Nº Registro: 65456
									Descripción clinica: Alfa-1-antitripsina 500 mg inyectable perfusión 1 vial
									Descripción dosis medicamento: 500 mg
									Forma farmacéutica: POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 vial + 1 vial de disolvente
									Principios activos: PROTEINAS, ALFA-1-ANTITRIPSINA IV
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 30-06-2003
									Fecha de último cambio de situación de registro: 30-06-2003
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 30-06-2003
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/65456/65456_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/65456/65456_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: INSTITUTO GRIFOLS, S.A.
									Dirección: Can Guasch, 2. Pol. Ind. Levante
									CP: 08150
									Localidad: Parets del Valles (Barcelona)
									CIF: A58419326
									Laboratorio comercializador
									Nombre: INSTITUTO GRIFOLS, S.A.
									Dirección: Can Guasch, 2. Pol. Ind. Levante
									CP: 08150
									Localidad: Parets del Valles (Barcelona)
									CIF: A58419326
								
PROSPECTO 
 
  
 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Trypsone 20 mg/ml 
Polvo y disolvente para solución para perfusión 
 
Alfa-1-Antitripsina 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto: 
 
1. Qué es Trypsone y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Trypsone 
3. Cómo usar Trypsone 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Trypsone 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES TRYPSONE Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
 
Trypsone es un medicamento que contiene alfa-1-antitripsina obtenido de plasma humano. 
 
Trypsone pertenece al grupo de medicamentos denominados antifibrinolíticos, inhibidores de proteinasa. 
 
La administración de Trypsone está indicada en el tratamiento de sustitución crónico en cierto tipo de 
pacientes con déficit congénito de alfa-1-antitripsina con enfisema panacinar clínicamente demostrable. 
El déficit congénito de alfa-1-antitripsina es una enfermedad que puede hacer que en los pulmones no 
haya la cantidad adecuada de una sustancia llamada alfa-1-antitripsina. La falta de esta sustancia puede 
hacer que no respire bien. 
 
Una forma de tratar la enfermedad es darle la sustancia (alfa-1-antitripsina) que falta en los pulmones 
(tratamiento de sustitución). Para ello se puede dar Trypsone por vena para que lleve esa sustancia que 
falta a través de la sangre hasta los pulmones.  
 
 
2. ANTES DE USAR TRYPSONE 
 
No use Trypsone  
 
Si es alérgico (hipersensible) a alfa-1-antitripsina o a cualquiera de los demás componentes de Trypsone 
(ver información importante sobre algunos de los componentes de Trypsone al final de esta sección).  
Si padece un déficit de IgA y tiene anticuerpos frente a la IgA. 
 
Si usted tiene alguna duda sobre lo anterior consulte a su médico. 
 
Tenga especial cuidado con Trypsone 
 
En pacientes con sobrecarga circulatoria debe emplearse con precaución ya que puede producirse un 
aumento del volumen plasmático. 
 
Cuando se administran medicamentos derivados de plasma o sangre humano, hay que llevar a cabo 
ciertas medidas para evitar que las infecciones pasen a los pacientes. Tales medidas incluyen una 
cuidadosa selección de los donantes, para excluir a aquellos que están en riesgo de ser portadores de 
enfermedades infecciosas,  análisis de marcadores específicos de infecciones en  las donaciones 
individuales y en las mezclas de plasma, así como la inclusión de etapas en el proceso de fabricación para 
eliminar/inactivar virus. A pesar de esto, cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o 
plasma humanos, la posibilidad de transmisión de agentes infecciosos no se puede excluir totalmente. 
Esto también se refiere a virus emergentes  o de naturaleza desconocida u otros tipos de infecciones. 
 
Las medidas tomadas se consideran efectivas para virus envueltos tales como el virus de la 
inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, y para el virus no 
envuelto de la hepatitis A. Las medidas tomadas pueden tener un valor limitado para virus no envueltos 
tales como el parvovirus B19. La infección por parvovirus B19 puede ser grave para una mujer 
embarazada (infección fetal) y para sujetos cuyo sistema inmune está deprimido o que presentan algunos 
tipos de anemia (p.ej. anemia drepanocítica o anemia hemolítica). 
 
Si recibe regularmente concentrados de alfa-1-antitripsina su médico puede recomendarle que considere 
la vacunación contra hepatitis A y B. 
 
Es altamente recomendable que cada vez que se le administre una dosis de Trypsone se deje constancia 
del nombre del medicamento y nº de lote administrado a fin de mantener un registro de los lotes 
utilizados. 
 
Uso de otros medicamentos 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta.  
 
No se han observado interacciones de alfa-1-antitripsina con otros medicamentos. 
 
Embarazo y lactancia 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
No se han realizado estudios de seguridad en mujeres embarazadas, por lo que en estos casos sólo deberá 
administrarse Trypsone cuando el beneficio supere el riesgo potencial. 
 
Se desconoce si Trypsone se excreta en la leche materna, por lo que no debe administrarse a mujeres en 
periodo de lactancia.  
Conducción y uso de máquinas 
 
La influencia de Trypsone sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Trypsone 
 
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 
4,37 mmol de sodio por vial de 0,5 g/25 ml y 8,74 mmol de sodio por vial de 1 g/50 ml. 
 
3. CÓMO USAR TRYPSONE 
 
Trypsone se administra por vía intravenosa. 
 
Trypsone es un medicamento de uso hospitalario, por lo que se le administrará en un hospital por el 
personal sanitario correspondiente. 
 
Reconstituir el producto como se describe al final del prospecto.  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Trypsone indicadas por su médico. Consulte a su 
médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
Si recibe más Trypsone del que debiera 
 
No se conocen las consecuencias de una sobredosis. Si recibe más Trypsone del que debiera, consulte 
inmediatamente a su médico. 
 
En caso de sobredosis o administración accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológico: 
Teléfono 915620420. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Trypsone puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Rara vez se han observado reacciones alérgicas o de hipersensibilidad (que pueden incluir angioedema, 
sensación de ardor y picor en el lugar de infusión, escalofríos, enrojecimiento, erupciones cutáneas que 
pueden llegar a urticaria generalizada, cefalea, hipotensión, somnolencia, náuseas, inquietud, taquicardia, 
opresión torácica, hormigueo, vómitos, dificultad al respirar) en pacientes tratados con productos que 
contienen alfa-1-antitripsina. Tales reacciones normalmente remiten cuando se disminuye la velocidad de 
perfusión o cuando ésta se suspende. En ciertos casos, estas reacciones han progresado hasta anafilaxia 
grave (incluyendo shock). En estos casos, la perfusión debe suspenderse inmediatamente y se debe iniciar 
el tratamiento apropiado.  
En raras ocasiones se ha observado fiebre. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE TRYPSONE 
  
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No conservar a temperatura superior a 30 ºC. No congelar. 
 
No utilice Trypsone después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de la abreviatura 
“CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
La solución reconstituida debe ser utilizada inmediatamente o en el plazo de 3 horas. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Trypsone 
 
El principio activo es alfa-1-antitripsina.  
 
Trypsone se presenta como polvo para solución para perfusión conteniendo 0,02 g/ml (0,5 g/25 ml o 
1 g/50 ml) de alfa-1-antitripsina, cuando se reconstituye con 25 ml o 50 ml, respectivamente, de agua para 
inyectables. 
 
Los demás componentes son cloruro y fosfato. 
 
Cada envase de disolvente contiene 25 ml o 50 ml de agua para inyectables. 
 
Ver sección 2 para información importante sobre alguno de los componentes. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Vial conteniendo polvo blanco o blanco ligeramente amarillo-verdoso o amarillo y vial con agua para 
inyectables (disolvente). 
 
Trypsone se presenta en viales de 0,5 g/25 ml y 1 g/50 ml. 
 
Contenido de la caja: 1 vial de liofilizado, 1 vial de disolvente y un accesorio. 
 
Puede que sólo estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Instituto Grifols, S.A. 
Can Guasch, 2 - Parets del Vallès 
08150 Barcelona - ESPAÑA 
 
Este prospecto ha sido revisado en: 
Octubre 2009 
  
La información detallada en este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española 
de Medicamentos y Productos Sanitarios. 
……………………………………………………………………………………………… 
 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:  
 
Posología y forma de administración 
 
En el adulto la dosis recomendada es de 60 mg/kg de peso corporal administrada mediante perfusión 
intravenosa 1 vez por semana. 
 
El producto debe administrarse por vía intravenosa a una velocidad aproximada de 0,08 ml/kg/min. 
 
Precauciones especiales 
 
Es altamente recomendable que cada vez que se administre una dosis de Trypsone se deje constancia del 
nombre del medicamento y nº de lote administrado a fin de mantener un registro de los lotes utilizados. 
 
 
Instrucciones de manipulación y eliminación 
 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. 
 
1. Desprecintar el vial del disolvente y desinfectar el tapón con una solución antiséptica. 
2. Desprecintar el adaptador Mix2Vial. 
3. Sujetar el adaptador, aún en el interior de su envoltorio, y  perforar firmemente el tapón del vial del 
disolvente con el terminal azul del adaptador. 
4. Desprecintar el vial del producto liofilizado y desinfectar el tapón con una solución antiséptica. 
5. Sujetando el vial del disolvente, retirar con cuidado el envoltorio del adaptador. 
6. Invertir el vial del disolvente, con el adaptador unido, y perforar firmemente el tapón del vial del 
producto liofilizado con el terminal transparente del adaptador. El disolvente se trasvasará 
automáticamente al vial del producto liofilizado. 
7. Con los dos viales todavía unidos por el adaptador, girar suavemente el vial del producto procurando 
no producir espuma hasta la total disolución. No agitar. 
 
El producto debe ser administrado por vía intravenosa, antes de 3 horas después de su reconstitución. 
 
Para proceder a la administración del producto deberá retirarse previamente el adaptador (8a), excepto en 
aquellos casos en que sea necesario administrar el contenido de más de un vial de Trypsone. En este caso, 
el contenido de los viales puede ser trasvasado mediante técnicas asépticas a un recipiente para infusión 
intravenosa compatible, retirando la parte azul del adaptador (8b). 
 
No utilice Trypsone si observa que la solución presenta turbidez o sedimentos. Generalmente la solución 
es clara o ligeramente opalescente. 
 
Una vez reconstituida, la solución debe desecharse si se observan partículas en su interior. 
 
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con 
él, se realizará de acuerdo con la normativa local.