los 
incrementos de las CMI observados fueron en gran parte reversibles durante los periodos sin 
tratamiento. 
 
Existe un riesgo teórico de que los pacientes en tratamiento con TOBI Podhaler puedan desarrollar con 
el tiempo cepas de P. aeruginosa resistentes a tobramicina intravenosa. (ver sección 5.1). El desarrollo 
de resistencias durante el tratamiento con tobramicina inhalada podría limitar las opciones de 
tratamiento durante las exacerbaciones agudas; esto debe ser controlado. 
 
Datos en diferentes grupos de edad 
En un estudio de 6 meses (3 ciclos de tratamiento) de TOBI Podhaler versus la solución para 
inhalación por nebulizador de tobramicina (TOBI), que incluyó una mayoría de pacientes adultos con 
experiencia en tobramicina con infección pulmonar crónica por P. aeruginosa, la supresión de la 
densidad de P. aeruginosa en el esputo fue similar en todos los grupos de edad en ambos brazos; sin 
embargo, el incremento a partir del FEV
1
 basal fue superior en los grupos de edad más jóvenes (6 - 
20) que en los subgrupos de adultos (a partir de 20 años) en ambos brazos. Ver también sección 5.1 
para el perfil de respuesta de TOBI Podhaler en comparación con la solución para inhalación por 
nebulizador de tobramicina. Los pacientes adultos presentaron una tendencia a interrumpir el 
tratamiento más frecuentemente por razones de tolerabilidad con TOBI Podhaler que con la solución 
para inhalación por nebulizador. Ver también la sección 4.8. 
 
Si el deterioro clínico del estado pulmonar es evidente, se debe considerar un tratamiento 
antipseudomonas adicional o alternativo. 
Se deben evaluar los beneficios observados sobre la función pulmonar y la supresión de P. aeruginosa 
en el contexto de tolerancia del paciente de TOBI Podhaler. 
 
No se ha estudiado la seguridad y eficacia en pacientes con volumen espiratorio forzado en 1 segundo 
(FEV
1
) pronosticado de 25 o 75, o pacientes colonizados con Burkholderia cepacia. 
 
No se dispone de datos de seguridad a largo plazo para TOBI Podhaler. 
 
4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción 
 
No se han realizado estudios de interacción con TOBI Podhaler. En base al perfil de interacción para 
la tobramicina tras la administración intravenosa y en aerosol, no se recomienda el uso concurrente y/o 
secuencial de TOBI Podhaler con otros medicamentos con potencial nefrotóxico u ototóxico. 
 
No se recomienda el uso concomitante de TOBI Podhaler con diuréticos (tales como ácido etacrínico, 
furosemida, urea o manitol). Tales compuestos pueden incrementar la toxicidad de los 
aminoglucósidos alterando las concentraciones antibióticas en suero y tejido. 
 
Ver también información sobre el uso previo y concomitante de aminoglucósidos sistémicos y 
diuréticos en sección 4.4. 
 
Otros medicamentos que se ha observado incrementan la toxicidad potencial de aminoglucósidos 
administrados parenteralmente, incluyen: 
- anfotericina B, cefalotina, ciclosporina, tacrolimus, polimixinas (riesgo de aumentar la 
nefrotoxicidad); 
- compuestos de platino (riesgo de aumentar la nefrotoxicidad y ototoxicidad); 
- anticolinesterasas, toxina botulínica (efectos neuromusculares). 
 
En los ensayos clínicos, los pacientes que recibían TOBI Podhaler siguieron recibiendo alfa dornasa, 
broncodilatadores, corticosteroides inhalados y macrólidos, no identificándose evidencia de 
interacciones farmacológicas con estos medicamentos. 
 
4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia 
 
Embarazo 
No existen datos suficientes sobre el uso de tobramicina vía inhalatoria en mujeres embarazadas. 
Estudios en animales no indican que la tobramicina ejerza un efecto teratogénico (ver sección 5.3). Sin 
embargo, los aminoglucósidos pueden causar daño fetal (p.ej. sordera congénita) cuando se alcanzan 
concentraciones sistémicas elevadas en mujeres embarazadas. La exposición sistémica tras la 
inhalación de TOBI Podhaler es muy baja, sin embargo TOBI Podhaler no debe utilizarse durante el 
embarazo salvo que sea claramente necesario, es decir, cuando los beneficios para la madre superen 
los riesgos para el feto. Las pacientes que usen TOBI Podhaler durante el embarazo, o se queden 
embarazadas mientras estén tomando TOBI Podhaler, deben ser informadas del peligro potencial para 
el feto. 
 
Lactancia 
La tobramicina se excreta en la leche materna tras la administración sistémica. Se desconoce la 
cantidad de tobramicina que se excreta en la leche materna después de su administración por 
inhalación, aunque se estima que será muy baja teniendo en cuenta la exposición sistémica baja. Dada 
la posible ototoxicidad y nefrotoxicidad en lactantes, se debe tomar la decisión entre terminar la 
lactancia o interrumpir el tratamiento con TOBI Podhaler, teniendo en cuenta la importancia del 
tratamiento para la madre. 
 
Fertilidad 
En estudios en animales no se observó efecto sobre la fertilidad en machos y hembras tras la 
administración subcutánea (ver sección 5.3). 
4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas 
 
Teniendo en cuenta el perfil farmacodinámico y las reacciones adversas notificadas, no se espera que 
TOBI Podhaler afecte negativamente la capacidad para conducir y utilizar máquinas. No se han 
realizado estudios específicos de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. 
 
4.8 Reacciones adversas 
 
Resumen del perfil de seguridad 
Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia en el ensayo clínico principal de seguridad, 
controlado con activo con TOBI Podhaler frente a solución para inhalación por nebulizador de 
tobramicina (TOBI) en pacientes con fibrosis quística con infección por P. aeruginosa fueron tos, 
trastorno pulmonar, tos productiva, pirexia, disnea, dolor orofaríngeo y disfonía. 
 
En el estudio controlado con placebo con TOBI Podhaler, las reacciones adversas que se reportaron 
con mayor frecuencia con TOBI Podhaler que con placebo fueron dolor faringolaríngeo, disgeusia y 
disfonía. 
 
No se dispone de datos de seguridad a largo plazo para TOBI Podhaler (ver también secciones 4.4 y 
5.1). 
 
La gran mayoría de las reacciones adversas notificadas con TOBI Podhaler fueron leves o moderadas, 
y la gravedad no pareció diferir entre ciclos o entre el estudio completo y los periodos en tratamiento. 
 
Resumen tabulado de reacciones adversas 
Un total de 395 pacientes con fibrosis quística con infección por P. aeruginosa fueron tratados con 
TOBI Podhaler dos veces al día en dos estudios controlados Fase III: 308 en el ensayo de seguridad 
principal, controlado con activo (con TOBI, tobramicina 300 mg/5 ml solución para inhalación por 
nebulizador como comparador) y 87 en el ensayo de eficacia controlado con placebo. Del total de 
395 pacientes, 68 estuvieron entre 6 y 12 años de edad, 108 estuvieron entre 13 y 19 años de edad y 
219 tenían a partir de 20 años de edad. 
 
En el brazo de los ensayos de TOBI Podhaler, éste se administró durante 3 ciclos de tratamiento 
(24 semanas). Un ciclo consiste en 28 días de tratamiento seguido por 28 días sin tratamiento. 
 
Las reacciones adversas se enumeran en la Tabla 1 de acuerdo con la clasificación de órganos del 
sistema MedDRA. Dentro de cada clase de órganos del sistema, las reacciones adversas se enumeran 
por frecuencia, siendo las primeras las reacciones más frecuentes. Dentro de cada grupo de 
frecuencias, las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad. Además, para 
cada reacción adversa también se indica la correspondiente categoría de frecuencia según la 
convención siguiente (CIOMS III): muy frecuentes (=1/10); frecuentes (=1/100 a 1/10); poco 
frecuentes (=1/1.000 a 1/100); raras (=1/10.000 a 1/1.000); muy raras (1/10.000); frecuencia no 
conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). 
 
Las frecuencias en la Tabla 1 están basadas en los porcentajes de notificación del ensayo controlado 
con activo. 
Tabla 1 Reacciones adversas 
 
Reacciones adversas Categoría de 
frecuencia 
Trastornos del oído y del laberinto 
Pérdida de la capacidad auditiva Frecuentes 
Tinnitus Frecuentes 
Trastornos vasculares 
Hemoptisis Muy frecuentes 
Epistaxis Frecuentes 
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos 
Disnea Muy frecuentes 
Disfonía Muy frecuentes 
Tos productiva Muy frecuentes 
Tos Muy frecuentes 
Sibilancias Frecuentes 
Estertores Frecuentes 
Molestias torácicas Frecuentes 
Congestión nasal Frecuentes 
Broncoespasmo Frecuentes 
Afonía Frecuencia no conocida 
Trastornos gastrointestinales 
Dolor orofaríngeo Muy frecuentes 
Vómitos Frecuentes 
Diarrea Frecuentes 
Irritación de garganta Frecuentes 
Náuseas Frecuentes 
Disgeusia Frecuentes 
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo 
Erupción cutánea Frecuentes 
Trastornos musculoesqueléticos, del tejido conjuntivo y del hueso  
Dolor torácico musculoesquelético Frecuentes 
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración  
Pirexia Muy frecuentes 
 
Descripción de las reacciones adversas seleccionadas 
La tos fue la reacción adversa notificada con mayor frecuencia en ambos ensayos clínicos. Sin 
embargo, no se observó asociación en ninguno de los ensayos clínicos entre la incidencia de las 
reacciones de broncoespasmo y tos.  
 
En el ensayo controlado con activo, las pruebas audiométricas se realizaron en centros seleccionados 
contando un cuarto aproximadamente de la población en estudio. Cuatro pacientes en el grupo de 
tratamiento de TOBI Podhaler experimentaron un descenso significativo de la capacidad auditiva la 
cual fue transitoria en tres pacientes y persistente en un caso. 
 
En el estudio abierto controlado con activo, los pacientes mayores de 20 años tendieron a interrumpir 
el tratamiento de forma más frecuente con TOBI Podhaler que con la solución para inhalación por 
nebulizador (TOBI); las interrupciones debidas a reacciones adversas supusieron alrededor de la mitad 
de las interrupciones con cada formulación. En niños menores de 13 años de edad, las interrupciones 
del tratamiento fueron más frecuentes en el brazo de la solución para inhalación por nebulizador de 
TOBI mientras que en pacientes de 13 a 19 años de edad las tasas de interrupción del tratamiento 
fueron similares para ambas formulaciones. 
4.9 Sobredosis 
 
No se han identificado reacciones adversas específicamente asociadas con una sobredosis de TOBI 
Podhaler. No se ha establecido la dosis diaria máxima tolerada de TOBI Podhaler. Las 
concentraciones séricas de tobramicina pueden ser útiles para controlar una sobredosis. En caso de 
signos de toxicidad aguda, se recomienda la interrupción inmediata de TOBI Podhaler y analizar la 
función renal. En caso de ingestión accidental vía oral de las cápsulas de TOBI Podhaler, es 
improbable que se produzca toxicidad ya que la tobramicina se absorbe poco a través del tracto 
gastrointestinal intacto. La hemodiálisis puede ayudar a eliminar la tobramicina del organismo. 
 
 
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 
 
5.1 Propiedades farmacodinámicas 
 
Grupo farmacoterapéutico: Antibacterianos para uso sistémico, Aminoglucósidos antibacterianos, 
código ATC: J01GB01 
 
Mecanismo de acción 
La tobramicina es un antibiótico aminoglucósido producido por Streptomyces tenebrarius. Actúa 
fundamentalmente inhibiendo la síntesis proteica, lo que conduce a la alteración de la permeabilidad 
de la membrana celular, la destrucción progresiva de la envoltura celular y la eventual muerte de la 
misma. Es bactericida a concentraciones iguales o ligeramente superiores a las concentraciones 
inhibitorias. 
 
Puntos de corte 
Los puntos de corte de sensibilidad establecidos para la administración parenteral de tobramicina no 
son adecuados para la administración del medicamento en aerosol. 
 
El esputo de la fibrosis quística muestra una acción inhibitoria sobre la actividad biológica local de los 
aminoglucósidos inhalados. Esto requiere que las concentraciones de tobramicina en el esputo después 
de la inhalación sean aproximadamente diez veces superiores a la concentración mínima inhibitoria 
(CMI) o más elevadas para la supresión de P. aeruginosa. En el estudio controlado con activo, como 
mínimo el 89 de los pacientes tenían cepas de P. aeruginosa con CMIs al menos 15 veces inferior a 
la concentración media en el esputo después de la dosis, tanto en el periodo basal como al final del 
tercer ciclo con tratamiento activo. 
 
Sensibilidad 
En ausencia de puntos de corte de sensibilidad convencionales para la vía de administración inhalada, 
deberá tenerse precaución al definir los organismos como sensibles o no sensibles a la tobramicina 
inhalada. 
 
No se ha establecido claramente el significado clínico de los cambios en las CMIs de tobramicina para 
P. aeruginosa en el tratamiento de pacientes con fibrosis quística. Los ensayos clínicos con la solución 
de tobramicina inhalada (TOBI) mostraron un pequeño aumento en las Concentraciones Mínimas 
Inhibitorias de tobramicina, amicacina y gentamicina para las cepas de P. aeruginosa analizadas. En 
las extensiones abiertas, cada 6 meses adicionales de tratamiento supusieron un aumento similar en 
magnitud al observado en los 6 meses de los estudios controlados con placebo. 
 
La resistencia a tobramicina incluye diferentes mecanismos. Los mecanismos de resistencia más 
importantes son el flujo de fármacos y la inactivación del fármaco por enzimas modificadores. Las 
características únicas de las infecciones crónicas por P. aeruginosa en pacientes con FQ, tales como 
las condiciones anaeróbicas y la alta frecuencia de mutaciones genéticas, pueden también ser factores 
importantes para la sensibilidad reducida de P. aeruginosa en pacientes con FQ. 
 10 
En base a los datos in vitro y/o a la experiencia de los ensayos clínicos, se puede esperar que los 
organismos asociados con infecciones pulmonares en FQ responderán al tratamiento con TOBI 
Podhaler de la siguiente forma: 
 
Sensible Pseudomonas aeruginosa 
Haemophilus influenzae 
Staphylococcus aureus 
No sensible Burkholderia cepacia 
Stenotrophomonas maltophilia 
Alcaligenes xylosoxidans 
 
Experiencia clínica 
El programa de desarrollo clínico de Fase III de TOBI Podhaler consistió en dos ensayos y 
612 pacientes tratados con un diagnóstico clínico de FQ, confirmado mediante la determinación de 
cloruros en el sudor por iontoforesis cuantitativa con pilocarpina, la identificación de mutaciones bien 
caracterizadas causantes de la enfermedad en cada gen regulador transmembrana de la fibrosis quística 
(RTFQ), o anomalías de la diferencia de potencial transepitelial nasal características de la FQ. 
 
En el ensayo controlado con placebo, los pacientes tenían edades entre 6 - =22 años con un FEV
1
 en la 
selección de entre el 25 y 84 de los valores normales teóricos para su edad, sexo y estatura según 
los criterios de Knudson. En los ensayos controlados con activo, todos los pacientes tenían 6 años de 
edad (intervalo de 6-66 años) con un porcentaje de FEV
1
 teórico en la selección de entre 24 y 76. 
Además, todos los pacientes estaban infectados con P. aeruginosa según demostraba un cultivo 
positivo de esputo o exudado faríngeo (o de lavado broncoalveolar) obtenido en los 6 meses anteriores 
a la selección, y también en un cultivo de esputo tomado en la visita de selección. 
 
En un ensayo multicéntrico, randomizado, doble ciego, controlado con placebo, se administraron 
112 mg de TOBI Podhaler dos veces al día (4 x 28 mg cápsulas), durante tres ciclos de 28 días con 
tratamiento y 28 días sin tratamiento (un periodo total de tratamiento de 24 semanas). Los pacientes 
que fueron randomizados al grupo de tratamiento con placebo recibieron placebo durante el primer 
ciclo de tratamiento y TOBI Podhaler en los dos ciclos siguientes. En este ensayo los pacientes no 
estuvieron expuestos a tobramicina inhalada durante un mínimo de 4 meses antes de iniciar el estudio. 
 
TOBI Podhaler mejoró significativamente la función pulmonar comparado con placebo, como mostró 
el aumento relativo del porcentaje sobre el FEV
1
 teórico de aproximadamente el 13 tras 28 días de 
tratamiento. Las mejoras de la función pulmonar alcanzadas durante el primer ciclo de tratamiento se 
mantuvieron durante los dos posteriores ciclos de tratamiento con TOBI Podhaler. 
 
Cuando los pacientes en el grupo de tratamiento con placebo cambiaron de placebo a TOBI Podhaler 
al inicio del segundo ciclo de tratamiento, experimentaron una mejoría similar con respecto al periodo 
basal en el porcentaje sobre el FEV
1
 teórico. El tratamiento con TOBI Podhaler durante 28 días resultó 
en una reducción estadísticamente significativa en la densidad de P. aeruginosa en el esputo 
(diferencia media con el placebo de aproximadamente 2,70 log
10
 en unidades formadoras de 
colonias/UFCs) 
 
En un segundo ensayo multicéntrico, abierto, los pacientes recibieron tratamiento con TOBI Podhaler 
(112 mg) o tobramicina 300 mg/5 ml solución para inhalación por nebulizador (TOBI), administrados 
dos veces al día durante tres ciclos. La mayoría de los pacientes eran adultos experimentados en el 
tratamiento con tobramicina con infección pulmonar crónica por P. aeruginosa. 
 11 
El tratamiento con TOBI Podhaler y tobramicina 300 mg/5 ml solución para inhalación por 
nebulizador (TOBI) dió como resultado, entre el periodo basal y el día 28 del tercer ciclo de 
tratamiento, un aumento relativo del porcentaje sobre el FEV
1
 teórico de 5,8 y 4,7, 
respectivamente. La mejora en el porcentaje sobre el FEV
1
 teórico fue numéricamente superior en el 
grupo de tratamiento de TOBI Podhaler y no inferior estadísticamente a la solución para inhalación 
por nebulizador de TOBI. Aunque la magnitud de la mejora de la función pulmonar fue inferior en 
este ensayo, se explica por la exposición previa de esta población de pacientes al tratamiento con 
tobramicina inhalada. Más de la mitad de los pacientes en ambos grupos de tratamiento, TOBI 
Podhaler y solución para inhalación por nebulizador de TOBI, recibieron nuevos antibióticos 
(adicionales) antipseudomonas (64,9 y 54,5 respectivamente, consistiendo la diferencia 
principalmente del uso de ciprofloxacina oral). Las proporciones de pacientes que necesitaron 
hospitalización por eventos respiratorios fueron un 24,4 con TOBI Podhaler y un 22,0 con la 
solución para inhalación por nebulizador de TOBI. 
 
Se observó una diferencia por edad en la respuesta del FEV
1
. En los pacientes de 20 años de edad el 
aumento del porcentaje sobre el FEV
1
 teórico a partir del periodo basal fue superior: 11,3 para TOBI 
Podhaler y 6,9 para la solución para inhalación por nebulizador después de 3 ciclos. Se observó una 
respuesta inferior numéricamente en pacientes de =20 años de edad: el cambio observado en el FEV
1
 
con respecto al periodo basal en los pacientes de =20 años de edad, fue inferior (0,3 con TOBI 
Podhaler y 0,9 con la solución para inhalación por nebulizador de TOBI). 
 
Además, se obtuvo una mejora del 6 del porcentaje sobre el FEV
1
 teórico de aproximadamente un 
30 frente a un 36 de los pacientes adultos del grupo de TOBI Podhaler y de la solución para 
inhalación por nebulizador de TOBI, respectivamente. 
 
El tratamiento con TOBI Podhaler durante 28 días supuso una reducción estadísticamente significativa 
en la densidad de P. aeruginosa en el esputo (-1.61 log
10
 UFCs), como también se observó con la 
solución para inhalación por nebulizador (-0.77 log
10
 UFCs). La supresión de la densidad de P. 
aeruginosa en el esputo fue similar entre los grupos de edad en ambos brazos. En ambos estudios, se 
observó una tendencia a la recuperación de la densidad de P. aeruginosa después de un periodo de 
28 días sin tratamiento, que revirtió después de 28 días adicionales con tratamiento. 
 
En el ensayo controlado con activo, la administración de una dosis de TOBI Podhaler fue más rápida 
con una diferencia media de aproximadamente 14 minutos (6 minutos vs. 20 minutos con la solución 
para inhalación por nebulizador). La conveniencia y satisfacción global con el tratamiento notificadas 
por los pacientes (recogidas mediante un cuestionario de resultados notificados por los pacientes) 
fueron consistentemente más elevadas con TOBI Podhaler comparado con tobramicina solución para 
inhalación por nebulizador en cada ciclo. 
 
Para los resultados de seguridad, ver la sección 4.8. 
 
La Agencia Europea de Medicamentos ha concedido al titular un aplazamiento para presentar los 
resultados de los ensayos realizados con tobramicina inhalada en uno o más grupos de la población 
pediátrica en pacientes con colonización/infección pulmonar por Pseudomonas aeruginosa con fibrosis 
quística (ver sección 4.2 para consultar la información sobre el uso en población pediátrica). 
 
5.2 Propiedades farmacocinéticas 
 
Absorción 
Se prevé que la exposición sistémica a tobramicina tras la inhalación de TOBI Podhaler sea 
principalmente de la porción inhalada de medicamento ya que la tobramicina no se absorbe en grado 
apreciable cuando se administra por vía oral. 
 12 
Concentraciones séricas: Tras la inhalación de una dosis única de 112 mg (4 x 28 mg cápsulas) de 
TOBI Podhaler en pacientes con fibrosis quística, la concentración sérica máxima (C
max
) de 
tobramicina fue de 1,02 ± 0,53 µg/ml (media ± DE) y la mediana del tiempo transcurrido para alcanzar 
la concentración máxima (T
max
) fue de una hora. En comparación, después de la inhalación de una 
dosis única de tobramicina 300 mg/5 ml solución para inhalación por nebulizador (TOBI), la C
max
 fue 
de 1,04 ± 0,58 µg/ml y la mediana T
max
 fue de una hora. La exposición sistémica (AUC) fue también 
similar para la dosis de 112 mg de TOBI Podhaler y la dosis de 300 mg de tobramicina solución para 
inhalación por nebulizador. Al final del ciclo de administración de 4 semanas de TOBI Podhaler 
(112 mg dos veces al día), la concentración sérica máxima de tobramicina 1 hora después de la dosis 
fue de 1,99 ± 0,59 µg/ml. 
 
Concentraciones en el esputo: Tras la inhalación de una dosis única de 112 mg (4x 28 mg cápsulas) de 
TOBI Podhaler en pacientes con fibrosis quística, la C
max
 de tobramicina en el esputo fue de 
1047 ± 1080 µg/g (media ± DE). En comparación, tras la inhalación de una dosis única de 300 mg de 
tobramicina solución para inhalación por nebulizador (TOBI), la C
max
 en el esputo fue de 
737,3 ± 1028,4 µg/g. La variabilidad de los parámetros farmacocinéticos fue más alta en el esputo en 
comparación con el suero. 
 
Distribución 
Un análisis de farmacocinética poblacional de TOBI Podhaler en pacientes con fibrosis quística estimó 
el volumen aparente de distribución de la tobramicina en el compartimento central en 84,1 litros en un 
paciente típico de FQ. Aunque se observó que el volumen varía con el índice de masa corporal (IMC) 
y la función pulmonar (como porcentaje de FEV
1
 teórico), las simulaciones basadas en modelos 
mostraron que las concentraciones máximas (C
max
) y valle (C
valle
) no se veían muy afectadas por los 
cambios del IMC o de la función pulmonar. 
 
Biotransformación 
La tobramicina no se metaboliza y se excreta fundamentalmente inalterada en la orina. 
 
Eliminación 
La tobramicina se elimina de la circulación sistémica principalmente por filtración glomerular del 
compuesto inalterado. La semivida terminal aparente de tobramicina en suero tras la inhalación de una 
dosis única de 112 mg de TOBI Podhaler fue de 3 horas aproximadamente en pacientes con fibrosis 
quística y fue consistente con la semivida de tobramicina tras la inhalación de tobramicina 
300 mg/5 ml solución para inhalación por nebulizador (TOBI). 
 
Un análisis de farmacocinética poblacional de TOBI Podhaler en pacientes con fibrosis quística de 
entre 6 y 66 años estimó el aclaramiento sérico aparente de tobramicina en 14 litros/h. Este análisis no 
mostró diferencias farmacocinéticas en relación con el sexo y la edad. 
 
5.3 Datos preclínicos sobre seguridad 
 
Los datos de los estudios no clínicos revelan que los riesgos principales para los seres humanos, según 
los estudios de farmacología de seguridad, toxicidad a dosis repetidas, genotoxicidad, o toxicidad para 
la reproducción, consistieron en toxicidad renal y ototoxicidad. En general, se ha observado toxicidad 
a niveles sistémicos de tobramicina más altos que los alcanzables por inhalación a la dosis clínica 
recomendada. 
 
Los estudios de carcinogenicidad con tobramicina inhalada no aumentaron la incidencia de ninguna 
variedad de tumor. La tobramicina no mostró potencial genotóxico en una batería de ensayos de 
genotoxicidad. 
 
No se han realizado estudios de toxicología reproductiva con tobramicina administrada por inhalación. 
Sin embargo, la administración subcutánea de tobramicina durante la organogénesis no fue 
teratogénica ni embriotóxica. Dosis tóxicas maternales graves a conejas (es decir, nefrotoxicidad) 
condujeron a abortos espontáneos y muerte. En base a los datos disponibles en animales, no puede 
descartarse el riesgo de toxicidad (p.ej. ototoxicidad) a los niveles de exposición prenatales. 13 
 
La administración subcutánea de tobramicina no afectó al comportamiento de apareamiento ni 
empeoró la fecundidad en ratas machos o hembras. 
 
 
6. DATOS FARMACÉUTICOS 
 
6.1 Lista de excipientes 
 
Contenido de la cápsula 
1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfocolina (DSPC) 
Cloruro de calcio 
Ácido sulfúrico (para ajuste de pH) 
 
6.2 Incompatibilidades 
 
No procede 
 
6.3 Periodo de validez 
 
3 años 
 
Deseche el dispositivo Podhaler y su estuche 1 semana después de usarlo por primera vez. 
 
6.4 Precauciones especiales de conservación 
 
Las cápsulas de TOBI Podhaler deben conservarse siempre en el blister para protegerlas de la 
humedad y extraerlas solo inmediatamente antes de usar. 
 
6.5 Naturaleza y contenido del envase 
 
Las cápsulas duras se suministran en blisters de PVC/PA/Alu/PVC- PET/Alu. 
 
El dispositivo de inhalación Podhaler y su estuche de conservación están fabricados con materiales 
plásticos (polipropileno). 
 
TOBI Podhaler se suministra en envases mensuales que contienen 4 cajas semanales y un dispositivo 
Podhaler de reserva en su estuche de conservación. Cada caja semanal contiene 56 x 28 mg cápsulas 
(7 tiras de blister con 8 cápsulas por tira), y un dispositivo Podhaler en su estuche de conservación. 
 
Tamaños de envases: 
56 cápsulas y 1 inhalador 
224 (4 x 56) cápsulas y 5 inhaladores (envase múltiple mensual) 
448 (8 x 56) cápsulas y 10 inhaladores (2 x envase múltiple mensual envueltos en una lámina) 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
6.6 Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones 
 
Solo las cápsulas de TOBI Podhaler deben utilizarse en el dispositivo Podhaler. No puede utilizarse 
otro inhalador. 
Las cápsulas de TOBI Podhaler deben conservarse siempre en la tira de blister (placa de cápsulas), y 
extraerlas solo inmediatamente antes de usar. Cada dispositivo Podhaler y su estuche se utilizan 
durante siete días y luego se desechan y sustituyen. Cuando no se utilice, conserve el dispositivo 
Podhaler en su estuche herméticamente cerrado. 
 14 
Se describen a continuación las instrucciones básicas de uso, en el prospecto para el paciente se 
proporcionan instrucciones más detalladas. 
 
1. Lávese y séquese las manos completamente. 
2. Justo antes de usarlo, extraiga el dispositivo Podhaler de su estuche. Inspeccione brevemente el 
inhalador para asegurarse que no esté dañado o sucio. 
3. Mientras sujeta el cuerpo del inhalador, desenrosque y retire la boquilla del cuerpo del 
inhalador. Coloque la boquilla sobre una superficie limpia y seca. 
4. Separe las dosis de la mañana y las de la noche de la placa de cápsulas. 
5. Despegue la lámina de la placa de cápsulas para descubrir una cápsula de TOBI Podhaler y 
extráigala de la placa. 
6. Introduzca inmediatamente la cápsula en la cámara del inhalador. Coloque de nuevo la boquilla 
y enrósquela firmemente hasta que no gire más. No la apriete en exceso. 
7. Para perforar la capsula, sujete el inhalador con la boquilla hacia abajo, presione firmemente el 
botón a fondo con el pulgar, y luego suelte el botón. 
8. Espire completamente lejos del inhalador. 
9. Coloque los labios sobre la boquilla creando un cierre hermético. Inhale el polvo profundamente 
con una sola inhalación continua. 
10. Retire el inhalador de la boca, y contenga la respiración durante 5 segundos aproximadamente, 
luego espire normalmente lejos del inhalador. 
11. Después de unas cuantas respiraciones normales lejos del inhalador, realice una segunda 
inhalación de la misma cápsula. 
12. Desenrosque la boquilla y retire la cápsula de la cámara. 
13. Inspeccione la cápsula usada. Debe estar perforada y vacía. 
? Si la cápsula está perforada pero todavía contiene algo de polvo, colóquela de nuevo en el 
inhalador y haga otras dos inhalaciones de la cápsula. Vuelva a inspeccionar la cápsula. 
? Si la cápsula no está perforada, colóquela de nuevo en el inhalador, presione firmemente 
el botón a fondo y haga otras dos inhalaciones de la cápsula. Si después de esto la cápsula 
sigue estando llena y sin perforar, sustituya el inhalador por el de reserva e inténtelo de 
nuevo. 
14. Deseche la cápsula vacia. 
15. Repita, empezando por el paso 5, para las tres cápsulas restantes de la dosis. 
16. Coloque de nuevo la boquilla y enrósquela firmemente hasta que no gire más. Una vez haya 
inhalado la dosis completa (4 cápsulas), limpie la boquilla con un paño limpio y seco. 
17. Coloque de nuevo el inhalador en el estuche de conservación y ciérrelo herméticamente. El 
inhalador no debe limpiarse nunca con agua. 
 
Ver también sección 4.2. 
 
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto 
con él, se realizará de acuerdo con la normativa local. 
 
 
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
Novartis Europharm Limited 
Wimblehurst Road 
Horsham 
West Sussex, RH12 5AB 
Reino Unido 
 
 15 
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
EU/1/10/652/001-003 
 
 
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA 
AUTORIZACIÓN 
 
20.07.2011 
 
 
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO 
 
 
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia 
Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu 16 
 
 
ANEXO II 
 
A. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE FABRICACIÓN RESPONSABLE 
DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES 
 
B. CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 17 
A. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE FABRICACIÓN RESPONSABLE DE LA 
LIBERACIÓN DE LOS LOTES 
 
Nombre y dirección del fabricante responsable de la liberación de los lotes 
 
Novartis Pharma GmbH 
Roonstrasse 25 
D-90429 Nuremberg 
Alemania 
 
 
B. CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
? CONDICIONES O RESTRICCIONES DE DISPENSACIÓN Y USO IMPUESTAS AL 
TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
Medicamento sujeto a prescripción médica. 
 
? CONDICIONES O RESTRICCIONES EN RELACIÓN CON LA UTILIZACIÓN 
SEGURA Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO 
 
No procede. 
 
? OTRAS CONDICIONES 
 
Sistema de Farmacovigilancia 
El Titular de la Autorización de Comercialización (TAC) debe asegurar que el Sistema de 
Farmacovigilancia, incluido en el Módulo 1.8.1. de la Autorización de Comercialización, esté 
instaurado y en funcionamiento antes de que el medicamento se comercialice y durante el tiempo que 
permanezca en el mercado. 
 
Plan de Gestión de Riesgos 
El TAC se compromete a realizar los estudios y las actividades adicionales de farmacovigilancia 
detalladas en el Plan de Farmacovigilancia, de acuerdo con la versión 1.0 de fecha 22 Septiembre 2010 
del Plan de Gestión de Riesgos (PGR) incluido en el Módulo 1.8.2. de la Solicitud de Autorización de 
Comercialización y cualquier actualización posterior del PGR acordada por el Comité de 
Medicamentos de Uso Humano (CHMP). 
 
De acuerdo con la Directriz del CHMP sobre Sistemas de Gestión de Riesgos para medicamentos de 
uso humano, el PGR actualizado se debe presentar junto con el siguiente Informe Periódico de 
Seguridad (IPS). 
 
Además, se debe presentar un PGR actualizado 
? Cuando se reciba nueva información que pueda afectar a las especificaciones de seguridad 
vigentes al Plan de Farmacovigilancia o a las actividades de minimización de riesgos 
? Dentro de los 60 días posteriores a la consecución de un hito importante (farmacovigilancia o 
minimización de riesgos) 
? A petición de la Agencia Europea de Medicamentos. 18 
 
 
ANEXO III 
 
ETIQUETADO Y PROSPECTO 19 
 
 
A. ETIQUETADO 20 
 
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR 
 
CARTONAJE EXTERIOR DEL ENVASE UNITARIO (INCLUYENDO BLUE BOX) 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) 
Tobramicina 
 
 
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 
 
Cada cápsula dura contiene 28 mg de tobramicina. 
 
 
3. LISTA DE EXCIPIENTES 
 
Contiene 1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfocolina (DSPC), cloruro de calcio y ácido sulfúrico (para 
ajuste de pH). 
 
 
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
 
56 polvo para inhalación (cápsula dura) + 1 inhalador 
 
 
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN 
 
Vía inhalatoria 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
Utilizar únicamente con el inhalador que se proporciona en el envase. 
Conservar siempre el inhalador en su estuche. 
No tragar las cápsulas. 
4 cápsulas = 1 dosis 
Levantar aquí para abrir. 
 
(Para mostrar solo en la cara interna del cartonaje exterior del envase unitario) 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
4 cápsulas = 1 dosis 
No apretar la cápsula a través de la lámina. 
Cortar por las perforaciones a lo largo y después a lo ancho, tal como se muestra en los gráficos 1 y 2. 
Despegar la lámina para sacar cada cápsula, tal como se muestra en el gráfico 3. 
 
 
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE 
FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
 
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NEVESARIO 
 
 21 
8. FECHA DE CADUCIDAD 
 
CAD 
 
 
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN 
 
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad y extraer solo inmediatamente antes 
de usar. 
 
 
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO 
UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO 
CORRESPONDA) 
 
 
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE 
COMERCIALIZACIÓN 
 
Novartis Europharm Limited 
Wimblehurst Road 
Horsham 
West Sussex, RH12 5AB 
Reino Unido 
 
 
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
EU/1/10/652/001 
 
 
13. NÚMERO DE LOTE 
 
Lote 
 
 
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 
 
Medicamento sujeto a prescripción médica. 
 
 
15. INSTRUCCIONES DE USO 
 
 
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE 
 
TOBI Podhaler 22 
 
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR 
 
CARTONAJE INTERMEDIO SEMANAL DEL ENVASE MÚLTIPLE (SIN BLUE BOX) 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) 
Tobramicina 
 
 
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 
 
Cada cápsula dura contiene 28 mg de tobramicina. 
 
 
3. LISTA DE EXCIPIENTES 
 
Contiene 1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfocolina (DSPC), cloruro de calcio y ácido sulfúrico (para 
ajuste de pH). 
 
 
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
 
56 polvo para inhalación (cápsula dura) + 1 inhalador 
Componente de un envase múltiple que contiene 4 envases (cada uno conteniendo 56 cápsulas + 
1 inhalador) y un inhalador de reserva. 
Envase semanal. Componente de un envase múltiple, que consiste en 2 envases mensuales, cada uno 
conteniendo 4 envases semanales + un inhalador de reserva. 
 
 
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN 
 
Vía inhalatoria 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
Utilizar únicamente con el inhalador que se proporciona en el envase. 
Conservar siempre el inhalador en su estuche. 
No tragar las cápsulas. 
4 cápsulas = 1 dosis 
Levantar aquí para abrir. 
 
(Para mostrar solo en la cara interna del cartonaje intermedio del envase múltiple) 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
4 cápsulas = 1 dosis 
No apretar la cápsula a través de la lámina. 
Cortar por las perforaciones a lo largo y después a lo ancho, tal como se muestra en los gráficos 1 y 2. 
Despegar la lámina para sacar cada cápsula, tal como se muestra en el gráfico 3. 
 
 
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE 
FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 23 
 
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NEVESARIO 
 
 
8. FECHA DE CADUCIDAD 
 
CAD 
 
 
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN 
 
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad y extraer solo inmediatamente antes 
de usar. 
 
 
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO 
UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO 
CORRESPONDA) 
 
 
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE 
COMERCIALIZACIÓN 
 
Novartis Europharm Limited 
Wimblehurst Road 
Horsham 
West Sussex, RH12 5AB 
Reino Unido 
 
 
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
EU/1/10/652/002 envase múltiple mensual 
EU/1/10/652/003 2 x envase múltiple mensual envueltos en una 
lámina 
 
 
13. NÚMERO DE LOTE 
 
Lote 
 
 
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 
 
Medicamento sujeto a prescripción médica. 
 
 
15. INSTRUCCIONES DE USO 
 
 
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE 
 
TOBI Podhaler 24 
 
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR 
 
CARTONAJE EXTERIOR DEL ENVASE MÚLTIPLE (INCLUYENDO BLUE BOX) 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) 
Tobramicina 
 
 
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 
 
Cada cápsula dura contiene 28 mg de tobramicina. 
 
 
3. LISTA DE EXCIPIENTES 
 
Contiene 1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfocolina (DSPC), cloruro de calcio y ácido sulfúrico (para 
ajuste de pH). 
 
 
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
 
224 polvo para inhalación (cápsula dura) + 5 inhaladores 
Envase múltiple que contiene 4 envases (cada uno conteniendo 56 cápsulas + 1 inhalador) y un 
inhalador de reserva. 
 
 
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN 
 
Vía inhalatoria 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
Utilizar únicamente con el inhalador que se proporciona en el envase. 
Conservar siempre el inhalador en su estuche. 
No tragar las cápsulas. 
Levantar aquí para abrir. 
Contiene un inhalador de reserva. Utilice éste si su inhalador semanal no funciona correctamente, está 
húmedo o se ha caído al suelo. 
 
(Para mostrar solo en la cara interna del cartonaje exterior del envase múltiple) 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
No use cada inhalador y su estuche durante más de 1 semana. 
Deseche el inhalador y su estuche 1 semana después de usarlo. 
Se requieren CUATRO cápsulas para UNA dosis completa. 
4 cápsulas = 1 dosis 
 
 
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE 
FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
 25 
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NEVESARIO 
 
 
8. FECHA DE CADUCIDAD 
 
CAD 
 
 
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN 
 
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad y extraer solo inmediatamente antes 
de usar. 
 
 
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO 
UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO 
CORRESPONDA) 
 
 
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE 
COMERCIALIZACIÓN 
 
Novartis Europharm Limited 
Wimblehurst Road 
Horsham 
West Sussex, RH12 5AB 
Reino Unido 
 
 
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
EU/1/10/652/002 
 
 
13. NÚMERO DE LOTE 
 
Lote 
 
 
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 
 
Medicamento sujeto a prescripción médica. 
 
 
15. INSTRUCCIONES DE USO 
 
 
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE 
 
TOBI Podhaler 26 
 
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR 
 
CARTONAJE INTERMEDIO MENSUAL DEL ENVASE MÚLTIPLE QUE CONTIENE 
2 ENVASES MENSUALES, CADA UNO CONTENIENDO 4 ENVASES SEMANALES (SIN 
BLUE BOX) 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) 
Tobramicina 
 
 
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 
 
Cada cápsula dura contiene 28 mg de tobramicina. 
 
 
3. LISTA DE EXCIPIENTES 
 
Contiene 1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfocolina (DSPC), cloruro de calcio y ácido sulfúrico (para 
ajuste de pH). 
 
 
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
 
224 polvo para inhalación (cápsula dura) + 5 inhaladores 
Envase mensual. Componente de un envase múltiple, que consiste en 2 envases mensuales, cada uno 
conteniendo 4 envases semanales + un inhalador de reserva. 
 
 
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN 
 
Vía inhalatoria 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
Utilizar únicamente con el inhalador que se proporciona en el envase. 
Conservar siempre el inhalador en su estuche. 
No tragar las cápsulas. 
Levantar aquí para abrir. 
Contiene un inhalador de reserva. Utilice éste si su inhalador semanal no funciona correctamente, está 
húmedo o se ha caído al suelo. 
 
(Para mostrar solo en la cara interna del cartonaje exterior del envase múltiple) 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
No use cada inhalador y su estuche durante más de 1 semana. 
Deseche el inhalador y su estuche 1 semana después de usarlo. 
Se requieren CUATRO cápsulas para UNA dosis completa. 
4 cápsulas = 1 dosis 
 
 
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE 
FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 27 
 
 
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NEVESARIO 
 
 
8. FECHA DE CADUCIDAD 
 
CAD 
 
 
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN 
 
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad y extraer solo inmediatamente antes 
de usar. 
 
 
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO 
UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO 
CORRESPONDA) 
 
 
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE 
COMERCIALIZACIÓN 
 
Novartis Europharm Limited 
Wimblehurst Road 
Horsham 
West Sussex, RH12 5AB 
Reino Unido 
 
 
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
EU/1/10/652/003 
 
 
13. NÚMERO DE LOTE 
 
Lote 
 
 
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 
 
Medicamento sujeto a prescripción médica. 
 
 
15. INSTRUCCIONES DE USO 
 
 
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE 
 
TOBI Podhaler 28 
 
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR 
 
ETIQUETA DEL ENVOLTORIO DEL ENVASE MÚLTIPLE ENVUELTO EN UNA 
LÁMINA QUE CONTIENE 2 ENVASES MENSUALES, CADA UNO CONTENIENDO 
4 ENVASES SEMANALES (INCLUYENDO BLUE BOX) 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) 
Tobramicina 
 
 
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 
 
Cada cápsula dura contiene 28 mg de tobramicina. 
 
 
3. LISTA DE EXCIPIENTES 
 
Contiene 1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfocolina (DSPC), cloruro de calcio y ácido sulfúrico (para 
ajuste de pH). 
 
 
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
 
448 polvo para inhalación (cápsula dura) + 10 inhaladores 
Envase múltiple que contiene 2 envases mensuales, cada uno conteniendo 4 envases semanales + un 
inhalador de reserva. 
 
 
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN 
 
Vía inhalatoria 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
Utilizar únicamente con el inhalador que se proporciona en el envase. 
Conservar siempre el inhalador en su estuche. 
No tragar las cápsulas. 
Levantar aquí para abrir. 
 
 
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE 
FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
 
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NEVESARIO 
 
 
8. FECHA DE CADUCIDAD 
 
CAD 
 29 
 
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN 
 
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad y extraer solo inmediatamente antes 
de usar. 
 
 
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO 
UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO 
CORRESPONDA) 
 
 
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE 
COMERCIALIZACIÓN 
 
Novartis Europharm Limited 
Wimblehurst Road 
Horsham 
West Sussex, RH12 5AB 
Reino Unido 
 
 
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
EU/1/10/652/003 
 
 
13. NÚMERO DE LOTE 
 
Lote 
 
 
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 
 
Medicamento sujeto a prescripción médica. 
 
 
15. INSTRUCCIONES DE USO 
 
 
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE 
 
TOBI Podhaler 30 
 
INFORMACIÓN MÍNIMA A INCLUIR EN BLÍSTERS O TIRAS 
 
BLÍSTERS 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) 
Tobramicina 
 
 
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
Novartis Europharm Limited 
 
 
3. FECHA DE CADUCIDAD 
 
EXP 
 
 
4. NÚMERO DE LOTE 
 
Lot 
 
 
5. OTROS 
 
Vía inhalatoria únicamente. No tragar. 
Utilice la cápsula inmediatamente después de extraerla del blister. 
No presione la cápsula a través de la lámina. 
4 cápsulas = 1 dosis 31 
 
 
B. PROSPECTO 
 32 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) 
Tobramicina 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
? Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
? Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
? Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan 
los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
? Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es TOBI Podhaler y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar TOBI Podhaler 
3. Cómo tomar TOBI Podhaler 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de TOBI Podhaler 
6. Información adicional 
 Instrucciones de uso con el dispositivo Podhaler (al dorso) 
1. QUÉ ES TOBI PODHALER Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Qué es TOBI Podhaler 
TOBI Podhaler es un polvo para inhalación que está contenido dentro de cápsulas.TOBI Podhaler 
contiene un medicamento llamado tobramicina que es un antibiótico. Este antibiótico pertenece a una 
clase llamada aminoglucósidos. 
 
Para qué se utiliza TOBI Podhaler 
TOBI Podhaler se utiliza en pacientes a partir de 6 años de edad que tienen fibrosis quística para tratar 
infecciones pulmonares causadas por una bacteria llamada Pseudomonas aeruginosa. 
 
Para obtener los mejores resultados con este medicamento, utilícelo como se le indica en este 
prospecto. 
 
Cómo actúa TOBI Podhaler 
Cuando inhala TOBI Podhaler, el antibiótico puede llegar directamente a sus pulmones para combatir 
contra la bacteria causante de la infección y mejorar su respiración. 
 
Qué es Pseudomonas aeruginosa 
Es una bacteria muy común que infecta los pulmones de casi todas las personas con fibrosis quística 
en algún momento de sus vidas. Algunas personas no contraen esta infección hasta etapas más tardías 
de sus vidas, mientras que otras la contraen muy jóvenes. Es una de las bacterias más perjudiciales 
para quienes padecen fibrosis quística. Si no se combate adecuadamente la infección, continuará 
dañando sus pulmones, y le causará más problemas respiratorios. 
 
 33 
2. ANTES DE TOMAR TOBI PODHALER 
 
No tome TOBI Podhaler 
? si es alérgico (hipersensible) a tobramicina, a cualquier clase de antibiótico aminoglucósido, o a 
cualquiera de los demás componentes de TOBI Podhaler (descritos en la sección 6). 
Si esto se aplica a su caso, informe a su médico sin tomar TOBI Podhaler. 
Si cree que puede ser alérgico, pida consejo a su médico. 
 
Tenga especial cuidado con TOBI Podhaler 
Informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez cualquiera de los siguientes trastornos: 
? problemas de audición (incluyendo ruidos en los oídos y mareos) 
? problemas de riñón 
? dificultad excesiva para respirar con silbidos o tos, sensación de opresión en el pecho 
? sangre en el esputo (la sustancia que expulsa al toser) 
? debilidad muscular que persiste o empeora con el tiempo, síntoma relacionado principalmente 
con afecciones como la miastenia o la enfermedad de Parkinson. 
Si cualquiera de estos casos le aplica a usted, informe a su médico antes de tomar TOBI Podhaler. 
 
TOBI Podhaler lo pueden tomar niños y adolescentes a partir de 6 años de edad. TOBI Podhaler no 
puede ser administrado a niños menores de 6 años. 
Si tiene 65 años o es mayor de esta edad, su médico puede realizar pruebas adicionales para decidir si 
TOBI Podhaler puede funcionarle. 
 
La inhalación de medicamentos puede causar opresión en el pecho y silbidos y esto puede ocurrir 
inmediatamente después de la inhalación de TOBI Podhaler. Su médico supervisará la primera dosis 
de TOBI Podhaler y vigilará su función pulmonar antes y después de la administración. Puede que, 
antes de tomar TOBI Podhaler, su médico le pida que use otros medicamentos apropiados. 
 
La inhalación de medicamentos también puede causar tos y esto puede ocurrir con TOBI Podhaler. 
Informe a su médico si la tos persiste y le resulta molesta. 
 
Con el tiempo, las cepas de Pseudomonas pueden volverse resistentes al tratamiento con un 
antibiótico. Esto significa que, con el tiempo, TOBI Podhaler puede dejar de funcionar como debiera. 
Informe a su médico si esto le preocupa. 
 
Si está tomando tobramicina o cualquier otro antibiótico aminoglucósido en inyección, estos pueden 
ocasionar a veces pérdida de audición, mareos y lesiones en el riñón. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
No debe usar los medicamentos siguientes mientras esté tomando TOBI Podhaler: 
? Furosemida o ácido etacrínico, diuréticos 
? Otros medicamentos con propiedades diuréticas tales como urea o manitol 
? Otros medicamentos que pueden dañar sus riñones u oído. 
 34 
Los medicamentos siguientes pueden aumentar las probabilidades de que se produzcan efectos 
perjudiciales si se le administran mientras está recibiendo inyecciones de tobramicina u otro 
antibiótico aminoglucósido: 
? Anfotericina B, cefalotina, polimixinas (usadas para tratar infecciones microbianas), 
ciclosporina, tacrolimus (usado para reducir la actividad del sistema inmune). Estos 
medicamentos pueden dañar los riñones. 
? Compuestos de platino tales como carboplatino y cisplatino (usados para tratar algunas formas 
de cáncer). Estos medicamentos pueden dañar sus riñones u oído. 
? Anticolinesterasas tales como neostigmina y piridostigmina (usados para tratar la debilidad 
muscular), o toxina botulínica. Estos medicamentos pueden causar la aparición o 
empeoramiento de la debilidad muscular. 
Si está tomando uno o más de los medicamentos descritos anteriormente, coméntelo con su médico 
antes de tomar TOBI Podhaler. 
 
Embarazo y lactancia 
Si usted está embarazada o desea estarlo, consulte con su médico la posibilidad de que este 
medicamento pueda causarle algún daño a usted o al feto. 
 
Se desconoce si la inhalación de este medicamento cuando se está embarazada causa efectos adversos. 
 
Cuando se administra mediante inyección, la tobramicina y otros antibióticos aminoglucósidos pueden 
causar daño en un feto, tal como sordera. 
 
Si usted está dando el pecho, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
TOBI Podhaler tiene influencia nula o insignificante sobre la capacidad para conducir y usar 
máquinas. 
 
 
3. COMO TOMAR TOBI PODHALER 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de TOBI Podhaler indicadas por su médico. 
Consulte a su médico si tiene dudas. 
 
Los cuidadores deberán proporcionar ayuda a los niños que inicien el tratamiento con TOBI Podhaler, 
especialmente a los niños de 10 años de edad o menores, y deberán continuar supervisándolos hasta 
que sean capaces de utilizar el dispositivo Podhaler adecuadamente sin ayuda. 
 
Qué cantidad de TOBI Podhaler debe usar 
Inhale el contenido de 4 cápsulas dos veces al día (4 cápsulas por la mañana y 4 cápsulas por la 
noche), utilizando el dispositivo Podhaler. 
La dosis es la misma para cualquier persona a partir de 6 años de edad. No exceda la dosis 
recomendada. 
 
Cuándo usar TOBI Podhaler 
La administración de las cápsulas a la misma hora cada día le ayudará a recordar cuándo 
administrárselas. Inhale el contenido de 4 cápsulas dos veces al día de la forma siguiente: 
? Debe inhalar el contenido de 4 cápsulas por la mañana utilizando el dispositivo Podhaler. 
? Debe inhalar el contenido de 4 cápsulas por la noche utilizando el dispositivo Podhaler. 
? Debe dejar un intervalo lo más próximo posible a 12 horas entre dosis, pero éste debe ser como 
mínimo de 6 horas. 
 
Si está utilizando varios tratamientos inhalados diferentes y está siguiendo otras terapias para fibrosis 
quística, debe usar TOBI Podhaler después de haber hecho todo lo anterior. Compruebe con su médico 
el orden de los medicamentos. 
 35 
Cómo usar TOBI Podhaler 
? No trague las cápsulas. 
? Utilice las cápsulas únicamente con el inhalador que se proporciona en el envase. Las cápsulas 
deben conservarse en la placa de cápsulas hasta que usted necesite utilizarlas. 
? Cuando inicie una nueva placa semanal de cápsulas, utilice el nuevo inhalador que se 
proporciona en el envase. Cada inhalador debe utilizarse únicamente durante 7 días. 
? Lea las instrucciones al final de este prospecto para más información sobre como utilizar el 
inhalador. 
 
Durante cuánto tiempo debe usar TOBI Podhaler 
Después de que haya usado TOBI Podhaler durante 28 días, debe hacer un descanso de 28 días, 
durante los cuales no inhalará TOBI Podhaler. Luego iniciará otro ciclo. 
Es importante que utilice sistemáticamente el producto dos veces al día durante los 28 días con 
tratamiento y que respete el ciclo de 28 días con tratamiento y 28 días sin el mismo. 
CON TOBI Podhaler SIN TOBI Podhaler 
Use TOBI Podhaler dos 
veces al día, cada día 
durante 28 días 
No use TOBI Podhaler 
durante los próximos 
28 días 
 
 
   Repita el ciclo 
 
Continúe usando TOBI Podhaler como le indique el médico. 
Si tiene dudas acerca de cuánto tiempo debe usar TOBI Podhaler, consulte con su médico o 
farmacéutico. 
 
Si usa más TOBI Podhaler del que debiera 
Si inhala demasiado TOBI Podhaler, informe a su médico tan pronto como sea posible. Si traga TOBI 
Podhaler, no se preocupe pero informe a su médico tan pronto como sea posible. 
 
Si olvidó usar TOBI Podhaler 
Si olvidó usar TOBI Podhaler y faltan al menos 6 horas para la próxima dosis, inhale la dosis tan 
pronto como pueda. En caso contrario, espere a la dosis siguiente. No tome una dosis doble para 
compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, TOBI Podhaler puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
 
Las personas con fibrosis quística padecen muchos síntomas de la enfermedad. Éstos pueden aún 
producirse mientras esté usando TOBI Podhaler, pero no deben aparecer con mayor frecuencia o 
empeorar. 
 
Si su enfermedad pulmonar subyacente empeora mientras esté usando TOBI Podhaler, informe a su 
médico inmediatamente. 
 36 
Los efectos adversos pueden ocurrir con determinadas frecuencias, que se definen de la siguiente 
forma: 
? muy frecuentes: afectan a más de 1 de cada 10 pacientes 
? frecuentes: afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes 
? poco frecuentes: afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes 
? raros: afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes 
? muy raros: afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes 
? frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles. 
 
Algunos efectos adversos pueden ser graves 
? Dificultad excesiva para respirar con silbidos o tos y opresión en el pecho (frecuentes). 
Si experimenta alguno de ellos, interrumpa el uso de TOBI Podhaler e informe a su médico 
inmediatamente. 
 
? Expectoración de sangre al toser (muy frecuente) 
? Disminución de la audición (los pitidos en el oído son un posible signo de aviso de pérdida de 
audición), ruidos (como siseos) en los oídos (frecuente). 
Si experimenta alguno de ellos, informe a su médico inmediatamente. 
 
Otros efectos adversos pueden incluir: 
Muy frecuentes 
? Sensación de ahogo 
? Tos, tos productiva, alteración de la voz (ronquera) 
? Dolor de garganta 
? Fiebre 
 
Frecuentes 
? Silbidos, estertores (crepitación) 
? Molestias en el pecho, dolor en el pecho de origen muscular u óseo 
? Nariz tapada 
? Hemorragia nasal 
? Vómitos, náuseas 
? Diarrea 
? Erupción cutánea 
? Alteración del sentido del gusto. 
 
Desde la comercialización de este medicamento, se ha comunicado además la siguiente reacción 
adversa: 
pérdida de la voz (frecuencia no conocida, no puede estimarse a partir de los datos disponibles). 
 
Si alguno de ellos le afecta gravemente, informe a su médico. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE TOBI PODHALER 
 
? Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
? No utilice TOBI Podhaler después de la fecha de caducidad que aparece en el cartonaje o placa 
de cápsulas. 
? Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. 
 37 
Una vez se extrae la cápsula de la placa de cápsulas (tira de blister), debe utilizarse 
inmediatamente. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de TOBI Podhaler 
? El principio activo es tobramicina. Una cápsula contiene 28 mg de tobramicina. 
? Los demás componentes son DSPC (1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfocolina), cloruro de calcio, 
ácido sulfúrico (para ajuste de pH). 
 
Aspecto de TOBI Podhaler y contenido del envase 
TOBI Podhaler 28 mg polvo para inhalación (cápsula dura) consiste en un polvo para inhalación de 
blanco a blanquecino relleno en cápsulas duras transparentes e incoloras con «NVR AVCI» impreso 
en azul en una parte de la cápsula y el logo de Novartis impreso en azul en la otra parte de la misma. 
 
TOBI Podhaler se suministra en envases mensuales que contienen 4 cajas semanales y un dispositivo 
Podhaler de reserva en su estuche de conservación. 
 
Cada caja semanal contiene 7 tiras de blister (placas de cápsulas) de 8 cápsulas cada una, y un 
dispositivo Podhaler en su estuche de conservación. 
 
Se dispone de los siguientes tamaños de envases: 
56 polvo para inhalación (cápsula dura) y 1 inhalador (envase semanal) 
224 (4 x 56) polvo para inhalación (cápsula dura) y 5 inhaladores (envase múltiple mensual) 
448 (8 x 56) polvo para inhalación (cápsula dura) y 10 inhaladores (2 x envase múltiple mensual 
envueltos en una lámina) 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Novartis Europharm Limited 
Wimblehurst Road 
Horsham 
West Sussex, RH12 5AB 
Reino Unido 
 
Responsable de la fabricación 
Novartis Pharma GmbH 
Roonstrasse 25 
D-90429 Nuremberg 
Alemania 
 38 
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del 
titular de la autorización de comercialización: 
 
België/Belgique/Belgien 
Novartis Pharma N.V. 
Tél/Tel: +32 2 246 16 11 
 
Lietuva 
Novartis Pharma Services Inc. 
Tel: +370 5 269 16 50 
 
???????? 
Novartis Pharma Services Inc. 
???.: +359 2 489 98 28 
 
Luxembourg/Luxemburg 
Novartis Pharma N.V. 
Tél/Tel: +32 2 246 16 11 
 
Ceská republika 
Novartis s.r.o. 
Tel: +420 225 775 111 
 
Magyarország 
Novartis Hungária Kft. Pharma 
Tel.: +36 1 457 65 00 
Danmark 
Novartis Healthcare A/S 
Tlf: +45 39 16 84 00 
 
Malta 
Novartis Pharma Services Inc. 
Tel: +356 2122 2872 
Deutschland 
Novartis Pharma GmbH 
Tel: +49 911 273 0 
 
Nederland 
Novartis Pharma B.V. 
Tel: +31 26 37 82 111 
Eesti 
Novartis Pharma Services Inc. 
Tel: +372 66 30 810 
 
Norge 
Novartis Norge AS 
Tlf: +47 23 05 20 00 
????da 
Novartis (Hellas) A.E.B.E. 
???: +30 210 281 17 12 
 
Österreich 
Novartis Pharma GmbH 
Tel: +43 1 86 6570 
España 
Novartis Farmacéutica, S.A. 
Tel: +34 93 306 42 00 
 
Polska 
Novartis Poland Sp. z o.o. 
Tel.: +48 22 375 4888 
France 
Novartis Pharma S.A.S. 
Tél: +33 1 55 47 66 00 
 
Portugal 
Novartis Farma - Produtos Farmacêuticos, S.A. 
Tel: +351 21 000 8600 
Hrvatska 
Novartis Hrvatska d.o.o. 
Tel. +385 1 6274 220 
 
România 
Novartis Pharma Services Romania SRL 
Tel: +40 21 31299 01 
Ireland 
Novartis Ireland Limited 
Tel: +353 1 260 12 55 
 
Slovenija 
Novartis Pharma Services Inc. 
Tel: +386 1 300 75 50 
Ísland 
Vistor hf. 
Sími: +354 535 7000 
 
Slovenská republika 
Novartis Slovakia s.r.o. 
Tel: +421 2 5542 5439 
 
Italia 
Novartis Farma S.p.A. 
Tel: +39 02 96 54 1 
Suomi/Finland 
Novartis Finland Oy 
Puh/Tel: +358 (0)10 6133 200 
 39 
 
??p??? 
Novartis Pharma Services Inc. 
???: +357 22 690 690 
 
Sverige 
Novartis Sverige AB 
Tel: +46 8 732 32 00 
 
Latvija 
Novartis Pharma Services Inc. 
Tel: +371 67 887 070 
 
United Kingdom 
Novartis Pharmaceuticals UK Ltd. 
Tel: +44 1276 698370 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en 
 
 
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea 
de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu 
 40 
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL DISPOSITIVO PODHALER 
 
Lea detenidamente las siguientes instrucciones para aprender a usar y cuidar de su dispositivo 
Podhaler. 
 
Dentro de su envase semanal de TOBI Podhaler 
Cada caja semanal de TOBI Podhaler contiene: 
? 1 inhalador (el dispositivo Podhaler) y su estuche de conservación. 
? 7 placas de cápsulas (una placa para cada día de la semana). 
? Cada placa de cápsulas contiene 8 cápsulas (correspondientes a una dosis diaria: debe inhalar el 
contenido de 4 cápsulas por la mañana y el contenido de 4 cápsulas por la noche). 
Placa de cápsulas Inhalador Estuche de conservación 
 
Cómo inhalar su medicamento con el dispositivo Podhaler 
? Utilice únicamente el dispositivo Podhaler contenido en este envase. No utilice las cápsulas 
de TOBI Podhaler con ningún otro dispositivo, y no utilice el dispositivo Podhaler para tomar 
cualquier otro medicamento. 
? Cuando inicie un nuevo envase semanal de cápsulas, utilice el nuevo dispositivo Podhaler que 
se incluye en el envase. Cada dispositivo Podhaler se utiliza únicamente durante 7 días. 
Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos y de los inhaladores que no 
necesita. 
? No trague las cápsulas. El polvo de las cápsulas es para que lo inhale. 
? Mantenga siempre las cápsulas en la placa de cápsulas hasta que necesite utilizarlas. No las 
extraiga antes de la placa de cápsulas. 
? Cuando no se utilice, conserve el dispositivo Podhaler en su estuche herméticamente cerrado. 
 
 
1. Lave y seque las manos completamente. 
 41 
 
2. • Justo antes de usar, extraiga el inhalador de su estuche 
sujetando la base y desenrroscando la parte superior del 
estuche en sentido contrario a las agujas del reloj. 
• Deje aparte la parte superior del estuche. 
• Inspeccione brevemente el inhalador para asegurarse 
que no esté dañado o sucio. 
• Coloque el inhalador vertical en la base del estuche. 
 
 
3. • Sujete el cuerpo del inhalador y desenrosque la boquilla 
en sentido contrario a las agujas del reloj. 
• Coloque la boquilla sobre una superficie limpia y seca. 
 
 
4. Corte por las perforaciones a lo largo y después a lo 
ancho, tal como se indica en los gráficos (1) y (2). 
 
 
5. • Despegue la lámina de la placa de cápsulas para 
descubrir únicamente una cápsula. 
• Extraiga la cápsula de la placa. 42 
 
6. • Introduzca inmediatamente la cápsula en la cámara del 
inhalador (1). 
• Coloque de nuevo la boquilla. 
• Enrosque la boquilla firmemente hasta que no gire más. 
No la apriete en exceso (2). 
 
 
7. • Para perforar la cápsula, sujete el inhalador con la 
boquilla hacia abajo. 
• Presione firmemente el botón azul a fondo con el pulgar, 
luego suelte el botón. 
• Usted está ahora preparado para inhalar la cápsula en 
2 inhalaciones separadas (Pasos 8 y 9). 
 
 
8. Inhale la cápsula – 1ª inhalación: 
Antes de colocar la boquilla en su boca, espire 
completamente lejos del inhalador. 
Coloque los labios sobre la boquilla creando un cierre 
hermético. 
Inhale el polvo profundamente con una sola inhalación. 
Retire el inhalador de la boca y contenga la respiración 
durante 5 segundos aproximadamente. 
Luego espire normalmente lejos del inhalador. 
 
 
9. Inhale la cápsula – 2ª inhalación: 
• Realice unas cuantas respiraciones normales lejos del 
inhalador. 
• Cuando esté preparado, realice su 2ª inhalación 
repitiendo el Paso 8, utilizando la misma cápsula. 
 
10. Desenrosque la boquilla (1) y retire la cápsula de la 
cámara (2). 
 43 
 
11. Inspeccione la cápsula usada. Debe estar perforada y 
vacía. Deseche la cápsula, si está vacía. 
 
Si la cápsula está perforada pero todavía contiene algo de 
polvo: 
• Coloque de nuevo la cápsula en la cámara del inhalador 
(paso 6). Introduzca primero el lado perforado de la 
cápsula. 
• Vuelva a colocar la boquilla y repita los Pasos 8, 9 y 10. 
 
 
Si la cápsula no está perforada: 
• Coloque de nuevo la cápsula en la cámara del inhalador 
(paso 6) 
• Enrosque de nuevo la boquilla y repita Pasos 7, 8 y 9. 
• Si después de esto la cápsula sigue estando llena y sin 
perforar, sustituya el inhalador por el de reserva y repita 
los Pasos 2, 3, 6, 7, 8, 9 y 10. 
 
12. Extraiga las otras 3 cápsulas de la misma manera. 
• Para cada cápsula restante, repita los pasos 5,6, 7, 8, 9, 
10 y 11. 
• Deseche todas las cápsulas vacias. 
 
 
13. • Coloque de nuevo la boquilla y enrósquela firmemente 
hasta que no gire más. Una vez haya inhalado la dosis 
completa (4 cápsulas), limpie la boquilla con un paño 
limpio y seco. 
• No lave el inhalador con agua. 
 
 
14. • Coloque de nuevo el inhalador en el estuche de 
conservación. 
• Gire la parte superior del estuche en sentido a las agujas 
del reloj hasta que se cierre herméticamente. 
 
 44 
RECUERDE: 
 
? No trague las cápsulas de TOBI Podhaler. 
? Utilice únicamente el inhalador contenido en este envase. 
? Mantenga siempre las cápsulas de TOBI Podhaler en la placa de cápsulas. Extraiga una cápsula 
únicamente justo antes de que vaya a utilizarla. No conserve las cápsulas en el inhalador. 
? Mantenga siempre las cápsulas de TOBI Podhaler y el dispositivo en un lugar seco. 
? No coloque nunca las cápsulas de TOBI Podhaler directamente en la boquilla del dispositivo. 
? No presione el botón de perforación más de una vez al mismo tiempo. 
? No sople nunca en la boquilla del dispositivo. 
? No lave nunca el dispositivo Podhaler con agua. Manténgalo seco y consérvelo en su estuche. 
 
 
Información adicional 
Ocasionalmente, pequeñísimos fragmentos de la cápsula pueden pasar el filtro e introducirse en su 
boca. 
? Si esto ocurre, es posible que usted note estos fragmentos en su lengua. 
? Si estos fragmentos se tragan o inhalan, no son perjudiciales para la salud. 
? La posibilidad de que la cápsula se rompa en fragmentos puede incrementar si la cápsula se 
perfora accidentalmente más de una vez durante el paso 7. 45 
 
 
ANEXO IV 
 
CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS POR LOS QUE RECOMIENDA LA 
MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE LA AUTORIZACIÓN DE 
COMERCIALIZACIÓN 46 
Conclusiones científicas 
Teniendo en cuenta el Informe de Evaluación del PRAC (Comité Europeo de Farmacovigilancia) 
sobre el IPS de TOBI Podhaler, las conclusiones científicas del PRAC son las siguientes: 
 
El PRAC considera que los nuevos datos disponibles sobre eficacia son consistentes con la eficacia 
clínica conocida y que el balance beneficio-riesgo continúa siendo positivo. 
 
Durante el periodo revisado, se ha notificado un nuevo caso de afonía. Un total de tres casos están 
disponibles en Eudravigilance. Se solicitó al Titular de la Autorización de Comercialización que 
actualizara la Información del Producto para incluir la reacción adversa «afonía», ya que: 
? se han notificado casos detallando la reacción adversa afonía con el momento de inicio 
compatible con una relación causal entre afonía y TOBI Podhaler, 
? la afonía puede ser una forma más grave de disfonía la cual está descrita de acuerdo con la FT 
actualmente aprobada y la reacción adversa puede estar relacionada con el principio activo y 
está descrita para TOBI 300 mg/5 ml solución para inhalación por nebulizador de tobramicina 
(UK/H/0361/001). 
 
Por otro lado, no se han identificado nuevos problemas de seguridad (potenciales). 
 
En vista de los datos disponibles en relación a la afonía, el PRAC considera que los cambios en la 
información del producto están justificados. 
 
El CHMP (Comité de Medicamentos de Uso Humano) está de acuerdo con las conclusiones científicas 
del PRAC. 
 
Motivos por los que se recomienda la modificación de los términos de la Autorización de 
Comercialización 
De acuerdo con las conclusiones científicas para TOBI Podhaler el CHMP opina que el balance 
beneficio-riesgo del medicamento que contiene el principio activo tobramicina es favorable sujeto a 
los cambios propuestos en la información del producto. 
 
El CHMP recomienda que se modifiquen los términos de la Autorización de Comercialización.