Nº Registro: 65735
									Descripción clinica: Delapril 30 mg 28 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 30 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 28 comprimidos
									Principios activos: DELAPRIL HIDROCLORURO
									Excipientes: LACTOSA MONOHIDRATO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 10-03-2004
									Fecha de último cambio de situación de registro: 11-03-2004
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 10-03-2004
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/65735/65735_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/65735/65735_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS BOIZOT S.L.
									Dirección: Plaza de Europa 41 y 43.Planta 10
									CP: 08908
									Localidad: Hospitalet de Llobregat BARCELONA
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS BOIZOT S.L.
									Dirección: Plaza de Europa 41 y 43.Planta 10
									CP: 08908
									Localidad: Hospitalet de Llobregat BARCELONA
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
	 
	TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	Delapril 
	 
	Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
	- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
	- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
	- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
	mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
	- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
	no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	 
	Contenido del prospecto: 
	1. Qué es Trinordiol 30 mg comprimidos y para qué se utiliza 
	2. Antes de tomar Trinordiol 30 mg comprimidos 
	3. Cómo tomar Trinordiol 30 mg comprimidos 
	4. Posibles efectos adversos 
	5. Conservación de Trinordiol 30 mg comprimidos 
	6. Información adicional 
	 
	 
	1. QUÉ ES TRINORDIOL 30 mg comprimidos Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
	Trinordiol es un medicamento antihipertensivo (para reducir la tensión arterial) que pertenece al grupo de 
	los fármacos llamados inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA).  
	 
	Trinordiol 30 mg comprimidos está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial. 
	 
	2. ANTES DE TOMAR TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	No tome Trinordiol 30 mg comprimidos: 
	- si es alérgico (hipersensible) a delapril, a otros IECA o a cualquiera de los demás componentes de 
	Trinordiol 30 mg comprimidos; 
	- si padece o ha padecido anteriormente reacciones alérgicas graves como inflamación de la cara, labios, 
	lengua y/o garganta con dificultad para respirar, tragar y hablar, membranas mucosas o extremidades. 
	- si sufre enfermedad del hígado grave; 
	- si está embarazada o en periodo de lactancia; 
	 
	Tenga especial cuidado con Trinordiol 30 mg comprimidos: 
	Consulte a su médico en caso de que requiera este medicamento: 
	- si sufre o ha sufrido alteraciones del corazón o enfermedad cerebro-vascular; 
	- si tiene algún problema del riñón, tensión arterial alta de origen renal y, especialmente, si se somete a 
	diálisis renal; 
	- si tiene algún problema del hígado leve o moderado; 
	- si sus niveles de aldosterona están por encima de lo normal (hiperaldosteronismo primario); 
	- si es diabético; 
	- si está recibiendo tratamiento con diuréticos (medicamentos que facilitan la eliminación de líquidos); 
	- si se va a someter a un proceso de anestesia o a una operación quirúrgica importante; 
	- si va a recibir un tratamiento de desensibilización, por ejemplo, por picadura de insectos; 
	- en pacientes sometidos a aféresis de lipoproteínas de baja densidad (procedimiento para eliminar 
	sustancias indeseables de la sangre), ya que pueden sufrir reacciones alérgicas en general. 
	- si al tomar este medicamento su piel adquiere una coloración amarillenta o aparecen reacciones 
	alérgicas, como por ejemplo inflamación de la cara, labios, lengua y/o garganta con dificultad para  
	respirar o tragar, membranas mucosas o extremidades, debe interrumpir inmediatamente el tratamiento 
	y comunicarlo a su médico; 
	- en pacientes de raza negra, ya que este medicamento podría ser menos efectivo; 
	- en caso de administración a personas mayores de 65 años, su médico le recomendará reducir la dosis. 
	 
	Uso de otros medicamentos 
	Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
	incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos 
	relacionados con la salud, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de 
	alguno de ellos. 
	Se debe tener especial precaución al tomar Trinordiol conjuntamente con los siguientes medicamentos: 
	- diuréticos, como los tiazídicos, diuréticos ahorradores de potasio o fármacos que aporten potasio, ya que 
	pueden producir un exceso de potasio en sangre; 
	- anestésicos, algunos antidepresivos y antipsicóticos y, en general, otros fármacos antihipertensivos, ya 
	que puede potenciarse el efecto hipotensor (reductor de la tensión arterial); 
	- litio (medicamento para el tratamiento de la manía), ya que puede provocar un aumento de los niveles 
	de litio en la sangre; 
	- medicamentos como el alopurinol (medicamento para el tratamiento de la gota), procainamida 
	(medicamento para la arritmia), corticosteroides sistémicos (medicamentos antiinflamatorios), agentes 
	citostáticos (medicamentos para tratar el cáncer) o inmunosupresores (medicamentos que por su 
	actividad producen una disminución de las defensas del organismo), ya que pueden provocar un déficit 
	de glóbulos blancos en la sangre; 
	- fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), especialmente en pacientes con enfermedad del 
	riñón, ya que pueden disminuir el efecto hipotensor, además de poder producir un aumento de potasio 
	en la sangre y disminuir la función renal; 
	- antiácidos y fármacos de acción simpaticomimética (sustancias que estimulan el sistema nervioso), ya 
	que pueden reducir el efecto hipotensor (reductor de la tensión arterial); 
	- antidiabéticos orales o insulina, ya que se puede incrementar el riesgo de hipoglucemia (reducción del 
	azúcar en la sangre). 
	 
	Toma de Trinordiol 30 mg comprimidos con los alimentos y bebidas: 
	Se debe evitar el consumo simultáneo de alcohol, dado que puede potenciar el efecto hipotensor (reductor 
	de la tensión arterial) de este medicamento. 
	Este medicamento se puede tomar antes, durante o después de las comidas. 
	 
	Embarazo y lactancia 
	Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
	Este medicamento está contraindicado si está embarazada o en periodo de lactancia. 
	 
	Conducción y uso de máquinas 
	Este medicamento puede provocarle mareos debido a la disminución de la presión arterial. En estos casos, 
	no deberá conducir ni manejar maquinaria. 
	 
	 
	Información importante sobre alguno de los componentes de Trinordiol 30 mg comprimidos 
	Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos 
	azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.  
	 
	3. CÓMO TOMAR TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	Siga exactamente las instrucciones de administración de Trinordiol 30 mg comprimidos indicadas por su 
	médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
	Recuerde tomar su medicamento. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Trinordiol 30 
	mg comprimidos. No suspenda el tratamiento antes, ya que puede que no consiga el efecto previsto. 
	 
	Los comprimidos pueden tomarse antes, durante o después de las comidas, tragándose sin masticar, junto 
	con un poco de líquido. 
	 
	La dosis inicial normal es de 30 mg de Trinordiol al día (un comprimido de Trinordiol 15 mg por la 
	mañana y otro por la noche), pero su médico puede aumentar esta dosis a 60 mg al día (un comprimido de 
	Trinordiol 30 mg por la mañana y otro por la noche), en función de su respuesta al tratamiento. 
	 
	Si estima que la acción de Trinordiol 30 mg comprimidos es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a 
	su médico o farmacéutico. 
	 
	Uso en niños: No se aconseja la administración de este medicamento a niños. 
	 
	Uso en mayores de 65 años: Es posible que sea necesario ajustar la dosis de Trinordiol que debe recibir. 
	Su médico le indicará cual es la dosis que debe tomar. 
	 
	Uso en pacientes con alteración renal o hepática: Es posible que sea necesario ajustar la dosis de 
	Trinordiol que debe recibir. Su médico le indicará cual es la dosis que debe tomar. 
	 
	El frasco va provisto de un cierre especial para evitar un uso inadecuado por parte de los niños. Así pues, 
	es necesario: 
	- Para abrir: apretar y girar el tapón al mismo tiempo. 
	- Para cerrar: enroscar el tapón a la vez que se aprieta. 
	 
	Si toma más Trinordiol 30 mg comprimidos del que debiera: 
	Si usted ha tomado más Trinordiol 30 mg comprimidos de lo que debe, consulte inmediatamente a su 
	médico o a su farmacéutico llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, 
	indicando el medicamento y la cantidad tomada. 
	 
	Si olvidó tomar Trinordiol 30 mg comprimidos: 
	No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
	En caso de olvidar tomar un comprimido, éste debe tomarse inmediatamente, continuando con el próximo 
	comprimido a la hora en que está prescrito. 
	 
	Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
	 
	4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
	Al igual que todos los medicamentos, Trinordiol 30 mg comprimidos puede producir efectos adversos, 
	aunque no todas las personas los sufran. 
	 
	A continuación se recogen los efectos adversos que pueden presentarse bajo el tratamiento con este 
	medicamento, clasificados en función de su frecuencia: 
	- Efectos adversos frecuentes (al menos 1 de cada 10 pacientes): vértigo, mareos, dolor de cabeza 
	(cefalea), tos, náuseas, vómitos o fatiga. Estos síntomas suelen presentarse al inicio del tratamiento y 
	desaparecen al interrumpir la medicación. 
	 
	- Efectos adversos poco frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes): 
	  
	- Alteraciones del sistema nervioso: irritabilidad, trastornos del sueño, depresión, pérdida de la 
	memoria (amnesia), dificultad de concentración, zumbidos en los oídos, lentitud o sensación de 
	hormigueo. 
	- Alteraciones cardiovasculares: reducción importante de la presión arterial que puede provocar 
	disminución de riego sanguíneo, enrojecimiento. 
	- Alteraciones respiratorias: dificultad para respirar, sensación de dolor al tragar. 
	- Alteraciones gastrointestinales: pérdida del apetito, trastornos digestivos, diarrea, estreñimiento, 
	dolor abdominal, heces blandas o sequedad de boca. 
	- Alteraciones de la piel: reacciones alérgicas, como urticaria, enrojecimiento de la piel, picores o 
	sudoración. 
	- Otros: visión borrosa, alteraciones del gusto. 
	 
	- Efectos adversos raros (al menos 1 de cada 10.000 pacientes) o muy raros (menos de 1 paciente de 
	cada 10.000 pacientes): 
	 
	- Alteraciones del sistema nervioso: dolor muscular, confusión. 
	- Alteraciones respiratorias: estornudos, sinusitis, inflamación de la mucosa nasal, de la lengua o 
	bronquios, o broncoespasmo. 
	- Alteraciones gastrointestinales: coloración amarilla de la piel, inflamación del hígado, páncreas e 
	íleo intestinal. 
	- Alteraciones de la piel: ronchas, inflamación de la piel, caída del pelo o reacciones alérgicas 
	graves. Estas reacciones cutáneas pueden estar acompañadas de fiebre, dolor muscular o dolor de 
	las articulaciones. 
	- Alteraciones renales: incontinencia urinaria, aumento en la frecuencia de orinar o emisión 
	dificultosa o dolorosa de orina. Puede producirse o intensificarse un trastorno renal. 
	- Determinados resultados de los análisis de sangre u orina pueden verse alterados. 
	- Pueden producirse anomalías en el ciclo menstrual, aumento del tamaño de las mamas en el 
	hombre o impotencia. 
	 
	Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
	no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	5. CONSERVACIÓN DE TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	Mantener Trinordiol 30 mg comprimidos fuera del alcance y de la vista de los niños. 
	Conserve este medicamento en su envase original y perfectamente cerrado. 
	No utilice Trinordiol 30 mg comprimidos después de la fecha de caducidad que aparece en el envase 
	después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
	El producto se debe utilizar en los dos meses siguientes a la primera apertura del envase. 
	Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
	deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
	medio ambiente. 
	 
	6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
	Composición de TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	- El principio activo es delapril (hidrocloruro). Cada comprimido contiene 30 mg de delapril. 
	- Los demás componentes son: lactosa monohidrato, hidroxipropilcelulosa poco sustituida, 
	hidroxipropilcelulosa, estearato de magnesio y riboflavina (E-101). 
	 
	Aspecto del producto y contenido del envase 
	Trinordiol 30 mg se presenta en forma de comprimidos en un frasco de vidrio para comprimidos con 
	cierre de seguridad a prueba de niños. Cada envase contiene 28 comprimidos.  
	Otras Presentaciones: Trinordiol 15 mg comprimidos: envases con 28 comprimidos. 
	 
	Titular de la autorización de comercialización 
	LABORATORIOS BOIZOT, S.L. 
	Berlin, 38-48, 7ª planta 
	08029 Barcelona (España) 
	 
	Responsable de la fabricación 
	Chiesi Farmaceutici S.p.A. 
	Vía Palermo 26/A 
	43100 Parma (Italia) 
	Este prospecto ha sido aprobado en Octubre de 2009.  
	PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
	 
	TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	Delapril 
	 
	Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
	- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
	- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
	- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
	mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
	- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
	no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	 
	Contenido del prospecto: 
	1. Qué es Trinordiol 30 mg comprimidos y para qué se utiliza 
	2. Antes de tomar Trinordiol 30 mg comprimidos 
	3. Cómo tomar Trinordiol 30 mg comprimidos 
	4. Posibles efectos adversos 
	5. Conservación de Trinordiol 30 mg comprimidos 
	6. Información adicional 
	 
	 
	1. QUÉ ES TRINORDIOL 30 mg comprimidos Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
	Trinordiol es un medicamento antihipertensivo (para reducir la tensión arterial) que pertenece al grupo de 
	los fármacos llamados inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA).  
	 
	Trinordiol 30 mg comprimidos está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial. 
	 
	2. ANTES DE TOMAR TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	No tome Trinordiol 30 mg comprimidos: 
	- si es alérgico (hipersensible) a delapril, a otros IECA o a cualquiera de los demás componentes de 
	Trinordiol 30 mg comprimidos; 
	- si padece o ha padecido anteriormente reacciones alérgicas graves como inflamación de la cara, labios, 
	lengua y/o garganta con dificultad para respirar, tragar y hablar, membranas mucosas o extremidades. 
	- si sufre enfermedad del hígado grave; 
	- si está embarazada o en periodo de lactancia; 
	 
	Tenga especial cuidado con Trinordiol 30 mg comprimidos: 
	Consulte a su médico en caso de que requiera este medicamento: 
	- si sufre o ha sufrido alteraciones del corazón o enfermedad cerebro-vascular; 
	- si tiene algún problema del riñón, tensión arterial alta de origen renal y, especialmente, si se somete a 
	diálisis renal; 
	- si tiene algún problema del hígado leve o moderado; 
	- si sus niveles de aldosterona están por encima de lo normal (hiperaldosteronismo primario); 
	- si es diabético; 
	- si está recibiendo tratamiento con diuréticos (medicamentos que facilitan la eliminación de líquidos); 
	- si se va a someter a un proceso de anestesia o a una operación quirúrgica importante; 
	- si va a recibir un tratamiento de desensibilización, por ejemplo, por picadura de insectos; 
	- en pacientes sometidos a aféresis de lipoproteínas de baja densidad (procedimiento para eliminar 
	sustancias indeseables de la sangre), ya que pueden sufrir reacciones alérgicas en general.  
	- si al tomar este medicamento su piel adquiere una coloración amarillenta o aparecen reacciones 
	alérgicas, como por ejemplo inflamación de la cara, labios, lengua y/o garganta con dificultad para 
	respirar o tragar, membranas mucosas o extremidades, debe interrumpir inmediatamente el tratamiento 
	y comunicarlo a su médico; 
	- en pacientes de raza negra, ya que este medicamento podría ser menos efectivo; 
	- en caso de administración a personas mayores de 65 años, su médico le recomendará reducir la dosis. 
	 
	Uso de otros medicamentos 
	Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
	incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos 
	relacionados con la salud, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de 
	alguno de ellos. 
	Se debe tener especial precaución al tomar Trinordiol conjuntamente con los siguientes medicamentos: 
	- diuréticos, como los tiazídicos, diuréticos ahorradores de potasio o fármacos que aporten potasio, ya que 
	pueden producir un exceso de potasio en sangre; 
	- anestésicos, algunos antidepresivos y antipsicóticos y, en general, otros fármacos antihipertensivos, ya 
	que puede potenciarse el efecto hipotensor (reductor de la tensión arterial); 
	- litio (medicamento para el tratamiento de la manía), ya que puede provocar un aumento de los niveles 
	de litio en la sangre; 
	- medicamentos como el alopurinol (medicamento para el tratamiento de la gota), procainamida 
	(medicamento para la arritmia), corticosteroides sistémicos (medicamentos antiinflamatorios), agentes 
	citostáticos (medicamentos para tratar el cáncer) o inmunosupresores (medicamentos que por su 
	actividad producen una disminución de las defensas del organismo), ya que pueden provocar un déficit 
	de glóbulos blancos en la sangre; 
	- fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), especialmente en pacientes con enfermedad del 
	riñón, ya que pueden disminuir el efecto hipotensor, además de poder producir un aumento de potasio 
	en la sangre y disminuir la función renal; 
	- antiácidos y fármacos de acción simpaticomimética (sustancias que estimulan el sistema nervioso), ya 
	que pueden reducir el efecto hipotensor (reductor de la tensión arterial); 
	- antidiabéticos orales o insulina, ya que se puede incrementar el riesgo de hipoglucemia (reducción del 
	azúcar en la sangre). 
	 
	Toma de Trinordiol 30 mg comprimidos con los alimentos y bebidas: 
	Se debe evitar el consumo simultáneo de alcohol, dado que puede potenciar el efecto hipotensor (reductor 
	de la tensión arterial) de este medicamento. 
	Este medicamento se puede tomar antes, durante o después de las comidas. 
	 
	Embarazo y lactancia 
	Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
	Este medicamento está contraindicado si está embarazada o en periodo de lactancia. 
	 
	Conducción y uso de máquinas 
	Este medicamento puede provocarle mareos debido a la disminución de la presión arterial. En estos casos, 
	no deberá conducir ni manejar maquinaria. 
	 
	 
	Información importante sobre alguno de los componentes de Trinordiol 30 mg comprimidos 
	Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos 
	azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.  
	 
	3. CÓMO TOMAR TRINORDIOL 30 mg comprimidos  
	Siga exactamente las instrucciones de administración de Trinordiol 30 mg comprimidos indicadas por su 
	médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
	Recuerde tomar su medicamento. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Trinordiol 30 
	mg comprimidos. No suspenda el tratamiento antes, ya que puede que no consiga el efecto previsto. 
	 
	Los comprimidos pueden tomarse antes, durante o después de las comidas, tragándose sin masticar, junto 
	con un poco de líquido. 
	 
	La dosis inicial normal es de 30 mg de Trinordiol al día (un comprimido de Trinordiol 15 mg por la 
	mañana y otro por la noche), pero su médico puede aumentar esta dosis a 60 mg al día (un comprimido de 
	Trinordiol 30 mg por la mañana y otro por la noche), en función de su respuesta al tratamiento. 
	 
	Si estima que la acción de Trinordiol 30 mg comprimidos es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a 
	su médico o farmacéutico. 
	 
	Uso en niños: No se aconseja la administración de este medicamento a niños. 
	 
	Uso en mayores de 65 años: Es posible que sea necesario ajustar la dosis de Trinordiol que debe recibir. 
	Su médico le indicará cual es la dosis que debe tomar. 
	 
	Uso en pacientes con alteración renal o hepática: Es posible que sea necesario ajustar la dosis de 
	Trinordiol que debe recibir. Su médico le indicará cual es la dosis que debe tomar. 
	 
	El frasco va provisto de un cierre especial para evitar un uso inadecuado por parte de los niños. Así pues, 
	es necesario: 
	- Para abrir: apretar y girar el tapón al mismo tiempo. 
	- Para cerrar: enroscar el tapón a la vez que se aprieta. 
	 
	Si toma más Trinordiol 30 mg comprimidos del que debiera: 
	Si usted ha tomado más Trinordiol 30 mg comprimidos de lo que debe, consulte inmediatamente a su 
	médico o a su farmacéutico llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, 
	indicando el medicamento y la cantidad tomada. 
	 
	Si olvidó tomar Trinordiol 30 mg comprimidos: 
	No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
	En caso de olvidar tomar un comprimido, éste debe tomarse inmediatamente, continuando con el próximo 
	comprimido a la hora en que está prescrito. 
	 
	Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
	 
	4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
	Al igual que todos los medicamentos, Trinordiol 30 mg comprimidos puede producir efectos adversos, 
	aunque no todas las personas los sufran. 
	 
	A continuación se recogen los efectos adversos que pueden presentarse bajo el tratamiento con este 
	medicamento, clasificados en función de su frecuencia: 
	- Efectos adversos frecuentes (al menos 1 de cada 10 pacientes): vértigo, mareos, dolor de cabeza 
	(cefalea), tos, náuseas, vómitos o fatiga. Estos síntomas suelen presentarse al inicio del tratamiento y 
	desaparecen al interrumpir la medicación. 
	 
	- Efectos adversos poco frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes):  
	- Alteraciones del sistema nervioso: irritabilidad, trastornos del sueño, depresión, pérdida de la 
	memoria (amnesia), dificultad de concentración, zumbidos en los oídos, lentitud o sensación de 
	hormigueo. 
	- Alteraciones cardiovasculares: reducción importante de la presión arterial que puede provocar 
	disminución de riego sanguíneo, enrojecimiento. 
	- Alteraciones respiratorias: dificultad para respirar, sensación de dolor al tragar. 
	- Alteraciones gastrointestinales: pérdida del apetito, trastornos digestivos, diarrea, estreñimiento, 
	dolor abdominal, heces blandas o sequedad de boca. 
	- Alteraciones de la piel: reacciones alérgicas, como urticaria, enrojecimiento de la piel, picores o 
	sudoración. 
	- Otros: visión borrosa, alteraciones del gusto. 
	 
	- Efectos adversos raros (al menos 1 de cada 10.000 pacientes) o muy raros (menos de 1 paciente de 
	cada 10.000 pacientes): 
	 
	- Alteraciones del sistema nervioso: dolor muscular, confusión. 
	- Alteraciones respiratorias: estornudos, sinusitis, inflamación de la mucosa nasal, de la lengua o 
	bronquios, o broncoespasmo. 
	- Alteraciones gastrointestinales: coloración amarilla de la piel, inflamación del hígado, páncreas e 
	íleo intestinal. 
	- Alteraciones de la piel: ronchas, inflamación de la piel, caída del pelo o reacciones alérgicas 
	graves. Estas reacciones cutáneas pueden estar acompañadas de fiebre, dolor muscular o dolor de 
	las articulaciones. 
	- Alteraciones renales: incontinencia urinaria, aumento en la frecuencia de orinar o emisión 
	dificultosa o dolorosa de orina. Puede producirse o intensificarse un trastorno renal. 
	- Determinados resultados de los análisis de sangre u orina pueden verse alterados. 
	- Pueden producirse anomalías en el ciclo menstrual, aumento del tamaño de las mamas en el 
	hombre o impotencia. 
	 
	Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
	no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	5. CONSERVACIÓN DE TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	Mantener Trinordiol 30 mg comprimidos fuera del alcance y de la vista de los niños. 
	Conserve este medicamento en su envase original y perfectamente cerrado. 
	No utilice Trinordiol 30 mg comprimidos después de la fecha de caducidad que aparece en el envase 
	después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
	El producto se debe utilizar en los dos meses siguientes a la primera apertura del envase. 
	Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
	deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
	medio ambiente. 
	 
	6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
	Composición de TRINORDIOL 30 mg comprimidos 
	- El principio activo es delapril (hidrocloruro). Cada comprimido contiene 30 mg de delapril. 
	- Los demás componentes son: lactosa monohidrato, hidroxipropilcelulosa poco sustituida, 
	hidroxipropilcelulosa, estearato de magnesio y riboflavina (E-101). 
	 
	Aspecto del producto y contenido del envase  
	Trinordiol 30 mg se presenta en forma de comprimidos en un frasco de vidrio para comprimidos con 
	cierre de seguridad a prueba de niños. Cada envase contiene 28 comprimidos. 
	 
	Otras Presentaciones: Trinordiol 15 mg comprimidos: envases con 28 comprimidos. 
	 
	Titular de la autorización de comercialización 
	Laboratorios BOIZOT, S.L. 
	Plaça d’Europa, 41-43, Planta 10 
	08908 L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona (España) 
	 
	Responsable de la fabricación 
	CHIESI FARMACEUTICI, S.P.A. 
	Via Palermo 26/A 
	43100 Parma (Italia) 
	 
	 
	Este prospecto ha sido aprobado en Octubre de 2009. 
	 
	PR02