Nº Registro: 56810
									Descripción clinica: Aciclovir 50 mg/g crema 2 g 1 tubo
									Descripción dosis medicamento: 50 mg/g
									Forma farmacéutica: CREMA
									Tipo de envase: Tubo
									Contenido: 1 tubo de 2 g
									Principios activos: ACICLOVIR
									Excipientes: LAURILSULFATO SODICO, PROPILENGLICOL, CETOESTEARILICO, ALCOHOL
									Vias de administración: USO CUTÁNEO
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: No
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Anulado
									Fecha de autorización: 01-01-1986
									Fecha de último cambio de situación de registro: 05-12-2013
									Situación de registro de la presentación: Anulado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 05-12-2013
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/56810/56810_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/56810/56810_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A.
									Dirección: Avda. Mare de Déu de Montserrat, 221
									CP: 08041
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08037236
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A.
									Dirección: Avda. Mare de Déu de Montserrat, 221
									CP: 08041
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08037236
								
En este prospecto: 
1. Qué es VIRHERPES Crema y para qué se utiliza 
2. Antes de usar VIRHERPES Crema 
3. Cómo usar VIRHERPES Crema 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de VIRHERPES Crema 
 
 
VIRHERPES Crema 
Aciclovir (D.O.E.) 
 
 
El principio activo de VIRHERPES Crema es aciclovir. 
Cada gramo de crema contiene 50 mg de aciclovir. 
Los demás componentes son poloxámero 407, alcohol cetoestearílico, laurilsulfato de sodio, parafina 
blanca blanda, parafina líquida, propilenglicol y agua purificada c.s. 
 
Titular: 
 
LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A. 
Avda. Mare de Déu de Montserrat, 221 
08041 Barcelona 
 
Responsable de la fabricación:  
 
Glaxo Wellcome Operations 
Barnard Castle 
Reino Unido. 
 
ALCALA FARMA, S.L. 
 Ctra. M-300 Km 29,920 
28802 Alcala de Henares, Madrid 
 
 
1. QUÉ ES VIRHERPES Crema Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
VIRHERPES Crema se presenta en tubos de 2 o 15 g. 
 
VIRHERPES Crema pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales. 
 
VIRHERPES Crema está indicado para el tratamiento de infecciones de la piel producidas por el virus del 
herpes simple incluyendo herpes genital inicial y sus recaídas y herpes labial. 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. 
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean  los mismos que los suyos.  
 
 
2. ANTES DE USAR VIRHERPES Crema 
 
No use VIRHERPES Crema: 
 
En caso de haber experimentado previamente una reacción alérgica a aciclovir, valaciclovir,  
propilenglicol o a cualquier otro componente de VIRHERPES Crema. 
 
Tenga especial cuidado con VIRHERPES Crema: 
 
No se recomienda el uso cutáneo de aciclovir en membranas mucosas como en caso de la boca, ojo o 
vagina ya que puede ser irritante. Se debe tener especial cuidado para evitar la introducción accidental en 
el ojo. 
 
Si las recaídas son frecuentes, consulte con su médico para que decida si debe cambiar a una presentación 
de administración oral. 
 
Embarazo 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. 
 
Lactancia 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. 
 
Toma o uso de otros medicamentos: 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro 
medicamento incluso los adquiridos sin receta médica. 
 
 
3. CÓMO USAR VIRHERPES Crema: 
 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. 
 
Recuerde tomar su medicamento. 
 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con VIRHERPES Crema. No suspenda el tratamiento 
antes ya que podría volver a aparecer la infección producida por el virus. 
 
Adultos y niños: VIRHERPES Crema se debe aplicar cinco veces al día, aproximadamente cada cuatro 
horas omitiendo la aplicación de la noche. 
 
VIRHERPES Crema debe aplicarse en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el 
comienzo de la infección. Es importante comenzar el tratamiento de los episodios recurrentes durante el 
periodo durante el cual todavía no han aparecido las lesiones o cuando las lesiones aparecen por primera 
vez. 
  
Se debe continuar el tratamiento durante 5 días. Si no se ha producido la curación en 5 días, el tratamiento 
puede prolongarse durante 5 días más hasta un total de 10 días. 
 
VIRHERPES Crema contiene una base especialmente formulada y no se debe diluir o utilizar como base 
para la incorporación de otros medicamentos. 
 
Tras la aplicación de VIRHERPES Crema se deben lavar las manos para evitar la diseminación a otras 
zonas del cuerpo o el contagio de otras personas. 
 
Si estima que la acción de VIRHERPES Crema es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico 
o farmacéutico. 
 
Si Vd. usa más VIRHERPES Crema del que debiera: 
 
Si Usted ha utilizado VIRHERPES Crema más de lo que debe o ha ingerido accidentalmente el contenido 
del tubo, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al Servicio de Información Toxicológica, 
teléfono: 91 5620420. 
 
Si olvidó usar VIRHERPES Crema: 
 
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, simplemente continúe con el tratamiento 
habitual tan pronto como sea posible. 
 
No debe sobrepasarse la frecuencia de aplicaciones ni la duración del tratamiento recomendado. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Como todos los medicamentos, VIRHERPES Crema puede tener efectos adversos. 
 
En algunos pacientes, puede aparecer quemazón o picazón pasajeros tras la aplicación de aciclovir en 
crema. En, aproximadamente, el 5 de los pacientes se ha producido una leve sequedad o descamación 
de la piel. 
 
Se ha informado de la aparición de enrojecimiento y sensación de picor en el lugar de aplicación, en una 
pequeña proporción de pacientes. 
 
Raramente se ha comunicado la aparición de dermatitis de contacto (alergia) tras la aplicación. 
 
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o 
farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE VIRHERPES Crema 
 
Mantenga VIRHERPES Crema fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No conservar a temperatura superior a 25ºC. No refrigerar. 
 
Caducidad: 
  
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Octubre 2002