Nº Registro: 46406
									Descripción clinica: Doxiciclina 100 mg 12 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 100 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA DURA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 12 cápsulas
									Principios activos: DOXICICLINA HICLATO
									Excipientes: LACTOSA, LAURILSULFATO SODICO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-09-1968
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-09-1968
									Situación de registro de la presentación: Anulado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 14-02-2014
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/46406/46406_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/46406/46406_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: INVICTA FARMA, S.A.
									Dirección: Avda. de Europa, 20 B. Parque Empresarial La Moraleja
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: PFIZER, S.L.
									Dirección: Avenida de Europa, 20 B; Parque Empresarial La Moraleja
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: 
								
VIBRACINA
®
 100 mg cápsulas duras 
Doxiciclina 
  
PROSPECTO 
 
 
 COMPOSICION 
En este prospecto: 
 
1. Qué es VIBRACINA
®
 100 mg cápsulas duras y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar VIBRACINA
® 
100 mg cápsulas duras 
3. Cómo tomar VIBRACINA
®
 100 mg cápsulas duras 
4. Posibles reacciones adversas 
5. Conservación de VIBRACINA
® 
100 mg cápsulas duras  
 
VIBRACINA
®
 100 mg cápsulas duras 
Doxiciclina hiclato 
 
El principio activo es doxiciclina. Cada cápsula contiene 100 mg de doxiciclina (como hiclato). 
Los demás componentes son: lactosa, estearato de magnesio, lauril sulfato de sodio, almidón de maíz, 
ácido algínico. 
Composición de la cápsula: óxido de hierro amarillo (E172), Carmín de índigo (E132), dióxido de titanio 
(E171), gelatina, laca especial para tintas (shellac) y N-butil-alcohol.  
 
Titular: INVICTA FARMA, S.A. -Grupo Pfizer-. Avda de Europa, 20 B, Parque Empresarial La 
Moraleja, 28108 Alcobendas, Madrid. 
 
Responsable de fabricación: Farmasierra Manufacturing S.L., Ctra. de Irún, Km 26,200, 28700 San 
Sebastián de los Reyes, Madrid.  
 
 
1. QUÉ ES VIBRACINA
®
 100 mg CÁPSULAS DURAS Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
VIBRACINA
® 
 se presenta en forma  envases que contienen 12 cápsulas. 
 
La doxiciclina
 
 pertenece a un grupo de medicamentos denominados tetraciclinas, que son antibióticos de 
amplio espectro. Es activa frente a una gran variedad de bacterias o gérmenes causantes de numerosas 
infecciones. 
 
Se utiliza para el tratamiento de las siguientes infecciones:  
• Neumonía atípica causada por unos microorganismos denominados Mycoplasma  pneumoniae y 
Chlamydia pneumoniae. 
• Psitacosis, que es una enfermedad transmitida al hombre por ciertas aves que cursa como una 
neumonía acompañada de fiebre y tos. 
• Enfermedades de transmisión sexual tales como: uretritis (inflamación de la uretra), cervicitis 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe usted pasarlo a otras personas. 
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.   
(inflamación del cuello del útero ), proctitis (inflamación del recto), linfogranuloma venéreo 
(infección que se caracteriza en sus comienzos con úlceras en los genitales seguidas de inflamación 
de los ganglios), granuloma inguinal (ulceración purulenta de los genitales), enfermedad pélvica 
inflamatoria, sífilis en pacientes alérgicos a la penicilina, orquiepididimitis aguda (inflamación de los 
testículos), tracoma (enfermedad contagiosa del ojo que produce rechazo a la luz, dolor y lagrimeo) y 
conjuntivitis de inclusión (enfermedad contagiosa del ojo que comienza de forma purulenta y que 
afecta principalmente a recién nacidos). 
• Infecciones causadas por rickettsias tales como: Fiebre manchada de las montañas rocosas, fiebre 
mediterránea, tifus, fiebre Q. 
• Brucelosis (fiebres de malta). 
• Cólera (enfermedad infecciosa que cursa con diarrea grave, deshidratación y vómitos). 
• Etapas tempranas de la Enfermedad de Lyme (transmitida por garrapatas). 
• Fiebres transmitidas por piojos y garrapatas. 
• Malaria (enfermedad infecciosa febril con escalofríos y sudoración, producida por microorganismos 
que parasitan los glóbulos rojos). 
• Acné vulgar grave. 
 
También se puede utilizar como tratamiento alternativo de: carbunco, tularemia (enfermedad de los 
roedores parecida a la peste), listeriosis (enfermedad infecciosa que puede afectar al feto durante el 
embarazo, al recién nacido y adulto), bartonelosis (enfermedad infecciosa que se presenta con anemia 
grave y fiebre) y actinomicosis (enfermedad infecciosa que causa inflamación de los ganglios linfáticos 
de la boca junto con otras complicaciones internas). 
 
Finalmente, doxiciclina se puede utilizar para la prevención de algunos tipos de malaria y del carbunco. 
 
2. ANTES DE TOMAR VIBRACINA
®
 100 mg CÁPSULAS DURAS 
 
Es importante que cumpla estrictamente las recomendaciones sobre cómo tomar este medicamento.  
 
No tome VIBRACINA
® 
100 mg cápsulas duras si, 
 
• Es alérgico a doxiciclina, a cualquier otra tetraciclina o a cualquiera de los excipientes de este 
medicamento. 
 
Tenga especial cuidado con VIBRACINA
® 
100 mg cápsulas duras 
 
• En casos de tratamientos completos se han producido deformaciones en el cráneo que desaparecen al 
interrumpir el tratamiento 
• Si Vd presenta diarrea intensa y duradera puede ser debido a un tipo especial de colitis, llamada 
colitis pseudomembranosa, que puede ser grave. En estos casos su médico decidirá si se debe 
suspender la administración de doxiciclina e instaurar un tratamiento adecuado. 
• El uso de antibióticos puede producir resistencia a los efectos del antibiótico sobre los 
microorganismos que producen la infección. 
• Se han comunicado casos de inflamación y úlceras en el esófago tras tomar cápsulas de doxiciclina 
justo antes de tumbarse. 
• En caso de que padezca enfermedad de hígado o si el tratamiento es prolongado, su médico le 
realizará análisis en sangre y controlarle cómo le funciona el hígado y el riñón periódicamente. 
• Se debe evitar la exposición prolongada al sol o a las radiaciones ultravioletas porque puede padecer 
un enrojecimiento de la piel. 
• Vibracina no debe utilizarse en niños en período de dentición (última mitad del embarazo, lactantes y  
niños hasta la edad de 8 años) porque puede producir decoloración permanente de los dientes, así 
como retraso en el desarrollo de los huesos. 
 
Toma de VIBRACINA
®
  con los alimentos y bebidas: 
 
• Evitar el uso conjunto de doxiciclina y alcohol. 
• Es recomendable tomar VIBRACINA
® 
con alimento o agua para evitar irritación del esófago (ver 
apartado 3, Cómo tomar VIBRACINA
® 
 CÁPSULAS). 
 
Embarazo y lactancia:  
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar VIBRACINA
®
 si está embarazada o cree que 
pudiera estarlo o si está en periodo de lactancia. No se recomienda el uso de VIBRACINA en el embarazo 
y la lactancia dado que se podrían producir trastornos en el desarrollo de los huesos y los dientes de los 
niños.  Su médico decidirá sobre la conveniencia de utilizar VIBRACINA en estos casos. 
 
Conducción y uso de máquinas: 
No existe evidencia de que VIBRACINA
®
 altere la capacidad de conducir o utilizar máquinas. 
 
Toma de otros medicamentos: 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro 
medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. 
 
Ciertos medicamentos, pueden interaccionar con VIBRACINA
®
, en estos casos puede resultar necesario 
cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de los medicamentos. Es especialmente 
importante que informe a su médico si utiliza alguno de los siguientes medicamentos: 
 
• Penicilina  
• Anticonceptivos orales ya que podría disminuir la eficacia de estos. 
• En personas que están en tratamiento con anticoagulantes (como warfarina) puede ser necesario 
disminuir la dosis de los mismos. 
• Antiácidos (medicamentos utilizados para calmar la acidez del estómago) y medicamentos que 
contengan aluminio, calcio, magnesio, hierro o sales de bismuto 
• Barbitúricos (medicamentos para insomnio grave y convulsiones) 
• Carbamazepina (medicamento para las convulsiones) 
• Fenitoína (medicamento antiepiléptico) 
• Metoxiflurano (medicamento utilizado para anestesiar) 
 
 
3. CÓMO TOMAR VIBRACINA
®
 CÁPSULAS 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de VIBRACINA
® 
que le haya dado su médico. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
Recuerde tomar su medicamento. 
 
Su médico le indicará la duración del tratamiento con VIBRACINA
®
. No suspenda el tratamiento antes 
de tiempo aunque ya haya empezado a mejorar. 
 
La dosis será establecida por el médico en función de las necesidades individuales del paciente y del tipo 
de infección. Es importante tomar las cápsulas de forma regular a la misma hora del día. Como norma 
general, la dosis de medicamento y la frecuencia de administración es la siguiente:  
Adultos : La dosis normal es de 200 mg de doxiciclina (2 cápsulas de 100 mg) en una o dos tomas, el 
primer día de tratamiento, continuando después con 100 mg de doxiciclina (1 cápsula) al día durante todo 
el periodo de tratamiento. En general, el tratamiento debe continuarse hasta al menos 24 a 48 horas tras la 
desaparición de los síntomas y la fiebre.  
 
En infecciones más graves su médico puede aumentar la dosis y la duración del tratamiento. 
 
Niños: En niños mayores de 8 años la posología recomendada de forma general es: 4 mg/kg 
administrados en dosis única o divididos en dos dosis iguales cada 12 horas el primer día, seguidos de 2 
mg/kg en dosis única o divididos en dos dosis los días posteriores.  
 
 
Instrucciones para la correcta administración del preparado 
Si usted toma más VIBRACINA
® 
CÁPSULAS de lo que debiera, consulte inmediatamente a su 
médico o a su farmacéutico. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. 
Teléfono: (91) 562 04 20. 
 
Si olvidó tomar VIBRACINA
® 
CÁPSULAS: 
Si olvida tomar una dosis, tome la siguiente cuando le toque. No tome una dosis doble para compensar la 
dosis olvidada. 
 
4. POSIBLES REACCIONES ADVERSAS 
 
Como todos los medicamentos, VIBRACINA
®
 puede tener efectos adversos. 
 
Las reacciones a VIBRACINA
®
 varían de intensidad de un individuo a otro y deben tenerse en cuenta 
especialmente al inicio del tratamiento o al cambiar de medicación. 
 
Los siguientes efectos adversos se han observado en pacientes que han tomado tetraciclinas, incluida la 
doxiciclina: 
 
 Trastornos digestivos: Posible aparición de alteraciones digestivas como úlceras en el esófago (ver 
sección 3. Cómo tomar Vibracina Cápsulas), náusea, dolor en el estómago, diarrea, pérdida del apetito, 
inflamación de la lengua, inflamación intestinal, candidiasis anogenital (infección por un hongo 
microscópico).   
También se han comunicado casos de dolor en el abdomen, vómitos, digestiones pesadas, colitis e 
inflamación en la zona del ano y genitales. 
Este medicamento debe tomarse en el transcurso de una comida, acompañada de un vaso grande de 
agua. 
 
Es importante que, después de tomar el medicamento, usted deje transcurrir al menos una hora antes 
de tumbarse o acostarse para dormir. 
 
Las recomendaciones anteriores tratan de prevenir la aparición de problemas digestivos, especialmente 
úlceras de esófago.  
Trastornos de la sangre: raramente se han notificado casos de: disminución del número  de glóbulos rojos, 
de plaquetas y de glóbulos blancos.  
 
Trastornos del sistema nervioso: Dolor de cabeza, deformación de los huesos del cráneo en niños y 
aumento de la presión en el cráneo de adultos. 
 
Trastornos del oído: zumbidos en los oídos (tinnitus). 
 
Trastornos de la circulación: enrojecimiento de la cara 
 
Trastornos del hígado: alteración del funcionamiento del hígado y hepatitis. 
 
Trastornos en la piel y anejos: erupción de la piel, reacciones de la piel por sensibilidad a la luz, 
inflamación de la piel con descamación (dermatitis exfoliativa) y muy rara vez reacciones graves como 
síndrome de Stevens-Johnson, eritema multiforme y necrolisis epidérmica, que se caracterizan por 
ampollas en la piel y mucosas.  
 
Trastornos de los músculos y huesos: dolor de las articulaciones y dolor muscular. También puede 
producirse decoloración parduzca de los dientes y alteración del crecimiento de los huesos. 
 
Trastornos del riñón: Elevaciones del nitrógeno de la urea en la sangre. 
 
Organismo en general: reacciones de hipersensibilidad (alergia) excepcionalmente graves, descenso de la 
tensión arterial (hipotensión), inflamación del pericardio (pericarditis), empeoramiento de lupus 
eritematoso sistémico, dificultad respiratoria (disnea), enfermedad del suero, retención de líquidos en las 
extremidades, aceleración del pulso (taquicardia).  
 
Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o 
farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE VIBRACINA
®
 CÁPSULAS  
 
Mantenga VIBRACINA
®  
fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No conservar a temperatura superior a 30ºC. 
 
No usar VIBRACINA
®  
una vez superada la fecha de caducidad que figura en el envase. 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Octubre de 2003.