Nº Registro: 57593
									Descripción clinica: Tobramicina 3 mg/g pomada oftálmica 3,5 g 1 tubo
									Descripción dosis medicamento: 3 mg/g
									Forma farmacéutica: POMADA OFTÁLMICA
									Tipo de envase: Cánula
									Contenido: 1 tubo de 3,5 g
									Principios activos: TOBRAMICINA
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA OFTALMICA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-04-1988
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-04-1988
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 17-04-2012
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/57593/57593_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/57593/57593_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ALCON CUSI, S.A.
									Dirección: Camil Fabra, 58.
									CP: 08320
									Localidad: El Masnou (Barcelona)
									CIF: A08079634
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ALCON CUSI, S.A.
									Dirección: Camil Fabra, 58.
									CP: 08320
									Localidad: El Masnou (Barcelona)
									CIF: A08079634
								
TOBREX
®
 UNGÜENTO OFTÁLMICO 3 mg/g pomada oftálmica 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede 
perjudicarles aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. 
 
En este prospecto se explica:  
1. Qué es TOBREX UNGÜENTO y para qué se utiliza 
2. Antes de usar TOBREX UNGÜENTO 
3. Cómo usar TOBREX UNGÜENTO 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de TOBREX UNGÜENTO  
 
TOBREX UNGÜENTO OFTÁLMICO 3 mg/g pomada oftálmica 
 
- El principio activo es tobramicina 3 mg/g. 
 
- Los demás componentes son clorobutanol, vaselina líquida y vaselina blanca.  
El titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación es: 
ALCON CUSÍ, S.A. 
C/Camil Fabra, 58 
08320 El Masnou - Barcelona 
 
1.  QUÉ ES TOBREX UNGÜENTO Y PARA QUE SE UTILIZA 
 
TOBREX UNGÜENTO es una pomada estéril que se presenta en tubos de 3,5 g. 
 
TOBREX UNGÜENTO contiene un antibiótico, la tobramicina, que actúa frente a los microbios que 
causan infecciones bacterianas de la superficie de los ojos. 
 
TOBREX UNGÜENTO se utiliza para el tratamiento de infecciones bacterianas de la superficie del ojo, 
tales como conjuntivitis. Las infecciones de los ojos pueden causar síntomas de irritación como 
enrojecimiento y secreciones. 
 
2. ANTES DE USAR TOBREX UNGÜENTO 
No use TOBREX UNGÜENTO: 
- Si es alérgico a tobramicina o a alguno de los componentes de la fórmula. 
 
Tenga especial cuidado con TOBREX UNGÜENTO: 
 
- Si le aparecen síntomas de reacción alérgica, como enrojecimiento o picor en o alrededor de los ojos, 
hinchazón de alguna parte del cuerpo, dificultad al respirar, interrumpa inmediatamente el tratamiento 
y consulte a su médico. 
 
- Si esta utilizando otros medicamentos, lea las instrucciones del apartado “Uso de otros 
medicamentos.” 
 
- No emplee lentes de contacto cuando sufra una infección en el /los ojos y esté en tratamiento con 
TOBREX UNGÜENTO.  
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un  medicamento.  
No se han realizado estudios en mujeres embarazadas ni durante la lactancia. Debido a  su forma de 
administración como pomada oftálmica y a las pequeñas dosis utilizadas, no son de esperar efectos 
perjudiciales durante el embarazo y la lactancia. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Puede notar que su visión se vuelve borrosa después de la aplicación. No conduzca ni utilice maquinaria 
hasta que haya desaparecido este efecto. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente cualquier otro 
medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. 
 
Si está utilizando otro medicamento en sus ojos, deje transcurrir al menos 10 minutos entre la 
aplicación de los dos medicamentos. 
 
3.  CÓMO USAR TOBREX UNGÜENTO 
 
La dosis habitual en caso de infecciones leves o moderadas es de aproximadamente 1 cm de pomada 
en el/los ojo/s afectado/s dos o tres veces al día. En infecciones graves, la dosis es de 
aproximadamente 1 cm de pomada en el/los ojo/s afectado/s cada tres o cuatro horas hasta notar 
mejoría, continuando después con un tratamiento más reducido hasta completar el periodo de tratamiento 
indicado. 
 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.  
 
Niños: TOBREX UNGÜENTO puede utilizarse en niños, a partir de un año de edad, a la misma dosis 
que en adultos. 
 
Recuerde aplicarse su medicamento cuando le corresponda.  
 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con TOBREX UNGÜENTO. No suspenda el 
tratamiento antes a menos que su médico se lo indique. 
 
TOBREX UNGÜENTO sólo debe utilizarse como pomada para los ojos. 
 
Recomendaciones para la utilización de pomadas oftálmicas.- Para una correcta aplicación siga los 
pasos indicados: 
 
1. Lávese las manos y sitúese, si le es posible, delante de un espejo. 
2. Destape el tubo y tenga cuidado de no tocar nada con la punta, porque podría contaminar el contenido 
del tubo. 
3. Sostenga el tubo con una mano. 
4. Con la otra mano, separe hacia abajo el párpado inferior del ojo afectado y dirija la mirada hacia 
arriba, inclinando la cabeza hacia atrás. 
5. Coloque la punta del tubo cerca del ojo, pero sin tocarlo y presione suavemente el tubo para que salga 
la pomada. Aplíquese la pomada en la bolsa que se ha formado entre el párpado y el ojo. 
6. Cierre suavemente los ojos y manténgalos cerrados durante algunos segundos. 
7. Repita los pasos 4, 5 y 6 para el otro ojo, si es necesario.  
8. Cierre bien el tubo después de su utilización. 
 
Si usted usa más TOBREX UNGÜENTO del que debiera: 
Si se ha aplicado demasiada cantidad, puede eliminarla lavando los ojos con agua templada. No se 
aplique más pomada hasta que vuelva a tocarle. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 
91 562 04 20, indicando el producto y la cantidad ingerida.  
 
Si olvidó aplicarse TOBREX UNGÜENTO : 
Si olvidó aplicarse TOBREX UNGÜENTO cuando correspondía, aplíquese la dosis correspondiente en 
cuanto se dé cuenta y continúe con su régimen habitual de tratamiento. No se aplique una dosis doble para 
compensar las dosis olvidadas. 
 
4.  POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Como todos los medicamentos, TOBREX UNGÜENTO puede tener efectos adversos.  
 
Los efectos adversos más frecuentes fueron picor, enrojecimiento del ojo y lagrimeo. Otros efectos 
adversos que pueden experimentarse en los ojos son molestias y síntomas de reacciones alérgicas como 
secreciones, hinchazón de conjuntiva y párpados y enrojecimiento de los párpados.  
 
Normalmente puede continuar utilizando la pomada, a no ser que los efectos sean graves. Si tiene 
dudas, consulte a su médico o farmacéutico. 
 
Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o 
farmacéutico. 
 
5.  CONSERVACIÓN DE TOBREX UNGÜENTO  
 
Mantenga TOBREX UNGÜENTO fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No se precisan condiciones especiales de conservación. 
Caducidad 
No utilizar TOBREX UNGÜENTO después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta y caja. 
 
Debe desechar el tubo cuatro semanas después de haberlo abierto por primera vez. 
 
Anote la fecha de apertura del tubo en el recuadro reservado para esta finalidad en la caja. 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en:SEPTIEMBRE 2005 
Diciembre 2004 
ALCON CUSÍ, S.A. 
c/ Camil Fabra, 58 
08320 El Masnou - Barcelona