Nº Registro: 62874
									Descripción clinica: Ácido salicílico 10,35 mg 20 apósitos
									Descripción dosis medicamento: 10,35 mg
									Forma farmacéutica: APÓSITO IMPREGNADO
									Tipo de envase: Parche
									Contenido: 20 apósitos
									Principios activos: SALICILICO ACIDO
									Excipientes: PROPILENGLICOL
									Vias de administración: USO CUTÁNEO
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 21-01-2000
									Fecha de último cambio de situación de registro: 21-01-2000
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 21-01-2000
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62874/62874_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/62874/62874_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS VIÑAS, S.A.
									Dirección: Provenza, 386
									CP: 08025
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08027427
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS VIÑAS, S.A.
									Dirección: Provenza, 386
									CP: 08025
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08027427
								
Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911062874/2009010335/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911062874/2009010335/PH_PR_000_000.pdf
VERRUPLAN 10,35 mg apósitos impregnados 
Ácido salicílico  
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.
 
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores 
resultados, debe utilizarse adecuadamente. 
-  Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
-  Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. 
-  Si los síntomas empeoran o persisten después de 7 días, debe consultar al médico. 
-  Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
    efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
Contenido del prospecto: 
 
1. Qué es VERRUPLAN y para qué se utiliza 
2. Antes de usar VERRUPLAN  
3. Cómo usar VERRUPLAN  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de VERRUPLAN  
6. Información adicional 
 
1. QUÉ ES VERRUPLAN Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Este medicamento es un preparado antiverrugas. 
 
Las propiedades antiverrugas de Verruplan se atribuyen a la actividad queratolítica del ácido 
salicílico, que produce la eliminación progresiva por descamación de las células infectadas hasta 
eliminar la verruga. 
El medicamento consiste en apósitos flexibles, en los que está impregnado el ácido salicílico, 
que están dispuestos en sobres herméticos resistentes a la humedad y que pueden recortarse para 
ser ajustados a la medida de la verruga a tratar. Los apósitos van cubiertos con una lámina azul 
de polietileno que retiene la humedad, lo que ejerce un efecto oclusivo. Para mantenerlos en la 
posición adecuada, se incorporan tiras adhesivas dermocompatibles. También se proporciona 
una lima, para eliminar los restos encontrados de la superficie de la verruga. 
 
Este medicamento favorece la eliminación de verrugas comunes, que suelen aparecer en las 
manos (verruca vulgaris) o en los pies (verruca plantaris). 
 
2. ANTES DE USAR VERRUPLAN  
 
No use VERRUPLAN: 
- Si es alérgico (hipersensible) al principio activo, a salicilatos o a cualquiera de los demás 
componentes de Verruplan. 
- No aplicar sobre lunares, manchas de nacimiento, verrugas con pelos, verrugas genitales, 
verrugas de la cara o de las membranas mucosas. 
- No utilizar este producto sobre piel irritada o herida ni sobre cualquier área que esté infectada 
o enrojecida. Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911062874/2009010335/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911062874/2009010335/PH_PR_000_000.pdf
 
Tenga especial cuidado con VERRUPLAN: 
No ingerir. Evitar su contacto con la piel sana. 
Las personas diabéticas o con mala circulación deberían consultar a su médico antes de utilizar 
este medicamento. 
 
Uso de otros medicamentos: 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
No administrar junto con otros agentes queratolíticos (callicidas) para evitar que se potencien 
ambos efectos.  
 
Embarazo y lactancia: 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.  
No se han descrito precauciones especiales por uso cutáneo y en las condiciones establecidas. 
 
Conducción y uso de máquinas: 
Este medicamento no altera la capacidad para conducir vehículos y utilizar máquinas. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de VERRUPLAN 
Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene propilenglicol. 
 
3. CÓMO USAR VERRUPLAN  
 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. Consulte a su 
médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
Uso cutáneo (exclusivamente sobre la piel). Los apósitos impregnados de Verruplan se aplican 
una vez al día, antes de acostarse. 
 
Instrucciones para la correcta administración del preparado: 
 
(dibujos ilustrativos manos/pies)  
 
1. Preparar la verruga limpiándola, con la lima, del tejido muerto producido por anteriores 
aplicaciones.  
 
2. Separar de la tira de plástico un apósito impregnado de Verruplan, recortarlo si es 
necesario a fin de que sólo cubra la verruga y no toque el tejido circundante. 
 
3. Humedecer con agua tibia la superficie a tratar, con la ayuda de un palito con punta de 
algodón o similar.  
 
4. Aplicar el apósito de manera que el gel esté en contacto directo con la verruga, mientras 
que la película plástica azul lo cubre externamente.  
 
5. Fijar el apósito en la posición adecuada mediante la tira adhesiva facilitada. 
 
Se deja actuar el apósito durante la noche (unas 8 horas) y se retira por la mañana. Se repite este 
proceso diariamente, durante un máximo de 12 semanas, hasta la eliminación de la verruga. Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911062874/2009010335/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911062874/2009010335/PH_PR_000_000.pdf
Generalmente se produce una mejoría apreciable durante los primeros días, por lo que se puede 
esperar una resolución completa tras un período de entre 3 y 6 semanas de tratamiento. 
 
Si no nota mejoría después de 1 semana, o si las verrugas son abundantes o si se produce 
infección o inflamación, interrumpa su utilización y consulte al médico. 
 
Uso en niños:  
No utilizar en niños menores de 12 años sin el asesoramiento de un médico 
 
Si usa más VERRUPLAN del que debiera: 
No son de esperar casos de sobredosificación dado el modo de aplicación de este medicamento. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un centro médico o consultar al Servicio 
de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad 
usada. 
 
Si olvidó usar VERRUPLAN: 
Continúe adelante el tratamiento con la posología recomendada. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, VERRUPLAN puede producir efectos adversos, aunque 
no todas las personas los sufran. 
 
Puede producirse irritación local si los apósitos impregnados entran en contacto con la piel 
normal que rodea la verruga. En este caso, se recomienda suspender temporalmente el 
tratamiento hasta que la irritación desaparezca. Al reemprender el tratamiento, debe prestarse 
especial atención a que el apósito esté adecuadamente recortado, para que sólo entre en contacto 
con el tejido de la verruga. 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE VERRUPLAN 
 
No requiere condiciones especiales de conservación. 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice VERRUPLAN después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
No utilice VERRUPLAN si observa indicios visibles de deterioro en el aspecto de los apósitos 
impregnados. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
 
d a farmacia. En caso de duda pregunte e lPuede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911062874/2009010335/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911062874/2009010335/PH_PR_000_000.pdf
a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De 
esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6.  INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de VERRUPLAN: 
- Cada apósito impregnado de 10 mm de diámetro contiene 10,35 mg de ácido salicílico como 
principio activo. 
- Los demás componentes (excipientes) son: propilenglicol, goma de karaya, macrogol 300 y 
quaternium-15. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase: 
VERRUPLAN se presenta en la forma farmacéutica de apósitos impregnados, circulares, de 10 
mm de diámetro, de color beige y cubiertos por una lámina azul de polietileno.  
Cada envase contiene 20 apósitos impregnados dispuestos en cinco sobres herméticos de 4 
apósitos, 20 tiras adhesivas y 1 lima. 
 
Otras presentaciones 
VERRUPLAN, 20 apósitos impregnados de 5 mm con 2,55 mg de ácido salicílico. 
VERRUPLAN, 20 apósitos impregnados de 18 mm con 30,45 mg de ácido salicílico. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación: 
Laboratorios Viñas, S.A. - Provenza, 386 – 08025 Barcelona 
 
Este prospecto ha sido aprobado en: Octubre 1999  
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página 
Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.es/  
 
Laboratorios Viñas sa 
División Dermatológica 
Provenza, 386 - 08025 Barcelona