Nº Registro: 70843
									Descripción clinica: Alitretinoína 10 mg 30 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 10 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA BLANDA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 cápsulas
									Principios activos: ALITRETINOINA
									Excipientes: ACEITE DE SOJA PARCIALMENTE HIDROGENADO, SOLUCION DE SORBITOL 70%, GLICEROL, ACEITE DE SOJA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: Si
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 23-08-2013
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 21-04-2009
									Fecha de último cambio de situación de registro: 19-08-2013
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 19-08-2013
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/70843/70843_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/70843/70843_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: STIEFEL FARMA, S.A.
									Dirección: P.T.M. C/ Severo Ochoa, 2
									CP: 28760
									Localidad: Tres Cantos, Madrid
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ALMIRALL, S.A.
									Dirección: Ronda General Mitre, 151
									CP: 08022
									Localidad: Barcelona
									CIF: A58869389
								
PROSPECTO Prospecto: información para el usuario 
 
Toctino
 
10 mg cápsulas blandas 
 
alitretinoína 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene 
información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque 
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto.  
 
Contenido del prospecto  
1. Qué es Toctino y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Toctino 
3. Cómo tomar Toctino 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Toctino 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Toctino y para qué se utiliza 
 
El principio activo de Toctino es alitretinoína. Pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como 
retinoides, que derivan de la vitamina A. Toctino cápsulas se comercializa en dos concentraciones que 
contienen 10 mg ó 30 mg de alitretinoína.  
 
Toctino se utiliza para tratar el eczema crónico de las manos de pacientes adultos, que no ha mejorado 
después de ningún otro tratamiento tópico, incluidos los corticoides.  El tratamiento con Toctino tiene que 
ser supervisado por un médico especialista en la piel (dermatólogo).  
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Toctino 
 
No tome Toctino 
• si está embarazada o si puede quedarse embarazada y no está tomando medidas anticonceptivas 
eficaces (ver “Embarazo y lactancia” a continuación) 
• si está en periodo de lactancia 
• si tiene una enfermedad del hígado 
• si tiene una enfermedad grave del riñón 
• si tiene un nivel alto de grasas en la sangre (como colesterol alto o triglicéridos elevados) 
• si tiene una enfermedad de tiroides no tratada 
• si tiene niveles muy altos de vitamina A en el organismo (hipervitaminosis A) 
• si es alérgico a alitretinoína, a otros retinoides (como isotretinoína), al cacahuete, a la soja, o a 
cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6) 
• si está tomando tetraciclina (un tipo de antibiótico). 
 
• Si le aplica alguna de las condiciones anteriores, consulte a su médico. No debe tomar Toctino. 
 
 Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Toctino. 
 
• Si ha tenido alguna vez problemas de salud mental, incluyendo depresión, comportamiento 
suicida o psicosis, o si toma medicamentos para alguno de estos trastornos. 
• Si tiene un nivel alto de grasas en la sangre, puede que tenga que hacerse análisis de sangre más a 
menudo. Toctino aumenta generalmente las grasas en sangre, como el colesterol o los triglicéridos. 
Si sus grasas sanguíneas siguen siendo altas, puede que su médico reduzca la dosis o suspenda su 
tratamiento con Toctino. 
• Si tiene niveles altos de azúcar en sangre (diabetes), es probable que necesite revisar sus niveles 
de azúcar en sangre más frecuentemente, y su médico podría disminuir la dosis de Toctino. 
• Si ha tenido una enfermedad de tiroides. Toctino puede reducir los niveles de la hormona 
tiroidea. Si su nivel de hormona tiroidea es bajo, puede que el médico le recete suplementos. 
 
Tenga especial cuidado durante el tratamiento con Toctino: 
• Si sufre algún problema relacionado con la vista, informe a su médico de inmediato. Puede que 
haya que interrumpir el uso de Toctino y vigilar la vista. 
• Si sufre dolor de cabeza persistente, náuseas o vómitos (siente ganas de vomitar o vomita) y 
visión borrosa, ya que puede que se trate de signos de una afección llamada hipertensión 
intracraneal benigna.  
Deje de tomar las cápsulas inmediatamente y póngase en contacto con su médico lo antes 
posible. 
• Si tiene diarrea sangrante. Deje de tomar las cápsulas inmediatamente y póngase en contacto 
con su médico lo antes posible. 
• Disminuya la exposición a la luz solar y evite la exposición a lámparas solares. Su piel se puede 
volver más sensible a la luz solar. Antes de exponerse al sol, use un producto con protección solar 
de factor alto (SPF 15 o superior). Si durante el tratamiento tiene sequedad en la piel y los 
labios, utilice pomadas o cremas hidratantes y bálsamo labial. 
• Disminuya la actividad física intensa. Alitretinoína puede provocar dolor muscular y articular.  
• Si desarrolla sequedad en los ojos, puede aliviarla aplicando una pomada ocular lubricante o 
lágrimas artificiales. Si utiliza lentes de contacto y sufre sequedad ocular, puede que tenga que usar 
gafas durante el tratamiento con alitretinoína. La sequedad ocular y los problemas de la vista suelen 
volver a la normalidad cuando se suspende el tratamiento.  
• Toctino puede aumentar los niveles de enzimas hepáticos. Su médico le realizará análisis de 
sangre durante el tratamiento para comprobar estos niveles. Si permanecen altos, su médico podría 
reducir su dosis o suspender el tratamiento con Toctino. 
 
Niños y adolescentes 
No se recomienda el uso de Toctino en menores de 18 años de edad. Se desconoce la eficacia en este 
grupo de edad. 
 
Toma de Toctino con otros medicamentos 
• No tome otros medicamentos que contengan retinoides (por ejemplo isotretinoína), 
suplementos de vitamina A o tetraciclinas (un tipo de antibiótico) mientras toma Toctino, ya que 
aumentan el riesgo de sufrir efectos secundarios. 
• Informe a su médico o farmacéutico si está tomando ketoconazol (un medicamento utilizado para 
tratar infecciones), o simvastatina (un medicamento utilizado para bajar los niveles de colesterol). 
Su médico podría decidir ajustar su dosis. 
• Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría 
tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Esto incluye 
también medicamentos a base de plantas como la Hierba de San Juan. 
 Embarazo y lactancia 
Aviso importante para las mujeres 
 
No tome Toctino si está en período de lactancia. 
• Es probable que el medicamento pase a la leche materna y puede que perjudique a su bebé. 
 
No tome Toctino si está embarazada 
Es probable que Toctino provoque graves malformaciones congénitas (en lenguaje médico, es 
teratogénico). También aumenta el riesgo de abortos naturales. 
• No debe tomar Toctino cuando esté embarazada. 
• No debe quedarse embarazada durante el tratamiento con Toctino ni durante el mes posterior 
al tratamiento. 
 
Si es una mujer y puede quedarse embarazada: 
 
No debe tomar Toctino debido a los riesgos de defectos congénitos (daños causados al feto) a menos 
que siga los siguientes requerimientos ESTRICTAMENTE: 
• Su médico tiene que haberle explicado el riesgo de defectos congénitos: entiende por qué no 
debe quedarse embarazada y qué tiene que hacer para impedirlo. 
• Debe haber hablado de la anticoncepción (control de la natalidad) con su médico. Su médico le 
informará sobre la prevención del embarazo y puede que la derive a un especialista para que la 
asesore sobre los anticonceptivos. 
• Debe estar de acuerdo en usar uno o preferiblemente dos métodos anticonceptivos eficaces, 
incluidos los preservativos o un diafragma junto con espermicida, durante un mes antes de 
tomar Toctino, durante el tratamiento y durante un mes después de terminar el tratamiento. Un mes 
antes de empezar el tratamiento, y en el momento de comenzar el tratamiento, su médico le pedirá 
que se haga una prueba de embarazo, que tiene que dar negativa. 
• Debe usar anticonceptivos incluso si no tiene la regla o no tiene actividad sexual en la 
actualidad, a menos que su médico decida que no existe ningún riesgo de embarazo (por ejemplo si 
le han quitado la matriz). 
• Debe realizar necesariamente visitas de seguimiento mensuales y más pruebas de embarazo, 
durante y aproximadamente 5 semanas después de finalizar el tratamiento, según lo que decida su 
médico. Estas pruebas deberán realizarse en los 3 primeros días del ciclo menstrual. No debe 
quedarse embarazada durante el tratamiento ni el mes siguiente tras terminar el tratamiento. 
• Puede que el médico le pida (a usted o a un tutor) que firme un documento que confirme que le 
han informado de los riesgos y que acepta las precauciones necesarias. 
 
Las recetas para mujeres que pueden quedarse embarazadas no deben exceder de un máximo de 30 días de 
tratamiento. Se necesita una receta nueva para recibir más tratamiento. Cada receta es válida solo durante 
7 días. 
 
• Si se queda embarazada, o piensa que podría estarlo, mientras toma Toctino o en el mes 
después de suspender el tratamiento, deje de tomar el medicamento de inmediato y póngase en 
contacto con el médico. Puede que la derive a un especialista para que la asesore. 
 
El médico le proporcionará información escrita sobre el embarazo y la anticoncepción para 
personas que usan Toctino. Si aún no ha visto este material, pídaselo a su médico. 
 
Consejo para los hombres 
En el semen de los hombres que toman Toctino hay cantidades muy pequeñas de alitretinoína, pero son 
demasiado reducidas como para dañar al feto de su pareja. Recuerde que no debe compartir el 
medicamento con otras personas, especialmente mujeres. 
 Consejo para pacientes de ambos sexos 
No done sangre mientras esté tomando Toctino ni durante un mes tras dejar el tratamiento. Si se le 
proporciona su sangre a una mujer que esté embarazada, puede que el bebé nazca con malformaciones 
congénitas. Nunca comparta el medicamento con nadie. Una vez que finalice el tratamiento, lleve toda la 
medicación que no haya utilizado a su farmacéutico.  
 
Conducción y uso de máquinas 
Puede que su visión no sea tan buena de noche durante el tratamiento. Si esto le pasa, no debe conducir 
ni manejar máquinas.  
 
Toctino contiene aceite de soja y sorbitol 
No debe utilizar este medicamento en caso de alergia al cacahuete o la soja. Si su médico le ha indicado 
que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.  
 
 
3. Cómo tomar Toctino 
 
Cuándo tomar las cápsulas 
La cápsula debe tomarse con una comida. Las cápsulas se deben tragar enteras y sin masticar.  
 
Cuánto tomar 
La dosis estará comprendida entre 10 y 30 mg al día. Si su organismo no puede tolerar la dosis 
recomendada, puede que le receten una dosis más baja.  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En 
caso de duda, consulte de nuevo con su médico o farmacéutico. 
 
Cuánto tiempo debe tomar las cápsulas 
Un ciclo de tratamiento suele durar entre 12 y 24 semanas, dependiendo de cómo mejore de la 
enfermedad. Si su primer tratamiento ha tenido éxito, puede que el médico le recete otro ciclo de 
tratamiento si reaparecen los síntomas.  
 
Si toma más Toctino del que debe 
Si toma demasiadas cápsulas o si otra persona de forma accidental toma su medicamento, póngase en 
contacto con su médico, farmacéutico o acuda al hospital más cercano de inmediato. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 
91 562 04 20. Se recomienda llevar el envase y el prospecto de este medicamento al profesional sanitario. 
 
Si olvidó tomar Toctino 
Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como pueda. Sin embargo, si casi es la hora de tomar la 
siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y siga como antes.  
 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.  
 
• Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas 
las personas los sufran. 
 muy frecuentes:  afectan a más de 1 persona de cada 10 
frecuentes:   pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas 
poco frecuentes:  pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas 
raros:    pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas 
 
Efectos adversos muy frecuentes 
•  Dolor de cabeza 
• Aumento de las grasas en sangre: niveles más altos de grasas (triglicéridos) y colesterol en la 
sangre. 
 
Efectos adversos frecuentes 
•  Trastornos de las células de la sangre: coagulación reducida, descenso en el número de glóbulos 
rojos y blancos observados en los análisis de sangre. 
• Problemas de tiroides: descenso en los niveles de hormona tiroidea. 
• Problemas oculares: inflamación del ojo (conjuntivitis) y la zona del párpado notándose sequedad 
e irritación en los ojos. 
 Pida a un farmacéutico un colirio adecuado. Si utiliza lentes de contacto y sufre sequedad 
ocular, puede que tenga que usar gafas en su lugar. 
• Trastornos de la sangre y la circulación: sofocos. 
• Dolor muscular y articular: dolor muscular, dolor articular. Niveles altos de los productos de la 
rotura muscular en la sangre si hace ejercicio enérgicamente. 
• Problemas de piel y cabello: sequedad de la piel, especialmente de la cara, sequedad e inflamación 
de los labios, enrojecimiento de la piel, erupción cutánea que pica, piel inflamada, caída del cabello. 
• Problemas de hígado: enzimas hepáticas elevadas observadas en los análisis de sangre. 
 
Efectos adversos poco frecuentes 
• Problemas de la vista: incluyendo visión borrosa, visión distorsionada, superficie nebulosa en el 
ojo (opacidad corneal, cataratas).  
 Si su vista se ve afectada, deje de tomar Toctino inmediatamente y póngase en contacto con 
su médico. 
• Problemas de la piel: picor en la piel, descamación de la piel, erupción, eczema de piel seca. 
• Problemas de oídos, nariz y garganta: hemorragia nasal. 
• Trastornos de los huesos: crecimiento extra de los huesos, lo que incluye el trastorno de la 
columna vertebral llamado espondilitis anquilosante. 
 
Efectos adversos raros 
•  Dolor de cabeza persistente, con malestar general (náuseas), vómitos y cambios en la visión, 
incluyendo visión borrosa. Puede que se trate de signos de hipertensión intracraneal benigna. 
 
 Si experimenta estos síntomas, deje de tomar Toctino inmediatamente y póngase en contacto con 
su médico. 
• Trastornos de la sangre y la circulación: inflamación de los vasos sanguíneos. 
 
Otros efectos adversos 
En un número muy reducido de personas, se han producido otros eventos adversos, cuya frecuencia exacta 
no se conoce: 
 
Reacciones alérgicas graves. Los signos incluyen: 
• erupción sobreelevada que produce picor (habones) 
• inflamación, algunas veces de la cara o boca (angioedema), causando dificultad para respirar 
• colapso. 
  Si tiene estos síntomas, contacte inmediatamente con su médico. Deje de tomar Toctino 
 
Depresión y otras alteraciones mentales: depresión, incluyendo tristeza o sentimiento de vacío, cambios 
de humor, llanto y alteraciones emocionales. 
Algunas personas pueden tener pensamiento de autolesionarse o terminar con sus vidas, han intentado 
suicidarse, o se han suicidado. Puede que estas personas no parezcan deprimidas. 
 
 Si tiene signos o cualquiera de los problemas mentales mencionados, consulte inmediatamente 
con su médico. Su médico puede pedirle que deje de tomar Toctino. Puede que dejar de tomar 
Toctino no sea suficiente para parar los efectos: podría necesitar más ayuda, su médico puede 
asesorarle. 
 
Problemas de visión por la noche. Los problemas de visión, normalmente vuelven a la normalidad una 
vez que se interrumpe el tratamiento. 
 
Efectos adversos de otros medicamentos de la misma clase que Toctino 
Estos efectos no se han observado con Toctino hasta la fecha, pero no se pueden descartar. Son muy raros 
y pueden afectar a menos de 1 persona de cada 10.000. 
 
Trastornos intestinales y de estómago: dolor abdominal (de la tripa) intenso, con o sin diarrea grave 
sangrante, ganas de devolver (náuseas) y vómitos.  
 
 Deje de tomar Toctino inmediatamente y póngase en contacto con su médico. Puede que se trate 
de signos de afecciones intestinales graves. 
 
Diabetes: sed excesiva, necesidad frecuente de orinar, análisis de sangre que muestran un aumento del 
nivel de azúcar en la sangre. Todo ello pueden ser signos de diabetes. 
 
Trastornos de los huesos: artritis, trastornos óseos (retraso en el crecimiento, cambios en la densidad 
ósea). Los huesos en crecimiento pueden dejar de crecer. 
 
Alteraciones de los ojos y de la vista: Empeoramiento del daltonismo y la visión de los colores, 
intolerancia a las lentes de contacto. 
 
Comunicación de efectos adversos  
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a 
través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: 
www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a 
proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 
 
 
5. Conservación de Toctino 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y el blíster 
después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
No conservar a temperatura superior a 30°C. Conservar el blíster en el embalaje exterior para protegerlo 
de la luz.  
 Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE       de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Toctino 
- El principio activo es: alitretinoína. Cada cápsula blanda contiene 10 mg de alitretinoína. 
- Los demás componentes son: aceite de soja (refinado), aceite de soja parcialmente hidrogenado, 
triglicéridos de cadena media, cera de abeja amarilla, DL-alfa-tocoferol, gelatina, glicerol, sorbitol 
líquido (no cristalizable), agua purificada, óxido de hierro rojo (E172), óxido de hierro negro 
(E172). 
 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Las cápsulas blandas de Toctino son marrones, ovaladas, de aproximadamente 11 mm de longitud y 7 
mm de ancho, impresas con “A1”. Las cápsulas se envasan en blisters y se presentan en estuches de 30 
cápsulas. 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Stiefel Farma, S.A. 
P.T.M. C/ Severo Ochoa, 2 
28760 Tres Cantos (Madrid) 
Tel: + 34 902 202 700 
[email protected] 
 
Representante local 
Almirall S.A. 
Ronda General Mitre, 151 
08022 Barcelona 
Tel: 9329 13 667 
 
Responsable de la fabricación 
Swisscaps 
Grassingerstr. 9 
83043 Bad Aibling 
Alemania 
 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del espacio Económico Europeo con los 
siguientes nombres: 
Austria, Bélgica, Bulgaria, república Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, 
Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, 
Eslovaquia, Eslovenia, España, Reino Unido: Toctino 
 
Chipre, Grecia: Cehado 
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: 08/2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es