 
					
									Nº Registro: 59069
									Descripción clinica: Ondansetrón 4 mg 15 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 4 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 15 comprimidos
									Principios activos: ONDANSETRON HIDROCLORURO DIHIDRATO
									Excipientes: LACTOSA ANHIDRA, ALMIDON DE MAIZ PREGELATINIZADO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-06-1991
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-06-1991
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-04-1994
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/59069/59069_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/59069/59069_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: GLAXOSMITHKLINE, S.A.
									Dirección: Severo Ochoa, 2
									CP: 28760
									Localidad: Tres Cantos (Madrid)
									CIF: A28228526
									Laboratorio comercializador
									Nombre: GLAXOSMITHKLINE, S.A.
									Dirección: Severo Ochoa, 2
									CP: 28760
									Localidad: Tres Cantos (Madrid)
									CIF: A28228526
								
Prospecto: información para el paciente 
 
Zofran 4 mg comprimidos recubiertos con película 
 
Ondansetrón hidrocloruro dihidrato 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque 
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
Contenido del prospecto 
 
1. Qué es Zofran y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Zofran 
3. Cómo tomar Zofran 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Zofran 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Zofran y para qué se utiliza 
 
Zofran pertenece al grupo de medicamentos denominados antieméticos. 
Zofran se utiliza para: 
• prevenir las náuseas y los vómitos causados por: 
- la quimioterapia en el tratamiento del cáncer en adultos y niños mayores de 6 meses de edad. 
- la radioterapia en el tratamiento del cáncer en adultos. 
• prevenir las náuseas y vómitos postoperatorios en adultos. 
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Zofran 
 
No tome Zofran 
• Si es alérgico (hipersensible) a ondansetrón o a cualquiera de los componentes de Zofran 
(incluidos en la sección 6). 
• Si tiene o ha tenido alguna reacción alérgica (hipersensibilidad) con otros medicamentos para las 
náuseas o vómitos (por ejemplo, granisetrón o dolasetrón). 
• Si está tomando apomorfina (medicamento usado para tratar la enfermedad de Parkinson). 
? Si considera que esto le aplica, consulte con su médico antes de tomar Zofran  
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Zofran. 
 
• Si padece un bloqueo en el intestino o si sufre de estreñimiento grave. Zofran puede 
aumentar el bloqueo o el estreñimiento. 
• Si alguna vez ha tenido problemas de corazón, incluyendo ritmo cardiaco irregular 
(arritmia). 
• Si está siendo sometido a una operación de amígdalas. 
• Si tiene problemas de hígado. 
 Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas 
que utilizan alérgenos, etc.) comunique a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede 
alterar los resultados. 
 
Uso de Zofran con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría 
tener que utilizar cualquier otro medicamento. 
En particular, es importante informar al médico si está tomando cualquiera de los siguientes 
medicamentos, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de 
ellos: 
• rifampicina (antibiótico usado para tratar infecciones tales como la tuberculosis). 
• tramadol (medicamento usado para tratar el dolor). 
• fenitoína o carbamacepina (medicamentos utilizados para tratar la epilepsia). 
• medicamentos utilizados para tratar problemas del corazón como alteraciones en los latidos 
(antiarrítmicos) y/o para tratar la tensión alta (betabloqueantes). 
• haloperidol o metadona (medicamentos que pueden afectar al corazón). 
• antraciclinas y trastuzumab (medicamentos utilizados para tratar el cáncer). 
? Informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de estos medicamentos. 
 
Embarazo y lactancia 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
Al igual que con otros fármacos, no deberá utilizar Zofran durante el embarazo, especialmente 
durante el primer trimestre, a menos que el beneficio esperado para la paciente supere cualquier riesgo 
para el feto. Si se queda embarazada durante el tratamiento con Zofran, informe a su médico. 
 
No se recomienda dar el pecho durante el tratamiento con Zofran. Los ingredientes de Zofran 
(ondansetrón) pueden pasar a la leche materna y pueden afectar a su bebé. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Es poco probable que Zofran pueda afectar la capacidad para conducir y utilizar máquinas. 
 
Zofran contiene lactosa 
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de 
tomar este medicamento. 
 
 
3. Cómo tomar Zofran 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su 
médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
 
Recuerde tomar su medicamento. Ingiera los comprimidos enteros, con ayuda de un poco de agua. 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Zofran. No suspenda el tratamiento antes.  
 
Náuseas y vómitos causados por quimioterapia o radioterapia 
 
Adultos 
Dos comprimidos (8 mg) por vía oral, 1-2 horas antes del tratamiento médico potencialmente causante de 
náuseas y vómitos, y a continuación 2 comprimidos (8 mg) 12 horas más tarde. 
Para prevenir las náuseas y vómitos los días siguientes, continúe tomando 2 comprimidos (8 mg) cada 12 
horas durante cinco días. 
Náuseas y vómitos causados por quimioterapia 
 
Niños mayores de 6 meses y adolescentes 
 
El médico decidirá la dosis en función del peso o de la superficie corporal de su hijo. Normalmente, doce horas después de la quimioterapia su hijo recibirá ondansetron por vía oral. La 
dosis habitual es de 4 mg dos veces al día y puede continuar durante un periodo de hasta 5 días. 
 
Náuseas y vómitos postoperatorios 
 
Adultos 
Para prevenir náuseas y vómitos después de una intervención quirúrgica, 4 comprimidos (16 mg) por vía 
oral, 1 hora antes de la anestesia. 
 
Niños 
No se dispone de datos sobre la administración por vía oral de Zofran en la prevención de náuseas y 
vómitos postoperatorios en niños. 
 
Ajustes de la dosis 
 
Pacientes con insuficiencia hepática 
En los pacientes con problemas hepáticos, la dosis debe ajustarse a un máximo de 8 mg diarios de 
Zofran . 
 
Pacientes de edad avanzada, pacientes con insuficiencia renal o metabolizadores lentos de 
esparteína/debrisoquina 
No es necesario modificar la dosis diaria o la frecuencia de la dosis o la vía de administración. 
 
Duración del tratamiento 
Su médico decidirá la duración de su tratamiento con Zofran. No suspenda el tratamiento antes.  
 
Si estima que la acción de Zofran es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o 
farmacéutico. 
 
Si toma más Zofran del que debiera 
 
En caso de sobredosificación, los síntomas que pueden aparecer son: problemas de visión, presión baja 
de la sangre (lo que puede causar mareos o desmayos) y palpitaciones (latido irregular del corazón). 
 
Si usted ha tomado más Zofran de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 5620420, indicando el medicamento y la 
cantidad ingerida. 
 
Si olvidó tomar Zofran  
 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. No se debe aumentar ni disminuir la 
dosis sin autorización del médico. 
 
En caso de que olvide tomar una dosis y presente molestias o vómitos, tome otra dosis tan pronto como 
sea posible. Luego, continúe como se le ha indicado. 
En caso de que olvide tomar una dosis y no presente molestias, espere a la siguiente toma y continúe 
tomando el medicamento como se le ha indicado. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos Zofran puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Efectos adversos muy frecuentes  Estos pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes que toman Zofran: 
• dolor de cabeza 
 
Efectos adversos frecuentes  
Estos pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes que toman Zofran: 
• sensación de calor o rubor 
• estreñimiento 
 
Efectos adversos poco frecuentes 
Estos pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes que toman Zofran: 
• movimientos giratorios ascendentes de los ojos, rigidez muscular anormal, movimientos del 
cuerpo, temblor 
• convulsiones 
• latidos lentos o irregulares del corazón 
• presión sanguínea más baja de lo normal (hipotensión) 
• hipo 
• aumento de los niveles en los resultados de pruebas sanguíneas de comprobación del 
funcionamiento del hígado. 
 
Efectos adversos raros 
Estos pueden afectar a menos de 1 de cada 1.000 pacientes que toman Zofran: 
• aparición repentina de pitos y dolor u opresión en el pecho 
• hinchazón de párpados, cara, labios, boca o lengua 
• erupción en la piel o urticaria en cualquier parte del cuerpo 
• alteración del ritmo cardiaco (en ocasiones pueda causar una pérdida repentina del 
conocimiento) 
• visión borrosa. 
? Si experimenta alguno de estos síntomas, deje de tomar el medicamento inmediatamente y 
avise a su médico. 
 
Efectos adversos muy raros 
Estos pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 pacientes que toman Zofran: 
• ceguera transitoria, que normalmente se resuelve en 20 minutos 
• alteraciones en el electrocardiograma 
? Informe inmediatamente a su médico si presenta alguno de estos síntomas. 
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
5. Conservación de Zofran 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No conservar a temperatura superior a 30ºC. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de 
caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE       de su farmacia habitual. Pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional  
Composición de Zofran 4 mg comprimidos 
 
El principio activo es ondansetrón hidrocloruro dihidrato. Cada comprimido recubierto con película de 
Zofran contiene 4 mg de ondansetrón hidrocloruro dihidrato. 
 
Los demás componentes son: lactosa, celulosa microcristalina (E460), almidón de maíz pregelatinizado, 
estearato de magnesio (E470b), hipromelosa (E464), dióxido de titanio (E171) y óxido de hierro amarillo 
(E172). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Zofran 4 mg comprimidos se presenta en forma de comprimidos recubiertos con película. Cada envase 
contiene 6, 15 o 500 comprimidos recubiertos con película. 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización  
 
GlaxoSmithKline, S.A.  
P.T.M. C/Severo Ochoa, 2 
28760 Tres Cantos  
Madrid (España) 
 
Responsable de la fabricación 
GLAXO WELLCOME OPERATIONS
Priory Sreet (Ware, HERTFORDSHIRE) - SG12 0DJ - Reino Unido
GLAXO WELLCOME, S.A.
Avda. de Extremadura, 3 (Aranda de Duero (Burgos)) - 09400 - España
ASPEN BAD OLDESLOE Gmbh
Industriestrasse, 32-36 (Bad Oldesloe) - D-23843 - Alemania
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: 07/2013 
 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http: //www.aemps.gob/es