Nº Registro: 75795
									Descripción clinica: Zolpidem 5 mg 30 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 comprimidos
									Principios activos: ZOLPIDEM  HEMITARTRATO
									Excipientes: LACTOSA MONOHIDRATO, CARBOXIMETILALMIDON SODICO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: Si
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 18-09-2013
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 19-04-2012
									Fecha de último cambio de situación de registro: 19-04-2012
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 19-04-2012
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/75795/75795_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/75795/75795_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: TEVA PHARMA S.L.U.
									Dirección: C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B83959379
									Laboratorio comercializador
									Nombre: TEVA PHARMA S.L.U.
									Dirección: C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B83959379
								
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Zolpidem Tevagen 5 mg comprimidos recubiertos con película  
Zolpidem tartrato 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted  y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es Zolpidem Tevagen y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Zolpidem Tevagen  
3. Cómo tomar Zolpidem Tevagen  
4. Posibles efectos adversos Tevagen  
5 Conservación de Zolpidem Tevagen  
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES ZOLPIDEM TEVAGEN Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Zolpidem Tevagen es un comprimido que pertenece a un grupo de medicamentos conocido como 
fármacos relacionados con benzodiazepinas. Se usa para el tratamiento a corto plazo de los 
trastornos del sueño. 
 
Zolpidem Tevagen solo se prescribe para alteraciones del sueño que son graves, incapacitantes o 
que someten al individuo a un extremo malestar. 
 
 
2. ANTES DE TOMAR ZOLPIDEM TEVAGEN  
 
NO tome Zolpidem Tevagen: 
- Si es alérgico (hipersensible) a zolpidem o a cualquiera de los demás componentes de 
Zolpidem Tevagen (ver sección 6). 
- Si padece debilidad muscular grave (miastenia gravis). 
- Si su respiración se interrumpe durante cortos periodos de tiempo mientras duerme (síndrome 
apnea del sueño). 
- Si padece una debilidad respiratoria grave (en la que los pulmones no pueden tomar suficiente 
oxígeno) (insuficiencia respiratoria). 
- Si padece daño hepático grave (insuficiencia hepática). 
 
Los niños y jóvenes menores de 18 años no deben tomar Zolpidem Tevagen. Tenga especial cuidado con Zolpidem Tevagen  
- Si es paciente de edad avanzada o está débil. 
Debe tomar una dosis menor (ver sección 3, Cómo tomar Zolpidem Tevagen). Zolpidem 
Tevagen tiene un efecto relajante del músculo. Por esta razón, los pacientes de edad 
avanzada en especial tienen riesgo de caídas y consecuentemente de fracturas de cadera al 
levantarse por la noche de la cama. 
- Si sufre insuficiencia renal. 
 Puede tardar más tiempo en eliminar Zolpidem Tevagen. Aunque no se requiere ajuste de la 
dosis, se requiere precaución. Contacte con su médico. 
- Si padece problemas respiratorios crónicos (larga duración). 
 Sus problemas podrían empeorar. 
- Si tiene antecedentes de alcoholismo o consumo de drogas. Debe ser cuidadosamente 
supervisado por el médico ya que existe riesgo de habituación y dependencia psicológica 
durante el tratamiento con Zolpidem Tevagen. 
- Si padece enfermedad hepática grave.  
 No debe utilizar Zolpidem Tevagen ya que existe riesgo de daño cerebral (encefalopatía). 
Contacte con su médico. 
- Si padece delirios (psicosis), depresión o ansiedad relacionadas con una depresión, no 
debería ser Zolpidem Tevagen el único tratamiento que reciba. 
 
General 
Antes de iniciar el tratamiento con Zolpidem Tevagen: 
- Debe estar clara la causa de la alteración en el sueño. 
- Deben tratarse las enfermedades subyacentes. 
 
Si el tratamiento no mejora el problema del sueño después de 7-14 días de tratamiento, puede 
tratarse de una enfermedad física o psiquiátrica que debe ser comprobada. Debe consultar con su 
médico. 
 
Dependencia 
Es posible el desarrollo de una dependencia física o psíquica. 
El riesgo aumenta con la dosis y duración del tratamiento y es elevado en pacientes con 
antecedentes de alcoholismo o consumo de drogas. Si se ha desarrollado dependencia física, la 
interrupción brusca del tratamiento va acompañada de síndrome de abstinencia. 
 
Alteraciones de la memoria (amnesia) 
Zolpidem Tevagen puede causar pérdida de memoria (amnesia). Ocurre generalmente algunas 
horas después de la toma de Zolpidem Tevagen. Para minimizar este riesgo, debe asegurarse de 
dormir de forma ininterrumpida durante al menos 7-8 horas (ver sección 4, Posibles efectos 
adversos). 
 
Reacciones psiquiátricas y “paradójicas” 
Se sabe que pueden ocurrir reacciones como nerviosismo, intranquilidad, irritabilidad, 
agresividad, delirios (psicosis), ira, pesadillas, alucinaciones, sonambulismo, comportamiento 
inapropiado, aumento de las alteraciones del sueño y otros efectos adversos sobre la conducta. 
Si esto ocurre, debe suspender la toma de Zolpidem Tevagen y contactar con su médico. Es más 
probable que estas reacciones ocurran en pacientes de edad avanzada. 
 
Se han comunicado sonambulismo y comportamientos asociados tales como “conducir 
dormido”, preparando la comida y comiendo, haciendo llamadas de teléfono o teniendo relaciones 
sexuales, sin recuerdos del episodio en pacientes que habían tomado zolpidem y no estaban 
completamente despiertos. El uso de alcohol y otros depresores del sistema nervioso central junto 
con Zolpidem Tevagen parece incrementar el riesgo de estos comportamientos, o si excede la dosis máxima recomendada. Si experimenta alguno de estos acontecimientos, inforne a su médico 
inmediatamente. Su médico puede recomendarle la interrupción del tratamiento. 
 
Uso de otros medicamentos 
El Zolpidem Tevagen puede afectar a otros medicamentos. A su vez, estos medicamentos pueden 
afectar a la acción del Zolpidem Tevagen. Puede sentir un aumento de la somnolencia cuando se 
administra Zolpidem Tevagen con los medicamentos listados más abajo: 
 
Zolpidem Tevagen puede interaccionar con: 
- medicamentos para tratar alteraciones mentales (neurolépticos/antipsicóticos, ej: 
clorpromazina o clozapina, antidepresivos, ej: amitriptilina, sertralina y clomipramida). 
- productos que contengan Hierba de San Juan (un tipo de planta utilizada para tratar la 
depresión y la ansiedad). 
- otros medicamentos para los problemas del sueño ej: nitrazepam, temazepam. 
- medicamentos para tratar trastornos de ansiedad (tranquilizantes, ansiolíticos, sedantes, 
relajantes musculares) ej: diazepam, oxazepam. 
- potentes analgésicos (narcoanalgésicos) ej: codeína, morfina. Puede ocurrir un aumento de 
la sensación de bienestar (euforia) lo que puede conducir a un aumento de la dependencia 
psicológica. 
- relajantes musculares como el baclofeno. 
- medicamentos para tratar la epilepsia (antiepilépticos), ej: fenitoína y fenobarbital. 
- anestésicos ej: halotano o isoflurano. 
- medicamentos para tratar alergias o resfriados que provocan somnolencia (anihistamínicos 
sedantes) ej: clorfenamina. 
- medicamentos para tratar una variedad de infecciones fúngicas tales como itraconazol y 
ketoconazol. La toma de Ketoconazol con Zolpidem Tevagen puede aumentar el efecto de 
adormecimiento. 
- claritromicina y eritromicina (antibióticos). 
- ritonavir (un medicamento antiretroviral utilizado para tratar el VIH y el SIDA). 
 
Posiblemente los medicamentos que aumentan de forma acusada la actividad de ciertos enzimas 
hepáticos pueden reducir el efecto del Zolpidem Tevagen ej: rifampicina (un antibiótico 
empleado para tratar, por ejemplo, la tuberculosis). 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
Toma de Zolpidem Tevagen con los alimentos y bebidas 
No debe beber alcohol durante el tratamiento ya que éste aumenta el efecto favorecedor del sueño 
del Zolpidem Tevagen. Esto puede afectar a la capacidad para conducir o manejar máquinas. 
 
Embarazo y lactancia 
Contacte con su médico si planea quedarse embarazada o sospecha que pudiera estarlo, de esta 
forma, decidirá si debe continuar el tratamiento. 
 
No se debe tomar Zolpidem Tevagen durante el embarazo y lactancia, de manera especial 
durante los tres primeros meses de embarazo porque no hay suficiente información disponible que 
garantice la seguridad de Zolpidem Tevagen durante el embarazo y lactancia.  
 
No obstante, si el beneficio en la madre es mayor que el riesgo en el bebé, su médico puede 
decidir tratarla con Zolpidem Tevagen. Si se toma Zolpidem Tevagen durante un periodo de 
tiempo más largo durante los últimos meses de embarazo, pueden aparecer síntomas de 
abstinencia en el bebé tras el nacimiento.  
Zolpidem pasa a la leche materna en pequeñas cantidades por lo que no se debe tomar Zolpiden 
Tevagen durante la lactancia. 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No conduzca ni utilice herramientas o máquinas. Su capacidad de concentración y alerta puede 
verse reducida mientras toma Zolpidem Tevagen. Puede sentirse somnoliento o tener dificultad 
para recordar cosas. Es bastante probable que suceda al inicio del tratamiento, o cuando se 
aumenta la dosis, o si ha tenido una falta de sueño importante. 
 
Información importante sobre alguno de los componentes de Zolpidem Tevagen  
Zolpidem Tevagen contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a 
ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 
 
3. CÓMO TOMAR ZOLPIDEM TEVAGEN  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Zolpidem Tevagen indicadas por su 
médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
El comprimido debe tomarse con líquido inmediatamente antes de ir a la cama. Asegúrese de que 
es capaz de de dormir de forma ininterrumpida durante 7-8 horas. 
 
La dosis normal es: 
 
Adultos 
La dosis normal es de 10 mg inmediatamente antes de acostarse. Los comprimidos se deben tomar 
con un vaso de agua u otro líquido. 
 
Pacientes de edad avanzada, pacientes debilitados o pacientes con insuficiencia hepática 
Se recomienda una dosis más baja de 5 mg al día al inicio del tratamiento (medio comprimido de 
10 mg o un comprimido entero de 5 mg). Su médico puede aumentarle la dosis a 10 mg si el 
efecto es insuficiente y si el medicamento es bien tolerado. 
 
Dosis máxima 
No debe exceder una dosis diaria de 10 mg. 
 
Niños y adolescentes 
No se debe utilizar Zolpidem Tevagen en niños ni adolescentes menores de 18 años. 
 
Duración del tratamiento 
El efecto favorecedor del sueño (hipnótico) puede verse reducido tras el tratamiento repetido 
durante varias semanas. 
 
La duración del tratamiento debe ser lo más breve posible. Puede ir desde unos pocos días hasta 
2 semanas, y no debe superar las cuatro semanas. 
 
En ciertas situaciones puede requerir la toma de Zolpidem Tevagen durante más tiempo. Su 
médico le informará cuándo y cómo interrumpir el tratamiento.  
 
Si toma más Zolpidem Tevagen del que debiera Contacte con su médico inmediatamente. Lleve este prospecto con usted y cualquier comprimido 
sobrante para enseñárselos al médico. 
 
En caso de sobredosis por Zolpidem Tevagen los síntomas pueden variar desde somnolencia 
extrema a coma ligero y posible coma fatal. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte al Servicio de Información Toxicológica. 
Teléfono: 91 562 04 20. 
 
Si olvidó tomar Zolpidem Tevagen  
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome el comprimido si va a ser  
capaz de dormir 7-8 horas. Si no es posible, no tome el comprimido hasta que no se vaya a la 
cama el día siguiente. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Zolpidem Tevagen 
No deje de tomar Zolpidem Tevagen de repente. El médico le aconsejará suspender el tratamiento 
mediante la reducción gradual de la dosis, ya que el riesgo de padecer síndrome de abstinencia es 
mayor tras una interrupción brusca del tratamiento. 
 
En caso de interrupción brusca del tratamiento, el problema de sueño puede empeorar (síndrome 
de rebote). Puede acompañarse de cambios de humor, ansiedad y nerviosismo. El síndrome de 
abstinencia consiste en dolor de cabeza o dolor muscular, ansiedad extrema y tensión, 
nerviosismo, confusión, irritabilidad y alteraciones del sueño y en casos graves pueden ocurrir 
pérdida de la percepción de la realidad (desrealización), aislamiento (despersonalización), 
sensibilidad anormal a los sonidos (hiperacusia), entumecimiento y hormigueo de las 
extremidades, hipersensibilidad a la luz, ruido y contacto físico, alucinaciones o crisis (ataques 
epilépticos). 
Es importante que sea consciente de estos síntomas para que disminuya la ansiedad. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Zolpidem Tevagen puede producir efectos adversos, aunque 
no todas las personas los sufran. Estos efectos parecen estar relacionados con la sensibilidad 
individual y parecen ser más frecuentes después de la primera hora de tomar el comprimido si no 
se va a la cama o a dormir inmediatamente. 
 
Los efectos adversos ocurren más frecuentemente en los pacientes ancianos. 
 
Los efectos adversos son: 
 
Frecuentes (ocurre en más de 1 paciente tratado de cada 100 pero en menos de 1 de cada 10): 
 
Mental: Percepción de cosas que no son reales (alucinaciones), agitación, pesadillas 
Nervios: Somnolencia durante el día siguiente, insensibilidad emocional, reducción del estado 
de alerta, cansancio, dolor de cabeza, mareos, dificultad para recordar cosas, que 
puede estar asociado con comportamiento inadecuado, ataxia (pérdida de 
coordinación de los músculos), empeoramiento del insomnio 
Oídos: Sensación de mareo con pérdida del equilibrio (vértigo) 
Estómago e intestino: Diarrea, sensación de malestar, vómitos, dolor de estómago Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Fatiga 
 
Poco frecuentes (ocurre en más de 1 paciente tratado de cada 1.000 pero en  menos de 1 de cada 
100): 
Mental: Estado de confusión, irritabilidad 
Ojos:  Visión doble  
 
No conocidos (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): 
Mental: Intranquilidad, agresividad, delirio, ira, alteraciones mentales (psicosis), 
sonambulismo, comportamiento inadecuado y otros efectos adversos en el 
comportamiento, pérdida de memoria (amnesia), que puede asociarse con 
comportamientos inapropiados (ver sección 2, Tenga especial cuidado con Zolpidem 
Tevagen). Estas reacciones son más probables en pacientes de edad avanzada. 
El uso de Zolpidem Tevagen u otros medicamentos para los problemas del sueño 
(hipnóticos) pueden desenmascarar una depresión preexistente. 
La ingesta de Zolpidem Tevagen durante un periodo de tiempo prolongado puede 
conducir a una dependencia física o psicológica. Si deja de tomar Zolpidem Tevagen 
de manera brusca puede sufrir el síndrome de abstinencia (ver sección 2, Tenga 
especial cuidado con Zolpidem Tevagen). 
Se han comunicado casos de abuso en el consumo de Zolpidem Tevagen. 
Descenso en el apetito sexual (líbido). 
Piel: Erupción cutánea, urticaria, picor, sudor excesivo 
Músculos: Debilidad muscular 
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Postura anormal cuando camina 
(marcha anormal), tolerancia a medicamentos, caídas (principalmente en pacientes 
ancianos y cuando Zolpidem Tevagen no se toma como se prescribe). 
Hígado:  Aumento de las enzimas del hígado 
Sistema inmunológico: Hinchazón repentina de los labios, mejillas, párpados, lengua o garganta. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE ZOLPIDEM TEVAGEN  
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
No utilice Zolpidem Tevagen después de la fecha de caducidad que aparece en el envase de cartón 
y en el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Conserve Zolpidem Tevagen en el envase original para protegerlo de la luz. Este medicamento no 
requiere condiciones especiales de conservación.  
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a 
su  farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta 
forma ayudará a proteger el medio ambiente. 
  
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Zolpidem Tevagen 5 mg comprimidos 
 
- El principio activo es zolpidem tartrato. Cada comprimido contiene 5 mg de zolpidem 
tartrato. 
- Los demás componentes en el núcleo del comprimido son lactosa monohidrato, celulosa 
microcristalina (E460), almidón glicolato sódico (Tipo A), hipromelosa (E464) y estearato 
de magnesio (E572). 
Los demás componentes en el recubrimiento del comprimido son hipromelosa (E464),  
dióxido de titanio (E171), y macrogol 400. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Zolpidem Tevagen 5 mg comprimidos recubiertos con película son comprimidos blancos, 
ovalados, biconvexos, recubiertos con película,  marcados con ZIM en una de las caras y 5 en 
la otra cara. 
 
Los comprimidos están disponibles en blisters que contienen 10, 14, 15, 20, 28, 30, 50x1, 90, 
100 comprimidos.  
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Teva Pharma S.L.U. 
C/ Anabel Segura nº 11 Edificio Albatros B, 1ª planta 
Alcobendas 28108 Madrid 
 
 
Austria Zolpidemtartrat Teva 5 mg Filmtabletten 
República Checa Zolpidem tartrate Teva 5 mg 
Estonia Zolpidem Teva 
Grecia Zolpidem tartrate Teva 5 mg ep??a??µµ??a µe ?ept? ?µ???? d?s??a 
Irlanda Zolpidem tartrate Teva 5 mg Film-coated tablets 
Italia Zolpidem Teva Italia 
Lituania Zolpidem Teva 5 mg plevele dengtos tabletes 
Letonia Zolpidem Teva 5 mg apvalkotas tablets 
Países Bajos Zolpidem tartraat 5 mg PCH, filmohulde tabletten 
D-89143 Blaubeuren, Alemania
Ludwig-Merckle-Strasse, 3
MERCKLE GMBH
o
Holanda 
Microweg 22, 6545 CM, Nijmegen 
Synthon BV 
 
o  
08830 Sant Boi de Llobregat 
C/ Castelló 1 
Polígono Las Salinas 
Synthon Hispania S.L.  
Responsable de la fabricación Noruega Zolpidem Teva 
Portugal Zolpidem Teva 
Rumania ZOLPIDEM TEVA 5 mg 
España Zolpidem Tevagen 5 mg comprimidos recubiertos con película  
República Eslovaca Zopidem Teva 5 mg 
Eslovenia Zolpidemijev tartrat Teva 5 mg filmsko oblo?ene tablete 
Suecia Zolpidem Teva 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Octubre de 2009 
 
“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/”.