 
					
									Nº Registro: 11690002
									Descripción clinica: Nomegestrol/Estradiol 2,5 mg/1,5 mg 84 comprimidos (24 + 4)
									Descripción dosis medicamento: 2,5 mg/1,5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 84 (3 x 28) comprimidos
									Principios activos: NOMEGESTROL ACETATO, ESTRADIOL HEMIHIDRATO
									Excipientes: LACTOSA MONOHIDRATO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 11-06-2012
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 10-11-2011
									Fecha de último cambio de situación de registro: 10-11-2011
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 10-11-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/11690002/11690002_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/11690002/11690002_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: THERAMEX S.R.L.
									Dirección: VIA MESSINA 38
									CP: 20154
									Localidad: Milano
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: TEVA PHARMA S.L.U.
									Dirección: C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B83959379
								
ANEXO I 
 
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva 
información sobre su seguridad. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de 
reacciones adversas. Ver la sección 4.8, en la que se incluye información  sobre cómo notificarlas. 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
Zoely 2,5 mg/1,5 mg comprimidos recubiertos con película 
 
 
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
 
Comprimidos recubiertos con película blancos activos: cada comprimido recubierto con película 
contiene 2,5 mg de acetato de nomegestrol y 1,5 mg de estradiol (como hemihidrato). 
Comprimidos recubiertos con película amarillos de placebo: el comprimido no contiene principios 
activos. 
 
Excipientes con efecto conocido: 
Cada comprimido recubierto con película blanco activo contiene 57,71 mg de lactosa monohidrato. 
Cada comprimido recubierto con película amarillo de placebo contiene 61,76 mg de lactosa 
monohidrato. 
 
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 
 
 
3. FORMA FARMACÉUTICA 
 
Comprimido recubierto con película (comprimido). 
Comprimidos recubiertos con película activos: blancos, redondos, con el código “ne” en ambas caras. 
Comprimidos recubiertos con película de placebo: amarillos, redondos, con el código “p” en ambas 
caras. 
 
 
4. DATOS CLÍNICOS 
 
4.1 Indicaciones terapéuticas 
 
Anticoncepción oral. 
 
4.2 Posología y forma de administración 
 
Posología 
 
Un comprimido debe tomarse a diario, durante 28 días consecutivos. Cada envase comienza con 24 
comprimidos blancos activos, seguidos de cuatro comprimidos amarillos de placebo. Inmediatamente 
después de terminar el envase, se comienza con el envase siguiente, sin interrupción de la toma diaria 
de comprimidos e independientemente de la presencia o ausencia de la metrorragia de privación. La 
metrorragia de privación comienza generalmente en el segundo o tercer día después de la toma del 
último comprimido blanco y puede que no haya terminado antes de comenzar el siguiente envase. Ver 
“Control del ciclo” en la sección 4.4. 
 
Poblaciones especiales 
 
Insuficiencia renal 
Aunque no se dispone de datos en los pacientes con insuficiencia renal, es poco probable que esta 
afección afecte a la eliminación del acetato de nomegestrol y del estradiol. 
Insuficiencia hepática 
No se han realizado estudios clínicos en pacientes con insuficiencia hepática. Dado que el 
metabolismo de las hormonas esteroides podría estar alterado en los pacientes con una hepatopatía 
grave, el uso de Zoely en estas mujeres no está indicado en la medida en que los valores de la función 
hepática no hayan vuelto a la normalidad (ver sección 4.3). 
 
Forma de administración 
 
Vía oral. 
 
Cómo tomar Zoely 
Los comprimidos deben tomarse todos los días, aproximadamente a la misma hora, 
independientemente de las comidas. Los comprimidos deben tomarse con algo de líquido si es 
necesario, y en el orden indicado en el blister. Se proporcionan pegatinas marcadas con los siete días 
de la semana. La usuaria debe elegir la pegatina que empiece por el día en que comience a tomar los 
comprimidos y pegarla en el blister. 
 
Cómo empezar Zoely 
Sin uso de anticonceptivos hormonales anteriormente (en el último mes) 
Los comprimidos se empezarán a tomar el primer día del ciclo natural de la mujer (es decir, el primer 
día de la metrorragia). En tal caso, no es necesario que se tomen medidas anticonceptivas adicionales. 
 
Cambio de un anticonceptivo hormonal combinado (anticonceptivo oral combinado (AOC), anillo 
vaginal o parche transdérmico) 
La mujer debería empezar a tomar Zoely preferiblemente al día siguiente del último comprimido 
activo (el último comprimido que contiene los principios activos) de su AOC anterior, o a más tardar, 
al día siguiente del intervalo habitual sin comprimidos o con comprimidos de placebo de su AOC 
anterior. En caso de haber usado un anillo vaginal o un parche transdérmico, la mujer debería empezar 
a tomar Zoely preferiblemente en el día de su retirada, o a más tardar cuando la siguiente aplicación 
hubiera tenido lugar. 
 
Cambio de un método sólo con progestágeno (minipíldora, implante, inyectable) o de un sistema 
intrauterino (Intra Uterine System, IUS) medicado con hormona  
La mujer puede cambiar cualquier día de la minipíldora y Zoely debe empezarse al siguiente día. Un 
implante o un sistema intrauterino puede extraerse cualquier día, y Zoely debe comenzarse en el día de 
su extracción. Si se cambia desde un inyectable, Zoely debe comenzarse en el día en que debiera 
administrarse la siguiente inyección. En todos estos casos, se debe aconsejar a la mujer que use 
además un método de barrera hasta que haya terminado de tomar ininterrumpidamente los 
comprimidos blancos activos durante siete días. 
 
Después de un aborto en el primer trimestre 
La mujer puede comenzar inmediatamente. En tal caso, no es necesario que se tomen medidas 
anticonceptivas adicionales. 
 
Después del parto o de un aborto en el segundo trimestre 
Se debe recomendar a la mujer que comience entre el día 21 y el 28 después del parto o de un aborto 
en el segundo trimestre. Si comienza más tarde, debe aconsejársele que utilice, además, un método de 
barrera hasta que haya completado siete días de toma ininterrumpida del comprimido blanco activo. 
No obstante, si ha tenido ya relaciones sexuales, hay que descartar que se haya producido un embarazo 
antes del inicio del uso del AOC, o bien la mujer debe esperar a tener su primera menstruación. 
Para las mujeres que están lactando, ver sección 4.6. 
 
Conducta a seguir si se olvida la toma de algún comprimido 
 
Las siguientes recomendaciones sólo se refieren a comprimidos blancos activos olvidados: 
Si han transcurrido menos de 12 horas desde que la mujer olvidó tomar cualquiera de los comprimidos 
activos, la protección anticonceptiva no está reducida. La mujer deberá tomar el comprimido apenas lo 
recuerde y, luego, continuará tomando los demás comprimidos a la hora habitual. 
 
Si han transcurrido más de 12 horas desde que olvidó tomar cualquiera de los comprimidos activos, la 
protección anticonceptiva puede estar reducida. La conducta a seguir con los comprimidos olvidados 
puede guiarse por las siguientes dos normas básicas: 
• Se requiere la toma ininterrumpida de “comprimido blanco activo” durante siete días para 
conseguir la supresión adecuada del eje hipotalámico-hipofisario-ovárico. 
• Cuando más “comprimidos blancos activos” se olvidan y cuanto más cerca se esté de la fase de los 
cuatro comprimidos amarillos de placebo, mayor es el riesgo de embarazo. 
 
Día 1 a 7 
La usuaria debe tomar el último comprimido olvidado apenas se acuerde, aunque esto signifique tomar 
dos comprimidos a la vez. Seguidamente, ella sigue tomando los comprimidos a la hora habitual. 
Además, los siete días siguientes, debe utilizarse un método de barrera, por ejemplo, un condón. Si las 
relaciones sexuales tuvieron lugar en los siete días anteriores, debe plantearse la posibilidad de un 
embarazo. 
Día 8 a 17 
La usuaria debe tomar el último comprimido olvidado apenas se acuerde, aunque esto signifique tomar 
dos comprimidos a la vez. Seguidamente, ella sigue tomando los comprimidos a la hora habitual. 
Siempre que la mujer haya tomado correctamente los comprimidos en los siete días anteriores al primer 
comprimido olvidado, no es necesario tomar precauciones anticonceptivas adicionales. Sin embargo, si 
se ha olvidado más de un comprimido, se debe aconsejar a la mujer que tome precauciones adicionales 
durante siete días. 
Día 18 a 24 
El riesgo de disminución de la fiabilidad es inminente debido a la próxima fase de comprimidos de 
placebo. Sin embargo, al ajustar el calendario de toma de comprimidos, es posible evitar la disminución 
de la protección anticonceptiva. Por lo tanto, al cumplir cualquiera de las dos siguientes opciones, no es 
necesario tomar precauciones anticonceptivas adicionales, siempre que, en los siete días anteriores al 
primer comprimido olvidado, la mujer haya tomado correctamente todos los comprimidos. En caso 
contrario, deberá seguir la primera de estas dos opciones y tomar precauciones adicionales también para 
los siete días siguientes. 
1. La usuaria debe tomar el último comprimido olvidado apenas se acuerde, aunque esto signifique 
tomar dos comprimidos a la vez. Seguidamente, debe seguir tomando los comprimidos a la hora 
habitual, hasta que los comprimidos activos se hayan acabado. Los cuatro comprimidos de 
placebo de la última fila deben desecharse. El siguiente envase de blister debe iniciarse de 
inmediato. Es poco probable que la usuaria tenga una metrorragia de privación hasta el fin de la 
sección de comprimidos activos del segundo envase, pero puede sufrir oligometrorragia o 
metrorragia intermenstrual en los días que toma los comprimidos. 
2. También se puede aconsejar a la mujer que interrumpa la toma de comprimidos activos del 
envase blister actual. Seguidamente, deberá tomar comprimidos de placebo de la última fila 
durante un período de hasta cuatro días, incluidos los días en que se ha olvidado de tomar los 
comprimidos; posteriormente, debe seguir con el siguiente envase blister. 
 
Si la mujer se olvidó de tomar los comprimidos y, posteriormente, no presenta una metrorragia de 
privación en la fase de comprimidos de placebo, debe plantearse la posibilidad de un embarazo. 
 
Olvido de comprimidos amarillos de placebo 
La protección anticonceptiva no está reducida. Los comprimidos amarillos de la última (4ª) fila del 
blister pueden no tenerse en cuenta. Sin embargo, deberán desecharse los comprimidos olvidados para 
evitar que se prolongue accidentalmente la fase de los comprimidos de placebo. 
 
Consejo en caso de molestias digestivas 
 
En caso de trastornos digestivos agudos (por ejemplo, vómitos o diarrea), la absorción de los 
principios activos puede no ser completa y deberían tomarse medidas anticonceptivas adicionales. 5 
Si se producen vómitos en las tres o cuatro horas siguientes a la toma del comprimido blanco, se debe 
tomar un comprimido nuevo, lo antes posible. Debe tomarse, si es posible, en las 12 horas siguientes a 
la hora habitual en que se toma el comprimido. Si transcurren más de 12 horas, se puede aplicar la 
misma recomendación que para el caso de olvidarse de tomar los comprimidos, de la sección 4.2, 
“Conducta a seguir si se olvida la toma de algún comprimido”. Si la mujer no desea cambiar su 
calendario normal de toma de comprimidos, debe tomar el (los) comprimido(s) blancos adicionales de 
otro envase. 
 
Cómo cambiar los períodos o cómo retrasar un período 
 
Para retrasar un período, la mujer debe continuar con otro envase blister de Zoely sin tomar los 
comprimidos amarillos de placebo del envase actual. La ampliación puede realizarse durante el tiempo 
que se desee, hasta que los comprimidos blancos activos del segundo envase se terminen. A 
continuación, se reanuda la toma regular de Zoely después de haber tomado todos los comprimidos 
amarillos de placebo del segundo envase. Durante la ampliación, la mujer puede presentar metrorragia 
intermenstrual u oligometrorragia. 
 
Para cambiar los períodos a otro día de la semana distinto al que la mujer esté habituada con su 
esquema actual, se le puede aconsejar que acorte la siguiente fase con comprimidos amarillos de 
placebo, hasta un máximo de cuatro días. Cuanto más breve el intervalo, mayor es el riesgo de que no 
tenga metrorragia de privación y pueda presentar metrorragia intermenstrual y oligometrorragia 
durante la toma del siguiente envase (al igual que cuando se retrasa un período). 
 
4.3 Contraindicaciones 
 
Los AOC no deberán utilizarse en presencia de cualquiera de las afecciones que se enumeran a 
continuación. Dado que no se dispone todavía de datos epidemiológicos con AOC que contienen 
17ß-estradiol, las contraindicaciones para los AOC que contienen etinilestradiol se consideran también 
aplicables al uso de Zoely. En caso de que cualquiera de las afecciones aparezca por primera vez 
durante el uso de Zoely, se deberá interrumpir inmediatamente la toma del medicamento. 
• Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes incluidos en la 
sección 6.1. 
• Presencia o antecedentes de trombosis venosa (trombosis venosa profunda, embolia pulmonar). 
• Presencia o antecedentes de trombosis arterial (por ejemplo, infarto de miocardio) o afecciones 
prodrómicas (por ejemplo, ataque isquémico transitorio, angina de pecho). 
• Presencia o antecedentes de accidente cerebrovascular. 
• Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales. 
• Presencia de un factor de riesgo grave o de varios factores de riesgo de trombosis venosa o 
arterial (ver sección 4.4), como por ejemplo: 
- diabetes mellitus con síntomas vasculares; 
- hipertensión grave; 
- dislipoproteinemia grave. 
• Predisposición hereditaria o adquirida de trombosis venosa o arterial, por ejemplo, resistencia 
de la proteína C activada (PCA), deficiencia de antitrombina-III, deficiencia de proteína C, 
deficiencia de proteína S, la hiperhomocisteinemia, y anticuerpos antifosfolípidos (anticuerpos 
anticardiolipina, anticoagulante del lupus). 
• Pancreatitis o antecedentes de pancreatitis si está relacionada con hipertrigliceridemia grave. 
• Presencia o antecedentes de hepatopatía grave, mientras los valores de la función hepática no 
hayan vuelto a la normalidad. 
• Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos). 
• Neoplasias malignas confirmadas o presuntas, influenciadas por los esteroides sexuales (por 
ejemplo, de los órganos genitales o de las mamas). 
• Hemorragia vaginal no diagnosticada. 
4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo 
 
Advertencias 
 
Si está presente alguna de las afecciones o factores de riesgo mencionados a continuación, las ventajas 
del uso de Zoely deberán sopesarse contra los posibles riesgos para cada mujer en concreto, y se 
deberán tratar con ella antes de que decida empezar a utilizar Zoely. En caso de agravamiento, 
exacerbación o primera aparición de cualquiera de estas afecciones o factores de riesgo, la mujer 
deberá contactar a su médico. El médico deberá decidir entonces si debe interrumpirse el uso de Zoely. 
Todos los datos que se presentan a continuación, se basan en los datos epidemiológicos obtenidos con 
anticonceptivos orales combinados (AOC) que contienen etinilestradiol. Zoely contiene 17ß-estradiol. 
Como no se dispone todavía de datos epidemiológicos con AOC que contienen estradiol, las 
advertencias se consideran aplicables al uso de Zoely. 
 
Trastornos circulatorios 
• El uso de cualquier AOC (incluido Zoely) conlleva un aumento del riesgo de tromboembolia 
venosa (TEV), en comparación con su no uso. El aumento de riesgo de TEV es máximo durante 
el primer año en que una mujer usa un anticonceptivo oral combinado por primera vez. 
• En los estudios epidemiológicos se ha demostrado que la incidencia de TEV en las mujeres sin 
factores de riesgo conocidos de esta afección que usan anticonceptivos orales asociados a 
estrógenos a dosis bajas ( 50 µg de etinilestradiol) varía desde aproximadamente 20 casos por 
100.000 mujeres-años (en el caso de AOC que contienen levonorgestrel) hasta 40 casos por 
100.000 mujeres-años (en el caso de AOC que contienen desogestrel/gestodeno). Esto se 
compara con 5 a 10 casos por 100.000 mujeres-años en las mujeres que no los usan y 60 casos 
por 100.000 embarazos. La TEV es mortal en el 1 a 2 de los casos. 
Se desconoce cómo Zoely afecta a este riesgo en comparación con otros AOC. 
• En los estudios epidemiológicos también se ha asociado el uso de AOC con un aumento del 
riesgo de tromboembolia arterial (infarto de miocardio, ataque isquémico transitorio). 
• En las usuarias de AOC la trombosis en otros vasos sanguíneos, como por ejemplo, en las venas 
y arterias hepáticas, mesentéricas, renales, cerebrales o retinianas es sumamente excepcional. 
No hay consenso acerca de si la ocurrencia de estos trastornos está asociada al uso de AOC. 
• Los síntomas de trombosis venosa o arterial, o de un accidente cerebrovascular pueden ser los 
siguientes: dolor de pierna unilateral poco habitual y/o hinchazón; dolor precordial súbito e 
intenso, irradiado o no al brazo izquierdo; disnea súbita; tos de inicio súbito; cualquier cefalea 
inusual, intensa y prolongada; pérdida súbita, parcial o completa, de la visión; diplopía; habla 
dificultosa o afasia; vértigo; colapso con o sin convulsión focal; debilidad o entumecimiento 
muy marcado que afecta súbitamente a un lado o a una parte del cuerpo; trastornos motores; 
abdomen “agudo”. 
• El riesgo de episodios de tromboembolia venosa en las usuarias de AOC aumenta: 
- Al aumentar la edad. 
- Con los antecedentes familiares positivos (es decir, algún caso de tromboembolia venosa 
en hermanos o padres a una edad relativamente temprana). Si se sospecha una 
predisposición hereditaria, se deberá derivar a la paciente a un especialista que la 
aconseje antes de decidir sobre el uso de un anticonceptivo hormonal. 
- Con la inmovilización prolongada, una intervención quirúrgica mayor, cualquier cirugía 
de las extremidades inferiores o un traumatismo grave. En estos casos es aconsejable 
interrumpir el uso (en el caso de cirugía programada, por lo menos con cuatro semanas de 
anticipación) y no reanudarlo hasta dos semanas después de la removilización completa. 
Debe plantearse el tratamiento antitrombótico si no se ha suspendido el uso de AOC por 
adelantado. 
- Con la obesidad (índice de masa corporal superior a 30 kg/m
2
). 
• No hay consenso acerca del posible papel de las venas varicosas y la tromboflebitis superficial 
en la aparición de la trombosis venosa. 
• El riesgo de complicaciones tromboembólicas arteriales o de un accidente cerebrovascular en 
las usuarias de AOC aumenta: 
- Al aumentar la edad. 7 
- Con el tabaquismo (cuanto más se fuma y más edad se tiene, más aumenta el riesgo, 
especialmente en las mujeres mayores de 35 años). Se debe aconsejar encarecidamente a 
las mujeres mayores de 35 años que no fumen si desean usar un AOC. 
- Con la dislipoproteinemia. 
- Con la obesidad (índice de masa corporal superior a 30 kg/m
2
). 
- Con la hipertensión. 
- Con la migraña. 
- Con las cardiopatías valvulares. 
- Con la fibrilación auricular. 
- Con los antecedentes familiares positivos (algún caso de trombosis arterial en hermanos o 
padres a una edad relativamente temprana). Si se sospecha una predisposición hereditaria, 
se deberá derivar a la paciente a un especialista que la aconseje antes de decidir sobre el 
uso de un anticonceptivo hormonal. 
• Entre otras patologías que se han relacionado con acontecimientos circulatorios adversos se 
cuentan la diabetes mellitus, el lupus eritematoso sistémico, el síndrome urémico hemolítico, la 
enfermedad intestinal inflamatoria crónica (por ejemplo, enfermedad de Crohn o colitis 
ulcerosa) y la enfermedad de células falciformes. 
• Debe tenerse en cuenta el mayor riesgo de tromboembolia en el puerperio (ver la sección 4.6 
para información sobre “Embarazo y lactancia”). 
• Un aumento de la frecuencia o la intensidad de la migraña durante el uso de AOC (que puede 
ser prodrómica de un episodio cerebrovascular) puede ser motivo para interrumpir 
inmediatamente el uso de Zoely. 
Se debe advertir encarecidamente a las mujeres que usan AOC que consulten a su médico en caso de 
posibles síntomas de trombosis. En caso de trombosis presunta o confirmada, el uso de los AOC se 
debe interrumpir. Se debe iniciar una anticoncepción adecuada debido a la teratogenicidad del 
tratamiento anticoagulante (cumarínicos). 
 
Tumores 
• En algunos estudios epidemiológicos se ha comunicado un aumento del riesgo de cáncer 
cervicouterino en las usuarias de AOC durante un tiempo prolongado ( 5 años); sin embargo, 
sigue habiendo controversia acerca del grado en que esta observación es atribuible a los efectos 
de confusión del comportamiento sexual y a otros factores, como el virus del papiloma humano 
(VPH). No se dispone de datos epidemiológicos acerca del riesgo del cáncer cervicouterino en 
las usuarias de Zoely. 
• Con el uso de AOC a dosis más altas (50 µg de etinilestradiol), el riesgo de cáncer de 
endometrio y de ovario es menor. Queda por confirmar si esto también se aplica a los AOC que 
contienen 17ß-estradiol. 
• En un metaanálisis de 54 estudios epidemiológicos se comunicó que el riesgo relativo de 
diagnóstico de cáncer de mama en las mujeres que toman AOC es ligeramente más alto 
(RR = 1,24). El exceso de riesgo desaparece gradualmente en el transcurso de los diez años 
después de interrumpir el uso de AOC. Como el cáncer de mama es raro en las mujeres menores 
de 40 años, el exceso del número de diagnósticos de cáncer de mama en las mujeres que toman 
actualmente o han tomado recientemente AOC es bajo, en relación con el riesgo total de cáncer 
de mama. Los casos de cáncer de mama diagnosticados en las mujeres que han tomado alguna 
vez AOC tienden a ser menos avanzados clínicamente que los casos en las mujeres que no los 
han tomado nunca. La pauta observada de aumento del riesgo puede deberse a un diagnóstico 
más precoz del cáncer de mama en las mujeres que toman AOC, a los efectos biológicos de los 
AOC o a una combinación de ambos factores. 
• En casos raros se ha comunicado el diagnóstico de tumores hepáticos benignos y en casos incluso 
más raros, tumores hepáticos malignos, en las mujeres que toman AOC. En casos aislados, estos 
tumores han causado hemorragias intrabdominales potencialmente mortales. Por lo tanto, deberá 
plantearse la posibilidad de un tumor hepático en el diagnóstico diferencial cuando, en una mujer 
que toma AOC, se presentan dolor abdominal superior agudo, aumento del tamaño del hígado o 
signos de hemorragia intrabdominal. 
Otras patologías 
• Las mujeres con hipertrigliceridemia o con antecedentes familiares de este trastorno pueden tener 
un mayor riesgo de pancreatitis al tomar AOC. 
• Aunque en muchas mujeres que toman AOC se han comunicado aumentos pequeños de la presión 
arterial, los aumentos clínicamente relevantes son muy infrecuentes. No se ha establecido una 
relación entre el uso de AOC y la hipertensión clínica. Sin embargo, si durante el uso de un AOC 
se produce una hipertensión clínicamente significativa y sostenida, es prudente que el médico 
retire la toma de los comprimidos y trate la hipertensión. Si se considera apropiado, el uso de los 
AOC puede reanudarse en caso de que se puedan alcanzar valores normotensos con el tratamiento 
antihipertensor. 
• Se ha comunicado que las siguientes afecciones se producen o se agravan tanto con el embarazo 
como con el uso de AOC; sin embargo, la evidencia de una relación con el uso de los AOC no es 
concluyente: ictericia y/o prurito asociado a colestasis, formación de cálculos biliares, porfiria, 
lupus eritematoso sistémico, síndrome urémico hemolítico, corea de Sydenham, herpes 
gestacional, pérdida auditiva relacionada con otosclerosis. 
• En las mujeres con angioedema hereditario, los estrógenos exógenos pueden inducir o exacerbar 
los síntomas del angioedema. 
• Los trastornos agudos o crónicos de la función hepática pueden precisar la suspensión del uso de 
AOC hasta que los indicadores de la función hepática vuelvan a la normalidad. La recurrencia de 
la ictericia colestática que se haya producido por primera vez durante el embarazo o con el uso 
anterior de esteroides sexuales hace necesario interrumpir la administración de AOC. 
• Aunque los AOC pueden tener un efecto sobre la resistencia periférica a la insulina y la 
tolerancia a la glucosa en las mujeres sanas, no hay pruebas de la necesidad de modificar la 
pauta terapéutica en las mujeres diabéticas que usan AOC a dosis bajas (que contienen 
 0,05 mg de etinilestradiol). Sin embargo, se debe observar meticulosamente a las mujeres 
diabéticas mientras toman un AOC, especialmente durante los primeros meses de uso. 
• El empeoramiento de la depresión, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa se han relacionado 
con el uso de AOC. 
• En ocasiones, puede producirse cloasma, especialmente en las mujeres con antecedentes de 
cloasma gravídico. Las mujeres con tendencia al cloasma deberán evitar la exposición al sol o a la 
radiación ultravioleta mientras toman AOC. 
• Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o 
problemas de absorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento. 
 
Exploración/consulta médica 
 
Antes del inicio o del reinicio del uso de un AOC, debe obtenerse una anamnesis completa (incluidos 
los antecedentes familiares) y debe descartarse el embarazo. Se debe determinar la presión arterial y, si 
está indicado clínicamente, debe hacerse una exploración física, de acuerdo con las contraindicaciones 
(ver sección 4.3) y las advertencias (ver sección 4.4). Se debe también indicar a la mujer que lea 
atentamente el prospecto y que siga los consejos que se le den. La frecuencia y la naturaleza de las 
exploraciones periódicas posteriores deben basarse en las pautas de práctica establecidas y deben 
adaptarse a cada mujer en concreto. 
Se debe advertir a las pacientes de que los anticonceptivos orales no protegen contra la infección por 
el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades de transmisión sexual. 
 
Disminución de la eficacia 
 
Puede haber una disminución de la eficacia de los AOC en caso, por ejemplo, de que se olviden tomar 
los comprimidos (ver sección 4.2), trastornos digestivos durante la toma de comprimidos activos (ver 
sección 4.2) o el uso de medicamentos concomitantes (ver sección 4.5). 
 
Control del ciclo 
 
Con todos los AOC puede producirse una metrorragia irregular (oligometrorragia o metrorragia 
intermenstrual), especialmente en los primeros meses de uso. Por lo tanto, la evaluación de cualquier 
hemorragia irregular sólo es significativa después de un intervalo de adaptación de aproximadamente 9 
tres ciclos. El porcentaje de mujeres que usaban Zoely y sufrieron una hemorragia intracíclica después 
de este periodo de adaptación varió entre el 15 y el 20. 
 
Si las irregularidades hemorrágicas persisten o se producen después de ciclos anteriormente regulares, 
deberán plantearse las causas no hormonales y están indicadas las medidas adecuadas de diagnóstico 
para excluir una neoplasia maligna o el embarazo. Estas medidas pueden consistir en el legrado. 
 
La duración de la metrorragia de privación en las mujeres que usan Zoely es, en promedio, tres a 
cuatro días. Las usuarias de Zoely también pueden notar la ausencia de su metrorragia de privación, 
aunque no estaban embarazadas. En los estudios clínicos, la ausencia de metrorragia de privación 
varió, durante el 1
er
 al 12º ciclo, entre el 18 y el 32. En estos casos, la ausencia de metrorragia de 
privación no estuvo asociada a una mayor ocurrencia de metrorragia intermenstrual u oligometrorragia 
en los ciclos siguientes. El 4,6 de las mujeres no presentaron una metrorragia de privación en los tres 
primeros ciclos de uso y los casos de ausencia de metrorragia de privación en los posteriores ciclos de 
uso fueron altos en este subgrupo, entre el 76 y el 87 de las mujeres. El 28 de las mujeres sufrieron 
una ausencia de metrorragia de privación por lo menos en uno de los ciclos, 2.º, 3.º y 4.º, asociados a 
una mayor cantidad de presentaciones de ausencia de metrorragia de privación en los ciclos 
posteriores de uso, variando entre el 51 y el 62. 
 
Si no hay metrorragia de privación y Zoely se ha tomado según las instrucciones que se dan en la 
sección 4.2, es poco probable que la mujer esté embarazada. Sin embargo, si Zoely no se ha tomado 
siguiendo las instrucciones o si hay dos faltas de metrorragias de privación consecutivas, el embarazo 
debe descartarse antes de continuar el uso de Zoely. 
 
Población pediátrica 
Se desconoce si la cantidad de estradiol en Zoely es suficiente para mantener una concentración 
adecuada de estradiol en las adolescentes, especialmente para la acumulación de masa ósea (ver 
sección 5.2). 
 
4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción 
 
Interacciones 
 
Efectos de otros medicamentos sobre Zoely 
Las interacciones entre los anticonceptivos orales y los medicamentos inductores enzimáticos pueden 
causar metrorragia intermenstrual e incluso el fracaso del anticonceptivo. 
 
Algunos ejemplos de principios activos que inducen las enzimas hepáticas y, por tanto, tienen como 
resultado un aumento de la depuración de las hormonas sexuales son: fenitoína, fenobarbital, 
primidona, bosentán, carbamacepina, rifampicina y medicamentos de preparaciones herbarias que 
contienen hipérico (hierba de San Juan), y, en menor grado, oxocarbacepina, topiramato, felbamato y 
griseofulvina. Asimismo, los inhibidores de la proteasa del VIH con un potencial inductor (por 
ejemplo, ritonavir y nelfinavir) y los inhibidores no nucleosídicos de la retrotranscriptasa (por 
ejemplo, nevirapina y efavirenz) pueden afectar al metabolismo hepático. 
Con las sustancias inductoras de las enzimas hepáticas debe utilizarse un método de barrera durante el 
tiempo de administración concomitante del medicamento y durante 28 días después de su interrupción. 
En caso de tratamiento prolongado con sustancias inductoras de las enzimas hepáticas, debe plantearse 
el uso de otro método anticonceptivo. 
 
No se realizaron estudios de interacción de medicamentos con Zoely; sin embargo, se realizaron 
sendos estudios con rifampicina y ketoconazol, con una asociación de acetato de nomegestrol y 
estradiol (3,75 mg de acetato de nomegestrol + 1,5 mg de estradiol), a dosis más altas, en mujeres 
posmenopáusicas. El uso concomitante de rifampicina disminuye el AUC
0- 8 
del acetato de 
nomegestrol en un 95 y aumenta el AUC
0-túltimo
 del estradiol en un 25. El uso concomitante de 
ketoconazol (dosis única de 200 mg) no modifica el metabolismo del estradiol; en cambio, se 
observaron aumentos de la concentración máxima (85) y del AUC
0- 8 
(115) del acetato de 10 
nomegestrol, que no tuvieron relevancia clínica. Se esperan unas conclusiones parecidas en las 
mujeres en edad fértil. 
 
Efectos de Zoely sobre otros medicamentos 
Los anticonceptivos orales pueden afectar al metabolismo de otros medicamentos. Debe prestarse una 
atención especial a la interacción con la lamotrigina. 
 
Análisis de laboratorio 
 
El uso de esteroides anticonceptivos puede afectar a los resultados de algunos análisis de laboratorio, 
como los valores bioquímicos de las pruebas de función hepática, tiroidea, suprarrenal y renal, los 
niveles plasmáticos de las proteínas (transportadoras), por ejemplo, la globulina que se fija a los 
corticosteroides y las fracciones lípido/lipoproteína, los parámetros del metabolismo de los glúcidos, y 
los valores de coagulación y fibrinólisis. Por lo general, los cambios se mantienen dentro de los límites 
de la normalidad del laboratorio. 
 
4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia 
 
Embarazo 
Zoely no está indicado durante el embarazo. 
 
Si se produce un embarazo mientras se toma Zoely, debe interrumpirse su administración. En la 
mayoría de los estudios epidemiológicos no se ha revelado ningún aumento del riesgo de defectos 
congénitos en los bebés nacidos de mujeres que tomaban AOC que contienen etinilestradiol antes del 
embarazo, ni un efecto teratógeno cuando estos anticonceptivos se tomaron de forma inadvertida al 
principio del embarazo. 
 
Los datos clínicos sobre un número limitado de embarazos de riesgo no muestran reacciones adversas 
de Zoely sobre el feto o el recién nacido. 
 
En estudios en animales, se ha observado toxicidad reproductiva con la asociación acetato de 
nomegestrol y estradiol (ver datos preclínicos sobre seguridad en la sección 5.3). 
 
Lactancia 
Pequeñas cantidades de los esteroides anticonceptivos y/o de sus metabolitos pueden excretarse con la 
leche; sin embargo, no hay pruebas de que esto tenga un efecto perjudicial en la salud del lactante. 
 
La lactancia materna puede verse afectada por los AOC, ya que estos pueden reducir la cantidad y 
cambiar la composición de la leche materna. Por lo tanto, no se debe recomendar el uso de AOC hasta 
que la madre en lactancia haya dejado de amamantar completamente al niño, y debe proponerse un 
método anticonceptivo alternativo a las mujeres que desean dar lactancia materna. 
 
Fertilidad 
Zoely está indicado para la prevención del embarazo. Para información sobre la vuelta a la fertilidad, 
ver sección 5.1. 
 
4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas 
 
No se han realizado estudios de los efectos con Zoely sobre la capacidad para conducir y utilizar 
máquinas. Sin embargo, en las usuarias de AOC no se han observado efectos sobre la capacidad para 
conducir y utilizar máquinas. 
 11 
4.8 Reacciones adversas 
 
Resumen del perfil de seguridad 
Se usaron seis estudios clínicos multicéntricos de hasta un año de duración para evaluar la seguridad 
de Zoely. En total, se incluyó a 3.434 mujeres, de 18 a 50 años, y se completaron 33.828 ciclos. 
 
Acontecimientos tromboembólicos venosos 
Se han notificado acontecimientos tromboembólicos venosos durante el uso de Zoely posterior a la 
comercialización (frecuencia no conocida). Ver también sección 4.4 “Trastornos circulatorios”. 
 
Resumen tabulado de las reacciones adversas 
En la siguiente tabla se enumeran las reacciones adversas posiblemente relacionadas que se han 
notificado en las usuarias de Zoely. 
Todas las reacciones adversas se enumeran por la clasificación de órganos y sistemas y la frecuencia: 
muy frecuentes (= 1/10), frecuentes (= 1/100 a 1/10), poco frecuentes (= 1/1.000 a 1/100) y raras 
(= 1/10.000 a 1/1.000). 
 
 
Clasificación de 
órganos y sistemas 
Reacción adversa en término de MedDRA
1 
Muy 
frecuentes 
Frecuentes 
 
Poco frecuentes 
 
Raras 
 
Trastornos del 
metabolismo y de la 
nutrición 
  aumento del 
apetito, retención 
de líquidos 
disminución del 
apetito 
Trastornos 
psiquiátricos 
 disminución de 
la libido, 
depresión / 
estado de ánimo 
depresivo, 
alteración del 
estado de ánimo 
 aumento de la libido 
Trastornos del sistema 
nervioso 
 cefalea, migraña  trastorno de la 
atención 
Trastornos oculares    intolerancia a las 
lentes de 
contacto/xeroftalmia 
Trastornos vasculares   sofocos  
Trastornos 
gastrointestinales 
 náuseas distensión 
abdominal 
xerostomía 
Trastornos 
hepatobiliares 
   colelitiasis, 
colecistitis 
Trastornos de la piel y 
del tejido subcutáneo 
acné  hiperhidrosis, 
alopecia, prurito, 
sequedad de la 
piel, seborrea 
cloasma, 
hipertricosis 
Trastornos 
musculoesqueléticos y 
del tejido conjuntivo 
  sensación de 
pesadez 
 12 
 
Clasificación de 
órganos y sistemas 
Reacción adversa en término de MedDRA
1 
Muy 
frecuentes 
Frecuentes 
 
Poco frecuentes 
 
Raras 
 
Trastornos del aparato 
reproductor y de la 
mama 
metrorragia de 
privación 
anormal 
metrorragia, 
menorragia, 
dolor de mama, 
dolor pélvico 
hipomenorrea, 
hinchazón de las 
mamas, 
galactorrea, 
espasmo uterino, 
síndrome 
premenstrual, 
nódulos de la 
mama, 
dispareunia, 
sequedad vaginal 
olor vaginal, 
molestia 
vulvovaginal 
Trastornos generales y 
alteraciones en el 
lugar de 
administración 
  irritabilidad, 
edema 
hambre 
Exploraciones 
complementarias 
 aumento del 
peso 
aumento de las 
enzimas hepáticas 
 
1
Se utiliza el término MedDRA más adecuado para describir una reacción adversa determinada. No se enumeran 
los sinónimos o afecciones relacionadas, pero también deben tenerse en cuenta. 
 
Además de las reacciones adversas antes citadas, se han notificado reacciones de hipersensibilidad en 
usuarias de Zoely (frecuencia no conocida). 
 
Descripción de reacciones adversas seleccionadas 
En las mujeres que usan anticonceptivos orales asociados que contienen etinilestradiol se han descrito 
varias reacciones adversas, que se tratan con más detalle en la sección 4.4. Entre ellas figuran 
acontecimientos tromboembólicos venosos con mayor riesgo de tromboembolismo venososo para 
todas las mujeres que utilizan anticonceptivos orales combinados. 
 
Notificación de sospechas de reacciones adversas 
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello 
permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los 
profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del sistema nacional 
de notificación incluido en el Anexo V. 
 
4.9 Sobredosis 
 
Se han usado dosis múltiples de hasta cinco veces la dosis diaria de Zoely y dosis únicas de hasta 
40 veces la dosis diaria de solo acetato de nomegestrol en mujeres sin evidenciarse problemas de 
seguridad. En base a la experiencia general con anticonceptivos orales asociados, los síntomas que 
pueden producirse son los siguientes: náuseas, vómitos y, en chicas jóvenes, hemorragia vaginal 
ligera. No hay antídotos y el tratamiento posterior debe ser sintomático. 
 
 
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 
 
5.1 Propiedades farmacodinámicas 
 
Grupo farmacoterapéutico: Hormonas sexuales y moduladores del aparato genital, progestágenos y 
estrógenos, asociaciones fijas, código ATC: G03AA14. 
 
El acetato de nomegestrol es un progestágeno altamente selectivo, derivado de la progesterona, 
hormona esteroidea presente en la naturaleza. El acetato de nomegestrol tiene una fuerte afinidad por 
el receptor de la progesterona humana y una actividad antigonadotrópica, una actividad 13 
antiestrogénica, mediada por los receptores de la progesterona, una actividad antiandrógena moderada, 
y está desprovisto de actividad estrógena, andrógena, glucocorticoide o mineralocorticoide. 
 
El estrógeno que contiene Zoely es 17ß-estradiol, un estrógeno natural idéntico al 17ß-estradiol 
humano endógeno. 
 
El efecto anticonceptivo de Zoely se basa en la interacción de diversos factores, los más importantes 
de los cuales son la inhibición de la ovulación y los cambios en la secreción cervicouterina. 
 
En dos estudios clínicos aleatorizados, abiertos, comparativos, de eficacia y seguridad, más de 3.200 
mujeres han recibido tratamiento durante un periodo de hasta 13 ciclos consecutivos con Zoely, y más 
de 1.000 mujeres han recibido 3 mg de drospirenona y 30 µg de etinilestradiol (pauta de 21/7). 
En el grupo tratado con Zoely, el 15,4 de las mujeres manifestaron acné (en comparación con el 
7,9 en el grupo de comparación), el 8,6 de las mujeres manifestaron aumento de peso (en 
comparación con el 5,7 en el grupo de comparación) y el 10,5 de las mujeres manifestaron 
metrorragia de privación anormal (predominantemente, ausencia, en comparación con el 0,5 en el 
grupo de comparación). 
 
En el estudio clínico realizado con Zoely en la Unión Europea, se calcularon los siguientes índices de 
Pearl en la clase de edad de 18 a 35 años: 
 
Fracaso del método: 0,40 (límite superior del intervalo de confianza del 95, 1,03) 
Fracaso del método y de la usuaria: 0,38 (límite superior del intervalo de confianza del 95, 0,97) 
 
En el estudio clínico realizado con Zoely en Estados Unidos, se calcularon los siguientes índices de 
Pearl en la clase de edad de 18 a 35 años: 
 
Fracaso del método: 1,22 (límite superior del intervalo de confianza del 95, 2,18) 
Fracaso del método y de la usuaria: 1,16 (límite superior del intervalo de confianza del 95, 2,08) 
 
En un estudio clínico aleatorizado y abierto, 32 mujeres recibieron tratamiento durante seis ciclos con 
Zoely. 
Después de interrumpir la administración de Zoely, se observó una vuelta a la ovulación en los 
primeros 28 días después de la toma del último comprimido en el 79 de las mujeres. 
 
En un estudio clínico se investigó la histología endometrial en un subgrupo de mujeres (n = 32), 
después de 13 ciclos de tratamiento. No hubo resultados anormales. 
 
Población pediátrica 
No se dispone de datos sobre la seguridad y la eficacia en adolescentes menores de 18 años. Los datos 
farmacocinéticos disponibles se describen en la sección 5.2. 
 
5.2 Propiedades farmacocinéticas 
 
Acetato de nomegestrol 
 
Absorción 
El acetato de nomegestrol administrado por vía oral se absorbe rápidamente. 
Se alcanzan unas concentraciones máximas de acetato de nomegestrol en el plasma de 
aproximadamente 7 ng/ml, dos horas después de la administración de una dosis única. La 
biodisponibilidad absoluta de acetato de nomegestrol después de una dosis única es del 63. No se 
observó ningún efecto clínicamente relevante de los alimentos sobre la biodisponibilidad de acetato de 
nomegestrol. 
 14 
Distribución 
El acetato de nomegestrol se une en gran cantidad a la albúmina (97 al 98), pero no se une a la 
globulina de unión de la hormona sexual (SHBG) ni a la globulina de unión a los corticoides (CBG). 
El volumen de distribución aparente de acetato de nomegestrol en estado estacionario es de 
1.645 ± 576 l. 
 
Biotransformación 
El acetato de nomegestrol es metabolizado a varios metabolitos hidroxilados inactivos por las enzimas 
del citocromo P450 del hígado, principalmente CYP3A4 y CYP3A5, con una posible contribución el 
CYP2C19 y el CYP2C8. El acetato de nomegestrol y sus metabolitos hidroxilados sufren un 
metabolismo extenso de fase 2 para formar conjugados glucurónido y sulfato. La depuración aparente 
en el estado estacionario es de 26 l/h. 
 
Eliminación 
La semivida de eliminación (t
1/2
) es de 46 h (límites: 28 y 83 h) en el estado estacionario. No se 
determinó la semivida de eliminación de los metabolitos. 
El acetato de nomegestrol se excreta por la orina y las heces. Aproximadamente el 80 de la dosis se 
excreta por la orina y las heces al cabo de cuatro días. La excreción de acetato de nomegestrol fue casi 
completa después de diez días y las cantidades excretadas fueron más altas en las heces que en la 
orina. 
 
Linealidad 
Se observó linealidad de la dosis en el intervalo de 0,625 a 5 mg (evaluado en mujeres fértiles y 
posmenopáusicas). 
 
Condiciones en el estado estacionario 
Las propiedades farmacocinéticas del acetato de nomegestrol no están influenciadas por la SHBG. 
El estado estacionario se alcanza después de cinco días. Se alcanzan unas concentraciones máximas de 
acetato de nomegestrol en el plasma de aproximadamente 12 ng/ml, 1,5 horas después de la 
administración. Las concentraciones promedio en el plasma, en el estado estacionario, son de 4 ng/ml. 
 
Interacciones entre fármacos 
El acetato de nomegestrol no causa, in vitro, ninguna inducción o inhibición notoria de ninguna 
enzima del citocromo P450 y no tiene ninguna interacción clínicamente relevante con el transportador 
P-gp. 
 
Estradiol 
 
Absorción 
El estradiol sufre un efecto de primer paso considerable después de la administración por vía oral. La 
biodisponibilidad absoluta es de aproximadamente el 1. No se observó ningún efecto clínicamente 
relevante de los alimentos sobre la biodisponibilidad del estradiol. 
 
Distribución 
La distribución del estradiol exógeno y endógeno es similar. Los estrógenos se distribuyen 
ampliamente por el organismo y generalmente se encuentran en concentraciones más altas en los 
órganos destinatarios de las hormonas sexuales. El estradiol circula en la sangre unido a la SHBG 
(37) y a la albúmina (61), mientras que sólo aproximadamente del 1 al 2 no está unido. 
 
Biotransformación 
El estradiol exógeno administrado por vía oral es metabolizado extensamente. El metabolismo del 
estradiol exógeno y endógeno es similar. El estradiol se transforma rápidamente en el intestino y el 
hígado en varios metabolitos, principalmente estrona, que posteriormente se conjugan y se someten a 
la circulación enterohepática. Hay un equilibrio dinámico entre el estradiol, la estrona y el sulfato de 
estrona, debido a diversas actividades enzimáticas, incluidas las deshidrogenasas de estradiol, las 
sulfotransferasas y las arilsulfatasas. En la oxidación de la estrona y el estradiol intervienen las 15 
enzimas del citocromo P450, principalmente CYP1A2, CYP1A2 (extrahepático), CYP3A4, CYP3A5, 
y CYP1B1 y CYP2C9. 
 
Eliminación 
El estradiol se depura rápidamente de la circulación. Debido al metabolismo y a la circulación 
enterohepática, hay presencia de una gran acumulación circulante de sulfatos y glucurónidos de 
estrógeno. Esto resulta en una semivida de eliminación, corregida según los valores iniciales, muy 
variable del estradiol, que se calcula que es de 3,6 ± 1,5 h, después de la administración por vía 
intravenosa. 
 
Condiciones en el estado estacionario 
Las concentraciones séricas máximas de estradiol son de aproximadamente 90 pg/ml y se alcanzan 
seis horas después de la administración de una dosis. La concentración sérica promedio es de 50 pg/ml 
y estas concentraciones de estradiol corresponden a las fases temprana y tardía del ciclo menstrual de 
una mujer. 
 
Poblaciones especiales 
 
Población pediátrica 
Las propiedades farmacocinéticas del acetato de nomegestrol (objetivo principal) después de una dosis 
única de Zoely en adolescentes posmenárquicas sanas y en pacientes adultas fueron similares. Sin 
embargo, después de recibir una dosis única, en cuanto al componente de estradiol (objetivo 
secundario), la exposición fue un 36 más baja en las adolescentes, en comparación con las mujeres 
adultas. Se desconoce la pertinencia clínica de este resultado. 
 
Efecto de la insuficiencia renal 
No se realizó ningún estudio para evaluar el efecto de la enfermedad renal sobre las propiedades 
farmacocinéticas de Zoely. 
 
Efecto de la insuficiencia hepática 
No se realizó ningún estudio para evaluar el efecto de la enfermedad hepática sobre las propiedades 
farmacocinéticas de Zoely. Sin embargo, es posible que las hormonas esteroides sean metabolizadas 
deficientemente en las mujeres con insuficiencia hepática. 
 
Grupos étnicos 
No se realizaron estudios formales para evaluar las características farmacocinéticas en los grupos 
étnicos. 
 
5.3 Datos preclínicos sobre seguridad 
 
Los estudios de toxicidad a dosis repetidas con estradiol, acetato de nomegestrol o la asociación de 
ambos han indicado unos efectos estrogénicos y gestágenos esperados. 
Los estudios de toxicidad reproductiva realizados con la asociación han demostrado una fetotoxicidad 
que es compatible con la exposición al estradiol. 
No se realizaron estudios de genotoxicidad y carcinogénesis con la asociación. El acetato de 
nomegestrol no es genotóxico. 
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los esteroides sexuales pueden favorecer el crecimiento de 
determinados tejidos y tumores hormonodependientes. 
 
 
6. DATOS FARMACÉUTICOS 
 
6.1 Lista de excipientes 
 
Núcleo del comprimido (comprimidos recubiertos con película blancos activos y amarillos de placebo) 
Lactosa monohidrato 
Celulosa microcristalina (E460) 16 
Crospovidona (E1201) 
Talco (E553b) 
Estearato de magnesio (E572) 
Sílice coloidal anhidra 
 
Recubrimiento del comprimido (comprimidos recubiertos con película blancos activos) 
Polivinil alcohol (E1203) 
Dióxido de titanio (E171) 
Macrogol 3350 
Talco (E553b) 
 
Recubrimiento del comprimido (comprimidos recubiertos con película amarillos de placebo) 
Polivinil alcohol (E1203) 
Dióxido de titanio (E171) 
Macrogol 3350 
Talco (E553b) 
Óxido férrico amarillo (E172) 
Óxido férrico negro (E172) 
 
6.2 Incompatibilidades 
 
No procede. 
 
6.3 Período de validez 
 
3 años 
 
6.4 Precauciones especiales de conservación 
 
No requiere condiciones especiales de conservación. 
 
6.5 Naturaleza y contenido del envase 
 
Blister de PVC/aluminio que contiene 28 comprimidos recubiertos con película (24 comprimidos 
recubiertos con película blancos y 4 comprimidos recubiertos con película amarillos). 
Tamaños de los envases: 28, 84, 168 y 364 comprimidos recubiertos con película. 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
6.6 Precauciones especiales de eliminación 
 
Los comprimidos de AOC (incluidos los comprimidos de Zoely) que ya no se necesitan no se deben 
tirar a los desagües ni al sistema de alcantarillado municipal. Los compuestos hormonales activos del 
comprimido pueden tener efectos perjudiciales si llegan al entorno acuático. Los comprimidos se 
deben devolver a la farmacia o eliminar de otra manera segura, de acuerdo con la normativa local. De 
esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
Theramex S.r.l. 
Via Messina 38 
20154 Milano 
Italia 
 
 17 
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
EU/1/11/690/001 
EU/1/11/690/002 
EU/1/11/690/003 
EU/1/11/690/004 
 
 
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA 
AUTORIZACIÓN 
 
Fecha de la primera autorización: 27 julio 2011 
 
 
10. FECHA DE REVISIÓN DEL TEXTO 
 
 
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia 
Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu. 
 
 18 
 
 
ANEXO II 
 
A. FABRICANTES RESPONSABLES DE LA LIBERACIÓN DE LOS 
LOTES 
 
B. CONDICIONES O RESTRICCIONES DE SUMINISTRO Y USO 
 
C. OTRAS CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA 
AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
D. CONDICIONES O RESTRICCIONES EN RELACIÓN CON 
LA UTILIZACIÓN SEGURA Y EFICAZ DEL 
MEDICAMENTO 19 
A. FABRICANTES RESPONSABLES DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES 
 
Nombre y dirección de los fabricantes responsables de la liberación de los lotes 
 
Organon (Ireland) Ltd. 
Drynam Road, 
Swords, 
Co. Dublin 
Irlanda 
 
Delpharm Lille S.A.S. 
Z.I. de Roubaix Est 
Rue de Toufflers 
59390 Lys-Lez-Lannoy 
Francia 
 
Laboratoire Theramex 
6, avenue Albert II 
B.P. 59 
MC 98007 Monaco Cedex 
Mónaco 
 
Teva Operations Poland Sp. z o.o. 
ul. Mogilska 80 
31-546 Krakow 
Polonia 
 
El prospecto impreso del medicamento debe especificar el nombre y dirección del fabricante 
responsable de la liberación del lote en cuestión. 
 
 
B. CONDICIONES O RESTRICCIONES DE SUMINISTRO Y USO 
 
Medicamento sujeto a prescripción médica. 
 
 
C. OTRAS CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA AUTORIZACIÓN DE 
COMERCIALIZACIÓN 
 
• Informes periódicos de seguridad (IPS) 
 
El Titular de la Autorización de Comercialización (TAC) presentará los informes periódicos de 
seguridad para este medicamento de conformidad con las exigencias establecidas en la lista de fechas 
de referencia de la Unión (lista EURD) prevista en el artículo 107ter, párrafo 7, de la Directiva 
2001/83/CE y publicada en el portal web europeo sobre medicamentos. 
 
 
D. CONDICIONES O RESTRICCIONES EN RELACIÓN CON LA UTILIZACIÓN 
SEGURA Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO 
 
• Plan de Gestión de Riesgos (PGR) 
 
El TAC realizará las actividades e intervenciones de farmacovigilancia necesarias según lo acordado 
en la versión del PGR incluido en el Módulo 1.8.2 de la Autorización de Comercialización y en 
cualquier actualización del PGR que se acuerde posteriormente. 
 20 
Se debe presentar un PGR actualizado: 
• A petición de la Agencia Europea de Medicamentos 
• Cuando se modifique el sistema de gestión de riesgos, especialmente como resultado de nueva 
información disponible que pueda conllevar cambios relevantes en el perfil beneficio/riesgo, o 
como resultado de la consecución de un hito importante (farmacovigilancia o minimización de 
riesgos). 
 
Si coincide la presentación de un IPS con la actualización del PGR, ambos documentos se pueden 
presentar conjuntamente. 
 
• Obligación de llevar a cabo medidas post-autorización 
 
El TAC deberá llevar a cabo, dentro del plazo establecido, las siguientes medidas: 
 
Descripción Fecha límite 
Un estudio prospectivo de observación para evaluar en particular el riesgo 
de acontecimientos tromboembólicos venosos (TEV) y TEA en usuarias de 
nomegestrol/estradiol en comparación con el riesgo de TEV en usuarias de 
anticonceptivos orales combinados que contienen levonorgestrel. 
Presentación del informe final del estudio. 
31 de 
octubre de 
2017 
 
 21 
 
 
ANEXO III 
 
ETIQUETADO Y PROSPECTO 22 
 
 
A. ETIQUETADO 23 
 
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR 
 
ENVASE 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
Zoely 2,5 mg/1,5 mg comprimidos recubiertos con película 
Acetato de nomegestrol/estradiol 
 
 
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 
 
Cada comprimido blanco activo contiene 2,5 mg de acetato de nomegestrol y 1,5 mg de estradiol 
(como hemihidrato). 
 
 
3. LISTA DE EXCIPIENTES 
 
Contiene lactosa monohidrato y otros excipientes 
 
Para mayor información consultar el prospecto. 
 
 
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
 
28 comprimidos recubiertos con película 
84 comprimidos recubiertos con película 
168 comprimidos recubiertos con película 
364 comprimidos recubiertos con película 
 
 
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN 
 
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento. 
Vía oral 
 
 
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE 
FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
 
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO 
 
 
8. FECHA DE CADUCIDAD 
 
CAD 
 
 24 
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN 
 
 
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO 
UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO 
CORRESPONDA) 
 
 
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE 
COMERCIALIZACIÓN 
 
Titular de la autorización de comercialización: 
Theramex S.r.l. 
Via Messina 38 
20154 Milano 
Italia 
 
 
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
EU/1/11/690/001 28 comprimidos recubiertos con película 
EU/1/11/690/002 84 comprimidos recubiertos con película 
EU/1/11/690/003 168 comprimidos recubiertos con película 
EU/1/11/690/004 364 comprimidos recubiertos con película 
 
 
13. NÚMERO DE LOTE 
 
Lote 
 
 
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 
 
Medicamento sujeto a prescripción médica. 
 
 
15. INSTRUCCIONES DE USO 
 
 
16. INFORMACION EN BRAILLE 
 
zoely 
 25 
 
INFORMACIÓN MÍNIMA A INCLUIR EN BLÍSTERS O TIRAS 
 
BLISTER 
 
 
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
Zoely 2,5 mg/1,5 mg comprimidos 
Acetato de nomegestrol/estradiol 
 
 
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
 
Theramex S.r.l. 
 
 
3. FECHA DE CADUCIDAD 
 
EXP 
 
 
4. NÚMERO DE LOTE 
 
Lot 
 
 
5. OTROS 
 
[Espacio para colocar la etiqueta del día de la semana que declara:] Coloque aquí la etiqueta del día 
de la semana 
[Numeración del día para cada comprimido:] Inicio, 2, ….28 
[Flechas que indican la secuencia de los comprimidos:] ?   
 26 
HOJA DE ETIQUETAS DE DÍAS DE LA SEMANA, INCLUIDAS LAS PEGATINAS 
PROPORCIONADAS CON EL PROSPECTO 
 
Hoja de etiquetas de días de la semana 
Elija la etiqueta de días de la semana que comience con su día de inicio. 
Coloque la etiqueta en el blister, encima de las palabras “Coloque aquí la etiqueta del día de la 
semana”. 
 
DOM LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB 
LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB DOM 
MAR MIÉ JUE VIE SÁB DOM LUN 
MIÉ JUE VIE SÁB DOM LUN MAR 
JUE VIE SÁB DOM LUN MAR MIÉ 
VIE SÁB DOM LUN MAR MIÉ JUE 
SÁB DOM LUN MAR MIÉ JUE VIE 
 
 
[Segunda hoja de etiquetas de días de la semana para la caja de tres blísters, que declaran, dos veces:] 
 
DOM LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB 
LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB DOM 
MAR MIÉ JUE VIE SÁB DOM LUN 
MIÉ JUE VIE SÁB DOM LUN MAR 
JUE VIE SÁB DOM LUN MAR MIÉ 
VIE SÁB DOM LUN MAR MIÉ JUE 
SÁB DOM KUN MAR MIÉ JUE VIE 
 
[Frente a las etiquetas de días de la semana destinadas al segundo blister:] Blister 2 
[Frente a las etiquetas de días de la semana destinadas al tercer blister:] Blister 3 27 
 
 
B. PROSPECTO 28 
Prospecto: información para el usuario 
 
Zoely 2,5 mg/1,5 mg comprimidos recubiertos con película  
Acetato de nomegestrol / Estradiol 
 
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva 
información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted 
tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos. 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se 
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. 
 
 
Contenido del prospecto 
1. Qué es Zoely y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Zoely 
No use Zoely 
Advertencias y precauciones 
Cuándo debe consultar a su médico 
Coágulos de sangre (trombosis) 
Cáncer 
Análisis de laboratorio 
Niños y adolescentes 
Uso de Zoely con otros medicamentos 
Embarazo y lactancia 
Conducción y uso de máquinas 
Zoely contiene lactosa 
3. Cómo usar Zoely 
Cuándo y cómo tomar los comprimidos 
Comienzo de su primer envase de Zoely 
Si toma más Zoely del que debe (sobredosis) 
Si olvidó tomar Zoely 
Si vomita o tiene diarrea intensa 
Si desea retrasar su menstruación 
Si desea cambiar el día de inicio de su menstruación 
Si tiene sangrado inesperado 
Si ha dejado de tener una o más menstruaciones 
Si interrumpe el tratamiento con Zoely 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Zoely 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Zoely y para qué se utiliza 
 
Zoely es una píldora anticonceptiva que se usa para evitar el embarazo. 
 
• Los 24 comprimidos recubiertos con película, blancos, son comprimidos activos que contienen 
una pequeña cantidad de dos hormonas femeninas diferentes. Éstas son acetato de nomegestrol 
(un progestágeno) y estradiol (un estrógeno). 29 
• Los cuatro comprimidos amarillos son comprimidos inactivos que no contienen hormonas y se 
llaman comprimidos de placebo. 
• Las píldoras anticonceptivas que contienen dos hormonas diferentes, como Zoely, se llaman 
“píldoras combinadas”. 
• El estradiol, el estrógeno de Zoely, es idéntico a la hormona producida por sus ovarios durante 
un ciclo menstrual. 
• El acetato de nomegestrol, el progestágeno de Zoely, deriva de la progesterona, una hormona, 
que es producida por los ovarios durante un ciclo menstrual. 
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Zoely 
 
Notas generales 
Antes de empezar a tomar Zoely, el médico le hará algunas preguntas acerca de sus antecedentes 
personales de salud y de sus familiares cercanos. El médico también le medirá la presión arterial y, 
dependiendo de su situación personal, también puede realizar otros análisis. 
 
En este prospecto se describen varias situaciones en las que usted deberá dejar de tomar la píldora o en 
las que la fiabilidad de la píldora puede estar reducida. En tales situaciones, usted no deberá tener 
relaciones sexuales o deberá tomar adicionalmente precauciones anticonceptivas sin hormonas, por 
ejemplo, el uso de un preservativo o de otro método de barrera. No use los métodos del ritmo o de la 
temperatura. Es posible que estos métodos no sean fiables porque la píldora altera los cambios 
habituales de la temperatura y el moco cervicouterino que tienen lugar durante el ciclo menstrual. 
 
Zoely, al igual que otros anticonceptivos hormonales, no protege contra la infección por el VIH 
(SIDA) ni contra ninguna otra enfermedad de transmisión sexual.  
 
No use Zoely 
En algunos casos no debe usar una píldora combinada. 
Informe a su médico si usted cumple alguna de las siguientes condiciones antes de empezar a tomar 
Zoely. A continuación, su médico puede aconsejarle que use un método anticonceptivo diferente (no 
hormonal): 
• Si es alérgica al estradiol, al acetato de nomegestrol o a cualquiera de los demás componentes 
de este medicamento (incluidos en la sección 6). 
• Si usted tiene (o ha tenido alguna vez) un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo (trombosis 
venosa) de las piernas, los pulmones (embolia pulmonar) u otros órganos. Para los posibles 
signos de un coágulo de sangre, ver en la sección 2, “Coágulos de sangre (trombosis)”. 
• Si ha sufrido alguna vez un ataque al corazón o una trombosis cerebral. 
• Si padece (o ha padecido alguna vez) una afección que puede ser un primer signo de un infarto 
de miocardio (por ejemplo, angina de pecho, que causa un dolor intenso de tórax) o ictus (por 
ejemplo, un ataque isquémico transitorio, es decir, un ictus ligero y temporal). 
• Si sufre (o ha sufrido) un tipo de migraña llamado “migraña con aura”. 
• Si sufre una enfermedad que puede aumentar el riesgo de un coágulo en las arterias. Esto se 
aplica a las siguientes enfermedades: 
- diabetes con los vasos sanguíneos dañados; 
- presión arterial muy elevada; 
- concentraciones muy altas de grasa en la sangre (colesterol o triglicéridos). 
• Si sufre un trastorno que le afecta a la coagulación de la sangre; por ejemplo, deficiencia de la 
proteína C. 
• Si sufre (o ha sufrido) una inflamación del páncreas (pancreatitis) relacionada con niveles altos 
de grasa en la sangre. 
• Si sufre (o ha sufrido) una enfermedad grave del hígado y su hígado todavía no funciona 
normalmente. 
• Si sufre (o ha sufrido) un tumor benigno o maligno del hígado. 
• Si sufre (o ha sufrido) o puede tener un cáncer de la mama o de los órganos genitales. 
• Si sufre cualquier sangrado en la vagina sin causa aparente. 30 
 
Si cualquiera de estas condiciones aparece por primera vez mientras toma Zoely, deje de tomarlo 
inmediatamente y consulte a su médico. Mientras tanto, use un anticonceptivo no hormonal. Ver 
también “Notas generales” en la sección 2, más arriba. 
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Zoely. 
 
Cuándo debe consultar a su médico 
Contacte con su médico lo antes posible: 
• Si observa algún cambio en su salud, que afecte especialmente a cualquiera de los elementos 
mencionados en este prospecto (ver también la sección 2, “No use Zoely”; no olvide los 
cambios en la salud de su familia inmediata). 
• Si nota un bulto en el pecho. 
• Si presenta síntomas de angioedema, como hinchazón de la cara, la lengua y/o la garganta, y/o 
dificultad para deglutir, o ronchas, acompañadas de dificultad para respirar. 
• Si va a usar otros medicamentos (ver la sección 2, “Uso de Zoely con otros medicamentos”). 
• Si va a estar inmovilizada o va a someterse a una intervención quirúrgica (informe a su médico 
por lo menos con cuatro semanas de antelación). 
• Si presenta un sangrado vaginal no habitual y abundante. 
• Si ha olvidado tomar dos comprimidos o más en la primera semana del blister y ha tenido 
relaciones sexuales en los siete días anteriores (ver también la sección 3, “Si olvidó tomar 
Zoely”). 
• Si usted padece una diarrea intensa. 
• Si deja de tener la regla y sospecha que está embarazada (no comience el siguiente blister hasta 
que el médico se lo diga; ver también en la sección 3, “Si ha dejado de tener una o dos 
menstruaciones”). 
Deje de tomar los comprimidos y consulte inmediatamente a su médico si nota posibles signos de 
un coágulo de sangre. Los síntomas se describen en la sección 2, “Coágulos de sangre 
(trombosis)”. 
 
En algunos casos, es necesario que tenga un cuidado especial mientras toma una píldora combinada. 
Informe a su médico si usted cumple alguna de las siguientes condiciones. Asimismo, si se presenta la 
afección o si empeora mientras está usando Zoely, debe informar a su médico. 
• Si padece angioedema hereditario. Consulte inmediatamente al médico si presenta síntomas de 
angioedema, como hinchazón de la cara, la lengua y/o la garganta, y/o dificultad para deglutir, o 
ronchas, acompañadas de dificultad para respirar. Los productos que contienen estrógenos 
pueden inducir o empeorar los síntomas del angioedema. 
• Si un familiar cercano sufre o ha sufrido alguna vez un cáncer de mama. 
• Si sufre epilepsia (ver la sección 2, “Uso de Zoely con otros medicamentos”). 
• Si sufre una enfermedad del hígado (por ejemplo, ictericia) o de la vesícula biliar (por ejemplo, 
cálculos). 
• Si padece diabetes. 
• Si padece depresión. 
• Si sufre la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa (enfermedad intestinal inflamatoria crónica). 
• Si padece lupus eritematoso sistémico (una enfermedad que afecta a su sistema natural de 
defensa). 
• Si padece un síndrome urémico hemolítico (un trastorno de la coagulación de la sangre que 
causa insuficiencia renal). 
• Si sufre anemia de células falciformes (una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos). 
• Si sufre un aumento de la concentración de ácidos grasos en la sangre (hipertrigliceridemia) o 
antecedentes familiares positivos para esta afección (hipertrigliceridemia familiar). En ese caso, 
puede tener un riesgo aumentado de presentar pancreatitis (inflamación del páncreas) al usar 
píldoras combinadas. 
• Si presenta una afección que se produjo por primera vez o que empeoró durante el embarazo o 
con el uso anterior de hormonas sexuales; por ejemplo: pérdida de la audición, porfiria (una 31 
enfermedad de la sangre), herpes gestacional (erupción cutánea con vesículas durante el 
embarazo), corea de Sydenham (una enfermedad de los nervios en la que se producen 
movimientos súbitos del cuerpo), angioedema (hereditario). (Ver la sección 2, “Cuándo debe 
consultar a su médico”.) 
• Si sufre (o ha sufrido alguna vez) cloasma (manchas pigmentadas marrón-dorado, llamados 
“parches del embarazo”, sobre todo en la cara). En ese caso, evite una exposición excesiva al sol 
o a la luz ultravioleta. 
• Si necesita una operación o si está acostada durante un tiempo prolongado (ver en la sección 2, 
“Coágulos de sangre (trombosis)”). 
 
Coágulos de sangre (trombosis) 
 
Coágulos de sangre en una vena 
Un coágulo de sangre en una vena (lo que se conoce también como “trombosis venosa”) puede 
bloquear la vena. Esto puede ocurrir en las venas de las piernas, los pulmones (embolia pulmonar) o 
cualquier otro órgano. 
El uso de una píldora combinada aumenta el riesgo de una mujer de presentar dichos coágulos, en 
comparación con una mujer que no toma ninguna píldora combinada. El riesgo de presentar un 
coágulo en una vena es máximo en el primer año que una mujer toma la píldora. El riesgo no es tan 
alto como el riesgo de presentar un coágulo de sangre durante el embarazo. 
El riesgo de coágulos de sangre en una vena en las usuarias de píldoras combinadas aumenta: 
• al aumentar la edad; 
• si uno de sus familiares próximos ha sufrido un coágulo de sangre en la pierna, los pulmones o 
en otro órgano cuando era joven; 
• si tiene exceso de peso; 
• si debe someterse a una operación, si está acostada durante un tiempo prolongado debido a una 
lesión o enfermedad o si tiene la pierna enyesada. 
 
Si esto es su caso, es importante que informe a su médico de que está usando Zoely, ya que puede que 
tenga que interrumpir el tratamiento. Tal vez el médico le aconseje que deje de usar el anticonceptivo 
hormonal varias semanas antes de la intervención quirúrgica o mientras está menos móvil. El médico 
también le dirá cuándo puede empezar a usar de nuevo Zoely cuando deje de estar acostada. 
 
Coágulos de sangre en una arteria 
Un coágulo de sangre en una arteria puede causar problemas graves. Por ejemplo, un coágulo de 
sangre en una arteria del corazón puede causar un ataque al corazón; en el cerebro, puede causar una 
trombosis cerebral. 
El uso de una píldora combinada se ha asociado a un aumento del riesgo de coágulos en las arterias. El 
riesgo aumenta: 
• al aumentar la edad; 
• si usted fuma; 
si toma un anticonceptivo hormonal como Zoely, se le aconseja encarecidamente que deje 
de fumar, especialmente si tiene más de 35 años; 
• si tiene exceso de peso; 
• si tiene la presión arterial elevada; 
• si uno de sus familiares próximos ha sufrido un ataque al corazón o una trombosis cerebral 
cuando era joven; 
• si tiene un nivel alto de grasa en la sangre (colesterol o triglicéridos); 
• si sufre migrañas; 
• si tiene algún problema del corazón (trastorno valvular, un trastorno del ritmo cardíaco). 
 
Síntomas de los coágulos de sangre 
Deje de tomar los comprimidos y consulte inmediatamente a su médico si nota los posibles signos 
de un coágulo de sangre, por ejemplo:  
• una tos no habitual y repentina; 
• un dolor intenso en el pecho, que puede llegar al brazo izquierdo; 32 
• dificultad para respirar; 
• cualquier dolor de cabeza no habitual, intenso o de larga duración, o un empeoramiento de la 
migraña; 
• una pérdida parcial o completa de la visión o visión doble; 
• dificultad para hablar o para articular las palabras; 
• cambios súbitos en la audición, el olfato o el gusto; 
• mareos o desvanecimientos; 
• debilidad o entumecimiento en cualquier parte de su cuerpo; 
• dolor intenso en el abdomen; 
• dolor intenso o hinchazón cualquiera de las piernas. 
 
Después de un coágulo de sangre, la recuperación no siempre es completa. Raramente, pueden 
producirse discapacidades graves permanentes o incluso el coágulo de sangre puede ser mortal. 
 
Directamente después de dar a luz, las mujeres tienen un mayor riesgo de presentar coágulos de 
sangre; por esta razón, debe preguntarle al médico cuánto tiempo después de un parto puede empezar a 
tomar una píldora combinada. 
 
Cáncer 
Se han observado casos de cáncer de mama con una frecuencia ligeramente mayor en las mujeres que 
toman píldoras combinadas, pero no se sabe si esto es causado por las píldoras combinadas. Por 
ejemplo, puede ser que se detecten más tumores en las mujeres que toman píldoras combinadas porque 
son examinadas con mayor frecuencia por el médico. Después de interrumpir la píldora combinada, el 
aumento del riesgo disminuye gradualmente. 
Es importante que se revise con regularidad los pechos y que consulte a su médico si nota algún bulto. 
También deberá informar a su médico si un familiar cercano sufre o ha sufrido alguna vez cáncer de 
mama (ver la sección 2, “Advertencias y precauciones”). 
 
En casos raros, en las mujeres que toman píldoras, se han notificado tumores benignos (no cancerosos) 
del hígado e, incluso en casos más excepcionales, tumores malignos (cancerosos) del hígado. Contacte 
con su médico si sufre un dolor abdominal excepcionalmente intenso. 
 
El cáncer cervicouterino es causado por una infección por el virus del papiloma humano (VPH). Se ha 
notificado que se produce con mayor frecuencia en las mujeres que usan la píldora durante un tiempo 
prolongado. No se sabe si esta observación se debe al uso de anticonceptivos hormonales o a otros 
factores, como la diferencia en la conducta sexual. 
 
Análisis de laboratorio 
Si le hacen algún análisis de sangre o de orina, informe a su médico de que está tomando Zoely, ya 
que puede afectar a los resultados de algunos análisis. 
 
Niños y adolescentes 
No se dispone de datos sobre la seguridad y la eficacia en las adolescentes menores de 18 años. 
 
Uso de Zoely con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que 
tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta y los medicamentos a base de 
plantas. 
Asimismo, informe a cualquier otro médico o dentista que le recete otro medicamento (o al 
farmacéutico que le dispensa el medicamento) de que usted toma Zoely. Ellos pueden decirle si usted 
tiene que tomar alguna otra precaución anticonceptiva adicional (método de barrera) y, si es así, 
durante cuánto tiempo. 
• Hay medicamentos que pueden hacer que Zoely sea menos eficaz en la prevención del 
embarazo o pueden causar un sangrado inesperado. Estos incluyen medicamentos para tratar las 
siguientes enfermedades: 33 
– epilepsia (por ejemplo, primidona, fenitoína, fenobarbital, carbamacepina, 
oxocarbacepina, topiramato, felbamato); 
– tuberculosis (por ejemplo, la rifampicina); 
– infección por el VIH (por ejemplo, ritonavir, nevirapina, nelfinavir, efavirenz); 
– otras enfermedades infecciosas (por ejemplo, griseofulvina); 
– presión alta en los vasos sanguíneos de los pulmones (bosentán). 
• La planta medicinal llamada hipérico o hierba de San Juan también puede hacer que Zoely deje 
de funcionar correctamente. Si desea usar productos a base de plantas que contienen hipérico 
mientras está usando Zoely, debe consultarlo antes con su médico. 
• Algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de los principios activos de Zoely en la 
sangre. La eficacia de la píldora se mantiene, pero informe a su médico en el caso de que esté 
usando medicamentos antimicóticos que contienen ketoconazol. 
• Zoely también puede interferir con la función de otros medicamentos, como el antiepiléptico 
llamado lamotrigina. 
 
Embarazo y lactancia 
Las mujeres que están embarazadas o que creen que pueden estarlo no deben usar Zoely. Si se queda 
embaraza mientras usa Zoely, debe dejar de tomarlo y contactar con su médico. 
Si desea dejar de tomar Zoely porque desea quedarse embarazada, consulte la sección 3, “Si 
interrumpe el tratamiento con Zoely”. 
 
No se recomienda generalmente el uso de Zoely durante la lactancia. Si desea usar la píldora mientras 
está amamantando, consulte a su médico. 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Es poco probable que Zoely afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas. 
 
Zoely contiene lactosa 
Zoely contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, 
consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 
 
3. Cómo usar Zoely 
 
Cuándo y cómo tomar los comprimidos 
El blister de Zoely contiene 28 comprimidos: 24 comprimidos blancos con principios activos 
(números 1 a 24) y cuatro comprimidos amarillos sin principios activos (números 25 a 28). 
Cada vez que comience un nuevo blister de Zoely, tome el comprimido blanco activo, identificado con 
el número 1, en la esquina superior izquierda (ver “Inicio”). Elija de las siete pegatinas con los 
indicadores de los días, la de la columna gris que comience con su día de inicio. Por ejemplo, si 
comienza un miércoles, use la pegatina de días de la semana que indique “MIÉ”. Péguela en el blister, 
justo encima de la fila de comprimidos blancos activos, donde dice “Coloque aquí la etiqueta del día 
de la semana”. Esto le permite comprobar si tomó su comprimido diario. 
Tome un comprimido cada día, aproximadamente a la misma hora; si es necesario, con un poco de 
agua. 
Siga la dirección de las flechas del blister, así que use primero los comprimidos blancos activos, y 
después, los comprimidos amarillos de placebo. 
Su menstruación comenzará durante los cuatro días que tome los comprimidos amarillos de placebo (a 
esta menstruación se le llama metrorragia de privación). Por lo general, comenzará de dos a tres días 
después del último comprimido blanco activo y puede que no se haya terminado antes de comenzar el 
siguiente blister. 
Empiece a tomar el siguiente blister inmediatamente después del último comprimido amarillo, aunque 
su menstruación no haya terminado. Esto significa que siempre comenzará un nuevo blister el mismo 
día de la semana, y también que tendrá la menstruación aproximadamente los mismos días, cada mes. 34 
Algunas usuarias tal vez no tengan la menstruación todos los meses mientras toman los comprimidos 
amarillos. Si ha tomado Zoely todos los días según estas instrucciones, es poco probable que esté 
embarazada (ver también la sección 3, “Si ha dejado de tener una o dos menstruaciones”). 
 
Comienzo de su primer envase de Zoely 
 
Si no se ha usado ningún anticonceptivo hormonal en el mes anterior 
Empiece a tomar Zoely el primer día de su ciclo (es decir, el primer día de su menstruación). Zoely 
actuará inmediatamente. No tiene que usar un método anticonceptivo adicional. 
 
Si cambia desde otro anticonceptivo hormonal combinado (píldora combinada, anillo vaginal o parche 
transdérmico) 
Puede empezar a tomar Zoely el día después de haber tomado el último comprimido del blister de 
píldoras actual (esto significa que no hay interrupción en la toma de los comprimidos). Si el blister de 
píldoras actual también contiene comprimidos inactivos (de placebo), puede empezar Zoely el día 
después de que tome el último comprimido activo (si no está seguro de cuál es, pregunte a su médico 
o al farmacéutico). También puede empezar más tarde, pero nunca después del día siguiente a la 
interrupción de la toma de las píldoras que está tomando ahora (o el día después del último 
comprimido inactivo de su píldora actual). En caso de que use un anillo vaginal o un parche 
transdérmico, lo mejor es que empiece a usar Zoely el día que se quite el anillo o el parche. También 
puede empezar, a más tardar, el día que hubiera empezado a usar el siguiente anillo o parche. 
Si sigue estas instrucciones, no es necesario que use un método anticonceptivo adicional. 
 
Si cambia desde una píldora que sólo contiene progestágeno (minipíldora) 
Puede dejar de tomar la minipíldora cualquier día y empezar a tomar Zoely al día siguiente. Pero si 
tiene relaciones sexuales, asegúrese de usar también un método anticonceptivo de barrera durante los 
siete primeros días que esté tomando Zoely. 
 
Si cambia desde un inyectable que sólo contiene progestágeno, implante o sistema intrauterino 
medicado con hormona 
Empiece a usar Zoely cuando le toque la siguiente inyección o el día en que le quiten el implante o 
sistema intrauterino. Pero si tiene relaciones sexuales, asegúrese de usar también un método 
anticonceptivo de barrera durante los siete primeros días que esté tomando Zoely. 
 
Después de haber tenido un niño 
Puede empezar a tomar Zoely entre 21 y 28 días después de dar a luz. Si comienza después del 28º día, 
debe usar también un método anticonceptivo de barrera durante los siete primeros días que use Zoely. 
Si, después de dar a luz, ha tenido relaciones sexuales antes de empezar a tomar Zoely, asegúrese de 
que no está embarazada o espere hasta la siguiente menstruación. Si desea empezar a tomar Zoely 
después de dar a luz y está amamantando, lea también la sección 2 “Embarazo y lactancia”. 
Si no está segura de cuándo debe empezar, consulte a su médico. 
 
Después de un aborto espontáneo o provocado 
Siga los consejos de su médico. 
 
Si toma más Zoely del que debe 
No ha habido informes de efectos nocivos graves por tomar demasiados comprimidos de Zoely a la 
vez. Si ha tomado varios comprimidos a la vez, tal vez tenga náuseas, vómitos o hemorragia vaginal. 
Si descubre que un niño ha tomado Zoely, pida consejo a su médico. 
 
Si olvidó tomar Zoely 
El siguiente consejo sólo se refiere a los comprimidos blancos activos que ha olvidado tomar. 
• Si han pasado menos de 12 horas desde la hora en que olvidó tomar un comprimido, la 
fiabilidad de la píldora se mantiene. Tome el comprimido apenas lo recuerde y, luego, tome los 
siguientes comprimidos a la hora habitual. 
• Si han pasado más de 12 horas desde la hora en que olvidó tomar un comprimido, la fiabilidad 
de la píldora puede estar reducida. Cuantos más comprimidos consecutivos haya olvidado, 35 
mayor es el riesgo de que la eficacia anticonceptiva esté reducida. Hay un riesgo especialmente 
alto de quedarse embarazada si se olvida de tomar comprimidos blancos activos del comienzo o 
del final del blister. Por lo tanto, debería seguir las siguientes instrucciones. 
 
Día 1 a 7 de la toma de los comprimidos blancos activos (vea la figura y el esquema) 
Tome el último comprimido blanco activo que olvidó tomar apenas lo recuerde (aunque esto 
signifique tomar dos comprimidos a la vez) y tome el siguiente comprimido a la hora habitual. Sin 
embargo, use un método de barrera, como medida de precaución adicional, durante los próximos siete 
días. 
Si ha tenido relaciones sexuales en la semana anterior a su olvido de tomar los comprimidos, existe la 
posibilidad de quedarse embarazada. Consulte inmediatamente a su médico. 
 
Día 8 a 17 de la toma de los comprimidos blancos activos (vea la figura y el esquema) 
Tome el último comprimido que olvidó tomar apenas lo recuerde (aunque esto signifique tomar dos 
comprimidos a la vez) y tome los siguientes comprimidos a la hora habitual. La protección contra el 
embarazo no está disminuida, y no tiene que adoptar más precauciones adicionales. Sin embargo, si se ha 
olvidado de tomar más de un comprimido, deberá adoptar más precauciones adicionales durante siete 
días. 
 
Día 18 a 24 de la toma de los comprimidos blancos activos (vea la figura y el esquema) 
Hay un riesgo especialmente alto de quedarse embarazada si se olvida de tomar comprimidos blancos 
activos cerca del intervalo de los comprimidos amarillos de placebo. Este riesgo más alto se puede 
evitar si ajusta su calendario de toma de comprimidos.  
Se pueden seguir dos opciones: 
1
a
 opción: 
Tome el último comprimido blanco activo que olvidó tomar, apenas lo recuerde (aunque esto 
signifique tomar dos comprimidos a la vez) y tome los siguientes comprimidos a la hora habitual. 
Comience el siguiente blister apenas se terminen los comprimidos blancos activos del blister actual, es 
decir, sáltese los comprimidos amarillos de placebo. Tal vez no tenga su menstruación hasta que tome 
los comprimidos amarillos de placebo al final del segundo blister, pero puede tener oligometrorragia 
(gotas o manchas de sangre) o metrorragia intermenstrual (sangrado entre dos reglas) mientras toma 
los comprimidos blancos activos. 
2
a
 opción: 
Deje de tomar inmediatamente el comprimido blanco activo y vaya directamente al intervalo de 
comprimidos amarillos de placebo. Al final de este intervalo, empiece con el siguiente blister. 
 
Si no puede recordar cuántos comprimidos blancos activos se ha olvidado de tomar, siga la primera 
opción, use un método de barrera como medida de precaución durante los siguientes siete días, y 
consulte a su médico. 
Si ha olvidado tomar comprimidos blancos activos de un blister y no tiene la menstruación mensual 
esperada mientras toma los comprimidos amarillos de placebo del mismo blister, tal vez esté 
embarazada. Consulte a su médico antes de empezar el siguiente blister. 
 
Si olvidó los comprimidos amarillos de placebo 
Los cuatro últimos comprimidos amarillos de la cuarta fila son comprimidos de placebo que no 
contienen principios activos. Si ha olvidado tomar uno de estos comprimidos, la fiabilidad de Zoely se 
mantiene. Tire el (los) comprimido(s) amarillos de placebo que haya olvidado tomar y siga tomando 
los siguientes comprimidos a la hora habitual. 
 36 
Figura 
Calendario: Si han pasado más de 12 horas desde que le tocaba tomar los comprimidos blancos 
 
 
Si vomita o tiene diarrea intensa 
Si vomita en las tres o cuatro horas siguientes a la hora en que tomó un comprimido blanco activo, o si 
tiene diarrea intensa, tal vez los principios activos de su comprimido de Zoely no se hayan absorbido 
completamente en el organismo. Esta situación es parecida a si se olvida de tomar un comprimido 
blanco activo. Después de vomitar o de tener diarrea, debe tomar, lo antes posible, un comprimido 
blanco activo de un blister de reserva. Si es posible, tómelo en las 12 horas siguientes a la hora en que 
toma normalmente la píldora. Si esto no es posible o si han transcurrido 12 horas, deberá seguir la 
recomendación bajo “Si olvidó tomar Zoely”. Si tiene diarrea intensa, consulte al médico.  
Los comprimidos amarillos son de placebo y no contienen principios activos. Si vomita o si tiene 
diarrea intensa en las tres a cuatro horas siguientes a la hora en que tomó un comprimido amarillo, la 
fiabilidad de Zoely se mantiene. 
 37 
Si desea retrasar su menstruación 
Puede retrasar su menstruación no tomando los comprimidos amarillos de placebo y pasando 
directamente a un blister nuevo de Zoely. Puede presentar una hemorragia ligera o parecida a la de la 
menstruación mientras usa este segundo blister. Cuando desee que comience la menstruación durante 
el segundo blister, deje de tomar los comprimidos blancos activos y empiece a tomar los comprimidos 
amarillos de placebo. Después de terminar los cuatro comprimidos amarillos de placebo del segundo 
blister, comience con el siguiente blister (el tercero). 
 
Si desea cambiar el día de inicio de su menstruación 
Si toma los comprimidos según las instrucciones, la menstruación comenzará durante los días en que 
tome el placebo. Si tiene que cambiar este día, reduzca el número en que toma el placebo, es decir, 
cuando toma los comprimidos de placebo amarillos (pero no los aumente nunca; el máximo es de 
cuatro). Por ejemplo, si empieza a tomar los comprimidos de placebo el viernes, y desea cambiarlo al 
martes (tres días antes), debe comenzar un nuevo blister tres días antes de lo habitual. Tal vez no 
presente sangrado durante el período acortado en que toma los comprimidos amarillos de placebo. 
Mientras usa el siguiente blister, tal vez presente algo de oligometrorragia (gotas o manchas de sangre) 
o sangrado intermenstrual en los días en que tome los comprimidos blancos activos. 
Si no está segura de lo que debe hacer, consulte al médico. 
 
Si tiene sangrado inesperado 
Con todas las píldoras combinadas, durante los primeros meses, puede tener algo de sangrado vaginal 
irregular (oligometrorragia o metrorragia intermenstrual) entre las menstruaciones. Tal vez tenga que 
usar una protección sanitaria, pero siga tomando los comprimidos como siempre. El sangrado vaginal 
irregular se interrumpe generalmente una vez que el organismo se ha ajustado a la píldora 
(generalmente, después de unos tres meses). Si el sangrado continúa, se hace abundante o comienza de 
nuevo, consulte a su médico. 
 
Si ha dejado de tener una o más menstruaciones 
En los estudios clínicos con Zoely se ha observado que es posible que, en ocasiones, no tenga la 
menstruación mensual regular después del 24º día. 
• Si ha tomado correctamente todos los comprimidos, no ha sufrido vómitos o diarrea intensa, y 
no ha tomado ningún otro medicamento, entonces es muy poco probable que esté embarazada. 
Siga tomando Zoely de la manera habitual. Consulte también la sección 3, “Si vomita o tiene 
diarrea intensa” o, la sección 2, “Uso de Zoely con otros medicamentos”. 
• Si no ha tomado correctamente los comprimidos o si la menstruación esperada falta dos veces 
consecutivas, usted puede estar embarazada. Contacte inmediatamente a su médico. No 
comience el siguiente blister de Zoely hasta que el médico haya comprobado que no está 
embarazada. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Zoely 
Puede dejar de tomar Zoely en cualquier momento. Si no desea quedarse embarazada, pregunte 
primero al médico acerca de otros métodos anticonceptivos. 
Si ha dejado de tomar Zoely porque desea quedarse embarazada, se le recomienda que espere hasta 
que haya tenido una menstruación natural antes de tratar de concebir. Esto le ayudará a determinar 
cuándo nacerá el niño. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o 
enfermero. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
Consulte a su médico si observa algún efecto adverso, especialmente si es intenso o persistente, o si 
hay algún cambio en su salud que crea que podría haber sido causado por la píldora. 38 
Los efectos adversos graves observados con la píldora, así como los síntomas relacionados, se 
describen en la sección 2, “Coágulos de sangre (trombosis)” y “Cáncer”. Lea atentamente estas 
secciones detenidamente y consulte de inmediato a su médico cuando corresponda. 
 
Un coágulo de sangre en una vena (lo que se conoce también como “trombosis venosa”) puede ocurrir 
en las venas de las piernas, de los pulmones (embolia pulmonar) o de cualquier otro órgano. El uso de 
anticonceptivos orales combinados aumenta el riesgo de una mujer de presentar un coágulo de sangre 
en una vena. Su frecuencia no puede estimarse en usuarias de Zoely a partir de los datos disponibles. 
 
Los siguientes efectos adversos se han relacionado con el uso de Zoely: 
 
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas): 
• acné; 
• cambios en la menstruación (por ejemplo, ausencia o irregularidad); 
 
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): 
• disminución del deseo sexual, depresión o estado de ánimo depresivo, cambios de humor; 
• dolor de cabeza o migraña; 
• sentirse enferma (náuseas); 
• menstruación abundante, dolor de las mamas, dolor pélvico; 
• aumento de peso. 
 
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): 
• aumento del apetito, retención de líquidos (edema); 
• sofocos; 
• hinchazón del abdomen; 
• aumento de la sudoración, pérdida de cabello, picor, sequedad de la piel, piel grasa; 
• pesadez en las extremidades; 
• menstruaciones regulares pero escasas, mamas de mayor tamaño, bulto en la mama, producción 
de leche mientras no está embarazada, síndrome premenstrual, dolor durante las relaciones 
sexuales, sequedad de la vagina o la vulva, espasmo del útero; 
• irritabilidad; 
• aumento de las enzimas hepáticas. 
 
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): 
• disminución del apetito; 
• aumento del deseo sexual; 
• trastorno de la atención; 
• sequedad de los ojos, intolerancia a las lentes de contacto; 
• sequedad de la boca; 
• manchas pigmentadas marrón-dorado, sobre todo en la cara; crecimiento excesivo de vello 
• olor vaginal, molestias en la vagina o la vulva; 
• hambre; 
• enfermedad de la vesícula biliar. 
 
Se han notificado reacciones alérgicas (de hipersensibilidad) en usuarias de Zoely, pero su frecuencia 
no puede estimarse a partir de los datos disponibles. 
 
Se puede encontrar más información acerca de los cambios en las menstruaciones (por ejemplo, 
ausentes o irregulares) como posible efecto adverso durante el uso de Zoely en la sección 3, “Cuándo 
y cómo tomar los comprimidos”, “Si tiene sangrado inesperado” y “Si ha dejado de tener una o más 
menstruaciones”. 
 
Comunicación de efectos adversos 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, 
incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede 39 
comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V. 
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información 
sobre la seguridad de este medicamento. 
 
 
5. Conservación de Zoely 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en el envase, 
después de EXP/CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
No requiere condiciones especiales de conservación. 
 
Las píldoras combinadas (incluidos los comprimidos de Zoely) que ya no se necesitan no se deben 
tirar por los desagües ni al sistema de alcantarillado municipal. Los principios activos hormonales del 
comprimido pueden tener efectos perjudiciales si llegan al medio acuático. Devuélvalos a la farmacia 
o elimínelos de otra manera segura, de acuerdo con la normativa local. De esta forma, ayudará a 
proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Zoely 
- Los principios activos son: 
En los comprimidos recubiertos con película blancos activos: cada comprimido contiene 2,5 mg 
de acetato de nomegestrol y 1,5 mg de estradiol (como hemihidrato). 
En los comprimidos recubiertos con película amarillos de placebo: el comprimido no contiene 
principios activos. 
- Los demás componentes son: 
Núcleo del comprimido (comprimidos recubiertos con película blancos activos y amarillos de 
placebo): 
lactosa monohidrato (ver sección 2, “Zoely contiene lactosa”), celulosa microcristalina (E460), 
crospovidona (E1201), talco (E553b), estearato de magnesio (E572) y sílice coloidal anhidra. 
Recubrimiento del comprimido (comprimidos recubiertos con película blancos activos): 
polivinil alcohol (E1203), dióxido de titanio (E171), macrogol 3350 y talco (E553b). 
Recubrimiento del comprimido (comprimidos recubiertos con película amarillos de placebo): 
polivinil alcohol (E1203), dióxido de titanio (E171), macrogol 3350, talco(E553b), óxido de 
hierro amarillo (E172) y óxido de hierro negro (E172). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Los comprimidos recubiertos con película activos (comprimidos) son blancos y redondos, y tienen el 
código “ne” en ambas caras. 
Los comprimidos recubiertos con película de placebo son amarillos y redondos, y tienen el código “p” 
en ambas caras. 
Zoely se presenta en 1, 3, 6 o 13 blisteres de 28 comprimidos recubiertos con película 
(24 comprimidos recubiertos con película blancos activos y 4 comprimidos recubiertos con película 
amarillos de placebo), envasados en una caja de cartón. 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
Titular de la autorización de comercialización 
Theramex S.r.l. 
Via Messina 38 
20154 Milano 
Italia 
 40 
Responsable de la fabricación 
Organon (Ireland) Limited 
Drynam Road 
Swords 
Co. Dublín 
Irlanda 
 
Delpharm Lille S.A.S. 
Z.I. de Roubaix Est 
Rue de Toufflers 
59390 Lys-Lez-Lannoy 
Francia 
 
Laboratoire Theramex 
6, avenue Albert II 
B.P. 59 
MC 98007 Monaco Cedex 
Mónaco 
 
Teva Operations Poland Sp. z o.o. 
ul. Mogilska 80 
31-546 Krakow 
Polonia 
 
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del 
titular de la autorización de comercialización: 
 
België/Belgique/Belgien 
Teva Pharma Belgium N.V./S.A./AG 
Tel/Tél: + 32 (0)38 20 73 73 
 
Lietuva 
UAB Merck Sharp & Dohme 
Tel: + 370 5 2780247 
[email protected] 
 
???????? 
???? ???? ? ???? ???????? ???? 
Te?.: + 359 2 819 3737 
[email protected] 
 
Luxembourg/Luxemburg 
Teva Pharma Belgium N.V./S.A./AG 
Tel/Tél: + 32 (0)38 20 73 73 
 
Ceská republika 
Merck Sharp & Dohme s.r.o. 
Tel.: +420 233 010 111 
[email protected] 
 
Magyarország 
MSD Pharma Hungary Kft. 
Tel.: + 36 1 888-5300 
[email protected] 
 
Danmark 
MSD Danmark ApS 
Tlf: + 45 4482 4000 
[email protected] 
 
Malta 
Merck Sharp and Dohme Cyprus 
Limited 
Tel: 8007 4433 (+356 99917558) 
[email protected] 
 
Deutschland 
MSD SHARP & DOHME GMBH 
Tel: 0800 673 673 673 (+49 (0) 89 4561 2612) 
[email protected] 
 
Nederland 
Merck Sharp & Dohme BV  
Tel: 0800 9999 000 (+ 31 23 515 
3153) 
[email protected] 
 41 
Eesti 
Merck Sharp & Dohme OÜ 
Tel: + 372 6144 200 
[email protected] 
 
Norge 
MSD (Norge) AS 
Tlf: + 47 32 20 73 00 
[email protected] 
 
????da 
MSD ?.F.?.?.?. 
???: + 30 210 98 97 300 
[email protected] 
 
Österreich 
Merck Sharp & Dohme Ges.m.b.H. 
Tel: +43 (0) 1 26 044 
[email protected] 
 
España 
Teva Pharma S.L.U 
Tel: +34 91 387 32 80 
 
Polska 
MSD Polska Sp. z o.o.  
Tel.: +48 22 549 51 00 
[email protected] 
 
France 
TEVA SANTÉ 
Tél: + 33 1 55 91 78 00 
 
Portugal 
Merck Sharp & Dohme, Lda 
Tel: + 351 21 4465808 
[email protected] 
 
Hrvatska 
Merck Sharp & Dohme d.o.o. 
Tel: + 385 1 6611 333 
[email protected] 
 
România 
Merck Sharp & Dohme Romania 
S.R.L. 
Tel: + 40 21 529 29 00 
[email protected] 
 
Ireland 
Merck Sharp & Dohme Ireland (Human Health) Limited 
Tel: +353 (0)1 2998700 
[email protected] 
 
Slovenija 
Merck Sharp & Dohme, inovativna 
zdravila d.o.o. 
Tel: + 386 1 5204201 
[email protected] 
 
Ísland 
Vistor hf. 
Sími: + 354 535 7000 
 
Slovenská republika 
Merck Sharp & Dohme, s.r.o. 
Tel: + 421 (2) 58282010 
[email protected] 
 
Italia 
Teva Italia S.r.l. 
Tel: +39 02 8917981 
 
Suomi/Finland 
MSD Finland Oy 
Puh/Tel: + 358 (0)9 804650 
[email protected] 
 
??p??? 
Merck Sharp & Dohme Cyprus Limited 
???: 800 00 673 
        +357 22866700 
[email protected] 
 
Sverige 
Merck Sharp & Dohme (Sweden) AB 
Tfn: + 46 (0)77 570 04 88 
[email protected] 
 
Latvija 
SIA Merck Sharp & Dohme Latvija 
Tel: + 371 67 364224 
[email protected] 
 
United Kingdom 
Merck Sharp & Dohme Limited  
Tel: +44 (0) 1992 467272 
[email protected] 
 
 42 
Fecha de la última revisión de este prospecto: 
 
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia 
Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.