Nº Registro: 65396
									Descripción clinica: Tretinoína 10 mg 100 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 10 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA BLANDA
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 100 cápsulas
									Principios activos: TRETINOINA
									Excipientes: ACEITE DE SOJA PARCIALMENTE HIDROGENADO, CERA DE ABEJAS, GLICEROL, ACEITE DE SOJA, ACEITE DE SOJA HIDROGENADO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 10-07-2003
									Fecha de último cambio de situación de registro: 10-07-2003
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 10-07-2003
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/65396/65396_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/65396/65396_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: CHEPLAPHARM ARZNEIMITTEL GMBH
									Dirección: Bahnhohstrasse 1a
									CP: D-17498
									Localidad: Mesenkenhagen
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: KERN PHARMA, S.L.
									Dirección: Venus, 72. Poligono Industrial Colon II.
									CP: 08228
									Localidad: Tarrasa, Barcelona
									CIF: B58296773
								
PROSPECTO  
   
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Vesanoid 10 mg cápsulas blandas 
Tretinoína 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, 
porque contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata 
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Vesanoid y para qué se utiliza 
2. Que necesita saber antes de empezar a tomar Vesanoid 
3. Cómo tomar Vesanoid 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Vesanoid 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
1. Qué es Vesanoid y para qué se utiliza 
 
Vesanoid contiene tetrinoína, que pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como 
retinoides, estructuralmente relacionados con la vitamina A. 
 
Vesanoid está indicado para el tratamiento de un tipo de problema sanguíneo llamado 
“leucemia promielocítica aguda”. Este medicamento actúa reduciendo el crecimiento de cierto 
tipo de células sanguíneas enfermas. 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vesanoid  
 
No tome Vesanoid si es alérgico a: 
- tretinoína o cualquiera de los demás componentes de Vesanoid (incluidos en la sección 6) 
- otros medicamentos “retinoides”. Esto incluye isotretinoina, acitretina y tazaroteno 
- cacahuetes o soja, ya que Vesanoid contiene aceite de soja.  
 
No tome Vesanoid si: 
- está embarazada, tiene intención de quedarse embarazada o durante la lactancia (ver 
sección 2, Anticoncepción, embarazo y lactancia) 
- está tomando tetraciclinas (un tipo de antibiótico) 
- está tomando vitamina A  
   
 
No tome este medicamento si le pasa algo de lo mencionado arriba. Si no está seguro, 
consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Vesanoid. 
 
Advertencias y precauciones 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Vesanoid si: 
- tiene alguna otra enfermedad 
- tiene alergias 
- su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, ya que Vesanoid 
contiene sorbitol 
 
Si le pasa algo de lo mencionado arriba (o no está seguro), consulte a su médico o 
farmacéutico antes de tomar Vesanoid. 
 
Vigile los efectos adversos importantes 
Vesanoid puede causar efectos adversos entre los que se incluyen: 
?  dolor de cabeza grave con náuseas o vómitos,  
? dificultad para respirar,  
? fiebre, 
? sensación de mareo,  
? dolor en el pecho o en la espalda.  
Tendrá que vigilar todos estos efectos adversos mientras que esté tomando Vesanoid. Para 
más detalles, ver “Efectos adversos importantes” en la Sección 4. Su médico puede decidir 
cambiar la dosis de su medicamento o prescribir un fármaco adicional. 
 
Uso de Vesanoid con otros medicamentos 
Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o 
podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Esto incluye los medicamentos 
adquiridos sin receta incluyendo los medicamentos a base de plantas medicinales 
 
Esto es importante, ya que la utilización de más de un medicamento al mismo tiempo puede 
aumentar o reducir el efecto de los mismos. No deberá tomar Vesanoid con otros 
medicamentos a menos que haya informado a su médico y obtenido su consentimiento.  
 
Mientras está tomando Vesanoid, no tome:  
? tetraciclinas (un tipo de antibiótico)  
? vitamina A 
? dosis bajas de progestágenos para el control de la natalidad (mini-píldora). Si está 
tomando dosis bajas de progestágenos para el control de la natalidad, su médico 
interrumpirá este tratamiento y le prescribirá un anticonceptivo oral diferente. 
 
Medicamentos que requieren especial cuidado al tomarse con Vesanoid:  
- rifampicina y eritromicina (antibióticos) 
- glucocorticoides (para alergias e inflamación) 
- fenobarbital (para epilepsia) 
- pentobarbital (para el insomnio)  
   
- ketoconazol (antifúngico) 
- cimetidina (para úlceras de estómago) 
- verapamilo y diltiazem (para problemas de corazón o hipertensión) 
- ciclosporina (usado tras trasplantes de órganos o medula espinal) 
- ácido tranexámico, ácido aminocapróico y aprotinina (medicamentos empleados para 
disminuir hemorragias). 
 
Anticoncepción, embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Antes de comenzar el tratamiento con Vesanoid 
Informe a su médico inmediatamente si 
- está embarazada, 
- piensa que está embarazada, 
- tiene intención de quedarse embarazada. 
No debe quedarse embarazada durante el tratamiento con Vesanoid y hasta un mes después 
(cuatro semanas) de finalizar dicho tratamiento. Si se queda embarazada mientras está 
tomando Vesanoid, es muy probable que su bebé nazca con malformaciones. 
 
Durante el tratamiento con Vesanoid 
? Durante el tratamiento con Vesanoid y hasta cuatro semanas después de finalizar su 
tratamiento, usted y su pareja deberían usar métodos anticonceptivos (control de la 
natalidad) efectivos y de forma continuada. Su médico le dirá que métodos 
anticonceptivos pueden usar. Si está tomando dosis bajas de progestágenos para el control 
de la natalidad (mini-píldora), su médico interrumpirá este tratamiento y le prescribirá un 
anticonceptivo oral diferente. 
? Mujeres en tratamiento con Vesanoid deberían realizarse un test de embarazo todos los 
meses durante el tratamiento con Vesanoid. 
? Informe a su médico inmediatamente si se queda embarazada mientras está 
tomando Vesanoid. Usted y su médico decidirán el mejor tratamiento para usted si está 
embarazada y tiene leucemia promielocítica aguda. 
 
No amamante a su bebe mientras esté tomando Vesanoid. Vesanoid puede pasar a la leche 
materna y perjudicar a su bebé.  
 
Conducción y uso de máquinas 
Su capacidad para conducir o utilizar máquinas puede verse afectada mientras esté tomando  
Vesanoid, especialmente si se siente mareado o tiene dolores de cabeza graves. 
 
Vesanoid contiene aceite de soja y sorbitol 
Este medicamento contiene aceite de soja. No debe utilizarse en caso de alergia al cacahuete o  
a la soja. 
 
Este medicamento contiene sorbitol (un tipo de azúcar). Si su médico le ha indicado que 
padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
  
   
3. Cómo tomar Vesanoid  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Vesanoid indicadas por su médico o 
farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.  
 
Cantidad que tiene que tomar 
Dependiendo de la naturaleza de su enfermedad, de su reacción a Vesanoid, de su peso 
corporal y estatura, su médico le prescribirá la dosis que es adecuada para usted. No cambie 
usted mismo la dosis prescrita. Si estima que la acción de Vesanoid es demasiado fuerte o 
débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. 
 
 Adultos 
La dosis diaria es de 45 mg/m
2
, y equivale a unas 8 cápsulas al día, dividida en dos 
tomas iguales. 
 
Niños 
La dosis diaria es de 45 mg/m
2 
dividida en dos dosis iguales. Los niños que sufran 
dolores de cabeza graves durante el tratamiento deberán recibir dosis más bajas. 
 
Adultos con insuficiencia renal o hepática 
La dosis diaria es de 25 mg/m
2 
dividida en dos dosis iguales. 
 
El tratamiento con Vesanoid dura hasta un máximo de 90 días. Durante el tratamiento con 
Vesanoid o inmediatamente después, su médico comenzará el tratamiento con otros 
medicamentos. 
 
Toma de este medicamento 
Trague las cápsulas enteras con agua, preferiblemente durante las comidas o poco tiempo 
después. No masticar las cápsulas. 
 
Si toma más Vesanoid del que debiera 
Si usted o cualquier otra persona ha tomado más Vesanoid de lo que debe, consulte 
inmediatamente a su médico, farmacéutico o al hospital más cercano. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, llame al Servicio de Información Toxicológica, 
Teléfono (91) 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. 
 
Si olvidó tomar Vesanoid 
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como se dé cuenta e informe a su médico 
inmediatamente. 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
  
   
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque 
no todas las personas los sufran. Adicionalmente a los beneficios, prácticamente todas las 
personas experimentan efectos adversos indeseables durante el tratamiento. Esto ocurre 
incluso cuando Vesanoid se utiliza correctamente. 
 
Efectos adversos importantes 
Informe inmediatamente a su médico si nota cualquiera de los siguientes efectos 
adversos: 
? fiebre, sobre todo con dificultad para respirar, tos, sensación de mareo, dolor en el pecho 
y dolor abdominal. 
? dolor de cabeza grave con nauseas o vómitos, dificultad para respirar, fiebre, sensación 
de mareo, o dolor en el pecho o en la espalda. Su médico puede decidir cambiar la dosis 
de su medicamento o prescribir un fármaco adicional. 
? dolor intenso de estómago que se extiende a la espalda (posible signo de pancreatitis) 
? fiebre con manchas abultadas oscuras en la piel, más probables en la cara y el cuello 
(posible signo de “síndrome de Sweet o dermatosis neutrofílica febril aguda) 
? hinchazón dolorosa en la pierna, dolor repentino en el pecho o dificultad para respirar 
(posible signo de un coágulo de sangre) 
? dolor en el pecho que se extiende hacia el brazo o el cuello (posible signo de un infarto 
cardiaco) 
? visión doble y sensación de mareo, especialmente con sensación de malestar, zumbido 
en los oídos y dolor de cabeza (posible signo de alta presión en la cabeza) 
? dolor de cabeza o migraña sin explicación, que puede incluir alteración de la visión 
(posible signo de un derrame cerebral) 
Contacte a su médico inmediatamente si nota alguno de los efectos adversos mencionados 
anteriormente. 
 
Otros efectos adversos 
 
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) son: 
? pérdida de cabello 
? ritmo cardiaco irregular 
? cambios en la visión y audición 
? dolor de huesos o articulaciones, dolor en el pecho o dolor abdominal 
? erupción, picor, enrojecimiento, descamación e inflamación de la piel 
? sequedad de piel, boca y nariz, hinchazón, sequedad y agrietamiento de los labios 
? dificultades para respirar, tales como asma, que puede empeorar 
? conjuntivitis o sequedad ocular que puede ser un problema si usa lentes de contacto 
? dificultad para dormir 
? sudoración mayor de lo habitual 
? dolor de cabeza o sensación de mareo 
? sensación de cansancio, frío o malestar general. 
? sensación de confusión, preocupación o depresión 
? hormigueo y entumecimiento de las manos y pies  
   
? pérdida de apetito, sensación de malestar, malestar de estómago, diarrea o estreñimiento 
? cambios en la sangre (mostrados en análisis de sangre) tales como aumentos de los niveles 
de grasas en la sangre (triglicéridos y colesterol) 
 
No conocida (la frecuencia no puede calcularse a partir de los datos disponibles): 
? ulceras genitales 
? infecciones bacterianas graves 
? problemas renales (infarto renal) 
? inflamación muscular o inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) 
? bultos rojos dolorosos bajo la piel, más frecuentes en las piernas (eritema nodoso) 
? pérdida de apetito, sensación de malestar, con dolor de cabeza, somnolencia y sensación 
de debilidad (posible signo de altos niveles de calcio en la sangre) 
otros cambios en la sangre (mostrados en análisis de sangre) tales como muchas plaquetas 
(trombocitemia), un cambio en el número de glóbulos blancos (basofilia) o aumento de los 
niveles de histamina 
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata 
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
Comunicación de efectos adversos  
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o 
enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia 
de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es 
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más 
información sobre la seguridad de este medicamento. 
 
5. Conservación de Vesanoid 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en 
la etiqueta del frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se 
indica. 
 
Frasco de Vidrio: 
No conservar a temperatura superior a 30 ºC. 
Mantener el frasco bien cerrado para protegerlo de la humedad. 
Conservar el frasco dentro del cartonaje exterior para protegerlo de la luz. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda 
pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no 
necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.  
   
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Vesanoid 
 
? El principio activo es tretinoína.  Cada cápsula contiene 10 mg de tretinoína. 
? Los demás componentes (excipientes) del relleno de la cápsula son: cera de abeja amarilla, 
aceite de soja hidrogenado, aceite de soja parcialmente hidrogenado y aceite de soja. 
? El resto de los ingredientes de la cubierta de la cápsula son: gelatina, glicerol (E 422), 
karion 83 que contiene sorbitol, manitol y almidón (maíz), y los colorantes dióxido de 
titanio (E 171), óxido de hierro amarillo (E 172) y óxido de hierro rojo (E 172). 
 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Vesanoid se presenta en forma de cápsulas blandas de dos colores: amarillo anaranjado / 
marrón rojizo. 
Cada envase contiene un frasco de vidrio color ámbar con 100 cápsulas. 
 
Titular de la autorización de comercialización y fabricante 
 
Titular: 
 
CHEPLAPHARM Arzneimittel GmbH 
Bahnhofstr. 1a, 
17498 Mesekenhagen 
Alemania 
 
Fabricante: 
F. HOFFMANN-LA ROCHE LTD.  Grenzacherstrasse, 124 (Basilea) - CH-4070 - Suiza
ROCHE, S.P.A.    Via Morelli, 2 (Segrate, Milan) - I-20090 - Italia
CENEXI SAS   Rue Marcel ANDJacques Gaucher, 52 (Fontenay Sous Bois) - F-94120 - Francia
 
ROCHE PHARMA AG   Emil Barell - Strasse 1 (Grenzasch-Whylen) - D-79639 - Alemania 
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante 
local del titular de la autorización de comercialización: 
 
Representante local: 
Kern Pharma, S.L. 
Polígono Ind. Colón II, Venus, 72 
08228 Terrassa (Barcelona) 
España 
ROCHE FARMA, S.A.   Eucalipto, 33 (Madrid) - 28016 - España 
   
 
Este prospecto ha sido aprobado en Mayo de 2013 
 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web 
de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.gob.es/