Nº Registro: 14302
									Descripción clinica: Extracto seco de hoja de Rhamnus purshianus (cáscara sagrada)/Cynara scolymus (alcachofa)/Fucus vesiculosus 100 mg/25 mg/175 mg 50 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 100 mg/25 mg/175 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 50 comprimidos
									Principios activos: CYNARA SCOLYMUS EXTRACTO SECO, FUCUS VESICULOSUS EXTO SECO, RHAMNUS PURSHIANA CORTEZA POLVO
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: No
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-11-1950
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-11-1950
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-11-1950
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/14302/14302_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/14302/14302_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ZAMBON, S.A.
									Dirección: Maresme, 5  Pol. Can Bernades-Subirá
									CP: 08130
									Localidad: Sta. Perpetua de la Mogoda (Barcelona)
									CIF: A08155772
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ZAMBON, S.A
									Dirección: Maresme, s/n; Pol. Urvasa.
									CP: 08130
									Localidad: Sta. Perpetua de la Mogoda (Barcelona)
									CIF: A08155772
								
Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911914302/2011004407/PH_PR_000_000.pdf
 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted 
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, debe 
utilizarse adecuadamente. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.  
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. 
- Si los síntomas empeoran o persisten después de 6 días, debe consultar al médico.  
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto: 
4. Posibles efectos adversos 
6. Información adicional 
de adelgazamiento en personas con ligero exceso de peso ligado principalmente a problemas de 
estreñimiento. 
- si es alérgico (hipersensible) a los principios activos o a cualquiera de los demás componentes de 
- en caso de hipertensión arterial, hipertiroidismo 
- nerviosismo 
- ileostomía 
- en caso de dolor abdominal de origen desconocido, obstrucción intestinal o de conductos biliares, 
apendicitis o sus síntomas (calambres, dolor, náuseas, vómitos), hemorragia rectal sin diagnosticar 
- si padece enfermedades abdominales inflamatorias (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa) 
- en caso de insuficiencia cardíaca, hepática o renal graves 
- niños menores de 12 años y embarazo 
 
 
- Deben tener especial precaución los enfermos con hiperaldosteronismo primario, síndrome de 
Cushing, síndrome de Bartter y enfermedades que cursen con una disminución de los niveles de 
potasio porque en caso de uso prolongado puede producirse atonía, nefritis, habituación (pérdida 
del efecto laxante) y desequilibrio electrolítico debido a las diarreas. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
ZIMEMA comprimidos recubiertos 
1. Qué es ZIMEMA y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar ZIMEMA 
3. Cómo tomar ZIMEMA  
5. Conservación de ZIMEMA 
1. QUÉ ES ZIMEMA Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
ZIMEMA es un medicamento indicado como tratamiento temporal complementario de las dietas 
2. ANTES DE TOMAR ZIMEMA 
No tome ZIMEMA 
ZIMEMA 
Tenga especial cuidado con ZIMEMA
No utilizar ZIMEMA más de 6 días sin consultar al médico. Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911914302/2011004407/PH_PR_000_000.pdf
 
El uso crónico o abuso de este medicamento da lugar a pérdidas de potasio que pueden causar un 
incremento en la efectividad de los glucósidos cardíacos. Puede interaccionar con los antiarrítmicos, 
incluida la quinidina. Con la administración simultánea de diuréticos tiazídicos, corticosteroides y 
regaliz puede incrementarse la deficiencia de potasio. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Importante para la mujer 
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este 
medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el 
embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico. 
 
Uso en ancianos: 
El tratamiento en ancianos y personas debilitadas debe ser supervisado por el médico. 
 
Conducción y uso de máquinas: 
No se han descrito efectos sobre la capacidad de conducción y uso de máquinas. 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras instrucciones distintas.  
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
 
abundante agua. 
 
La dosis normal es: 
Adultos: de 2 a 4 comprimidos recubiertos diarios durante las comidas. La dosificación se graduará, en 
cada caso, según la disminución de peso logrado.  
La pauta posológica será inicialmente de 2 comprimidos recubiertos al día, repartidos en las principales 
comidas, pudiendo aumentar de forma progresiva y en función del efecto deseado hasta un máximo de 
4comprimidos recubiertos al día. 
También puede rebajarse la dosis si el efecto laxante resultara excesivo o molesto. 
 
Uso en niños 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental acudir a un Centro médico inmediatamente o llamar al 
Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915.620.420, indicando el nombre del medicamento y la 
cantidad tomada. 
 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
las personas los sufran. 
3. CÓMO TOMAR ZIMEMA 
ZIMEMA es un medicamento que se toma vía oral: tomar los comprimidos recubiertos con 
No se debe administrar ZIMEMA a niños menores de 12 años. 
Si toma más ZIMEMA del que debiera 
Si olvidó tomar ZIMEMA 
Al igual que todos los medicamentos, ZIMEMA puede producir efectos adversos, aunque no todas Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911914302/2011004407/PH_PR_000_000.pdf
 
 
naturaleza diarreica, que desaparecen al disminuir la dosis. Erupciones cutáneas, calambres intestinales, 
náuseas, cansancio o debilidad, eructos o gases. 
 
Puede aparecer una coloración rojiza o marrón de las heces y de la orina. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
No requiere condiciones especiales de conservación. 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
variable, según sea la época de recolección de uno de sus componentes esenciales (el alga marina 
Fucus vesiculosus), que no influye en absoluto en la acción y buena tolerancia del preparado. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en  el punto SIGRE   de la farmacia. En caso de duda pregunte a 
su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta 
forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Los principios activos son: 
? Cynara scolymus L. (Alcachofa) extracto acuoso seco de la hoja 25 mg, conteniendo entre 75 y 150 ?g 
de cinarina 
? Rhamnus purshianus D.C. (Cáscara sagrada) corteza de tronco polvo 100 mg, conteniendo no menos 
de 8 mg de heterósidos hidroxiantracénicos 
? Fucus vesiculosus L. (Fucus) extracto acuoso seco 175 mg, conteniendo entre 87,5 y 262,5 ?g de yodo. 
 
Los demás componentes son: estearato de magnesio, sílice coloidal anhidra, eritrosina (E-127), dióxido 
de titanio (E-171), celulosa microcristalina, hipromelosa (E-464) y ácido esteárico 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Este medicamento se presenta en frascos de polipropileno con tapón de seguridad de polietileno de 
color blanco conteniendo 50 comprimidos recubiertos. 
 
Titular de la autorización de comercialización: 
URIACH-AQUILEA OTC S.L. 
Av. Camí Reial 51-57 
08184 Palau-solità i Plegamans (Barcelona-España) 
 
Responsable de la fabricación: 
J. Uriach y Compañía, S.A. 
Av. Camí Reial, 51-57  
Debido a su acción laxante, ZIMEMA puede producir en algunos casos trastornos intestinales de 
5. CONSERVACIÓN DE ZIMEMA 
No utilice ZIMEMA después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. 
Los comprimidos recubiertos de ZIMEMA poseen un olor característico, más o menos intenso y 
Composición de ZIMEMA Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1911914302/2011004407/PH_PR_000_000.pdf
 
08184 Palau-solità i Plegamans (Barcelona - España) 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Julio 2011
 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/