Nº Registro: 71869
									Descripción clinica: Clopidogrel 75 mg 28 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 75 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 28 comprimidos
									Principios activos: CLOPIDOGREL
									Excipientes: MANITOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 07-07-2010
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-02-2010
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-02-2010
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-02-2010
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/71869/71869_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/71869/71869_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS ALTER, S.A.
									Dirección: Mateo Inurria, 30
									CP: 28036
									Localidad: Madrid
									CIF: A80932338
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS ALTER, S.A.
									Dirección: Mateo Inurria, 30
									CP: 28036
									Localidad: Madrid
									CIF: A80932338
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
	 
	Vatoud 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG 
	Clopidogrel 
	 
	Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
	-  Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
	-  Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
	-  Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
	tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
	-  Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
	efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	Contenido del prospecto: 
	1.  Qué es Vatoud 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG y para qué se utiliza. 
	2.  Antes de tomar Vatoud 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG. 
	3.  Cómo tomar Vatoud 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG. 
	4.  Posibles efectos adversos. 
	5.  Conservación de Vatoud 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG. 
	6.  Información adicional. 
	 
	 
	1.  QUÉ ES VATOUD 75 mg comprimidos recubiertos con película  EFG Y PARA 
	QUÉ SE UTILIZA 
	 
	Vatoud pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiagregantes plaquetarios. Las 
	plaquetas son  unas células muy pequeñas que se encuentran en  la sangre, y se agregan 
	cuando la sangre se coagula. Los medicamentos antiagregantes plaquetarios al prevenir dicha 
	agregación, reducen la posibilidad de que se produzcan coágulos sanguíneos (un proceso 
	denominado trombosis). 
	 
	Vatoud se administra para prevenir la formación de coágulos sanguíneos (trombos) en vasos 
	sanguíneos (arterias) endurecidos, un proceso conocido como aterotrombosis, y que puede 
	provocar efectos aterotrombóticos (como infarto cerebral, infarto de miocardio o muerte). 
	 
	Se le ha prescrito Vatoud para ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y 
	reducir el riesgo de estos acontecimientos graves ya que: 
	- Usted sufre un proceso que produce el endurecimiento de las arterias (también 
	denominado arterioesclerosis), y 
	-  Usted ha sufrido previamente un infarto de miocardio, un infarto cerebral o sufre una 
	enfermedad denominada enfermedad arterial periférica, o 
	- Usted ha sufrido un tipo de dolor torácico grave, conocido como “angina inestable” o 
	“infarto de miocardio”. Para el tratamiento de esta enfermedad, su médico puede tener 
	que colocar un stent (tubo diminuto) en la arteria obstruida o estrechada para restablecer 
	el flujo sanguíneo adecuado. Es posible que su médico también le haya prescrito ácido 
	acetilsalicílico (sustancia presente en muchos medicamentos utilizados para aliviar el 
	dolor y bajar la fiebre, así como para prevenir la formación de coágulos sanguíneos). 
	- Usted tiene un latido del corazón irregular, una enfermedad llamada ' fibrilación auricular 
	', y no puede tomar medicamentos conocidos como “anticoagulantes orales” (antagonistas 
	de la vitamina K) que previenen la formación de nuevos coágulos e impiden el 
	crecimiento de los coágulos que existen. Le habrán dicho que los “anticoagulantes orales” 
	son más eficaces que el ácido acetilsalicílico o que el uso combinado de Vatoud y el ácido 
	acetilsalicílico para esta enfermedad. Su médico le habrá prescrito Vatoud más ácido 
	acetilsalicílico si usted no puede tomar “anticoagulantes orales” y no tiene ningún riesgo 
	de hemorragia grave.  2 
	 
	2. ANTES DE TOMAR VATOUD 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG 
	 
	No tome Vatoud  
	- Si es alérgico (hipersensible) a clopidogrel o a cualquiera de los demás componentes de 
	Vatoud. 
	- Si padece una hemorragia activa, como una úlcera de estómago o hemorragia en el cerebro; 
	- Si sufre una enfermedad grave del hígado. 
	 
	Si cree que algo de esto puede afectarle, o si tiene alguna duda, consulte a su médico antes de 
	tomar Vatoud. 
	 
	Tenga especial cuidado con Vatoud 
	Antes de empezar el tratamiento con Vatoud informe a su médico si se encuentra en alguna de 
	las situaciones descritas a continuación: 
	- Si tiene riesgo de sufrir una hemorragia (sangrado) porque: 
	• Padece una enfermedad que implica un riesgo de hemorragias internas (como una 
	úlcera de estómago). 
	• Padece una anomalía sanguínea que le predispone a sufrir hemorragias internas 
	(hemorragias en tejidos, órganos o articulaciones del organismo). 
	• Ha sufrido una herida grave recientemente. 
	• Se ha sometido recientemente a una intervención quirúrgica (incluyendo cirugía dental). 
	• Debe someterse a una intervención quirúrgica (incluyendo cirugía dental) en los 
	próximos siete días. 
	- Si ha tenido un coágulo en una arteria del cerebro (infarto cerebral isquémico) en los 
	últimos 7 días. 
	- Si padece enfermedades del hígado o del riñón. 
	 
	Durante el tratamiento con Vatoud: 
	- Informe a su médico si tiene prevista una intervención quirúrgica (incluyendo cirugía 
	dental). 
	- Informe a su médico inmediatamente si desarrolla un trastorno (también conocido como 
	Púrpura Trombótica Trombocitopénica o PTT)  que incluya fiebre y hematomas 
	(moratones) bajo la piel que pueden aparecer como puntos rojos localizados, acompañados 
	o no de inexplicable cansancio extremo, confusión, color amarillo en la piel o los ojos 
	(ictericia) (ver sección 4 “POSIBLES EFECTOS ADVERSOS”) 
	- Si se corta o se hace una herida, la hemorragia puede tardar más de lo normal en detenerse. 
	Esto está relacionado con el modo en que actúa el medicamento, ya que este previene de la 
	capacidad de la sangre para formar coágulos. Para cortes o heridas de poca importancia, 
	como por ejemplo cortarse durante el afeitado, esto no tiene importancia. No obstante, si 
	está preocupado por su pérdida de sangre, consulte inmediatamente con su médico (ver 
	sección 4 “POSIBLES EFECTOS ADVERSOS”). 
	- Su médico puede pedirle que se haga análisis de sangre. 
	 
	Vatoud no debe administrarse a niños ni adolescentes. 
	 
	Uso de otros medicamentos  3 
	 
	Informe a su médico o farmacéutico si está usando o ha usado recientemente, otros 
	medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
	 
	Algunos medicamentos pueden influir en el uso de Vatoud o viceversa.  
	 
	Debe informar expresamente a su médico si está tomando: 
	• anticoagulante orales, medicamentos utilizados para disminuir la coagulación sanguínea, 
	• antiinflamatorios no esteroideos, medicamentos utilizados generalmente para tratar el 
	dolor y/o la inflamación de músculos o articulaciones 
	•  heparina, o cualquier otro medicamento inyectable utilizado para disminuir la 
	coagulación sanguínea  
	• Omeprazol, esomeprazol o cimetidina, medicamentos  para tratar las molestias de 
	estómago. 
	• fluconazol, voriconazol, ciprofloxacino, o cloramfenicol, medicamentos para tratar las 
	infecciones bacterianas y fúngicas. 
	• fluoxetina, fluvoxamina, o moclobemida, medicamentos para tratar la depresión, 
	• carbamazepina, o oxcarbazepina, medicamentos para tratar algunas formas de epilepsia, 
	•  ticlopidina, otro agente antiagregante plaquetario 
	 
	Si usted ha sufrido dolor torácico grave (angina inestable o infarto de miocardio), quizás le 
	han prescrito Vatoud en combinación con ácido acetilsalicílico, sustancia presente en muchos 
	medicamentos utilizados para aliviar el dolor y bajar la fiebre. Una dosis de ácido 
	acetilsalicílico administrada esporádicamente (no superior a 1.000 mg en 24 horas) no debe 
	causar ningún problema, pero el uso prolongado en otras circunstancias debe consultarse con 
	su médico. 
	 
	Toma de Vatoud con los alimentos y bebidas 
	Vatoud puede tomarse con y sin alimentos. 
	 
	Embarazo y lactancia 
	Es preferible no tomar este medicamento durante el embarazo y lactancia. 
	 
	Si está embarazada o cree que puede estarlo, debe avisar a su médico o farmacéutico antes de 
	tomar Vatoud. Si se queda embarazada mientras está tomando Vatoud, consulte a su médico 
	inmediatamente ya que no se recomienda tomar clopidogrel durante el embarazo. 
	 
	No debe dar el pecho mientras esté tomando este medicamento. 
	Si está usted dando el pecho o planea hacerlo, comuníqueselo a su médico antes de tomar este 
	medicamento 
	Si está tomando Clopidogrel Alter, consulte con su médico acerca de la lactancia materna. 
	 
	Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
	 
	Conducción y uso de máquinas 
	Es poco probable que Vatoud altere su capacidad de conducir o manejar maquinaria. 
	 
	Información importante sobre algunos de los componentes de Vatoud 
	Vatoud contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos 
	azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
	 
	3. CÓMO TOMAR VATOUD 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG 
	  4 
	Siga exactamente las instrucciones de administración de Vatoud indicadas por su médico. 
	Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
	 
	Si ha sufrido dolor torácico grave (angina inestable o infarto), su médico puede prescribirle 
	300 mg de Vatoud (4 comprimidos de 75 mg) para que los tome una única vez al inicio del 
	tratamiento. Después, la dosis normal es de un comprimido de 75 mg de Vatoud al día, 
	administrado por vía oral, con o sin alimentos, y a la misma hora cada día. 
	 
	Deberá tomar Vatoud durante el tiempo que su médico continúe prescribiéndoselo. 
	 
	Si toma más Vatoud del que debiera 
	Contacte con su médico o acuda al servicio de urgencias del hospital más próximo, ya que 
	existe un mayor riesgo de hemorragia. 
	 
	En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o 
	farmacéutico o llame el Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 
	(indicando el medicamento y la cantidad ingerida) 
	 
	Si olvidó tomar Vatoud 
	Si olvida tomar una dosis de Vatoud, pero se acuerda antes de que hayan transcurrido 12 
	horas desde el momento en que debía haber tomado la medicación, tome el comprimido 
	inmediatamente y el siguiente a la hora habitual. 
	 
	Si se olvida durante más de 12 horas, simplemente tome la siguiente dosis a la hora habitual. 
	No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. 
	 
	Si interrumpe el tratamiento con Vatoud 
	No interrumpa su tratamiento a menos que su médico así se lo indique. Contacte con su 
	médico o farmacéutico antes de dejar de tomar este medicamento. 
	Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
	farmacéutico. 
	 
	 
	4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
	 
	Al igual que todos los medicamentos, Vatoud puede tener efectos adversos, aunque no todas 
	las personas los sufran. 
	 
	La frecuencia de posibles efectos adversos que se relaciona a continuación esta definida 
	utilizando la siguiente convención: 
	• muy frecuentes (afectan  a más de 1 paciente de cada 10) 
	• frecuentes (afectan a entre 1 y 10 pacientes de cada 100) 
	• poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 pacientes de cada 1.000) 
	• raros (afectan a entre 1 y 10 pacientes de cada 10.000) 
	• muy raros (afectan  a menos de 1 paciente de cada 10.000) 
	• frecuencia desconocida (no puede estimarse la frecuencia a partir de los datos 
	disponibles) 
	 
	 
	Contacte con su médico inmediatamente si experimenta: 
	- Fiebre, signos de infección o cansancio grave. Estos síntomas pueden deberse a un raro 
	descenso de algunas células de la sangre.  5 
	- Signos de problemas del hígado, tales como coloración amarilla de la piel y/o los ojos 
	(ictericia), asociada o no a hemorragia que aparece bajo la piel como puntos rojos y/o 
	confusión (ver  sección 2 “Tenga especial cuidado con Vatoud”). 
	- Hinchazón de la boca o trastornos de la piel tales como sarpullidos y picores, ampollas en 
	la piel. Estos pueden ser signos de una reacción alérgica. 
	 
	El efecto adverso más frecuente notificado con Vatoud  es la hemorragia. La hemorragia 
	puede aparecer en el estómago o intestino, magulladuras, hematomas (sangrado anormal o 
	moratones bajo la piel), hemorragia nasal, sangre en orina. También se han notificado un 
	reducido número de casos de: hemorragia de los vasos sanguíneos de los ojos, hemorragia 
	intracraneal, pulmonar o de articulaciones. 
	 
	Si sufre una hemorragia prolongada mientras está tomando Vatoud 
	Si se corta o se hace una herida es posible que la hemorragia tarde un poco más de lo normal 
	en detenerse. Esto está relacionado con el mecanismo de acción del medicamento, ya que 
	previene la capacidad de la sangre para formar coágulos. Para cortes o heridas de poca 
	importancia, como por ejemplo cortarse durante el afeitado, esto normalmente no tiene 
	importancia. Sin embargo, si está preocupado por su hemorragia, consulte con su médico 
	inmediatamente (ver sección 2 “Tenga especial cuidado con Vatoud”). 
	 
	Otros efectos adversos notificados con Vatoud son: 
	Efectos adversos frecuentes: Diarrea, dolor abdominal, indigestión o ardor. 
	 
	Efectos adversos poco frecuentes: dolor de cabeza, úlcera de estómago, vómitos, náuseas, 
	estreñimiento, exceso de gases en el estómago o intestino, erupciones, escozor, mareo, 
	alteración del tacto. 
	 
	Efectos adversos raros: vértigo. 
	 
	Efectos adversos muy raros: ictericia, dolor abdominal grave con o sin dolor de espalda; 
	fiebre, dificultad para respirar, en ocasiones asociada a tos; reacciones alérgicas generalizadas; 
	hinchazón de la boca; ampollas en la piel, alergia en la piel; inflamación de la mucosa de la 
	boca (estomatitis); disminución de la presión arterial; confusión; alucinaciones; dolor articular; 
	dolor muscular; cambios en el sabor de las cosas.Además su médico puede observar cambios 
	en los resultados de sus análisis de sangre u orina. 
	 
	Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
	efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	 
	5. CONSERVACIÓN DE VATOUD 75 mg comprimidos recubiertos con película 
	 
	Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
	No use Vatoud después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón y en el 
	blister,después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
	 
	Conservar por debajo de 25ºC cuando Vatoud se presenta en blísters 
	PVC/PE/PVDC/aluminio. 
	 
	 
	No use Vatoud si observa cualquier signo visible de deterioro. 
	 
	Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y 
	los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE      (o cualquier otro sistema de  6 
	recogida de residuos de medicamentos) de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
	farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta 
	forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
	 
	6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
	 
	Composición de Vatoud 
	El principio activo es clopidogrel. Cada comprimido recubierto con película contiene 75 mg 
	de clopidogrel (como clopidogrel besilato) 
	 
	Los demás componentes son: 
	- Núcleo del comprimido: celulosa microcristalina, manitol, hidroxipropilcelulosa, 
	crospovidona (tipo A), ácido cítrico monohidrato, macrogol 6000, ácido esteárico, 
	talco 
	- Recubrimiento del comprimido: hipromelosa (E421), lactosa monohidrato, óxido de 
	hierro rojo (E172), triacetina (E1518), dióxido de titanio (E171)  
	 
	Aspecto del producto y contenido del envase 
	Los comprimidos de Vatoud son comprimidos de color rosa, redondos y biconvexos. Se 
	acondicionan en envases de cartón. 
	 
	10, 14, 20, 28, 30, 50, 56, 60, 84, 90, 98, 100, 500, 50x1 comprimidos recubiertos con 
	película en blisters de PVC/PE/PVDC/Aluminio o en PA/Al/PVC- Aluminio (Alu-Alu) y los 
	blisters se presentan en envases de cartón. 
	 
	Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
	 
	Titular de la autorización de comercialización y fabricante. 
	 
	Titular de la autorización de comercialización 
	Laboratorios Alter S.A. 
	C/ Mateo Inurria 30 
	28036 Madrid-España 
	 
	Fabricante: 
	Pharmathen S.A 
	6 Dervenakion 
	Pallini Attiki 
	15351 Hellas (EL)-Grecia 
	 
	O 
	 
	Pharmathen International S.A. 
	Industrial Park, Sapes Rodopi prefecture, Block No5,  
	69300 Rodopi 
	Ellas-Grecia 
	 
	 
	Este prospecto fue aprobado en  septiembre 2011. 
	 
	La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web 
	de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
	http://www.aemps.gob.es/