Nº Registro: 40002
									Descripción clinica: Alimemazina 40 mg/ml solución/suspensión gotas orales 30 ml 1 envase cuentagotas
									Descripción dosis medicamento: 40 mg/ml
									Forma farmacéutica: GOTAS ORALES EN SOLUCIÓN
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 1 frasco de 30 ml
									Principios activos: ALIMEMAZINA TARTRATO
									Excipientes: ROJO CARMIN (COCHINILLA CI=75470), GLICEROL, METILPARABENO (E 218), PROPILPARABENO (E 216), SACAROSA, ALCOHOL ETILICO (ETANOL)
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-09-1964
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-09-1964
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-06-2006
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/40002/40002_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/40002/40002_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LOGOGEN, S.A.
									Dirección: San Rafael, 3
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ITALFARMACO, S.A.
									Dirección: San Rafael, 3
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: A78570611
								
PROSPECTO 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede 
perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. 
 
 
En este prospecto se explica:  
1. Qué es Variargil gotas  y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Variargil gotas   
3. Cómo tomar Variargil gotas  
4. Posibles efectos adversos  
5. Conservación de Variargil gotas  
 
El nombre de su medicamento es Variargil gotas. 
Cada ml de solución oral contiene como principio activo 40 mg  de alimemazina (D.C.I.) como sal de 
tartrato neutro. Los demás componentes son sacarosa, alcohol etílico, ácido cítrico, aroma natural de 
frambuesa, glicerina (E-422), mentol, p-hidroxibenzoato de metilo (E-218), p-hidroxibenzoato de propilo 
(E-216), colorante rojo cochinilla (E-124) c.s. 
 
El titular de la autorización de comercialización de Variargil gotas es: 
Laboratorios Farmacéuticos Logogen S.A. 
San Rafael 3, 28108-Alcobendas (Madrid) 
 
El Responsable de la fabricación es: 
ITALFARMACO S.A. 
San Rafael 3, 28108-Alcobendas (Madrid) 
 
 
1. QUÉ ES VARIARGIL GOTAS Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Variargil gotas es una solución para administración por vía oral que se presenta en envase de 30 ml con 
tapón gotero, conteniendo cada ml 40 mg de alimemazina (DCI) como tartrato neutro. Cada gota equivale 
a 1,25 mg de alimemazina base 
 
Alimemazina es un antihistamínico que se utiliza para el alivio sintomático de manifestaciones alérgicas: 
rinitis alérgica estacional o perenne, conjuntivitis alérgica, angioedema y urticaria leve.  
 
 
2. ANTES DE TOMAR VARIARGIL GOTAS 
 
No  tome Variargil gotas en las siguientes situaciones: 
 
- Niños menores de 2 años 
- Es alérgico a las fenotiacinas (clorpromacina) o a cualquiera de los componentes de Variargil gotas  
- Padece alguna enfermedad del hígado o del riñón  
- Padece hipertrofia prostática (agrandamiento de la próstata),  glaucoma de ángulo cerrado, 
enfermedad de Parkinson, epilepsia, hipotiroidismo, feocromocitoma ó miastenia gravis (enfermedad 
de los músculos)  
- Niños mayores de 2 años con deshidratación grave ó enfermedades agudas  
- Niños mayores de 2 años con antecedentes de apnea (parada respiratoria) nocturna o antecedentes 
familiares de muerte súbita del lactante. 
 
Tenga especial cuidado con Variargil gotas: 
- Si se expone al sol, ya que pueden aparecer reacciones de fotosensibilidad. Deberá evitar 
exposiciones prolongadas al sol 
- Si usted es anciano, ya que pueden aparecer con mas frecuencia efectos adversos 
- Si tiene vómitos graves 
- Si observa un empeoramiento de los síntomas alérgicos (dificultad para respirar, lesiones cutáneas, 
edema), se recomienda consultar con el médico ya que puede ser necesario que interrumpa el 
tratamiento 
 
Toma de Variargil gotas con los alimentos y bebidas: 
No debe tomar  bebidas alcohólicas durante el tratamiento 
 
Embarazo y lactancia 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. 
Como norma general, no se aconseja su uso durante el primer trimestre de embarazo ni durante las dos 
semanas antes del parto. 
La alimemazina se excreta con la lecha materna, por lo que las mujeres en periodo de lactancia deben 
consultar a su médico antes de utilizar este medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
 
Variargil  gotas puede hacerle sentir sueño. No conduzca ni utilice ninguna herramienta ni maquinaria 
peligrosa, especialmente en los primeros días de tratamiento. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Variargil gotas  
Este medicamento contiene colorante Rojo cochinilla (E-124) como excipiente. Puede causar reacciones 
de tipo alérgico, incluido asma, especialmente si usted es alérgico al ácido acetil salicílico. 
 
Toma de otros medicamentos: 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro 
medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. 
El uso simultáneo con medicamentos para el tratamiento de la diarrea o de la acidez de estómago  puede 
disminuir los efectos de Variargil. 
En caso de que esté en tratamiento con medicamentos para reducir la tensión arterial, Variargil puede 
incrementar el efecto de éstos. 
 
 
3. CÓMO TOMAR VARIARGIL GOTAS 
 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. 
Para obtener una correcta dosificación,el frasco lleva incorporado un tapón gotero. Cada gota equivale a 
1,25 mg de alimemazina (DCI) 
Este medicamento se administra por vía oral. La dosis habitual es la siguiente: 
- Niños mayores de 2 años: 2-4 gotas (2,5 –5 mg)  dos ó tres veces al día, lo que significa un máximo 
diario de 12 gotas (15 mg de alimemazina)  
- Adultos y niños mayores de 12 años: 8 gotas (10 mg)  dos ó tres veces al día; dosis máxima diaria 24 
gotas (30 mg de alimemazina) 
- Ancianos: 8 gotas (10 mg)  una ó dos veces al día; dosis máxima diaria  16 gotas (20 mg de 
alimemazina) 
Se recomienda administrar la dosis superior al acostarse. 
Si estima que la acción de Variargil gotas es demasiado fuerte ó débil, comuníqueselo a su médico ó 
farmacéutico 
 
 Si Vd. toma más Variargil gotas del que debiera: 
 
Debe consultar inmediatamente a su médico o a su farmacéutico. 
Los síntomas de sobredosis pueden ser: somnolencia , desmayo, excitación, euforia, alucinaciones ó 
convulsiones, llegando incluso a la muerte súbita. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centro médico o llamar al 
Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad 
ingerida. 
 
Si olvidó tomar Variargil: 
 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Como todos los medicamentos, Variargil gotas  puede tener efectos adversos.  
Los efectos adversos más frecuentes, aunque leves, son sedación, somnolencia y sequedad de mucosas, 
especialmente al inicio del tratamiento. 
En raras ocasiones pueden presentarse efectos adversos generales tales como enrojecimiento cutáneo, 
picor,  sensibilidad a la luz, sudoración excesiva, escalofríos. 
Otros efectos adversos que pueden presentarse incluyen alteraciones sanguíneas, cardiovasculares 
(palpitaciones, taquicardia, hipotensión), neurológicas (vértigos, confusión, problemas de concentración ó 
de coordinación de movimientos, especialmente en pacientes ancianos; insominio, nerviosismo ó 
irritabilidad, especialmente en niños) oculares (problemas de acomodación de la visión, dilatación de la 
pupila), de la función hepática (coloración amarilla de piel y mucosas, generalmente pasajera), de la 
función del riñón (retención de orina, especialmente a dosis altas y en pacientes ancianos) 
 
Si observa ésta o cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o 
farmacéutico. 
5. CONSERVACIÓN DE VARIARGIL GOTAS 
 
Mantener Variargil gotas  fuera del alcance y de la vista de los niños. 
No se precisan condiciones especiales de conservación 
No utilizar Variargil gotas  después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en octubre de 2002