Nº Registro: 47356
									Descripción clinica: Nortriptilina/Diazepam 12,5 mg/2,5 mg 60 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 12,5 mg/2,5 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA DURA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 60 cápsulas
									Principios activos: NORTRIPTILINA HIDROCLORURO, DIAZEPAM
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: Si
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-03-1969
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-03-1969
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-12-1980
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/47356/47356_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/47356/47356_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
								
Prospecto: información para el usuario 
 
Tropargal 12,5 mg / 2,5 mg cápsulas duras 
Nortriptilina hidrocloruro / diazepam 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es Tropargal y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tropargal  
3. Cómo tomar Tropargal  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Tropargal   
6. Contenido del envase e información adicional 
 
1. Qué es Tropargal y para qué se utiliza 
 
Tropargal pertenece al grupo de medicamentos con acción antidepresiva y ansiolítica. 
 
Está indicado en el tratamiento de estados depresivos que se presentan acompañados de estados de 
ansiedad o angustia, de grado leve a moderado, con o sin insomnio. 
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tropargal  
 
Antes de la toma de este medicamento debe estar seguro de que podrá dormir ininterrumpidamente 
durante 7-8 horas. 
 
En caso de levantarse por la noche, después de la toma de un hipnótico, podrían aparecer reacciones 
ralentizadas con riesgo de caídas, sensaciones de mareo. 
 
No tome Tropargal  
- Si es alérgico a la nortriptilina hidrocloruro, al diazepam, a las benzodiazepinas, a los 
antidepresivos tricíclicos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento 
(incluidos en la sección 6),  
- si padece problema muscular caracterizado por una debilidad anormal de los músculos 
voluntarios (miastenia gravis),  
- si padece dificultades para respirar (insuficiencia respiratoria severa), 
- si padece afección caracterizada por episodios de suspensión de la respiración durante el sueño 
(síndrome de apnea del sueño), 
- si padece una alteración grave del hígado (insuficiencia hepática grave), 
- si padece una alteración grave del corazón (insuficiencia cardíaca grave o infarto de miocardio 
reciente), 
- si está embarazada o en periodo de lactancia, 
- estados maníacos, 2 
- coma o shock, 
- intoxicación etílica aguda. 
 
Advertencias y precauciones  
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Tropargal.  
El uso de este tipo de medicamentos puede conducir al desarrollo de dependencia física y psíquica. El 
riesgo de dependencia aumenta con la dosis y la duración del tratamiento. 
 
En caso de desarrollarse dependencia física, la interrupción brusca del tratamiento puede producir 
síndrome de abstinencia que se manifiesta por dolor de cabeza o muscular, ansiedad, tensión, 
inquietud, confusión e irritabilidad. 
Consulte a su médico o farmacéutico si aparecen tales síntomas. 
 
Con la suspensión del tratamiento hipnótico pueden reaparecer los síntomas que hicieron necesario el 
mismo (insomnio de rebote y ansiedad). Éste es un fenómeno transitorio que puede acompañarse de 
cambios de humor, ansiedad e intranquilidad. Es más probable que aparezca si se interrumpe el 
tratamiento de forma brusca, por lo que éste debe ser disminuido gradualmente. 
 
No es recomendable tomar el sol de forma prolongada ya que pueden aparecer fenómenos de 
fotosensibilidad. 
 
Debe informar a su médico en caso de: 
? Enfermedades del corazón, 
? Epilepsia, 
? Dificultades respiratorias, 
? Hipertensión, 
? Enfermedades del hígado (hepáticas), de los riñones (renales) o urinarias, 
? Antecedentes de abuso de alcohol o drogas, 
? Enfermedades del tiroides, 
? Enfermedades psicóticas, 
? Glaucoma. 
 
Pensamientos suicidas y empeoramiento de la depresión o trastorno de ansiedad 
Si usted está deprimido y/o tiene trastornos de ansiedad puede que tenga algunas veces pensamientos 
de hacerse daño o de suicidarse. Estos pensamientos pueden ser más fuertes cuando empiece a tomar 
los antidepresivos, dado que estos medicamentos necesitan tiempo para actuar, generalmente alrededor 
de dos semanas aunque a veces el periodo es más largo.  
Probablemente usted puede pensar así: 
- Si ha tenido anteriormente pensamientos de hacerse daño o de suicidarse. 
- Si es un adulto joven. La información de los ensayos clínicos ha mostrado un riesgo superior 
de comportamiento suicida, en adultos menores de 25 años, con enfermedades psiquiátricas, que 
estaban siendo tratados con un antidepresivo. 
 
Si tiene pensamientos de herirse o suicidarse en algún momento, contacte con su médico, o bien vaya 
directamente a un hospital. 
Puede ser de ayuda contarle a un pariente o un amigo cercano que está deprimido o que tiene un 
trastorno de ansiedad, y pedirles que lean este prospecto. Puede pedirles que le digan si ellos piensan 
que su depresión o ansiedad está empeorando, o si están preocupados por cambios en su 
comportamiento. 
 
Uso de Tropargal con otros medicamentos 3 
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que 
tomar cualquier otro medicamento, especialmente aquellos que actúan sobre el Sistema Nervioso 
Central como:  
-     Otros hipnóticos: medicamentos para inducir el sueño,  
- ansiolíticos/sedantes: medicamentos para tratar la ansiedad,  
- antidepresivos: medicamentos para tratar la depresión,  
- antipsicóticos: medicamentos para el tratamiento de las psicosis, 
- analgésicos narcóticos: medicamentos para el tratamiento del dolor,  
- antiepilépticos: medicamentos para tratar la epilepsia, 
- anestésicos,   
- antihistamínicos sedantes: medicamentos para tratar las alergias. 
 
Asimismo, deberá recordar a su médico que está tomando este medicamento en caso de que le realicen 
algún tipo de análisis de sangre o de orina. 
 
Toma de Tropargal con  alcohol 
No debe tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento. 
 
Embarazo y lactancia 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
 
No se debe tomar este medicamento durante la lactancia, ya que pasa a la leche materna. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Durante el tratamiento con Tropargal puede que se sienta somnoliento o mareado, disminuir su 
atención o disminuir su capacidad de reacción. No conduzca ni maneje herramientas o máquinas hasta 
que sepa cómo le afecta el tratamiento con Tropargal.  
 
Tropargal puede disminuir el estado de alerta, especialmente si ha ingerido alcohol o si la duración del 
sueño no ha sido suficiente (7-8 horas). 
 
3. Cómo tomar Tropargal  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamentos indicadas por su médico. 
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.  
 
La duración de este tratamiento es limitada. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con 
Tropargal. No suspenda el tratamiento antes, ni lo interrumpa de forma brusca, a fin de evitar la 
posibilidad de aparición de un síndrome de abstinencia o insomnio de rebote (ver sección 
“Advertencias y precauciones”). 
 
Si estima que la acción de Tropargal es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o 
farmacéutico. 
 
Este medicamento debe administrarse por vía oral. Es recomendable ingerir Tropargal con alimentos o 
inmediatamente después de la comida para disminuir la irritación gastrointestinal. 
 
? Adultos: La dosis habitual es de 2 cápsulas administradas 3 o 4 veces al día, lo que significa un 
máximo diario de 8 cápsulas. 
? En pacientes de edad avanzada y en pacientes con enfermedad del hígado y/o riñón (insuficiencia 
hepática y/o renal), se recomienda disminuir la posología e incrementar la dosis más gradualmente 
para evitar la toxicidad. 4 
 
Si toma más Tropargal del que debiera 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la 
cantidad ingerida. 
 
La sobredosis se manifiesta habitualmente por diferentes grados de depresión del sistema nervioso 
central que van desde la somnolencia hasta el coma. 
 
En caso de sobredosis se debe trasladar el paciente a un centro especializado y tomar las medidas 
habituales de precaución: lavado gástrico y vigilancia de los parámetros cardio-respiratorios. Si no se 
produce mejoría con el vaciado del estómago, se administrará carbón activo para reducir la absorción. 
Puede usarse flumazenilo como antídoto. 
 
Si olvidó tomar Tropargal  
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Tropargal  
La interrupción brusca del tratamiento puede producir síndrome de abstinencia que se manifiesta por 
dolor de cabeza o muscular, ansiedad, tensión, inquietud, confusión e irritabilidad (ver “Advertencias 
y precauciones”). 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, Tropargal puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Los efectos adversos que pueden presentarse son: 
 
- Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas): 
Sequedad de boca, estreñimiento que ocasionalmente puede inducir una alteración en la evacuación 
intestinal (íleo paralítico), retención urinaria, visión borrosa, trastornos de la acomodación del ojo, 
elevación de la presión dentro del ojo (glaucoma), hipertermia, somnolencia, confusión y disminución 
de la capacidad de coordinar los movimientos (ataxia), especialmente en ancianos y debilitados; si 
persisten estos síntomas se debe reducir la dosis. Mareos, sedación, dolor de cabeza, depresión, 
desorientación, alteraciones en el habla y en el lenguaje (disfasia o disartria), reducción de la 
concentración, temblor, cambios en la líbido, incontinencia urinaria,  náuseas, vómitos, diarrea, 
hipersalivación, dolor en la parte superior del estómago (dolor epigástrico). 
 
- Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): 
Hipotensión ortostática (disminución de la presión arterial al ponerse de pie) y taquicardia (aumento 
del latido del corazón) especialmente en ancianos, alteraciones cardíacas (del ritmo del corazón, del 
miocardio), alteraciones cutáneas, alteraciones de parámetros sanguíneos, coloración amarillenta de la 
piel (ictericia) y aumento de peso, hepatitis, alteraciones de la visión (visión doble, movimiento 
involuntario del ojo), alteraciones de la audición. 
 
- Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): 
Alteración respiratoria, hipertensión, hipotensión, alucinaciones, pesadillas, manía, convulsiones,  
alteraciones del gusto, alteraciones musculares (mialgia), pérdidas menstruales, secreción de leche 
fuera del embarazo, impotencia sexual, conjuntivitis, alteración de las pupilas (anisocoria), sensación 
anormal de cosquilleo, adormecimiento (parestesia), pérdida de la sensibilidad e incapacidad para 5 
controlar los músculos (neuropatía periférica) y dermatosis que tienen una respuesta anormal a las 
radiaciones solares (fotodermatitis). 
 
Algunos fenómenos ocurren predominantemente al comienzo del tratamiento y generalmente 
desaparecen con la administración continuada: somnolencia (sobre todo durante el día si se utiliza 
como hipnótico), embotamiento afectivo, reducción del estado de alerta, confusión, fatiga, dolor de 
cabeza, mareo, debilidad muscular, disminución de la capacidad de coordinar los movimientos (ataxia) 
o visión doble (diplopía).   
El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso que el paciente experimente algún 
episodio de convulsiones, fiebre con sudoración, hipertensión o hipotensión, dificultad en la 
respiración, pérdida de control vesical o rigidez muscular grave. 
 
También pueden aparecer: 
-  Alteraciones de la memoria (amnesia) que podrían dar lugar a conductas inapropiadas. 
-  Reacciones psiquiátricas y paradójicas: intranquilidad, agitación, irritabilidad, agresividad, delirio, 
ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y otras alteraciones de 
la conducta.  
- Dependencia: La administración del producto (incluso a dosis terapéuticas) puede conducir al 
desarrollo de dependencia física: la supresión del tratamiento puede conducir al desarrollo de 
fenómenos de retirada o rebote (ver “Cómo tomar Tropargal” y “Advertencias y precauciones”). 
Puede producirse dependencia psíquica.  Se han comunicado casos de abuso.  
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. Conservación de Tropargal  
 
No conservar a temperatura superior a 25ºC. 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Tropargal 12,5 mg / 2,5 mg cápsulas duras 
 
? Los principios activos son nortriptilina hidrocloruro y diazepam.  
     Cada cápsula contiene 12,5 mg de nortriptilina hidrocloruro y 2,5 mg de diazepam.  
 
? Los demás componentes son: talco e hidrogenofosfato de calcio dihidrato.  
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Tropargal son cápsulas duras con cuerpo de color rojo oscuro y tapa de color negro. 
Los envases pueden contener 60 cápsulas duras. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
Titular  
sanofi-aventis, S.A  
C/ Josep Pla, 2 
08019 - Barcelona 
 
Responsable de la fabricación 
Famar Health Care Services Madrid, S.A.U. 
Avda. de Leganés, 62 
28923 Alcorcón (Madrid) 
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: abril 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/