Nº Registro: 56574
									Descripción clinica: Nitroglicerina 0,4 mg/dosis pulverización sublingual 200 dosis 1 envase pulverizador
									Descripción dosis medicamento: 0,4 mg/dosis
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN SUBLINGUAL
									Tipo de envase: Nebulizador
									Contenido: 1 envase pulverizador de 200 dosis
									Principios activos: NITROGLICERINA
									Excipientes: ALCOHOL ETILICO (ETANOL)
									Vias de administración: VÍA SUBLINGUAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-08-1985
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-10-1985
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-08-1985
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/56574/56574_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/56574/56574_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
								
Prospecto: información para el paciente 
 
Trinispray 0,4 mg / 0,05 ml solución para pulverización sublingual 
Nitroglicerina 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene 
información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, 
aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médio o farmacéutico o enfermero, incluso si se 
trata de efectos adversos que no aperecen en este prospecto. 
 
Contenido del prospecto:  
1.   Qué es Trinispray y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Trinispray 
3. Cómo usar Trinispray 
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de Trinispray 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Trinispray
 
y para qué se utiliza 
 
Pertenece a un grupo de medicamentos denominados vasodilatadores, que relajan la musculatura de 
los vasos sanguíneos, ensanchando las arterias y las venas. Trinispray aumenta el flujo de la sangre 
que llega al corazón y mejora el rendimiento del mismo cuando hay un déficit de riego en las arterias 
coronarias (arterias que llevan sangre al corazón). 
 
Trinispray se utiliza para: 
 
-  el tratamiento de los ataques agudos de angina de pecho, que consisten en episodios de dolor 
opresivo en el pecho de aparición brusca debido a falta de riego en las arterias coronarias.  
-  insuficiencia ventricular izquierda aguda (disminución de la capacidad del ventrículo del 
corazón para bombear la sangre) con disnea (dificultad para respirar), con o sin dolor precordial 
(angina de pecho). 
-  también se utiliza para prevenir la aparición de los ataques agudos de angina de pecho 
administrado unos minutos antes de iniciar el esfuerzo o trabajo que pueda desencadenar el 
dolor.  
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Trinispray 
 
No use Trinispray 
- si es alérgico  al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento 
(incluidos en la sección 6). 
- los pacientes en tratamiento con este medicamento nunca deben tomar conjuntamente 
medicamentos que contengan sildenafilo, vardenafilo, tadalafilo… (medicamentos empleados para 
problemas de la erección del pene). 
- si padece miocardiopatía obstructiva (una enfermedad que se caracteriza por la obstrucción del 
flujo de sangre en el corazón). 
- si padece hipertensión craneal (tensión elevada en el cerebro).  
- si está en estado de shock (situación en la que el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre 
suficiente y que se caracteriza por una presión arterial baja, ansiedad, confusión, piel pálida, 
mareos, sudor, dolor en el pecho, a veces pérdida de la consciencia). 
- si sufre hipotensión grave (descenso grave de su tensión arterial).  
- si sufre anemia grave (disminución del número de glóbulos rojos en la sangre). 
- si sufre hipovolemia (disminución del volumen total de sangre). 
- si sufre estenosis mitral (estrechamiento de una válvula de su corazón) 
- si sufre pericarditis obstructiva (una inflamación de su corazón). 
- si su tensión arterial es muy baja. 
- si sufre infarto agudo de miocardio inferior con afectación ventricular derecha. (ver sección 
“Advertencias y precauciones”). 
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Trinispray. 
- puede aparecer tolerancia. Debe evitarse la discontinuación repentina del tratamiento. 
- para evitar el riesgo de un ataque de angina, debe iniciar otro tipo de tratamiento al cesar la 
administración de Trinispray. 
- puede aparecer taquicardia refleja (aceleración de los latidos cardiacos) e hipotensión (ver sección 
4 “Posibles efectos adversos”), aumentando la demanda de oxígeno del corazón. Lo que puede dar 
lugar a arritmias cardiacas (alteración del ritmo de los latidos cardiacos) con fibrilación ventricular 
(movimientos irregulares de los ventrículos del corazón), a veces mortal en pacientes con infarto 
agudo de miocardio inferior con afectación ventricular derecha (ver sección 2“No use 
Trinispray”). 
- si aparece shock debe interrumpirse el tratamiento. 
- si está utilizando otros medicamentos como vasodilatadores, antihipertensivos o diuréticos, o si 
toma alcohol, ya que puede aumentar la hipotensión que provoca Trinispray, especialmente en 
pacientes mayores de 65 años. 
- si padece hipoxemia (falta de oxígeno en la sangre). 
- si padece metahemoglobinemia (enfermedad de los glóbulos rojos de la sangre que impide que se 
pueda transportar el oxígeno hasta los tejidos del cuerpo). 
- si tiene problemas de glaucoma incipiente (enfermedad en el ojo causada por alta presión en el 
mismo). 
 
Debido a la falta de datos sobre seguridad y eficacia no se recomienda su uso en niños. 
Uso de Trinispray con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que 
utilizar cualquier otro medicamento. 
 
No utilice Trinispray si usted está en tratamiento con medicamentos empleados para problemas de la 
erección del pene (ver sección 2 “No use Trinispray”). 
 
Debe utilizarse con precaución cuando se usa Trinispray junto con medicamentos vasodilatadores, 
antihipertensivos o diuréticos, o si toma alcohol (ver sección 2 “Advertencias y precauciones”). 
 
Embarazo y lactancia  
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
 
Trinispray no debe ser utilizado por mujeres embarazadas. Su médico le dirá si puede o no utilizarlo en 
caso de que sea necesario.  
No se recomienda que Trinispray sea utilizado por madres lactantes. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Observe su respuesta a la medicación porque en algunos casos, de manera poco frecuente, pueden 
aparecer síntomas de hipotensión y mareos, especialmente al inicio del tratamiento, lo que podría 
afectar a su capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas. Por consiguiente, no conduzca ni 
utilice maquinaria potencialmente peligrosa hasta que compruebe cómo tolera el medicamento. 
 
Trinispray contiene alcohol 
Este medicamento contiene pequeñas cantidades de etanol (alcohol), menos de 100 mg por pulsación. 
 
3. Cómo usar Trinispray 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o 
farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
 
Este medicamento debe administrarse únicamente por vía sublingual. 
 
Tratamiento de los ataques agudos de angina de pecho y tratamiento de la insuficiencia ventricular 
izquierda aguda 
 
Si está realizando alguna actividad física, debe interrumpirla de inmediato y debe sentarse. Debe 
recordar el momento exacto en que han comenzado los síntomas (hora y minutos). 
 
Se administrarán 1-2 pulverizaciones. Esta operación se puede repetir en caso necesario a los 5-10 
minutos, hasta 3 ó 4 veces, hasta que desaparezca el dolor de angina de pecho o la dificultad para 
respirar por insuficiencia ventricular aguda. 
 
Si tras realizar esto no desaparece el dolor en el pecho (dolor de más de 20 minutos de reloj) se debe 
buscar atención médica inmediata. En el caso de presentarse dificultad para respirar por insuficiencia 
ventricular aguda se debe buscar atención médica. 
 
Prevención de los ataques agudos de angina de pecho 
 
Para prevenir los ataques agudos de angina de pecho, se administrarán 1-2 pulverizaciones unos 10 
minutos antes de iniciar el esfuerzo o trabajo que pueda provocar el dolor de angina de pecho. 
 
Método de administración 
 
Durante la administración, el paciente debe estar en reposo, preferiblemente en posición sentada. 
 
Para un uso correcto, se seguirán los siguientes pasos: 
1. Quite el tapón de plástico. 
2. Sostenga el envase en posición vertical con el índice colocado sobre el pulsador (botón que 
presenta una hendidura central), con la boquilla del frasco hacia arriba.  
3. Abra la boca y acerque la boquilla del spray lo más posible a la región sublingual (zona de 
debajo de la lengua). Realizar entonces 1 ó 2 pulsaciones apretando el pulsador del spray con 
el dedo índice, dirigiendo el chorro de spray a la región sublingual. 
4. Retirar el spray. Cerrar la boca y permanecer unos segundos sin deglutir (sin tragar) para 
facilitar la absorción del medicamento.  
 
Colocar de nuevo el tapón en la boquilla del spray y guardar en un lugar seguro. 
 
Los pacientes deben familiarizarse a sentir el dedo sobre el botón para poder usar el aerosol en la 
oscuridad en caso necesario.  
 
Los pacientes deben familiarizarse con la posición del orificio de la boquilla del spray para facilitar la 
administración del producto. 
 
El spray no debe inhalarse y debe mantenerse lejos de los ojos. 
 
Para comprobar si  el contenido está próximo a agotarse, se debe mover suavemente el frasco. De esta 
forma comprobará si queda poca solución o no. 
 
Si usa más Trinispray del que debe 
Si ha usado más Trinispray de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, a su farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la 
cantidad usada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario. 
Por la brevedad de sus efectos, de 30 a 60 minutos y su rápida metabolización, no suelen presentarse 
verdaderas intoxicaciones. Las aplicaciones frecuentes pueden producir irritación y sequedad de la 
mucosa. 
Los síntomas de sobredosis están relacionados principalmente con vasodilatación que puede dar lugar 
a taquicardia refleja (latido rápido del corazón), dolor de cabeza, náuseas, mareo e hipotensión. Se han 
asociado casos de metahemoglobinemia (problema de la sangre en el transporte de oxígeno). 
En caso de sobredosis, los síntomas deben tratarse mediante la interrupción del tratamiento y 
administrando el tratamiento sintomático necesario. 
 
Si olvidó usar Trinispray 
No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, Trinispray puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Los efectos adversos observados, según su frecuencia de presentación: muy frecuentes (pueden afectar 
a más de 1 de cada 10 pacientes); frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes); poco 
frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 100 pacientes); raras (pueden afectar hasta uno de cada 
1000 pacientes); muy raros (pueden afectar hasta uno de cada 10.000 pacientes); frecuencia no 
conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles), han sido: 
 
Frecuentes:  
Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza al inicio del tratamiento, que generalmente 
desaparece a los pocos días. 
 
Poco frecuentes:  
Trastornos del sistema nervioso: mareos. 
Trastornos vasculares: hipotensión a veces grave, incluyendo hipotensión ortostática (disminución 
anormal de la tensión arterial cuando se cambia de posición de estar sentado a levantado) que puede 
estar asociada a taquicardia refleja (latido anormalmente rápido del corazón) o bradicardia refleja 
paradójica (latido anormalmente lento del corazón). 
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: debilidad muscular (astenia). 
 
Raros: 
Trastornos gastrointestinales:  náuseas o vómitos 
Trastornos vasculares: enrojecimiento de cara y cuello (rubor).  
 
 
Muy raros: 
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: reacciones en la piel de tipo alérgico a la nitroglicerina. 
 
 
Frecuencia no conocida: 
Trastornos del sistema inmunológico: reacciones anafilácticas, angioedema, inflamación de los labios 
y la lengua y urticaria (picor). 
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
5. Conservación de Trinispray 
 
No requiere condiciones especiales de conservación. 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Trinispray 
Cada pulverización contiene: 
- El principio activo es nitroglicerina. Cada pulverización libera 0,05 ml de solución de 
nitroglicerina con un contenido en fármaco activo de 0,4 mg. 
- El otro componente (excipiente) es etanol 96º (c.s.p. 0,05 ml) 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Trinispray es una solución transparente que se presenta en un frasco de aluminio con un sistema 
pulverizador dosificador. 
Cada frasco nebulizador contiene 85 mg de nitroglicerina en 10,5 ml de solución (concentración de 8 
mg/ml). 
Cada pulverización suministra 0,4 mg de nitroglicerina. 
Cada frasco contiene aproximadamente 200 dosificaciones. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
sanofi-aventis, S.A. 
C/ Josep Pla, 2 
08019 - Barcelona 
  
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre de 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/